Bitel llegará a un millón de clientes en su primer año de operación

Además, Bitel anunció nuevos servicios en telecomunicaciones como el lanzamiento de cobertura 4G en Chiclayo y Trujillo para noviembre del 2015 y, posteriormente, a nivel nacional.
MVCS invirtió S/. 631 millones para financiar 361 proyectos en San Martín

Titular del MVCS Francisco Dumler acompañó al presidente Ollanta Humala en inauguración de puente vehicular en Saposoa, que demandó inversión de S/. 4.4 millones.Ministerio de Vivienda financiará obras por S/. 8 millones en Huallaga
BCP estima que economía peruana crecerá 3% en tercer trimestre del año

Una eventual aceleración del crecimiento en el cuarto trimestre dependerá de si hay segunda temporada de pesca y si la inversión pública, especialmente a nivel subnacional, muestra una sólida recuperación, dijo el BCP.
Imarpe lanza operación Eureka para conocer la actual situación de la anchoveta

Imarpe realizará operación los días 19 y 20 de octubre. Debido al impacto del Fenómeno de El Niño, se están realizando nuevos estudios para decidir sobre la segunda temporada de pesca.
Riesgo país de Perú cae siete puntos a 2.26 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.03 puntos porcentuales. Retrocedió once puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
BCR mantuvo la tasa de interés de referencia en 3.5% para octubre

El Banco Central de Reserva (BCR), decidió no aumentar la tasa de interés de referencia, tal como lo esperaba el mercado.
Ilan asistirá el lunes al Congreso, según su abogado

Luis Vivanco, abogado del hermano de Nadine Heredia advirtió que su patrocinado no podrá brindar detalles sobre la investigación de lavado de activos. Precisó que eso entorpecerá la labor del Ministerio Público.
Economía peruana crece 2.57% en agosto y desempleo se eleva 6.4% en Lima Metropolitana

Al día Con Gestión. Hoy el INEI dio a conocer la tasa de crecimiento de la economía peruana para el mes de agosto, así como los datos de desempleo e ingresos para Lima Metropolitana.
BVL cierra con índices mixtos con buen performance de acciones mineras

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Lima bajó 0.55% a 14,684.1 puntos, mientras que el índice general retrocedió 0.03% a 10,756.43 puntos.
INEI: producción de electricidad creció 6.9% en setiembre

Cifra representa un retroceso respecto al 7.6% de expansión registrada en agosto, reportó el INEI. Asimismo, el consumo interno de cemento –dato clave para la evolución del sector construcción- se redujo en -0.9% en setiembre, similar al dato registrado en agosto.
¿Por qué los ‘millennials’ no soportan el sistema de ‘jornada laboral’?

Los nacidos a partir de 1980 forman un colectivo seguro de sí mismo que prefiere un horario de trabajo informal, una cultura laboral que beneficia a la empresa y en la que quieren incluir a los altos cargos.
Banco Santander otorgará 270 becas internacionales para jóvenes peruanos

La entidad española invertirá US$ 1 millón en este programa de becas dirigida a universitarios, jóvenes docentes e investigadores del país.
Profesionales universitarios son los únicos trabajadores que no incrementan sus ingresos en Lima

De acuerdo con los datos del INEI, en el trimestre móvil mientras el ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana por trabajo aumentó en 2.0%, la de los profesionales universitarios cayó 0.8%.
Alquileres en rascacielos de Londres suben 11% y Hong Kong sigue primero en ranking de precios

Los alquileres anuales en Londres aumentaron a US$ 1,313 por metro cuadrado, el mayor incremento en el período, según un índice de veinte ciudades compilado por la consultora inmobiliaria Knight Frank LLP.
Tipo de cambio baja a S/. 3.234 tras la difusión de datos mixtos de Estados Unidos

El dólar se depreció 0.19% ante la difusión de datos mixtos de la economía de Estados Unidos y la demanda de soles de las empresas locales para el pago de sus impuestos.
Heineken compró 53% de la cervecera eslovena Piovarna Lasko

Se trata de la segunda adquisición de Heineken este mes, tras la compra de parte de las sociedades de Diageo en Jamaica, Malasia, Singapur y Ghana por US$ 794 millones.
Regalías de Camisea superaron los US$ 455.4 millones

Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales de Cusco recibieron por canon más de US$ 17 millones en setiembre. Desde el 2004, el Consorcio Camisea ha entregado regalías por más de US$ 7,697.6 millones.
Inversionistas multimillonarios cuestionarían la adquisición de Lindley

Algunos inversionistas minoritarios, entre ellos el ex presidente chileno Sebastián Piñera, alegan que fueron relegados del acuerdo de la compra de la embotelladora peruana de Coca Cola.
Alemania ordena retirar millones de autos Volkswagen de Europa

Volkswagen dijo que va a contactar a los clientes para determinar quiénes están afectado. Aparte de la marca VW, los vehículos Audi, SEAT y Skoda también serán revisados.
¿Qué es "herbal Viagra" y cuáles son sus peligros?

Las autoridades de salud de Estados Unidos advierten los riesgos que el consumo incontrolado de medicamentos alternativos al viagra.
Asocem: despacho nacional de cemento bajó 1.9% en setiembre

No obstante, en setiembre la producción de cemento se elevó en 4.6% debido a la apertura de la nueva fábrica de Cementos Pacasmayo en Piura, informó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).
Kia retira Sorentos en Estados Unidos por problema en mecanismo de cambios

El retiro abarca a las Sorento modelos 2011 al 2013. Los vehículos pueden rodar inesperadamente y chocar estando estacionadas, informó Kia.
Advierten que existe un real peligro de persistir la desaceleración económica global

La mayoría de los encuestados por Reuters dijeron que las economías que han repuntado este año, en particular Estados Unidos, la zona euro y Gran Bretaña, están más expuestas a una debilidad de la demando mundial y podrían no ser capaces de mantener su impulso.
Analistas reducen proyección para el precio del cobre

Un sondeo de Reuters a 29 analistas y operadores de la industria arrojó un pronóstico promedio para el precio del cobre de US$ 5,450 por tonelada en el 2016, desde US$ 6,173 previstos en una encuesta similar a fines de julio.
China seguirá adelante con reformas a sectores clave de su economía

El gobierno de China confirmó que liberalizará los precios de los combustibles, y continuará implementando una política de precios bajos para el arroz y el trigo.
Roy Gates afirma que no se reunió con ningún miembro del Tribunal Constitucional

Abogado de Nadine Heredia dijo que acudió al TC para revisar el expediente de su clienta
Luis Iberico: Una interpelación no es el fin del mundo

El presidente del Parlamento anunció que la moción presentada contra el ministro de Justicia no debilita el sistema democrático sino lo fortalece porque es un equilibrio de poderes.
Daniel Maurate pide reflexión al Congreso en torno a censura contra ministro de Justicia

Ministro de Trabajo afirma que medida generaría inestabilidad política que ahuyente inversiones.
César San Martín: No se puede introducir una lógica sospecha sobre el TC por caso Nadine

El juez supremo sostuvo que los magistrados del TC deberán actuar con firmeza y sobre todo con imparcialidad
WageSpot: una app para saber cuánto ganan los demás

Se acabó el tabú: en WageSpot se puede hablar sobre salarios de forma anónima. La aplicación permite a sus usuarios informar sus salarios y luego ver cuánto ganan los demás.
DP World Callao solicitará diálogo directo con MTC para nueva revisión de tarifas

Concesionaria del Muelle Sur del Callao denunció que Ositran no tomó en cuenta inversión de US$ 144 millones para ajustar las tarifas de los servicios de carga/descarga de contenedores y uso de amarradero.
Gobierno realizará road show en Europa para promover nueva emisión de bonos

Delegación peruana, encabezada por el MEF, visitará ocho ciudades europeas para reunirse con potenciales inversionistas interesados en instrumentos de deuda soberana del país.
INEI: PBI avanzó 2.57% en agosto, menos de lo previsto

Expansión es menor al 3% estimado por los analistas. En el acumulado del año el PBI avanza en 2.55%, reportó el INEI. El dato de agosto significa el segundo mes consecutivo de desaceleración.
Western Union: Perú dejó de ser un país receptor de remesas para ser un emisor de remesas

La empresa prepara un agresivo plan de expansión de locales, propios y en sociedad con bancos, en el mercado peruano, con el objetivo de hacer llegar las remesas a la mayor cantidad de regiones del país.
Declive económico de América Latina continuaría en 2016 por retroceso de Brasil

Bancos y firmas de análisis rebajaron nuevamente este trimestre sus previsiones de crecimiento. Solo en el caso de Perú se espera una expansión superior al 3% en el 2016 entre las siete mayores economías latinoamericanas.
Fitch recorta calificación de crédito de Brasil

Fitch redujo calificación de Brasil a “BBB-” y mantuvo el panorama negativo para la nueva calificación, lo que sugiere que podría aplicar otra rebaja dentro el próximo año.
Oro recorta ganancias y opera estable por recuperación del dólar

El oro, que se beneficia de las bajas tasas de interés, escaló a su mayor nivel desde junio a US$ 1,190 la onza, consolidándose después de haber perforado la barrera de resistencia de su promedio móvil de 200 días.
Cobre opera cerca a máximo de cuatro semanas por dólar y expectativas de impulso fiscal en China

Frágiles datos en China esta semana alentaron expectativas de que se adoptarían medidas económicas adicionales de apoyo, incluyendo un potencial aumento en el gasto de infraestructura que podría impulsar al cobre.
Estados Unidos: Solicitudes de subsidios por desempleo vuelven a caer a mínimo de 42 años

El mercado laboral de Estados Unidos sigue fuerte a pesar de una desaceleración abrupta en el crecimiento del empleo en los últimos dos meses.
Empresas con servicios de seguridad informática incrementan su productividad hasta en 30%

Las empresas peruanas ya son conscientes de los riesgos que los ciber-ataques representan para sus operaciones, productividad y reputación en el mercado. Por lo tanto, “la ciberseguridad ha pasado de ser un valor agregado a un servicio indispensable”, explica Juan Carlos Albújar, ejecutivo de Optical Networks.
LinkedIn: Tres pasos para conseguir un nuevo empleo

En este artículo publicado por LinkedIn, James Caan ofrece una guía para conseguir un nuevo empleo con tres pasos que debe tomar y cómo debe presentarse.
Sunat decomisó equipos médicos valorizados en más de S/. 100,000

La Sunat intervino 20 establecimientos dedicados a la comercialización de equipos médicos en el Centro de Lima.
Venta de SABMiller abre espacio para aumento de precios y nuevas marcas

CCR señala que precios de cervezas subieron más que alimentos en el acumulado a setiembre. En producción, mercado local solo crecería un 1% al cerrar el año.
Inversión pública en setiembre anotó su segundo crecimiento del año

Ejecución trepó 2% en el noveno mes, liderada por el Gobierno nacional que revirtió caída vista desde julio. Los gobiernos locales, sin embargo, siguen siendo un lastre.
Ejecutivos de cargos medios y altos invierten hasta S/. 4,500 en mejorar su apariencia

En los últimos tres años, la demanda de estos servicios se ha incrementado en un 300% entre los varones, cuyas edades oscilan entre los 25 y 65 años.
Alive, la agencia digital que sueña con abrir oficinas en Silicon Valley

La empresa peruana, con tres años en el mercado local, espera tener presencia física en San Francisco (California) con una inversión mínima de US$ 50,000.
A los asesores se les perdona que su consejo resulte equivocado

Harvard Business Review A menudo se supone que la gente siempre culpará a otros de los malos resultados y se apropiará de los éxitos, pero este y otros experimentos demuestran que es más probable que se responsabilice a los asesores del éxito que del fracaso
¿Tribus viajeras? Existen y usted podría integrar una de ellas

Amadeus y The Future Foundation definen seis grupos de viajeros que le pondrán un sello a la industria mundial del turismo. ¿Cuál es el suyo?
Identificando las barreras que limitan a la Amazonía

Mesa Regional Amazónica. En un espacio de diálogo organizado por Gestión, Intelfin y la Universidad del Pacífico del Pacífico, nueve voces que conocen de cerca la macrorregión amazónica analizan las barreras que limitan el potencial de la zona.
¿Cómo tener contraseñas más seguras?

Gestión TV. En esta edición de ‘Hablemos más simple con Asbanc’, se dan recomendaciones para tener contraseñas más seguras. Más ediciones aquí.
Dos formas de crecer en el trabajo sin un ascenso

Harvard Business Review Si se está sintiendo estancado en su carrera pero no hay perspectivas de un ascenso, puede encontrar otras formas de crecer.
¿Cuáles son los géneros preferidos de los latinoamericanos en la televisión?

INFOGRAFÍA. Según la medidora Kantar Ibope Media, cuatro de los once países prefieren a la telenovela como género favorito de televisión seguido por los realities y el fútbol.
Dónde viven los más ricos del mundo

FOTOGALERÍA. Hay 123,800 ultraricos en el mundo, de acuerdo al Informe Global de la Riqueza 2015 del Credit Suisse. Estas personas tienen un patrimonio neto superior a los US$ 50 millones, aunque alrededor de 44,900 tienen un patrimonio neto de al menos US$ 100 millones, y 4,500 tienen activos por más de US$ 500 millones. El número de ultraricos ha caído en el último año, principalmente por la fortaleza del dólar, según Credit Suisse. Aquí mostramos donde viven estas personas.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 15 de octubre.