Canatur pide multa de hasta US$ 200 millones para Greenpeace por atentar contra Líneas de Nazca

Canatur lamentó los daños producidos por Greenpeace en su intervención en las Líneas de Nazca y expresó su rechazo a la actitud asumida por la organización ambientalista al no reconocer los perjuicios irreparables ocasionados contra del patrimonio arqueológico y el atropello a las leyes del país.
Ministros se unen y firman Pacto Nacional por la Madera Legal

La política del sector es fomentar el manejo sostenible de bosques y la reforestación, señalaron los ministros de Agricultura, Vivienda, Producción y Desarrollo e Inclusión Social.
Petróleo cae a menos de US$ 60 en EE.UU. y rompe barrera sicológica de cinco años

El precio del petróleo en Estados Unidos cerró con una baja de 99 centavos, o un 1.6%, a US$ 59.95, luego de caer a un mínimo de US$ 59.56, su menor nivel desde julio de 2009.
Alan García critica al FMI por instar a América Latina a no caer en la nueva mediocridad

El expresidente dio una visión optimista acerca de la economía latinoamericana, y señaló que hay dos tipos de América Latina: la de Chile, Perú y Colombia.
Productores lácteos son capacitados en elaboración de quesos de corte internacional

La transferencia tecnológica fue realizada por el técnico lechero uruguayo Víctor Castellano, de forma personalizada, a siete empresas y a más de 100 productores de las regiones de Apurímac, Cajamarca, Puno y Cusco.
Alan García: Integración de Alianza del Pacífico debe ser con los más capaces

El exmandatario criticó a Venezuela y su par mexicano, Felipe Calderón, habló de la diversificación y estabilidad económica en el bloque de la Alianza del Pacífico.
Metropolitano subirá pasajes a S/. 2.50 desde el 20 y se vendrían más alzas en el 2015

Pro Transporte recibió hoy una carta notarial de los consorcios para convocar la votación del aumento de las tarifas a partir del próximo sábado.
Pleno del Congreso otorgó facultades legislativas a Comisión Permanente

El Pleno del Congreso de la República entrará en receso entre el 15 de diciembre y el 1 de marzo del próximo año, cuando se inicia la Segunda Legislatura Ordinaria.
BCR mantiene tasa de interés de referencia en 3.5% en diciembre

La decisión del ente monetario estuvo en línea con lo que esperaba el mercado. Este nivel de la tasa de referencia sería compatible con una proyección de inflación que converge a 2% en el 2015.
Greenpeace y los oscuros mitos sobre su financiamiento

La ONG ambientalista que dañó las líneas de Nazca en Ica asegura no recibir donaciones de empresas o Gobiernos; sin embargo, reportes internacionales aseguran que obtienen dinero de fundaciones ligadas a petroleras como Exxon o bancos como JP Morgan.
“Si una nación desarrollada no encabeza la lucha contra el cambio climático, es parte del problema”

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, señaló hoy en la Conferencia de las Partes en Lima que todos los países tienen una responsabilidad ante la amenaza climática.
BVL retrocede 0.44% golpeada por caída de mineras e industriales

El índice general cayó a 14,854.17 puntos, mientras que el índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, retrocedió un 0.45%, a 20,277.46 puntos.
VisaNet y Oltursa presentan plataforma de e-commerce

El gerente de marketing de Oltursa, Giancarlo Puga, dijo que este crecimiento se dará en los próximos cuatro meses y el objetivo es que el 10% de los boletos sean vendidos electrónicamente.
Las sorpresas negativas que afectaron a la economía peruana el 2014, según el BCR

El gerente general del BCR, Renzo Rossini, dio las razones para que la proyección de crecimiento de la economía para el 2014 haya cambiado del 6% de diciembre del 2013 a menos de 3% en este mes.
Luis Miguel Castilla reapareció en Chile

El extitular de la cartera de Economía y Finanzas se reunió con la SOFOFA, gremio chileno de empresas vinculadas al sector industrial.
Bitel lanza BChat, su propio servicio de mensajería para el mercado peruano

Operador de telefonía invirtió US$ 150,000 en el desarrollo de esta aplicación cerrada para los clientes Bitel. Con este tipo de servicios, espera cerrar el año con 600,000 clientes.
Corte Superior de Justicia rechaza recurso de la Asamblea Nacional de Rectores

Debido al cierre definitivo de dicho organismo, la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria reemplazará desde enero del 2015.
COP 20: Estado peruano ofrecerá incentivos para manejo forestal sostenible y reforestación

El Serfor mencionó que el Perú es un país en donde la tala ilegal se ha intensificado y ello distorsiona el comercio de madera.
BCP invertirá S/. 9.5 millones en dos colegios en Urubamba a través de obras por impuestos

El banco viene interviniendo en la mejora de la infraestructura de 30 colegios, que demandan recursos por más de S/. 82 millones.
Kia registra crecimiento de 32% en venta de sus vehículos durante noviembre

La marca surcoreana acumula una venta de 22,760 unidades en Perú entre enero y noviembre, logrando una expansión de 13%.
Indecopi investiga si UPC infringió derechos de sus estudiantes al pedirles un Ipad

El Código de Protección y Defensa del Consumidor exige a los proveedores de servicios educativos el respeto a los derechos esenciales como consumidores de los estudiantes.
Indecopi supervisa empresas para cautelar derechos de consumidores del sector inmobiliario

Hasta la fecha se han resuelto 876 reclamos y 1,216 denuncias, aseguró el Indecopi. Además de sanciones se impusieron medidas correctivas reparadoras a favor de los afectados.
Rosa Herrera asume la Dirección Ejecutiva de la APCI

La funcionaria se desempeñaba antes como Jefa de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales del Midis.
Consejos para usar tu 'grati'

Gestión TV. En la vigésima octava entrega del programa “Hablemos más simple con Asbanc”, la Asociación de Bancos del Perú brinda algunos consejos para aprovechar la gratificación de diciembre. Mira las ediciones anteriores aquí.
Ollanta Humala: Greenpeace faltó al respeto al patrimonio cultural y leyes peruanas

En el marco de la COP 20, el presidente de la República, Ollanta Humala, dijo que conversará con los ministerios de Cultura y Justicia sobre las disculpas que otorgará el director general de la ONG la próxima semana.
Ollanta Humala: Nunca visité la Centralita

El presidente Ollanta Humala dijo señala que las acusaciones en contra de su Gobierno son parte de teorías conspirativas.
Contribuyentes con deudas tributarias impugnadas podrán pedir eliminación de intereses

El plazo para presentar la solicitud de acogimiento a dicho beneficio vence el 31 de diciembre de este año.
Congreso aprobó reducción de Impuesto a la Renta para trabajadores y empresas

El Pleno aprobó en segunda votación la baja del IR a partir del 1 de enero del próximo año, como parte del quinto paquete.
COP 20: Ministra ecuatoriana afirma que negociaciones en Lima no terminarán el viernes

Este tiempo extra de la COP 20 ya se había visto en la COP 19 de Varsovia. “Necesitarán más tiempo, creo que podrían ir hasta el domingo”, dijo la ministra ecuatoriana del Ambiente, Lorena Tapia.
PBI del Perú será el sexto más grande de América Latina en cuatro años

Según análisis de Latinvex, el tamaño de la economía peruana será de US$ 274,401 millones en el 2018.
Google cierra su servicio de noticias en España

La decisión de Google se debe a una nueva normativa española que establece que la firma de internet y otros buscadores de noticias deben pagar una compensación a los editores españoles por reproducir sus contenidos.
Tipo de cambio: Dólar continúa subiendo y sobrepasa los S/. 2.97 en la apertura

La BVL, por su parte, presenta resultados negativos en lo que va de la jornada. El índice general retrocede un 0.48%, mientras que el índice selectivo cae 0.54%.
Pacífico: Clientes buscan más a empresas comprometidas con reducción de cambio climático

Aquellas empresas que logran ser Carbono Neutral logran tener ventajas competitivas frente a la competencia, afirma Susana Gutiérrez de Pacífico.
CCL estima que 800 empresas podrían ingresar al Mercado Alternativo de Valores

Para participar en el MAV, las empresas deben estar domiciliadas en Perú y sus ingresos anuales promedio por venta de bienes o prestación de servicios en los tres últimos ejercicios no debe superar los S/. 200 millones.
Autoservicios empiezan a desplazar a los mercados en venta de comestibles

En el interior del país, los autoservicios ocupan el primer lugar de compra de frutas, verduras y abarrotes. El 20% de consumidores de provincias tiene tarjeta de crédito.
Saga Falabella invirtió S/. 25 millones en su nueva tienda en Huánuco

La tienda cuenta con 94 trabajadores, de las cuales el 90% son huanuqueños, cumpliendo así con las políticas de contratación que tiene la empresa.
Unesco: Industria cultural genera más puestos de trabajo que otras actividades económicas

Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo presentan resultados positivos de la cultura en el Perú.
Oro se aleja de máximo de siete semanas ante repunte de dólar y acciones

El oro todavía se dirige a un avance semanal del 2.6%, el mayor desde mediados de octubre, al haberse beneficiado del retroceso del dólar en las últimas sesiones.
Cobre sube por débil dólar mientras mercado está atento a demanda de China

El índice dólar alcanzó más temprano su menor nivel desde el 1 de diciembre antes de recortar pérdidas. Un dólar débil abarata el valor de las materias primas en moneda estadounidense para los tenedores de otras unidades.
PlazaVea invirtió más de S/. 20 millones en su nueva tienda en Cusco

Se trata de la segunda tienda en la región y la número 89 que tiene en todo el mercado peruano.
“Con crisis financiera o sin ella, la UE es el bloque que más ha ayudado contra el cambio climático”

El bloque europeo, siendo responsable del 11% de las emisiones de carbono a nivel mundial, ha contribuido con casi el 50% del Fondo Verde para el Clima.
Perú llegaría a crecer solo 2.6% en el 2014, según el BCR

La entidad monetaria volvió a reducir el estimado de indicadores claves como la inversión privada que caería 1.9% y la pública que lo haría en 3.3%.
Peter Jackson, un talento de la Tierra Media regresa a los cines con "El Hobbit"

Trece años después de estrenar «El señor de los anillos», el director Peter Jackson se despide del universo de Tolkien con «El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos», una travesía épica que le ha llevado a la fama.
Star Wars VII podría alcanzar a Titanic y marcar otro nuevo récord de taquilla

El estreno del nuevo film de la saga está programado para fines del 2015. La dirección está a cargo de J.J Abrams.
COP 20: Países no deciden si incluyen acciones de mitigación o adaptación en las INDC

Miguel Arias Cañete, Alto Comisionado de la Unión Europea (UE) en Acción Climática y Energía, indicó que las negociaciones atraviesan un momento “complicado”. Todo parece indicar que la COP 20 se extenderá hasta la mañana del sábado.
Crece riesgo por uso de transgénicos tras rebaja de multas por la OEFA

Ley de moratoria de transgénicos indicaba que multas podrían alcanzar las 10,000 UIT. Proyecto de la OEFA establece tope máximo de 1,000 UIT.
¿Rutina y apatía? Huya de estos requisitos para ser despedido

¿Controlas tu trabajo de tal manera que carece de alicientes y desafíos? Estás al borde de la rutina, la apatía y el acomodamiento, tres situaciones que, si no cambias, pueden hacer mella en tu carrera profesional, en tu desempeño y, al final, te pueden costar el puesto .
Los peores spots publicitarios protagonizados por futbolistas

Según como indica el portal Multimedios deportes en las últimas décadas las máximas estrellas del fútbol han brillado más allá de las canchas, convirtiéndose en auténticos símbolos de éxito comercial.
"Linio apunta a ser el actor más grande de comercio electrónico en Sudamérica"

Ernesto Barrios, gerente de marketing de Linio Perú, manifiesta que el siguiente gran reto de Linio es permitirle a todas las personas con pequeños negocios vender sus productos a través de su página web.
UE en la COP 20: Volatilidad del petróleo no condicionará inversión en energías renovables

Miguel Arias Cañete, Alto Comisionado de la Unión Europea (UE) en Acción Climática y Energía, precisó que el bloque europeo tiene por objetivo que el 27% del total de su producción energética sea renovable al 2030.
¿Estrés laboral? Empresas pierden US$ 2,800 por trabajador al año por culpa de este mal

El especialista en estrés laboral, Ruddy Facci, advierte que las pérdidas son por baja productividad, ausentismo, rotación laboral y por alto índice de accidentes en el personal.
BCR: Normas de protección al trabajador en realidad lo afectan lanzándolo a la informalidad

El gerente general del BCR, Renzo Rossini, aseguró en el Perú la flexibilización laboral se ha perdido. También sostuvo que en el país hay una excesiva regulación gubernamental.
¿Cerveza en Starbucks? Estos son los planes de la cafetería

La cadena estadounidense busca reforzar su oferta de bebidas alcohólicas en los próximos cuatro años, además de reforzar sus almuerzos e implementar el delivery.
Ferrari evalúa acelerar y salirse de Italia

El traslado de la sede corporativa de Ferrari fuera de Italia representaría un golpe simbólico para el país, que está luchando para poner fin a un ciclo de recesión.
¿Es lícito coquetear en la oficina?

Un empleado de un banco, orgulloso de su conducta “profesional”, está consternado por la popularidad que viene ganando un nuevo colega en la oficina. Financial Times intentará resolver su preocupación.
Las empresas más ‘felices’ para trabajar en el 2015

FOTOGALERÍA. Equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la relación con los colegas, el ambiente de la oficina, los recursos del puesto, remuneración, desarrollo profesional y la cultura corporativa son los criterios analizados para seleccionar a los empleadores más ‘felices’ en EE.UU., según el reporte CareerBliss difundido por la revista Forbes.
Los doctores toman peores decisiones conforme avanza el día

Harvard Business Review. La sobreprescripción de antibióticos es un fenómeno generalizado: en dos tercios de los casos estudiados por los investigadores, se prescribieron antibióticos pese a no estar indicados, afirma el Times.
Mejore sus habilidades narrativas

Harvard Business Review. La gente tiene el cerebro integrado para las buenas historias. Si puede hilar una historia apasionante en su presentación o reunión, su mensaje será más memorable.
¿Crece el canal moderno en provincias?, conoce cómo se percibe este consumidor

FOTOGALERÍA. La consultora CCR realizó un estudio sobre el consumidor en provincias y el retail. Las ciudades elegidas fueron Piura, Trujillo, Cajamarca, Huancayo y Pucallpa. El estudio muestra cómo se perciben estos consumidores y la relación que tienen con los centros comerciales. A continuación sus principales resultados.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 11 de diciembre.