Mina de KGHM y Sumitomo en Chile recortará en 8% el personal por caída del cobre

El anuncio se suma a otros ajustes de nómina de grandes cupríferas en el país como la estatal Codelco, Antofagasta Minerals y Collahuasi, una asociación de Glencore y Anglo American con firmas japonesas.
Daniel Abugattás suspendido 120 días del Congreso

El legislador Daniel Abugattás del Partido Nacionalista fue acusado de haber difundido por una red social una sesión reservada del Parlamento.
Riesgo país de Perú sube seis puntos básicos a 2.29 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.87 puntos porcentuales. Retrocedió un punto básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
BCR mantuvo la tasa de interés de referencia en 3.50% para noviembre

El BCR reiteró que los indicadores recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores señalan un ciclo económico con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial.
TC ratifica vigencia de nueva Ley Universitaria y SBS califica de extrema propuesta de retirar fondos de AFP

Al día con Gestión. En una sentencia publicada hoy, el Tribunal Constitucional rechazó la demanda de inconstitucionalidad contra la nueva Ley Universitaria.
Sunat ha aprobado 40,000 fraccionamientos por más de S/. 200 millones desde julio

El nuevo esquema, vigente desde el 15 de julio, puede ser utilizado por contribuyentes con deudas de Quinta Categoría. Este procedimiento permite fraccionar deudas hasta por S/. 11,500 sin garantía, señaló la Sunat.
Cajamarca, Junín y Cusco tienen las condiciones más apropiadas para el cultivo de cerezas

Precio promedio de la cereza es de US$ 8 el kilo, y en periodo de poca oferta en China el precio sube a US$ 15, mientras que en Japón y Corea asciende a US$ 25, informó Sierra Exportadora.
Visitantes extranjeros a Machu Picchu aumentaron 10% a setiembre

El número de turistas alojados en los establecimientos de Cusco subieron 7.4% en agosto frente al mismo mes del 2014, informó el BCRP.
Fondos administrados por AFP suben 1.2% y acumulan seis semanas seguidas al alza

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 123,639 millones al 6 de noviembre del 2015, de los cuales S/. 122,554 millones corresponden al fondo de pensiones y S/. 1,084 millones al encaje legal.
Videos por 28 de julio y la Canción Criolla de #MásPeruanoQue son premiados por Google

Cada uno logró más de 2 millones de reproducciones en Youtube, por lo que recibieron premio a la excelencia.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.324 y alcanza nuevo máximo de más de nueve años

El dólar sigue al alza, esta vez impulsada por un dato de empleo en Estados Unidos, que respaldó las apuestas de un alza de la tasa clave estadounidense en diciembre.
MTPE y Mincetur promoverán empleo y autoempleo para artesanos y operadores turísticos

El titular del Ministerio de Trabajo, Daniel Maurate, dijo que su portafolio se compromete a brindar información al Mincetur sobre materias de capacitación laboral
Ingreso de extranjeros para trabajar en Perú aumentó 5.9% en setiembre

Según informó INEI, en dicho mes se registraron más de 1.1 millones de movimientos migratorios lo que representó un incremento de 7% respecto a similar mes del año pasado.
Tribunal Constitucional ratifica vigencia de la nueva Ley Universitaria

En una sentencia publicada hoy, el Tribunal Constitucional rechazó la demanda de inconstitucionalidad contra la nueva Ley Universitaria.
El Indecopi sanciona a siete empresas de transporte por no respetar medio pasaje

Según el ente regulador, las mayores sanciones fueron impuestas a las empresas Orión con S/. 1.7 millones, San Felipe Expres’S con S/. 12.2 millones y Consorcio Vía S.A.C. con S/. 4.1 millones.
Caso agendas: Conozca por qué la Comisión de Fiscalización investigará a Nadine Heredia y su entorno

El grupo de trabajo presidido por el congresista Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional) indaga a la primera dama por el presunto delito de lavado de activos.
José Ugaz: CNM perdió legitimidad y solvencia moral

Transparencia Internacional lamentó que se haya absuelto a Alfredo Quispe Pariona. Considera que “todos los integrantes de la institución deben irse”.
Waldo Mendoza: Choques externos durarán hasta el 2018

El economista señala que el 60% del crecimiento económico está explicado por los factores externos, por lo que el Perú debería buscar la “receta” para enfrentar dichos choques.
Llevar el Apple Watch al trabajo es clave para que más gente lo use

Los empresarios y ejecutivos pueden ser clave para alimentar el crecimiento del Apple Watch, como sucedió con el iPhone y el iPad de Apple Inc.
Minagri: Alza del pollo se debe a factores especulativos y mayor demanda de fin de año

El ministro Juan Manuel Benites pidió “tranquilidad” a las amas de casa, ya que los precios se regularizarán en los próximos días.
Los cinco mayores mitos sobre el ahorro de dinero, según un millennial

El fundador de Digit, una compañía financiera online, puede acalorarse respecto de las bebidas espresso cuando discute el asesoramiento financiero típico que le dan a su generación.
Consumo de pescado aumentó 29% en zonas rurales

Mientras que en las zonas urbanas del país 1el consumo per cápita de pescado pasó de 12.5 kilos en 2010 a 16.7 kg en 2014; y a nivel nacional creció en 33% al llegar a 15.4 kilos en 2014.
TPP: Acuerdo comercial podría limitar medicamentos asequibles, según jefa de OMS

Margaret Chan dijo que existen “algunas preocupaciones muy serias” sobre el Acuerdo TransPacífico de Cooperación Económica, una iniciativa que aún debe ser ratificada por los gobiernos miembros del pacto.
Reservas internacionales del Peru suman US$ 62,172 millones al cierre de octubre

Según el BCR, dicho nivel de las RIN equivalen al 31% del PBI y permitirían reemplazar 20 meses de importaciones.
Oro sube levemente desde mínimo de tres meses en tanto mercado espera orientaciones de la Fed

El metal ha perdido casi un 5% de su valor desde comienzos de noviembre, cuando el sólido dato del empleo en Estados Unidos aumentó las expectativas de que la Fed subirá los costos del endeudamiento este año.
Mujeres concentran cada vez más la atención en escuelas de negocios

Las mujeres representan 40% o más de los estudiantes de MBA en Harvard, Wharton, Yale, en Kellogg de Northwestern University, Sloan del MIT, Simon de Rochester así como también otras facultades.
Sepa cuándo ignorar la retroalimentación de terceros

Harvard Business Review. La retroalimentación nos ayuda a aprender y crecer. Pero es importante recordar que no todas las opiniones son útiles.
¿Por qué la Marca país de Perú es la quinta más importante en Latinoamérica?

Un estudio de la consultora Future Brand, basado en 22,000 encuestas a líderes de opinión y viajeros, explica por qué Perú y su marca país está entre las cinco más importantes de la región.
La pluma más valiosa del mundo: el caso del expublicista James Patterson

El autor ha vendido cerca de 300 millones de copias desde su debut en 1976. Su prolífica producción detrás de la cual está todo un equipo de coautores no está libre de críticas.
Diferencias globales en la propiedad de las firmas

Harvard Business Review. En muchos casos, esto significa fusiones y adquisiciones para crecer rápido y, al mismo tiempo, seguir siendo ágiles.
Victoria’s Secret: 20 datos y cifras de la marca de lencería más famosa del mundo

FOTOGALERÍA. Victoria’s Secret realizó esta semana su vigésimo The Victoria´s Secret Fashion Show en el Arsenal de Lexington en Nueva York, el desfile más esperado en el mundo de la moda pues reúne a las modelos más bellas quienes lucen diminutas prendas de lencería. Conoce los datos y cifras detrás de esta icónica marca.
¿Y si usted convive con hackers maliciosos pero aún no lo sabe?

La Internet de las cosas ya no está en el futuro, sino en nuestro presente. La preocupación en materia de seguridad es una de las mayores barreras para una adopción generalizada.
Samsung: Venta de televisores se recupera y peruanos invierten S/. 1,350 en promedio

Aunque el ticket promedio sube a S/. 3,500 o S/. 4,000 en el segmento de televisores premium, que comprende a aquellos que son Ultra HD o SUHD.
Todo lo que debe saber acerca de su CTS

Gestión TV. En esta edición de ‘Hablemos más simple con Asbanc’, explica qué es la CTS y hasta cuánto puede disponer de ella el trabajador. Más ediciones aquí.
AFP: ¿Cuántos años tardaría un jubilado en gastar su pensión de libre disponibilidad?

En Australia, donde se puede disponer de los fondos de las pensiones a los 65 años, cuatro de cada diez jubilados se queda sin dinero para cuando cumple los 75.
Brasil apunta a convertirse en el segundo destino de las confecciones peruanas

Brasil tiene un interesante potencial de demanda, tomando en cuenta que es un mercado de 204 millones de consumidores, de los cuales el 60% pertenece a la clase media emergente, según Euromonitor Internacional.
¿Cuáles son los países con mejor y peor infraestructura en Latinoamérica?

FOTOGALERÍA. El último Global Competitiveness Report del World Economic Forum lo deja claro: las infraestructuras son uno de los obstáculos al desarrollo de la región. De 140 países analizados, solo tres de América Latina se encuentran entre los 70 primeros (en la parte media alta) en el subranking de calidad de infraestructuras, y Perú está más abajo. Aquí la lista difundida por la escuela de ingeniería Structuralia.
Mercado local de emisiones primarias se volvió a desacelerar en octubre

En lo que va del año, se han realizado emisiones locales por un total de US$ 1,182 millones, monto superior al total colocado en el 2014 (US$ 1,046 millones). Sin embargo, el 2014 fue el período de menor actividad de emisiones locales en los últimos nueve años.
Editorial: Cambios sí, pero con sumo cuidado

El Legislativo debate con facilismo temas vitales para el país, como lo es el Sistema Privado de Pensiones, mirando más las encuestas que el futuro.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 12 de noviembre.