Instalarán banda ancha en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque

Los cuatro proyectos de instalación de banda ancha cubrirán la demanda de 1,344 localidades de esos cuatro departamentos, beneficiando a más de 747,000 personas. El cofinanciamiento requerido por los adjudicatarios asciende a más de US$ 345 millones.
Riesgo país de Perú mantiene el mismo nivel en 1.70 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 377 puntos porcentuales. Avanzó tres puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Ollanta Humala ya tiene en sus manos autógrafa de gratificaciones sin descuentos

Hoy al medio día, el despacho presidencial recibió el documento de parte del Congreso de la República. El presidente Ollanta Humala tiene 15 días para promulgar u observar la ley.
Al día con Gestión: Normalización en abastecimiento de GLP y cambios en oferta inmobiliaria

Al día con Gestión. La problemática por el desabastecimiento del GLP marcó la agenda del día. Por el lado inmobiliario, la oferta de departamentos favoreció a los distritos de SMP y Cercado de Lima.
Perú ha caído 19 puntos en competitividad en los últimos siete años

Ranking de competitividad mundial del IMD mide desempeño económico, eficiencia del gobierno, negocios y la infraestructura del país. Fernando D´Alessio, director general de Centrum Católica, explicó que Perú se encuentra en la peor posición desde el año 2008.
Osinergmin sancionará a empresas de GLP si se demuestra que no tenían inventarios

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, aseguró que “nada justifica el incremento de GLP” y lo calificó como un abuso.
Gobierno peruano descarta alguna “responsabilidad política” en fuga de Belaunde Lossio

Premier Cateriano defiende a sus ministros de Estado, mientras que ministro Adrianzén señala que se pidió dos veces mejorar la seguridad para Belaunde pero eso no fue aceptado por la justicia boliviana.
FMI: Perú debe reactivar su economía con incentivos a inversiones y no nuevas medidas fiscales

El Fondo Monetario Internacional argumentó que, ante los choques externos, la principal línea de defensa de la economía peruana debe ser la “flexibilidad cambiaria” con un suministro mayor de liquidez.
Tipo de cambio sube levemente a S/. 3.155

El dólar se cotiza a S/. 3.155, en sintonía con las otras monedas de la región ante la expectativa de un alza en la tasa de interés de la Reserva Federal de EE.UU.
McDonald's dejará de difundir cifras mensuales de ventas

La decisión sigue a las medidas iniciales que expuso el nuevo director general de McDonald’s principios de mes para mejorar el desempeño de la compañía.
¿Quiénes son los principales acusados en corrupción de FIFA?

FOTOGALERÍA. Varios jerarcas del fútbol latinoamericano fueron arrestados en Suiza y aguardan su extradición a Estados Unidos, acusados de corrupción “rampante, sistemática y arraigada”, mientras la fiscalía suiza abrió un expediente penal por el proceso en el que la FIFA eligió las sedes de los mundiales de 2018 y 2022. Conozca a los involucrados.
FIFA y América Latina estremecidas por caso de corrupción

La FIFA aseguró que las elecciones presidenciales del viernes, en las que su presidente Joseph Blatter buscará un quinto período al mando, se realizarán como están programadas.
Once aerolíneas figuran entre las empresas de transporte con más reclamos ante Indecopi

La lista es liderada por Lan Perú con 665 reclamos presentados por usuarios entre mayo 2014 y abril 2015. En dicho período el Indecopi recibió 3,104 reclamos contra empresas de transportes.
GLP doméstico más barato está San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Pachacamac

Mientras que el GLP automotriz de menor precio se vende algunos grifos de Chorrillos, Lurín y Santa Anita.
FIFA dice que Joseph Blatter buscará un quinto mandato pese a los arrestos

Un portavoz de la FIFA dijo que la detención de siete dirigentes de ese organismo no detendrá la organización de los mundiales del 2018 y 2022, programados en Rusia y Qatar.
Mercado de baterías mueve S/. 60 millones al año

Cambio de baterías se realiza cada 24 meses. Más de diez marcas compiten en el mercado.
El arte urbano de Dunkelvolk y Roger Loayza

En el marco del Perú Moda 2015, el creativo presentará su colección en colaboración con la marca.
Sunat: En abril se emitieron más de 1.22 millones de recibos por honorarios electrónicos

La APP de Sunat forma parte del nuevo paradigma de la institución, que está orientado a simplificar los trámites y facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
FIFA: Costa Rica abre investigación al presidente de su federación de fútbol detenido en Suiza

Eduardo Li y otros dirigentes de la FIFA fueron arrestados en Suiza a petición del gobierno de Estados Unidos, que los investiga por corrupción y sobornos.
Sunedu debatirá proyecto de estándares de calidad en educación superior en julio

Mientras que en dos semanas se debatirá el proyecto de reglamento de infracciones y sanciones por incumplimiento de condiciones básicas de calidad, adelantó la superintendenta de la Sunedu, Lorena Masías.
Gobierno de Bolivia niega uso de sicarios en captura de Belaunde Lossio

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, rechazó la versión del secuestro de Martín Belaunde Lossio. Autoridades bolivianas manejan la hipótesis de que el prófugo permanecería en su país.
Científicos elaborarán nueva lista de especies amenazadas en la flora silvestre del Perú

Entre las especies en peligro crítico de extinción figuran el queñoa de los bosques andinos, así como el palo santo y el hualtaco del bosque seco.
Fuerzas Armadas intervendrán en siete regiones ante paro macrorregional

Pero ministro del Interior anota que la Policía seguirá teniendo el control de la seguridad. Cusco se pone al margen de medida de fuerza por rechazo a proyecto Majes-Siguas II.
Sony prevé ajustar precios y reducir costos para afrontar avance del dólar

Tras alcanzar máximos de ocho años frente al yen, la subida del dólar provoca problemas en el negocio móvil de Sony porque eleva el costo de la materia prima y de los componentes.
Identifique al mentiroso en su oficina

La tentación de no decir la verdad es intensa, sin embargo, si no sabe manejar sus gestos, su subconsciente puede jugarle una mala pasada.
MEM asegura que mañana se normalizaría abastecimiento de GLP en grifos de Lima

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, explicó que el día de hoy se descargará un importante suministro del combustible.
Precios de hogares lujosos en Estados Unidos crecieron al ritmo más lento en tres años

Los ricos aprovecharon los precios bajos después de la crisis inmobiliaria para invertir las ganancias provenientes del mercado de valores en mansiones y áticos desde Nueva York hasta Los Ángeles.
Cinco temas de los que todos van a estar hablando hoy

FIFA experimenta un sacudón, Canadá evalúa una decisión sobre las tasas de interés y los funcionarios griegos van camino a Bruselas. Estos son los temas de la jornada.
Cepal: Inversión extranjera en Perú suma US$ 7.607 millones en 2014 pero cae 18%

La IED cayó en Perú por segundo año consecutivo y el descenso del año pasado se vio influenciado por la caída de 11% en la inversión minera.
Oro se recupera de mínimo dos semanas ante caída del dólar

El oro caía 1.7% el martes, su mayor descenso diario este mes, luego de que firmes datos impulsaron las perspectivas de que la Reserva Federal podría elevar las tasas de interés este año.
La informalidad en el Perú

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, explica que la informalidad se origina cuando hay tres condiciones presentes en una economía. Mira las ediciones anteriores aquí.
Cobre se mantiene estable en tanto aluminio toca precio más bajo en un año

El metal rojo ha estado recuperándose de sus mínimos de cinco años y medio de enero, aunque la subida se estancó en mayo.
Siete mil, mucho más que un número

Gestión 25 años. Hay nuevas secciones, una visión más multimedia, y por suerte una agenda de proyectos tan amplia, lo suficiente como para pensar en varios millares más de diarios y otros hitos.
Diversificación productiva o seguiremos exportando piedras

Gestión 25 años. La economía peruana ha evolucionado en los últimos 25 años. Hemos tenido una época de bonanza, especialmente en el último decenio, que nos ha llevado a tener indicadores récord de producción, reducción de pobreza y estabilidad, que es algo que el mundo resalta e incluso habla del “milagro peruano”.
Suiza detiene a directivos de fútbol antes de Congreso de la FIFA

Las autoridades estadounidenses sospechan que los seis directivos recibieron o pagaron millones de dólares en sobornos, unos delitos acordados y preparados en Estados Unidos con pagos a través de bancos estadounidenses, indicó la justicia suiza en un comunicado.
Willie McTuggie: el robot que puede quitarle su empleo

En algunos hospitales de Estados Unidos hay más que solo pacientes y personal médico recorriendo los pasillos. Los robots TUG llevan a cabo tareas antes realizadas por enfermeros, personal de cafetería y de mantenimiento.
¿Por qué los hombres están más seguros que las mujeres para conseguir trabajo?

Según una encuesta, los hombres no solo eran más propensos a sentirse mejor acerca de conseguir un trabajo, también fueron más propensos a decir que su primer empleo les dará un buen sueldo.
Dominar el inglés cuesta menos que una maestría y puede implicar un ascenso rápido

La inversión para estudiar inglés con el método Berlitz está entre US$ 3,000 a US$ 4,000, dijo Fredy Miranda.
Comercio entre América Latina y China crecerá a menor ritmo, según Cepal

INFOGRAFÍA. El comercio en América Latina y China se expandirá a un ritmo inferior en los próximos años debido a las menores tasas de crecimiento de la economía del gigante asiático y la región, reveló este lunes un informe de la Cepal.
Editorial: Situación de emergencia

A la inseguridad (que siente el 96% de limeños según la encuesta Pulso Perú) se le suma la impunidad, pues es usual que los delincuentes sean liberados por los jueces, generalmente por “falta de pruebas” o por la presentación de recursos legales sujetos a interpretaciones, a veces incomprensibles, de parte de los magistrados.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 27 de mayo.