Ministro Castilla aún confía que economía peruana crezca más de 5% en 2014

El titular del MEF espera que medidas del gobierno en materia de política financiera conduzcan progresivamente al Perú a nuevas mejoras en su calificación de riesgo soberano.
Diez buenas propiedades del CO2

FOTOGALERIA. Un libro coordinado por Lourdes Vega, ganadora del premio Innovación y Tecnología de la Real Sociedad Española de Física, muestra las aplicaciones industriales del CO2, uno de los gases responsables del cambio climático, para intentar borrar su imagen negativa.
Israel y Hamas acuerdan un cese al fuego humanitario de 72 horas en Gaza

Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “las fuerzas en terreno se mantendrán desplegadas” durante la tregua, lo que no implica que las fuerzas israelíes sean retiradas de la franja.
Cinco claves para alcanzar sus metas con éxito

Según la organización Supera, el 80% de las personas abandonan sus metas antes de haberlas emprendido, mientras que las cinco personas con las que más tiempo compartimos son las de mayor influencia.
BVL cae 0.1% ante expectativa de alza en tasa de interés en EE.UU.

El índice general cayó a 16,866.07 puntos, mientras que el índice selectivo perdió un 0.05%, a 23,594.21 puntos. En julio, la bolsa local subió un 1.22%, mientras que en lo que va del año acumula un alza del 7.1%.
Importaciones desde el Nafta crecieron en 6%, según la CCL

Solo Estados Unidos representó el 21% del total de importaciones del Perú al cierre del primer semestre del año, y se adquirieron de este mercado bienes intermedios como productos para agricultura e industria.
Precio de la vivienda en Perú está relativamente barato, según ministro Von Hesse

En el corto plazo no se vislumbra que esta tendencia cambie y se incrementen los precios, afirmó el titular del MVCS.
Perú es el país menos innovador de la Alianza del Pacífico

Según el índice de Innovación Global de 2014, elaborado por la Universidad Jhonson Cornell, el país obtuvo una calificación de 37.73 y ocupó el puesto 73 en el ranking, debajo de Chile, Colombia y México.
Mercados de Argentina se desploman tras fracaso en negociaciones con holdouts

Se registraron precios a la baja en títulos y acciones, aumento de riesgo país, subida del dólar mayorista, aumento de los precios de los futuros.
Fallas en gestión de smartphones ponen en riesgo a usuarios

Amenazas informáticas, según investigadores de la firma Accuvant, podrían poner al 90% de los 2,000 millones de teléfonos inteligentes en riesgo de robo de contraseña o datos personales.
Colombia sube tasa de interés de referencia y eleva previsión de crecimiento

Aumento es de 25 puntos base por cuarto mes a 4.25%. Banco Central de Colombia también eleva proyección de crecimiento económico a 5%.
Larcomar lanza su novedosa aplicación Larcomaps para smartphones

En sus primeros 15 días de lanzado se registraron ya más de 2,000 descargas del aplicativo móvil, el cual permite ubicar los 120 locales y servicios que brinda el centro comercial.
Los créditos personales

Gestión TV. En la novena entrega de “Hablemos más simple con Asbanc”, la Asociación de Bancos del Perú explica cuando utilizar este tipo de financiamiento. Mira las ediciones anteriores aquí.
Dólar cierra en máximo de más de un mes tras expectativa de subida de la tasa de interés de EE.UU.

El sol bajó un 0.43%, su mayor baja porcentual diaria desde el 23 de diciembre, a 2.802 unidades por dólar, la menor cotización desde las 2.804 unidades del 26 de junio.
Perú enviará a más tardar el lunes aprobación ambiental de proyecto Tía María

Southern Copper, uno de los mayores productores de cobre del mundo, dijo esta semana que una vez recibida la aprobación podrá iniciar la construcción del proyecto Tía María a fines de este año.
MTC ha ejecutado S/. 2,464 millones a julio en inversión en infraestructura

El titular del MTC destaca la ejecución del 40% de su presupuesto en este tipo de proyectos en beneficio de millones de peruanos.
Gloria apuesta por líneas de panetones y leche condensada

La compañía, entre enero y junio de este año, invirtió S/. 54.4 millones en activos, que comprende mejoras en la planta de producción de Huachipa (derivados lácteos y fábrica de envases), la implementación de la planta de leche condensada y la planta de panetones.
Regiones piden un debate “maduro y serio” sobre reparto de canon minero

Vocero de gobiernos regionales, Alonso Navarro, considera que se requiere de una distribución equilibrada para beneficiar a localidades de menos recursos.
Laboratorio Medrock obtendrá mañana su primer financiamiento a través del MAV

Laboratorio Medrock colocará instrumentos representativos de deuda hasta por un millón de dólares con vencimiento a 180 días.
Se debería empoderar las capacidades de gestión de los nuevos gobiernos subnacionales

Según Kurt Burneo, el exviceministro de Hacienda, esto es necesario para que las medidas económicas del Gobierno se plasmen en la realidad y no exista un retraso en la ejecución del gasto tras el cambio de gobierno regionales y locales.
Empresas peruanas participarán en feria de confecciones de Estados Unidos

Feria “Magic Show Las Vegas” será la vitrina ideal para unas 25 empresas de Colombia, Ecuador y Perú que difundirán su oferta exportable de confecciones y prendas de vestir.
Gobierno proyecta promover la construcción de 35,000 viviendas durante todo el 2014

El ministro Von Hesse indicó que se han ajustado los precios referenciales de las viviendas que se pueden acoger a los programas Techo Propio y Mivivienda.
Siete de cada diez bancos en Perú sufren fraudes de sus propios empleados

Un estudio de Deloitte sobre seguridad interna de los bancos en Latinoamérica reveló que el Perú es el segundo país de la región con mayor cantidad de bancos con este tipo de ataques.
Perupetro recaudó S/. 1,500 millones de canon por hidrocarburos en primer semestre

La región que mayor cantidad de canon captó fue Cusco con un total de S/. 810 millones, lo cual representa un 54% del total, seguido por Piura con S/. 319 millones de canon por hidrocarburos.
Nokia compra parte del negocio de redes inalámbricas de Panasonic

Aunque no reveló el valor del acuerdo, la compañía finlandesa dijo que este cubre el sistema de telefonía móvil para operadoras y otras redes de equipos inalámbricos de Panasonic.
Moody's: Bajos precios de metales y fenómeno de El Niño debilitarían crecimiento de compañías peruanas

La agencia prevé que las inversiones privadas crecerán a aproximadamente 6%, aunque levemente por debajo del promedio registrado durante los últimos años.
Precio del dólar sube en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados mixtos al inicio de la jornada. El índice general cae 0.03%, mientras que el selectivo avanza 0.02%.
Minedu formaliza instalación de grupo de trabajo que cerrará la ANR y el Conafu

Se tendrá plazo de 90 días para que grupo de trabajo cumpla su objetivo, aunque podría ser ampliado en caso sea necesario.
Siemens ve un gran desafío en el negocio energético

La compañía reportó ganancias estructurales que incumplieron las estimaciones para su tercer trimestre fiscal y culparon a la falta de cooperación por parte de los proveedores y prestadores de servicios.
“Hay que atacar los delitos en Internet, pero no la tecnología misma”

Daniel A Sepúlveda, subsecretario de Estado para políticas de información de EE.UU., considera que los países mejor conectados tienen un mayor crecimiento económico.
Publicidad evitará el doble pago de impuestos

La propuesta del Ejecutivo crea la figura de importación de “bienes intangibles”, como un comercial publicitario, para evitar la duplicación del cobro de impuestos.
Javier Illescas dejó de ser el Director Ejecutivo de ProInversión

El MEF aceptó la renuncia presentada por el funcionario y encarga el puesto a Carlos Herrera hasta que se designe al nuevo Director Ejecutivo de ProInversión.
Funcional y seductor, el brasier cumple su aniversario 100

De los US$ 30,000 millones que mueve el mercado de ropa interior en el mundo, 50% viene de esta prenda.
Los contribuyentes no habidos ya no escaparán de la Sunat

La última iniciativa del Ejecutivo enviada al Congreso permitirá establecer una comunicación a través de sistemas electrónicos entre el contribuyente y la Superintendencia.
Cobre opera estable en tanto zinc y níquel caen por aumento de existencias

Los precios del zinc han avanzado un 15% este año, debido a que los fondos se apresuraron por comprar ante pronósticos de una futura escasez de suministros tras el cierre de importantes minas.
Ministro Von Hesse espera concretar participación privada en dos empresas de saneamiento este año

El titular del MVCS señaló que hay una ley que faculta al gobierno a intervenir en las EPS para mejorar su gestión.
Luis Miguel Castilla: “Ser demasiado audaces en materia tributaria generaría incertidumbre”

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, comentó a Gestión que el gobierno evalúa una reforma tributaria que incluya a las personas naturales viendo cómo pueden cambiar los ingresos permanentes en el futuro.
BBVA: A pesar de menor crecimiento de Perú, avance de créditos será de dos dígitos

PBI cerraría el año con un incremento mayor al 4%, y en el 2015 crecería cerca de 6%. BBVA se centrará en desarrollar la banca digital, que compensará menor rentabilidad de los créditos, explicó su consejero delegado, Ángel Cano.
Barrick Gold reporta pérdida y recorta pronóstico de costos para 2014

La minera global -con operaciones en América, Australia y África- mantuvo sin cambios su pronóstico de producción para todo el año en 6 millones a 6.5 millones de onzas de oro.
Oro opera debajo de US$ 1,300 por optimismo sobre economía de EE.UU.

El banco central estadounidense mejoró ayer su evaluación de la mayor economía del mundo, aunque ratificó una amplia postura expansiva en torno a la política monetaria.
Editorial de Gestión: Un nuevo escenario

El Gobierno no solo tiene la tarea de revivir la alicaída economía, enfrentar la preocupante inseguridad ciudadana e implementar las reformas para modernizar el Estado. El oficialismo ahora está obligado a sentarse a la mesa a dialogar.
Luis Miguel Castilla: “Presupuesto público para el 2015 se incrementará en S/. 11,000 millones”

El último mensaje del presidente Humala en el Congreso ha generado temores de populismo y críticas de falta de audacia en adoptar algunas medidas, por ejemplo tributarias, en el Ministerio de Economía. El titular del MEF en entrevista a Gestión responder a los cuestionamientos y revela los números del mayor gasto.
"La solución para el cambio climático vendrá de los negocios y sus tecnologías"

Para Jens Nielsen, representante del World Climate Summit, la COP 20 y el diálogo en las Naciones Unidas es solo una forma de hacer frente a la problemática del cambio climático.
oPhone, el dispositivo que manda mensajes con olores

El proyecto oPhone quiere explotar las miles de posibilidades que da el poder del aroma combinado con la tecnología.
Cuídese de un CEO bañado en premios

Harvard Business Review. Luego que los CEO ganan premios, dedican mucho tiempo a tareas para elevar su prestigio que pudieran distraer su atención del liderazgo.
Identifique las tareas a delegar dentro de su equipo de trabajo

Harvard Business Review. Si está teniendo problemas para encontrar tiempo para sus tareas más importantes, piense en lo que podría asignar a otros de su equipo.
Gregory Smith: "Creo que va a llegar la denominación de origen para los vinos peruanos"

El director de vinos del restaurante Central conversó con Gestión.pe acerca de su labor frente a la mejor cava de sudamérica, según la revista The World of Fine Wine. Además, reflexiona sobre el futuro de los vinos peruanos.
Perú desde la perspectiva de un español: En tiempos de crisis es mejor no ‘bajar la guardia’

¿Cómo enfrentar la desaceleración económica global? Se pregunta Josep M. Rosanas, profesor del IESE de Barcelona. La respuesta es simple: “haciendo las cosas bien”.
Las diez innovaciones que cambiarán el mundo dentro de una década

FOTOGALERÍA. ¿Cómo será el futuro? Esta debe ser una de las preguntas que más nos martillea. Para ayudarnos a imaginarlo, la división de ciencia de Thomson Reuters ha publicado un informe con las 10 innovaciones que se habrán asentado en el 2025 y que influenciarán directamente sobre la forma de vivir en todo el mundo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 31 de julio.