Visa Schengen: En diciembre se emitirá pasaporte electrónico necesario para ingresar a UE

La Superintendencia Nacional de Migraciones tiene programado la emisión de 1.20 millones de pasaportes electrónicos a nivel nacional a lo largo de tres años.
Ollanta Humala: "Quizá sea necesario ampliar el plazo concursal de Doe Run"

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que ya se ha liberado tres de los cinco puntos que fueron bloquedos para el transporte en La Oroya.
Bitel reducirá tarifas a S/. 0.15 por minuto

Bitel reducirá la tarifa de llamadas a todo destino nacional a solo S/. 0,15 por minuto a través de los paquetes B-Voz, brindando hasta 291% más minutos a sus clientes a nivel nacional.
Minedu: Colegios de Alto Rendimiento repercutirán en formación de futuros líderes
El Ministro de Educación, Jaime Saavedra, sostuvo en Huancavelica que más allá de los esfuerzos en el rubro de infraestructura y equipamiento, lo más importante es el elemento humano que está delante de los estudiantes, con quienes realizan la magia de los aprendizajes.
Exportadores preocupados por efectos del fenómeno de El Niño

Según Adex, las instituciones del Estado no tomaron las previsiones a tiempo para mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño.
MEM: Mesa de Diálogo sobre Doe Run se instalará solo si se desbloquea la Carretera Central

Acuerdo alcanzado hoy entre el Gobierno y los representantes de los sindicatos de Doe Run para conformar una Mesa de Diálogo y suspender la protesta aún deberá ser ratificado por las bases de los sindicatos. La decisión podría ser tomada esta noche.
Día del Niño: Ventas de juguetes en Wong y Metro crecerían 15% en agosto

Los supermercados de Cencosud esperan cerrar el año con un aumento no menor al 15% en la venta de juguetes en los locales de ambas marcas a nivel nacional.
Al Día con Gestión: Instalarán mesa de alto nivel en La Oroya y Perú crecería 3% en junio

Al día con Gestión. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, aseguró que relajar estándares ambientales en La Oroya Costaría US$ 500 millones.
Pearson vende 50% de su participación en The Economist

De esta forma, The Economist queda en manos de la familia Agnelli, hasta ahora sus copropietarios y dueña de la automotriz Fiat Chrysle. La familia queda como accionista mayoritario con un 47% de los títulos.
Sierra Exportadora: Cooperativa de Huánuco exportará 391 sacos de cacao orgánico a Alemania

La Cooperativa Agraria Naranjillo de la región Huánuco, asesorada por Sierra Exportadora, realizará a finales de agosto el envío de un contenedor con 391 sacos de cacao orgánico en granos, a la ciudad de Hamburgo (Alemania) a través de la empresa Berrifine.
Día de la Juventud: el 92% de la PEA de jóvenes cuenta con un trabajo

Los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional suman 5 millones 67 mil personas, informó el INEI con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Juventud.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.224 y alcanza nuevo máximo de más de seis años

El tipo de cambio subió 0.16% respecto a la jornada anterior y alcanzó su mayor nivel de cotización desde el 6 de marzo del 2009.
Economía peruana habría crecido un 3% en junio, según sondeo de Reuters

Las estimaciones de diez analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en junio fluctuaron entre un 3.8% y un 1.94%, según un sondeo Reuters.
China: "No hay ninguna base para una tendencia de depreciación sostenida del yuan"

China deprecia adicionalmente al yuan y aviva temor por una guerra de divisas.
Subaru creció 36% en ventas de julio a pesar de caída del mercado automotriz

“El éxito de Subaru se debe a que ahora, las personas quieren rentabilizar su inversión de la mejor manera posible y optan por marcas de prestigio”, dijo Juan Felipe Salgado de Indumotora, representante de Subaru.
MTC permitirá uso de Ferrys de bandera extranjera para brindar transporte acuático en Amazonía

El Poder Ejecutivo publicó decreto legislativo que declara de interés la promoción de este tipo de transporte y que contará con una subvención del Estado, la cual será evaluada cada año.
Produce capacitará en acuicultura a pescadores artesanales de Talara

Iniciativa es emprendida por el Produce, a través del Fondepes, para impulsar la crianza de tilapia y el cultivo de macro algas. Talleres serán gratuitos, se realizarán el 14 de agosto y 4 de setiembre.
En diez días se devolverán ganancias de corto plazo de gerentes de emisores de valores

La propuesta de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) se refiere a las ganancias provenientes de la compra y venta o de la venta y compra, de valores del emisor dentro de un periodo de tres meses.
Reglamento de propiedad indirecta, vinculación y grupo económico se armonizará con normas de SBS

El proyecto de la SMV modifica, entre otros, el porcentaje de tenencia de acciones o participaciones con derecho a voto, que sirve de referencia para el cálculo de la propiedad indirecta, pasando de 10% a 4% que fija la actual regulación.
Devaluación del yuan chino genera una caída mundial de monedas

La devaluación del yuan corre el riesgo de generar una nueva ronda de flexibilización competitiva que podría hacer caer monedas que van desde el real de Brasil hasta la rupia de Indonesia
Sunat y Aduanas de Corea suscriben plan de reconocimiento de operador económico autorizado

El acuerdo entre la Sunat y Aduanas Corea contribuirá significativamente a la facilitación del comercio exterior bilateral y al aseguramiento de la cadena logística de las mercancías entre el Perú y Corea del Sur.
Compañía Ricoil explorará y explotará lote de hidrocarburos XXIX ubicado en Piura

El Ministerio de Energía y Minas autorizó a Perupetro la firma del contrato de concesión, con intervención del Banco Central de Reserva.
Fiscalía incorpora caso OAS a actual investigación por casos de soborno

En el caso de OAS existe una sospecha de criminalidad basada en las versiones de colaboradores eficaces que afirman se ejecutó el transporte de dinero para pago de sobornos en el Perú destinados a contratos de obras de la mencionada empresa, dijo la Fiscalía.
A donde vayas te seguiré: las ‘head hunters’ buscan ejecutivos

Especial 25 años de Gestión. Las empresas de head hunting han dejado de ser cazadoras para convertirse en socias y consultoras de sus clientes.
Tráfico de pasajeros de LATAM se recupera en julio por unidades de habla hispana y Brasil

El transporte local de pasajeros en las operaciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú aumentó un 7.5% en el séptimo mes y acumuló un alza del 5.3% entre enero y julio.
"Flexibilizar estándar ambiental en La Oroya haría que Estado pierda arbitraje por US$ 500 millones"

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal señaló que de “relajar” los límites de estándares ambientales al nuevo proveedor se perdería el arbitraje por Renco.
MINAM: "Flexibilizar estándar ambiental en La Oroya provocaría que Estado pierda arbitraje por US$ 500 millones"

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal señaló que de “relajar” los límites de estándares ambientales al nuevo proveedor se perdería el arbitraje por Renco.
Los "grandes números" del Congreso de la República

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, conoce cifras y datos sobre la productividad de los congresistas. Mira las ediciones anteriores aquí.
Altra Capital y El Dorado Investments firman acuerdo de cooperación para proyectos APP

La firma británica y El Dorado Investments suscribieron el convenio en presencia de Alan Yarrow, alcalde de la ciudad de Londres, con ocasión de su visita en Lima el mes pasado.
Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía en control de zona de protestas en La Oroya

La intervención de los efectivos militares se realizará del 12 de agosto hasta el 10 de setiembre, y se encargarán de asegurar el control y mantener el orden interno.
Facebook lucha por vender publicidad en India, su segundo mayor mercado

La red social Facebook cuenta con 132 millones de usuarios en la India, cifra superada solo por los 193 millones que tiene en Estados Unidos. El país es clave para la expansión global de la compañía de Menlo Park, California.
Cinco temas de los que todos hablan hoy

Los temas que dominan los mercados globales hoy incluyen el derrumbe del yuan, la resistencia alemana y la superabundancia de petróleo. Entérese más aquí.
Gobierno establece lineamientos para implementar Centros de Atención en Frontera

Decreto legislativo del Poder Ejecutivo permite a la Sunat poder financiar los proyectos para implementar los CAF y será la autoridad coordinadora de estos centros.
Credicorp no descarta recurrir a fondeo externo

Fernando Dasso, gerente financiero de Credicorp refirió que la banca tomará préstamos del BCR con períodos de dos a cuatro años para incrementar sus fondos en moneda nacional, a través de instrumentos como los repos.
Empresas y entidades públicas peruanas apuestan por servicios en la nube

Amazon Web Services realizó en nuestro país la primera edición de AWS Summit para ofrecer soluciones de computación en la nube.
CNC: Un proceso judicial comercial en Perú puede demorar hasta 426 días

Según Angélica Matsuda del CNC, a fines del 2016 debería implementarse en todo el país el uso de las notificaciones judiciales electrónicas, lo que ayudará a agilizar los procesos. En Perú se registran 24 millones de notificaciones al año.
¿Cómo influyó Warren Buffett en la reestructuración de Google?

La nueva estructura de Google se basa en Warren Buffett y su holding Berkshire Hathaway, que agrupa diversas compañías que van desde seguros y ferrocarriles hasta calzado deportivo y helados.
Acreedores exigen ley especial para reactivar complejo de La Oroya

Discrepancias entre el MEM y Minam por norma ambiental son el punto de conflicto por paralización de refinería. Existe posibilidad de que mina Cobriza sea vendida por separado.
Las mejores aplicaciones de Apple Watch para gestionar tu negocio

FOTOGALERÍA. En un mundo cada vez más tecnológico, los relojes inteligentes parece que han llegado para quedarse. De hecho, se espera que en el año 2020 decenas de miles de estos aparatos cuelguen de las muñecas de personas de todo el mundo.
Si todavía estás pensando si comprarte el último complemento de Apple quizá poder utilizar alguna de estas aplicaciones desde tu muñeca te ayude a decidirte. (Forbes)
Salario mínimo: OIT propone sistema de reajuste automático en Perú

La OIT critica que la decisión en Perú sea tomada de forma discrecional por el Gobierno de turno, cuando en otros países se utiliza una fórmula de reajuste automático cada cierto tiempo, según variables previamente establecidas.
Ticket promedio online alcanza los US$ 500 para productos electrónicos

MercadoLibre lanzó en Perú su servicio 100% gratuito para publicar productos ilimitadamente. Actualmente, el sector del ecommerce en nuestro país supera los US$ 800 millones anuales.
Cinco preguntas para entender la apreciación del dólar en el Perú

El tipo de cambio del dólar en el Perú alcanzó un nuevo valor máximo de más de seis años y esos abre una serie de interrogantes sobre su futuro y sus efectos en la economía peruana y mundial. Aquí damos respuestas a algunas de esas preguntas para entender este fenómeno.
Las diez casas más caras para alquilar en Estados Unidos

FOTOGALERÍA. Con el mercado de alquiler de bienes raíces en pleno auge y la aparición de empresas como Luxury Retreats (el Airbnb para mansiones), los multimillonarios que buscan alquileres de verano o vacaciones tienen más opciones para elegir. Vea aquí las casas en alquiler más caras de los Estados Unidos, según cifras de RentCafe.com.
Chile y Perú, entre los países de la región menos afectados por un dólar caro

INFOGRAFÍA. Según los analistas, de la región, el país más afectado es Colombia, pues afirmaron que no cuenta con una diversificación en sus exportaciones.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 12 de agosto.