Produce anuncia creación de Mesa Técnica Ejecutiva de Gastronomía

Creación se da en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva. Produce informó que se invertirán S/. 300 millones en la construcción de 25 CITE y reiteró que se cuadriplicará su número a julio del 2016.
Riesgo país de Perú cae seis puntos a 2.20 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.96 puntos porcentuales. Retrocedió siete puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
MEF proyecta PBI superior a 3% en setiembre y Perú podría erradicar el hambre antes del 2030

Al día con Gestión. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, aseguró que la economía peruana crecería arriba del 3% en septiembre, proyección compartida por el BCR.
Indecopi otorgó registro de marca a más de 70 pequeños empresarios de Lambayeque

Productores de arroz, café, conservas de pescado y textiles logran diferenciarse en el mercado y contribuir con la economía de su región. El CEPI Lambayeque ha capacitado a más de 2,000 empresarios de esa región norteña, señaló el Indecopi.
Minagri presentó Estrategia Nacional de la Agricultura Familiar 2015-2021

El 70% de los productos de la canasta básica son abastecidos por la agricultura familiar. El Minagri impulsa acciones orientadas a elevar producción y productividad para mejorar ingresos de agricultores.
BVL cae 1.03% ante débil perspectiva de balances financieros

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Lima descendió un 1.86% en los 14,410.88 puntos, mientras que el índice general bajó un 1.03% a 10,646.02 puntos.
BCR espera una "baja" tasa de inflación en octubre

El gerente de estudios económicos del BCR, Adrián Armas, resaltó el dato de inflación de septiembre de 0.03%, que estuvo muy por debajo del 0.23% esperado por el mercado.
Condiciones para licitación de banda de 700 Mhz perjudicaría al sector y usuarios

Si los costos son trasladados a los adjudicatarios de la Banda 700 MHz -sin mayor justificación, la licitación producirá resultados ineficientes que se traducirán en mayores precios por el servicio, menor cobertura, y retrasos en su disponibilidad, señala Alterna Perú.
Depósitos en soles se recuperan en octubre, según el BCR

El gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, afirmó que en la primera quincena de octubre se observó un crecimiento de los depósitos en soles, luego que durante el año la preferencia fue por los dólares.
¿Cuáles son las políticas más adecuadas para promover la inversión y el crecimiento en la Amazonía?

Mesa Regional Amazónica. Analistas compartes sus opiniones sobre las mejores políticas para promover el desarrollo de la Macroregión Amazónica, en la Mesa de diálogo organizada por Gestión, Intelfin y la Universidad del Pacífico.
Solo el 10% de operadores de grúa está calificado en el Perú

Sueldo de operadores con certificación es de hasta 30% mayor respecto al de los trabajadores no calificados, según el Centro de Excelencia de Operadores de SSK.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.249, nuevo máximo de más un mes

Durante la jornada, el dólar subió un 0.46% en medio de las renovadas expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve su tasa clave este año.
Marisol Espinoza renunció al Partido Nacionalista

El semanario Hildebrant en sus trece publicó hoy esta carta donde Marisol Espinoza expresa su decisión de “renuncia irrevocable” a su militancia al partido.
Agentes de Bolsa son muy importantes para creación de valor y financiamiento de empresas

La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico (UP) busca fortalecer el ecosistema bursátil peruano como socio de G de Gestión para la segunda edición del Ranking SAB.
Fidelizar y no retener, el desafío de los empleadores de millennials

Construir liderazgos con capacidad de influencia y no de mando es una forma de ‘fidelizar’ a los empleados más jóvenes, comentó Marco Urarte, manager director de la Consultora Pharos.
La ruta indie y sus paradas seguras en Lima

Pepe Velásquez, director de Veltrac, comenta la movida de las bandas independientes en la capital. Belle and Sebastian se presentará este 24 de octubre en el anfiteatro del Parque de la Exposición.
Alonso Segura: “El PBI de setiembre crecería 3% o una tasa superior”

Luego de que ayer el INEI reportó que el PBI creció 2.5% en agosto, marcando el segundo mes consecutivo de desaceleración, el ministro de Economía, Alonso Segura, mantiene el optimismo y señala que la economía peruana iniciará su aceleración a partir de setiembre.
Oro extiende declive, pero finalizaría semana con alzas

El oro al contado caía 0.5% a US$ 1,176.83 la onza, mientras que los futuros del oro para diciembre en Estados Unidos perdían US$ 10.60 la onza, a US$ 1,176.90.
FAO: Perú puede llegar a ser un país con "hambre cero" antes del 2030

“La FAO está convencida de que es absolutamente posible acabar con la pobreza y el hambre para el año 2030”, comentó su representante en Perú, John Preissing.
Celulares perdidos o robados ya no podrán ser vendidos en el mercado negro

Ministerio del Interior trabaja con las cuatro operadoras de telefonía móvil para implementar la norma que las obliga a anular los equipos que hayan sido reportados como robados, perdidos o clonados.
¿Qué estrategia de Jeff Bezos está adoptando Wal-Mart?

Amazon.com Inc. y un grupo creciente de minoristas más pequeños generan presiones para el modelo de supercentros que Sam Walton inventó prácticamente a comienzos de los años 60.
¿Cuáles son las decisiones financieras correctas para los jóvenes?

Especial TU DINERO. Ser joven no debe significar inestabilidad financiera, es importante tomar control del patrimonio desde un inicio para poder tener una buena inclusión financiera.
Aumenta nivel de morosidad de los créditos otorgados por cooperativas

Cooperativas están tomando medidas como reducir cuotas y alargar plazos de préstamos. Preocupa impacto de El Niño. Créditos crecieron 20.9% anual a agosto.
Una radiografía de los posgrados

El 76% de los ejecutivos espera estudiar el próximo año. Los diplomados se imponen a las maestrías. El precio y el prestigio de la universidad son los dos principales factores para decidir.
Venta de vehículos nuevos se reduce 7.3% en setiembre

En el acumulado, la caída fue de 6.4%. Campaña electoral y aumento del tipo de cambio preocupan al sector. Recuperación podría llegar recién a fines del próximo trimestre.
Hasta cuándo la Sunat puede perseguir mi deuda

Especial TU DINERO. Conozca los plazos de prescripción laboral que se aplican a las deudas tributarias de los contribuyentes
Rey de los condominios de lujo de New York apunta a compradores chinos

Extell Development Co. de Gary Barnett iniciará la venta de más de 800 propiedades en condominio de su edificio del Lower East Side exclusivamente en el exterior, en lugares como China, Malasia y Singapur.
Las economías más fuertes y competitivas del mundo

FOTOGALERÍA. El Viejo continente parece destacar cuando hablamos de potencias mundiales económicas. Así lo afirma el último Informe de Competitividad Global 2015-2016. Para sacar estos datos se ha tenido en cuenta factores tales como las instituciones, infraestructura, entorno macroeconómico, salud y educación primaria, educación y formación superior, la eficiencia del mercado de bienes, eficiencia del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica, tamaño de mercado, sofisticación empresarial y la innovación.
Aislamiento y descoordinación o de por qué la selva tarda en despegar

Mesa Regional Amazónica. Nueve expertos en la problemática de la macrorregión amazónica analizan los retos para acelerar el crecimiento y destacan los sectores con más potencial, además de las actividades extractivas. Estas son las conclusiones del espacio de diálogo organizado por Gestión, Intelfin y la Universidad del Pacífico.
Claves para invertir en fondos mutuos estructurados

Especial TU DINERO. Los fondos estructurados no garantizan un nivel de rentabilidad, pero en el peor de los casos devuelven al cliente el íntegro de su capital.
Martín Pérez, de Confiep: “Me parece difícil que en las elecciones se vote por un esquema de no inversión”

El presidente de la Confiep, Martín Pérez, destaca que hoy el país cuenta con una clase media que no existía hace unos años, la cual es un nuevo motor interno para la economía.
The Rolling Stones, más caros que McCartney, pero con tickets similares

El ex-Beatle cobró US$ 5 millones para su show del 2011 y la entrada más alta costó cerca de S/. 2,000. Negociación con la banda tomó un año.
Las tres metas principales de las finanzas personales

Especial TU DINERO. Aunque cada persona necesita un plan individual que contemple sus metas, obligaciones e ingresos. Hay acciones que todos debemos tomar en cuenta.
Los diez libros más vendidos y más leídos en la historia del mundo

FOTOGALERÍA. Comunidad Baratz, un espacio de difusión de las ciencias de la información, entregó este listado basado en el número de libros impresos y vendidos en los últimos 50 años (hasta el año 2012. Recientemente 50 Sombras de Grey ha alcanzado 100 millones de copias vendidas). Algunos títulos pueden haber tenido más copias impresas que algunos de estos que aparecen aquí, pero un gran número de esos libros no fueron vendidos y por lo tanto no fueron leídos.
Qué se debe saber y negociar antes de aceptar una oferta de trabajo

Gestión TV. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se dan datos útiles para conocer la empresa en donde se está aplicando y sacarle ventaja. Vea las ediciones anteriores del programa.
Sepa que está haciendo Starbucks para mejorar su servicio

Starbucks, considerada líder en tecnología, hace poco lanzó los pedidos móviles en los EE.UU. y Canadá para aumentar las ventas con un servicio más veloz y cómodo.
SABMiller: Conoce el rol de los Santo Domingo, la familia más rica de Colombia

INFOGRAFÍA. La primera vez que un Santo Domingo intentó hacer un trueque por acciones fue en 1933. La crisis fue la oportunidad para que Mario Santo Domingo pusiera a andar un modelo que, 82 años después, se mantiene en el emporio que ha armado la familia.
Estos son los diez youtubers con mayores ganancias en el 2015

FOTOGALERÍA. Forbes ha publicado su primera lista de los youtuber (estrellas de Youtube) con mayores ganancias en el 2015. El que menos ingresos obtuvo este año se embolsó US$ 2.5 millones antes de impuestos. Las cifras se basan en datos de Nielsen, IMDB y otras fuentes, así como en entrevistas con agentes, administradores, abogados, expertos de la industria y de las propias estrellas. Aquí el ranking.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 16 de octubre.