Cusco es la ciudad preferida por turistas que viajan por Latinoamérica

Encuesta fue respondida por viajeros frecuentes y lectores de la reconocida revista de viajes Travel and Leisure. Es la tercera vez que Cusco es elegida como destino favorito de la región. Lima ocupa el quinto lugar.
Riesgo país de Perú baja ocho puntos básicos a 1.81 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 394 puntos porcentuales. Retrocedió doce puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
MTC invierte S/. 2,404 millones en obras de infraestructura en San Martín

El titular del MTC, José Gallardo, se reunió hoy con el gobernador regional, Víctor Manuel Noriega Reátegui, y alcaldes provinciales.
BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia para julio en 3.25%

El BCRP afirmó que se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, cambios en la posición de política monetaria.
Al día con Gestión: BCR sugiere flexibilizar el mercado laboral y MEF descarta subsidios para promover diversificación

Al día con Gestión. Hoy el presidente del BCR propuso flexibilizar el mercado laboral y reformar el mercado de capitales, mientras el ministro de economía descartó que el Plan de diversificación productiva incluya subsidios a sectores.
Promperú: Dos o tres nuevas franquicias peruanas operarían en el extranjero

Inversionistas de Ecuador, Chile, Brasil y hasta Portugal participarán en rueda de negocios del Perú Service Summit con el objetivo de cerrar negocios con alguna franquicia peruana.
Nueve clínicas bajaron el precio de sus medicamentos hasta en 50%, según Susalud

Susalud señaló que en el corto plazo se espera que más clínicas opten por revisar su modelo de subsidio cruzado a fin de bajar sus costos, tomando como referencia la lista de la Digemid.
Grecia plantea alza de impuestos en nueva propuesta para lograr rescate

El Gobierno de Grecia envió hoy un paquete de propuestas de reforma a sus acreedores de la zona euro en busca de fondos frescos que le permitan evitar la bancarrota.
La BVL registra índices mixtos por repunte de acciones en China

El índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, el referente de las acciones más líquidas, subió un 0.15%, a 18,664.88 puntos, mientras que el índice general bajó a 12,662.06 puntos.
Susalud: El 78.9% de peruanos cuenta con algún tipo de seguro médico

Según el padrón nominal de Susalud el SIS concentra el mayor número de afiliados, seguido por EsSalud y las EPS.
El tipo de cambio cae marginalmente tras rebote de mercados en China

El pago de obligaciones por parte de empresas locales también contribuyó a la baja de 0.03% en la cotización del dólar.
Compradores de EE.UU. y Dubai buscan hacer negocios con creadores de videojuegos peruanos

Según Promperú, existen 20 empresas peruanas dedicadas a la elaboración de videojuegos y que ya exportan sus servicios a países de Sudamérica y Norteamérica.
Concytec e INEI realizarán el Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico 2015

El sondeo se llevará a cabo en setiembre y permitirá conocer cuánto se invierte y qué recursos humanos se destinan a estas actividades.
SBS mediará para solucionar reclamos de usuarios de las AFP

A solicitud del usuario, la SBS convocará a una audiencia de mediación entre las partes donde se podría alcanzar un acuerdo sobre el reclamo presentado.
FMI baja pronósticos de crecimiento mundial por debilidad en EE.UU.

El Fondo Monetario Internacional dijo que la economía mundial debería crecer un 3.3% este año, 0.2 puntos porcentuales menos que la proyección que presentó en abril.
Starbucks anuncia un nuevo incremento de sus precios

La cadena de cafeterías detalló que sus bebidas subirán entre cinco y 20 centavos de dólar en EE.UU. Hace casi un año también cambió al alza sus precios.
BCR: es momento de flexibilizar el mercado laboral y reformar el mercado de capitales

El presidente del BCR, Julio Velarde, propuso retomar las reformas estructurales pendientes, aunque reconoció que estas probablemente sean emprendidas por el próximo gobierno, ya que el actual se encuentra en su último año de gestión.
Facebook: El ícono que busca aliviar las quejas feministas

La red social cambió el símbolo de amigos para que la mujer aparezca delante del hombre y en la misma proporción.
Sunedu presenta nuevo carné universitario y entregará 1.1 millones este año

Solo a los nuevos ingresantes a las universidades se destinará un lote de 300,000 carnés. El nuevo documento circulará en paralelo con el que está vigente desde el año pasado.
MEF: Plan de Diversificación Productiva no contempla subsidios

El ministro de Economía, Alonso Segura, descartó implementar subsidios para el desarrollo de algunas actividades. Señaló que “pronto” se emitirá el reglamento de la ley que dará beneficios tributarios a la innovación empresarial.
FMI: América Latina crecerá 0.5% en 2015 y 1.7% en 2016

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a reducir sus estimaciones para la expansión económica de Latinoamérica en los próximos dos años.
IPSOS Perú: “En esta campaña veremos propuestas para cambiar el sistema tributario”

El presidente de Ipsos Perú prevé que dada la nueva coyuntura, en materia económica se verán propuestas relacionadas a reducción de impuestos, desregulación del Estado y principalmente obras de infraestructura.
23 fotos que muestran por qué los viajeros votaron Kyoto la mejor ciudad del mundo

FOTOGALERÍA. Este año, por segunda vez consecutiva, los viajeros votaron Kyoto, Japón, para ser la mejor ciudad del mundo.
Kyoto – capital imperial de Japón desde hace más de 1.000 años – está llena de templos increíbles, parques y mercados que hacen que sea uno de los favoritos entre los viajeros.
Estas fotos muestran por qué Kyoto fue nombrada la mejor ciudad del mundo – dos veces. (businessinsider)
Cómo mantener el rumbo ahora que Grecia ingresa a aguas desconocidas

Es interesante que el banco central de China es el que aparentemente está perdiendo su influencia con respecto a los mercados financieros, al menos temporalmente.
El duro camino a la flexibilización laboral en Perú

Gestión 25 años. La década de los 90 fue un masivo desfile de normas laborales que generan buenos y malos recuerdos a los peruanos y luego de 25 años uno se pregunta: ¿el Perú tiene una legislación flexible o rígida?.
Gobierno tipificará invasión de terrenos como un delito severo

Ministerios de Vivienda, Justicia e Interior trabajan iniciativa que fortalezca los derechos de propiedad sobre la posesión y castigue a los invasores.
El Top 20 de los países que más leen

FOTOGALERPÍA. En el mundo, las personas dedican un promedio de 6.5 horas semanales a leer, precisa la agencia NOP World en su ranking de cultura “Hábitos de medios”. Llama la atención que los primeros cinco países con más lectores en el mundo sean de Asia, y que en el listado solo figuren dos de los países que integran el G8, que es el grupo de las naciones más poderosas del mundo.
Perú pagó US$ 2.5 mlls. por participar en Folklife Festival, que duró diez días

El Mincetur aprobó el contrato con el Instituto Smithsonian en octubre del 2014. En junio de ese año se declinó acudir a una de las mayores ferias alimentarias por razones económicas.
Recomendaciones para el buen uso de tu grati

Gestión TV. En la última edición de Hablemos más simple con Asbanc, se aconseja cómo usar la gratificación. Mira las ediciones anteriores aquí.
Tribuna Legal: Doble tributación

Los últimos cinco tratados de Impuestos se aprobaron hace dos años y se quedó en la cola desde hace nueve años…ni más ni menos que… el Tratado con España.
Estos son los países que invierten más recursos en educación

FOTOGALERÍA. Un estudio del Banco Mundial determinó que no son los países industrializados los que invierten un mayor porcentaje de su Producto Bruto Interno en educación, si no las naciones menos desarrolladas. En este listado de los once primeros países, tres lugares son ocupados por latinoamericanos.
¿Twitter socava la estrategia de los estudios para ganar dinero con películas malas?

Harvard Bussines Review. Las películas malas resultan afectadas por tuits negativos, pero las películas buenas no se benefician mucho de tuits positivos.
Caja Arequipa no descarta comprar entidades financieras más pequeñas

El 66% de la cartera administrada por Caja Arequipa está concentrada en mypes. A la fecha, la institución tiene S/. 3,150 millones en colocaciones y S/. 3,400 millones en captaciones.
¿Nunca es tarde para aprender? La experiencia de los adultos en la universidad

Yamil Ramos, director académico en la UPC, comenta la situación de los peruanos que deciden estudiar una carrera universitaria en edad adulta.
FIL 2015 reúne a 60 creadores internacionales

Francia es el país invitado. El evento va del 17 de julio al 2 de agosto y espera convocar unos 447,000 asistentes.
¿Está preparado para la temporada de MBA?

No basta con pasar los exámenes académicos de admisión de instituciones como Harvard o Berkeley, importan también las actividades extracurriculares y las buenas recomendaciones.
Editorial: Mejora el ánimo

Mientras más positivos sean los empresarios más posibilidades de reactivar la economía existen.
Cooperativas bajo sospecha de la SBS dan regalos a clientes

Algunas cooperativas regalan electrodomésticos, televisores y mototaxis por la apertura de una cuenta de ahorros. Esto sería indicio de lavado de dinero, según la SBS.
Las cinco tecnologías clave del futuro, según Mark Zuckerberg

Las predicciones de Mark Zuckerberg pueden parecer futuristas, pero muchas de las novedades que el directivo considera innegociables ya están en plena fase de desarrollo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 9 de julio.