Ministro Castilla aún confía que economía peruana crezca más de 5% en 2014

El titular del MEF espera que medidas del gobierno en materia de política financiera conduzcan progresivamente al Perú a nuevas mejoras en su calificación de riesgo soberano.
Importaciones desde el Nafta crecieron en 6%, según la CCL

Solo Estados Unidos representó el 21% del total de importaciones del Perú al cierre del primer semestre del año, y se adquirieron de este mercado bienes intermedios como productos para agricultura e industria.
Perú es el país menos innovador de la Alianza del Pacífico

Según el índice de Innovación Global de 2014, elaborado por la Universidad Jhonson Cornell, el país obtuvo una calificación de 37.73 y ocupó el puesto 73 en el ranking, debajo de Chile, Colombia y México.
Mercados de Argentina se desploman tras fracaso en negociaciones con holdouts

Se registraron precios a la baja en títulos y acciones, aumento de riesgo país, subida del dólar mayorista, aumento de los precios de los futuros.
Colombia sube tasa de interés de referencia y eleva previsión de crecimiento

Aumento es de 25 puntos base por cuarto mes a 4.25%. Banco Central de Colombia también eleva proyección de crecimiento económico a 5%.
MTC ha ejecutado S/. 2,464 millones a julio en inversión en infraestructura

El titular del MTC destaca la ejecución del 40% de su presupuesto en este tipo de proyectos en beneficio de millones de peruanos.
Regiones piden un debate “maduro y serio” sobre reparto de canon minero

Vocero de gobiernos regionales, Alonso Navarro, considera que se requiere de una distribución equilibrada para beneficiar a localidades de menos recursos.
Se debería empoderar las capacidades de gestión de los nuevos gobiernos subnacionales

Según Kurt Burneo, el exviceministro de Hacienda, esto es necesario para que las medidas económicas del Gobierno se plasmen en la realidad y no exista un retraso en la ejecución del gasto tras el cambio de gobierno regionales y locales.
Siete de cada diez bancos en Perú sufren fraudes de sus propios empleados

Un estudio de Deloitte sobre seguridad interna de los bancos en Latinoamérica reveló que el Perú es el segundo país de la región con mayor cantidad de bancos con este tipo de ataques.
Perupetro recaudó S/. 1,500 millones de canon por hidrocarburos en primer semestre

La región que mayor cantidad de canon captó fue Cusco con un total de S/. 810 millones, lo cual representa un 54% del total, seguido por Piura con S/. 319 millones de canon por hidrocarburos.
Moody's: Bajos precios de metales y fenómeno de El Niño debilitarían crecimiento de compañías peruanas

La agencia prevé que las inversiones privadas crecerán a aproximadamente 6%, aunque levemente por debajo del promedio registrado durante los últimos años.
Minedu formaliza instalación de grupo de trabajo que cerrará la ANR y el Conafu

Se tendrá plazo de 90 días para que grupo de trabajo cumpla su objetivo, aunque podría ser ampliado en caso sea necesario.
Publicidad evitará el doble pago de impuestos

La propuesta del Ejecutivo crea la figura de importación de “bienes intangibles”, como un comercial publicitario, para evitar la duplicación del cobro de impuestos.
Javier Illescas dejó de ser el Director Ejecutivo de ProInversión

El MEF aceptó la renuncia presentada por el funcionario y encarga el puesto a Carlos Herrera hasta que se designe al nuevo Director Ejecutivo de ProInversión.
Los contribuyentes no habidos ya no escaparán de la Sunat

La última iniciativa del Ejecutivo enviada al Congreso permitirá establecer una comunicación a través de sistemas electrónicos entre el contribuyente y la Superintendencia.
Ministro Von Hesse espera concretar participación privada en dos empresas de saneamiento este año

El titular del MVCS señaló que hay una ley que faculta al gobierno a intervenir en las EPS para mejorar su gestión.
Luis Miguel Castilla: “Ser demasiado audaces en materia tributaria generaría incertidumbre”

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, comentó a Gestión que el gobierno evalúa una reforma tributaria que incluya a las personas naturales viendo cómo pueden cambiar los ingresos permanentes en el futuro.
BBVA: A pesar de menor crecimiento de Perú, avance de créditos será de dos dígitos

PBI cerraría el año con un incremento mayor al 4%, y en el 2015 crecería cerca de 6%. BBVA se centrará en desarrollar la banca digital, que compensará menor rentabilidad de los créditos, explicó su consejero delegado, Ángel Cano.
Luis Miguel Castilla: “Presupuesto público para el 2015 se incrementará en S/. 11,000 millones”

El último mensaje del presidente Humala en el Congreso ha generado temores de populismo y críticas de falta de audacia en adoptar algunas medidas, por ejemplo tributarias, en el Ministerio de Economía. El titular del MEF en entrevista a Gestión responder a los cuestionamientos y revela los números del mayor gasto.
Perú desde la perspectiva de un español: En tiempos de crisis es mejor no ‘bajar la guardia’

¿Cómo enfrentar la desaceleración económica global? Se pregunta Josep M. Rosanas, profesor del IESE de Barcelona. La respuesta es simple: “haciendo las cosas bien”.