Procurador sobre caso Cecilia Chacón: No hay que celebrar tanto, situación puede revertirse

Joel Segura señaló que la resolución de la Corte Suprema que anula el proceso y la sentencia a la congresista fujimorista Cecilia Chacón tiene vicios procesales.
ONPE: Participación de abogados en elección al CNM es crucial para fortalecer el sistema de justicia
Cateriano recibirá respaldo del Partido Aprista, aseguró Alan García

Al término de la reunión, el líder aprista tomó la palabra y anunció que la cita fue “cordial y fecunda”, garantizando un respaldo democrático para el nuevo titular de la PCM.
Rotura de fibra óptica habría afectado telefonía móvil e internet en el sur

Los servicios afectados corresponden a las regiones de Puno, Cusco y Madre de Dios, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Humala y Zuckerberg dialogaron sobre plan de Internet para comunidades necesitadas

El encuentro se dio en el marco de la VII Cumbre de las Américas, que se desarrolla en Panamá, en la cual participa el Jefe del Estado acompañado por una delegación integrada también por la canciller, Ana María Sánchez.
Riesgo país de Perú sube tres puntos básicos a 1.76 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 375 puntos porcentuales. Cayó un punto básico frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
MEM explicó en Arequipa contenido del EIA de proyecto Tía María

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, lideró este equipo multidisciplinario que explicó a los arequipeños el proyecto, integrado por ingenieros ambientalistas, biólogos, químicos, hidrogeólogos, agrícolas, abogados, entre otros profesionales.
Adifan reelige a su consejo directivo para el periodo 2015-2016

El reelegido presidente de Adifan, Pablo Plate, dijo que durante su segundo periodo al frente del gremio que agrupa a las farmacéuticas nacionales, seguirá impulsando la competencia y el acceso a medicamentos de calidad.
Canatur: Alza de dólar favorecerá llegada de turistas estadounidenses y ecuatorianos

El alza del dólar tendrá algún beneficio para los operadores turísticos y empresas hoteleras del país, ya que al comercializar sus productos en dólares, los ingresos serán mayores en soles por la variación del tipo de cambio.
BCR sobre crecimiento de febrero: "Marzo será mejor"

La entidad monetaria afirmó que la recuperación del PBI primario ser “algo menos” de lo previsto debido a los factores climatológicos que se vienen presentando en el país.
Minagri anuncia constitución de fideicomiso para Tía María

Ministro Benites informó que se estudia instalar agencia de Agrobanco y financiar planes de negocios para impulsar el campo. También anunció la construcción de represa Paltuture con inversión de S/. 200 millones.
MTC instala Mesa Multisectorial para implementar solucion técnica integral en Chosica

Propuesta a elaborarse próximamente atenderá la Carretera Central y las quebradas ubicadas entre puentes Los Angeles y Ricardo Palma.
BVL cierra la semana en positivo ante avance de precios de metales

El índice selectivo, el principal referente de las acciones líderes, subió un 0.61%, a 18,106.23 puntos en la sesión. En tanto, el índice general avanzó el viernes un 0.5%, a 12,887.65 puntos.
LG: Gasto en equipos de audio creció 12% en primer bimestre

Peruanos gastaron en promedio S/. 912 en equipos. Mercado de audio movería más de S/. 286 millones este año.
El BCR recortaría nuevamente su tasa de interés de referencia en mayo, estimó BBVA Research

La entidad indica que el Banco Central de Reserva, ante las fluctuaciones de la tasa de interés y las presiones inflacionarias, se queda sin espacio para seguir implementado estímulos monetarios.
Barack Obama le pide a empresarios de América Latina ayudar a los pobres

“Hay un límite a lo que uno puede comer, a los carros que puede tener”, expresó el presidente de Estados Unidos a directores generales de empresas de la región.
BBVA Research: Economía peruana se expandiría 1.5% en el primer trimestre

Entidad sostiene que la actividad económica en el país no muestra todavía señales claras de recuperación y advierte que el pesimismo empresarial puede alargar el periodo de bajo crecimiento.
Tipo de cambio: dólar cierra en nuevo máximo de seis años, a S/. 3.12

El billete verde avanzó un 0.10%, igual nivel al registrado el 7 de abril del 2009. El jueves, la moneda norteamericana terminó en S/. 3.117.
MEF: "Somos 'hipersensibles' al valor del dólar"

El titular del MEF, Alonso Segura, afirmó que el tipo de cambio en el Perú es bastante más estable que en cualquiera de otras economías de la región.
Banco Central de Reserva: Perú registra déficit comercial de US$ 245 millones

El BCR estima que la balanza comercial termine con un déficit de US$ 2,800 millones, por los bajos precios del cobre.
Fernando de Szyszlo, Jorge Eduardo Eielson y Jorge Piqueras juntos en el MALI

La muestra “La otra margen: pintura geométrica en el Perú (1947 – 1958)” del Museo de Arte de Lima exhibe un período libre de influencia norteamericana.
BCR termina con sesgo de flexibilización monetaria y pasa a uno más neutral

De acuerdo con gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrian Armas, no se esperarían cambios bruscos en las decisiones de política monetaria del Perú.
El Apple Watch hace su debut mundial

El precio base del nuevo reloj de Apple es de US$ 349, pero puede elevarse hasta los US$ 17,000 por una edición de lujo. Se vende en Estados Unidos y ocho países más.
Minedu: Regiones de la selva recibieron más de S/. 65 millones para 51 obras educativas

Los proyectos corresponden a las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali, para la ampliación y remodelación de aulas, así como la construcción de obras nuevas en los colegios de la selva del país, señaló el Minedu.
MEF redistribuirá presupuestos de sectores para acelerar inversión pública

Alonso Segura señaló que ya han identificado proyectos que tardarán en ejecutarse por lo que sus recursos serán transferidos a otros sectores. Para concretar redistribución enviará proyecto de ley al Congreso.
Chilena Falabella inicia operaciones en Uruguay

El grupo minorista abrió su primer Sodimac en Montevideo. Con este loca, ya son 240 tiendas de mejoramiento del hogar en la región.
Constructora OAS continuará con proyectos en Perú pese a problemas en Brasil

La empresa brasileña aseguró la continuidad de todos sus proyectos en el país ya que su sucursal en el Perú no está relacionada con el proceso de recuperación judicial que se realiza en Brasil.
Tipo de cambio: Dólar inicia jornada con alza de 0.77%

Cotización del billete verde responde a la demanda de dólares de bancos ante vencimiento de swaps y alza externa en el mercado internacional.
Copa Airlines comprará aviones Boeing 737 por US$ 6,600 millones

El acuerdo, anunciado durante la Cumbre de las Américas, es la transacción comercial más grande jamás realizada entre una empresa panameña y una estadounidense.
Canatur: 250,000 turistas ecuatorianos llegarán al Perú al cierre del 2015

Los turistas ecuatorianos ya no suelen quedarse solo en playas del norte peruano pertenecientes a Tumbes o Piura; ahora viene creciendo el interés por conocer otros atractivos turísticos en zonas costeras de La Libertad y Áncash.
MEF: Gasto público desde el Gobierno central compensará baja ejecución de gobiernos regionales

El ministro Alonso Segura sostuvo que la baja de un 50% en el gasto público de los gobiernos subnacionales responde a factores estacionales.
Y tú, ¿cambiarías de sector laboral?

Gestión TV. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, Inés Temple, presidente de LHH DBM Perú y Chile detalla las ventajas de apostar por un nuevo sector en la vida profesional. Vea las ediciones anteriores del programa aquí.
“El TPP creará nuevos mercados en Asia pero también más competencia”

Paolo Giordano, economista principal del sector Integración y Comercio del BID, dice que el problema de fondo para las exportaciones peruanas es adaptarse a la conclusión del ciclo expansivo, sostiene el economista, quien participará en el IX Foro Internacional de Economía.
Alonso Segura: "Nunca hemos dicho que no es fundamental crecer para incluir"

El titular del MEF aseguró que las políticas del Gobierno por reactivar la economía no han perdido ritmo. Negó que se utilicen los programas sociales con fines políticos.
Los planes de MegaPlaza: US$ 45 millones en tres nuevos centros comerciales

Las obras de los centros comerciales de Lambayeque, Jaén y Huaral comenzarán este año y demorarán alrededor de 12 meses. Mientras que el local en Trujillo comenzará a construirse en el 2016, adelantó su gerente general Percy Vigil.
El Perú es el sexto país de Latinoamérica en desarrollo de e-commerce

INFOGRAFÍA. Visa proyecta que el mercado de comercio electrónico en el país crecería 8.2% anual hasta el 2018, mientras que la región avanzaría 13%.
Latinoamérica será el segundo mayor mercado de smartphones del mundo al 2020

Michael O’Hara, Chief Marketing Officer de la GSMA prevé que la región alcanzará 245 millones de conexiones móviles 4G para ese año.
Apple: Lo mejor y lo peor de la nueva MacBook

La nueva MacBook, que sale a la venta hoy en EE.UU. desde US$ 1,299, es la visión de Apple de la notebook del futuro. Aquí el análisis de Bloomberg Business sobre este poderoso equipo.
MegaPlaza evalúa una segunda etapa en nuevo mall de Pisco

El estimado de tiempo para contemplar una ampliación es de aproximadamente dos años. La inversión de este nuevo centro comercial en el sur chico fue de US$ 16 millones.
Malestares gastrointestinales, estrés laboral e influenza afectan más a trabajadores

El impacto del ausentismo laboral reduce en un 50% el óptimo desempeño de los trabajadores y eso afecta el rendimiento general de una organización, según Sanofi Pasteur.
¿Cuáles son las brechas de género que separan en el Perú a la mujer del hombre?

FOTOGALERÍA. La mujer peruana trabaja en promedio nueve horas más que un hombre, sin embargo, sus ingresos son el 69.7% del ingreso de los hombres. Conoce los principales resultados de la investigación estadística Perú: Brechas de Género 2001-2013, Avances hacia la igualdad de hombres y mujeres, realizada por el INEI y el Movimiento Manuela Ramos.
Sepa cómo invertir en viviendas a través de un fondo inmobiliario

Especial TU DINERO. ¿Busca mejorar el rendimiento de su portafolio? Los fondos inmobiliarios no garantizan un retorno fijo, como una cuenta de ahorros, pero pueden ofrecer ganancias atractivas en el largo plazo
Cinco pistas para identificar a un colega ‘tóxico’

La mayoría de líderes admite que ha tenido que lidiar con uno o dos empleados tóxicos durante su trayectoria, y muchos comentan que actualmente tienen a uno en su equipo. ¿Por qué no deshacerse de ellos?
¿Un empleador puede pagarme por planilla y por recibos por honorarios a la vez?

Especial TU DINERO. Hay empresas que pueden ofrecer a sus trabajadores una remuneración desagregada en varios conceptos o por varios medios de pago. El abogado Jorge Picón analiza si esta es una práctica legal o irregular.
Una cita con el pasado: el encuentro Alan García – Pedro Cateriano

Esta tarde ambos personajes se reunirán en el marco del diálogo iniciado por el jefe del Gabinete. Sin embargo, hay una historia de diatribas que acompaña su relación.
¿Ha llegado el final de Coca-Cola?

FOTOGALERÍA. Los números en ventas y utilidades no pintan bien para Coca-Cola y, ante la popularidad de las gigantes tecnológicas como Google o Apple, su valor de marca también parece estar perdiendo brillo. Pero, ¿ha llegado el fin para la gigante de las gaseosas? Repase los datos más interesantes sobre la situación de la compañía, según Business Insider.
Cinco consejos financieros para tus vacaciones

Especial TU DINERO. Vacacionar implica gastar dinero y si no nos administramos correctamente, los gastos podrían acabar con la diversión. Basta elaborar un plan de gasto y, sobre todo, encontrar las mejores opciones para el bolsillo.
Agenda de Competitividad reporta un avance de 19% en ocho meses de ejecución

Entre los avances de la Agenda de la Competitividad, el Ministerio de Economía destaca la creación de cuatro ventanillas únicas para facilitar el clima de negocios, la agilización del procedimiento para constituir empresas, el establecimiento de un TUPA modelo para procedimientos municipales y el inicio de la implementación de las notificaciones y remates judiciales electrónicos.
Cómo aprendemos a tomar decisiones financieras

Especial TU DINERO. En algunos casos por imitación y en otros por asimilación, pero la información que socialmente obtenemos determina buena parte de nuestras decisiones.
Editorial: Que no sea solo para la foto

Hace tan solo seis meses era impensable que Cuba y Estados Unidos restablecieran sus relaciones diplomáticas.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de abril.