• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Martes, 13 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Ministros se unen y firman Pacto Nacional por la Madera Legal

  • Economía
  • 11/12/14

La política del sector es fomentar el manejo sostenible de bosques y la reforestación, señalaron los ministros de Agricultura, Vivienda, Producción y Desarrollo e Inclusión Social.

Alan García critica al FMI por instar a América Latina a no caer en la nueva mediocridad

  • Economía
  • 11/12/14

El expresidente dio una visión optimista acerca de la economía latinoamericana, y señaló que hay dos tipos de América Latina: la de Chile, Perú y Colombia.

Productores lácteos son capacitados en elaboración de quesos de corte internacional

  • Economía
  • 11/12/14

La transferencia tecnológica fue realizada por el técnico lechero uruguayo Víctor Castellano, de forma personalizada, a siete empresas y a más de 100 productores de las regiones de Apurímac, Cajamarca, Puno y Cusco.

Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.94 puntos porcentuales

  • Economía
  • 11/12/14

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.94 puntos porcentuales. Disminuyó dos puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.

Alan García: Integración de Alianza del Pacífico debe ser con los más capaces

  • Economía
  • 11/12/14

El exmandatario criticó a Venezuela y su par mexicano, Felipe Calderón, habló de la diversificación y estabilidad económica en el bloque de la Alianza del Pacífico.

BCR mantiene tasa de interés de referencia en 3.5% en diciembre

  • Economía
  • 11/12/14

La decisión del ente monetario estuvo en línea con lo que esperaba el mercado. Este nivel de la tasa de referencia sería compatible con una proyección de inflación que converge a 2% en el 2015.

Las sorpresas negativas que afectaron a la economía peruana el 2014, según el BCR

  • Economía
  • 11/12/14
El BCR afirmó que la pesca fue afectada por el fenómeno de El Niño.

El gerente general del BCR, Renzo Rossini, dio las razones para que la proyección de crecimiento de la economía para el 2014 haya cambiado del 6% de diciembre del 2013 a menos de 3% en este mes.

Luis Miguel Castilla reapareció en Chile

  • Economía
  • 11/12/14
La última vez que se vio a Castilla fue durante la Cumbre de Negocios en México.

El extitular de la cartera de Economía y Finanzas se reunió con la SOFOFA, gremio chileno de empresas vinculadas al sector industrial.

COP 20: Estado peruano ofrecerá incentivos para manejo forestal sostenible y reforestación

  • Economía
  • 11/12/14
El Estado tiene la meta de que toda la madera comercializada en el Perú sea formal al 2021.

El Serfor mencionó que el Perú es un país en donde la tala ilegal se ha intensificado y ello distorsiona el comercio de madera.

BCP invertirá S/. 9.5 millones en dos colegios en Urubamba a través de obras por impuestos

  • Economía
  • 11/12/14
El BCP suma 26 convenios de obras por impuestos que se traducen en un compromiso de inversión por más de S/. 380 millones.

El banco viene interviniendo en la mejora de la infraestructura de 30 colegios, que demandan recursos por más de S/. 82 millones.

Indecopi supervisa empresas para cautelar derechos de consumidores del sector inmobiliario

  • Economía
  • 11/12/14

Hasta la fecha se han resuelto 876 reclamos y 1,216 denuncias, aseguró el Indecopi. Además de sanciones se impusieron medidas correctivas reparadoras a favor de los afectados.

"Países de la Alianza del Pacífico tienen más fortalezas que Argentina y Brasil"

  • Economía
  • 11/12/14

Liliana Rojas-Suárez, directora para la Iniciativa Latinoamericana del Center for Global Development, apuntó un panorama positivo para los países emergentes de la región.

Humala: "Hoy más que nunca se requiere voluntad política a todo nivel para combatir cambio climático"

  • Economía
  • 11/12/14
Ollanta Humala instó a otros países a ratificar enmienda de Doha contra cambio climático.
Play

El mandatario participa por segundo día consecutivo en la sesión de alto nivel de la COP20, que se realiza en Lima, evento en el cual interviene también el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Contribuyentes con deudas tributarias impugnadas podrán pedir eliminación de intereses

  • Economía
  • 11/12/14
Beneficio se aplicará a deudas tributarias impugnadas que estén pendientes de pago al 13 de julio de 2014.

El plazo para presentar la solicitud de acogimiento a dicho beneficio vence el 31 de diciembre de este año.

Congreso aprobó reducción de Impuesto a la Renta para trabajadores y empresas

  • Economía
  • 11/12/14
El jueves pasado el Congreso cerró la primera votación del proyecto.

El Pleno aprobó en segunda votación la baja del IR a partir del 1 de enero del próximo año, como parte del quinto paquete.

PBI del Perú será el sexto más grande de América Latina en cuatro años

  • Economía
  • 11/12/14
Latinvex hizo un análisis del valor del PBI peruano en base a datos del FMI.

Según análisis de Latinvex, el tamaño de la economía peruana será de US$ 274,401 millones en el 2018.

Pacífico: Clientes buscan más a empresas comprometidas con reducción de cambio climático

  • Economía
  • 11/12/14
Pacífico realiza la medición de su Huella de Carbono desde el 2010 como parte de su Política Ambiental.

Aquellas empresas que logran ser Carbono Neutral logran tener ventajas competitivas frente a la competencia, afirma Susana Gutiérrez de Pacífico.

CCL estima que 800 empresas podrían ingresar al Mercado Alternativo de Valores

  • Economía
  • 11/12/14
El IEDEP de la CCL observa que el MAV está creciendo paulatinamente.

Para participar en el MAV, las empresas deben estar domiciliadas en Perú y sus ingresos anuales promedio por venta de bienes o prestación de servicios en los tres últimos ejercicios no debe superar los S/. 200 millones.

Unesco: Industria cultural genera más puestos de trabajo que otras actividades económicas

  • Economía
  • 11/12/14
En Perú la cultura aporta grandes oportunidades de empleo, señala la Unesco.

Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo presentan resultados positivos de la cultura en el Perú.

Maximixe: Inflación de este año se debería más a presiones de demanda

  • Economía
  • 11/12/14

Choques de oferta transitorios explicarían el 30% y que la inflación importada sumaría a pesar de caída de precios internacionales, señala Maximixe.

Perú llegaría a crecer solo 2.6% en el 2014, según el BCR

  • Economía
  • 11/12/14
Rossini es más optimista para el 2015 debido a cambio en situaciones que afectaron a la economía durante el 2014.

La entidad monetaria volvió a reducir el estimado de indicadores claves como la inversión privada que caería 1.9% y la pública que lo haría en 3.3%.

Crece riesgo por uso de transgénicos tras rebaja de multas por la OEFA

  • Economía
  • 11/12/14
Cabe recordar que la Ley 29811, promulgada en el 2012 y que estableció una moratoria para el ingreso de transgénicos por 10 años

Ley de moratoria de transgénicos indicaba que multas podrían alcanzar las 10,000 UIT. Proyecto de la OEFA establece tope máximo de 1,000 UIT.

UE en la COP 20: Volatilidad del petróleo no condicionará inversión en energías renovables

  • Economía
  • 11/12/14
“Estructuralmente, la energía más barata es la que no se consume”, expresó Arias Cañete.

Miguel Arias Cañete, Alto Comisionado de la Unión Europea (UE) en Acción Climática y Energía, precisó que el bloque europeo tiene por objetivo que el 27% del total de su producción energética sea renovable al 2030.

COP 20: Al Gore explica los efectos del cambio climático en el Perú

  • Economía
  • 11/12/14
Play

Pese a la reducción de los glaciares y los riesgos de la deforestación ilegal, el ecologista se mostró optimista ante la respuesta del Gobierno peruano contra las emisiones de carbono en su participación en la COP 20.

BCR: Normas de protección al trabajador en realidad lo afectan lanzándolo a la informalidad

  • Economía
  • 11/12/14
La tasa de informalidad laboral en el Perú es de 70%, según Rossini

El gerente general del BCR, Renzo Rossini, aseguró en el Perú la flexibilización laboral se ha perdido. También sostuvo que en el país hay una excesiva regulación gubernamental.

¿Crece el canal moderno en provincias?, conoce cómo se percibe este consumidor

  • Economía
  • 11/12/14

FOTOGALERÍA. La consultora CCR realizó un estudio sobre el consumidor en provincias y el retail. Las ciudades elegidas fueron Piura, Trujillo, Cajamarca, Huancayo y Pucallpa. El estudio muestra cómo se perciben estos consumidores y la relación que tienen con los centros comerciales. A continuación sus principales resultados.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones