Minedu aprobó el Plan de implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental

Documento ha sido enviado al Consejo de Ministros para su aprobación formal y se discutirá mañana miércoles, señaló el Minedu.
Riesgo país de Perú sube seis puntos básicos a 2.23 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.00 puntos porcentuales. Avanzó ocho puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
MVCS adquirirá 1,500 módulos temporales de vivienda para Fenómeno de El Niño
Estos módulos temporales se suman a los 500 que el MVCS distribuyó en una primera etapa a Tumbes, Piura y Lambayeque.
Indecopi publica Guía de Derecho de Autor para la Industria de la Moda

El objetivo es promover el conocimiento y fomenta el respeto por los derechos de los creadores de de la moda, señaló Indecopi.
Incremento de lluvias por El Niño podría afectar a la producción minera

Agencia Thomson Reuters advierte que las inundaciones afectarían a las operaciones mineras a tajo abierto. El riesgo se da tanto para los yacimientos en la costa y sierra del país.
Perú cae al puesto 50 en ránking Doing Business y MEF se enfrenta a Municipalidad de Lima

Al día con Gestión. Pese a caída, la calificación de Perú se ubica por encima del promedio de la región, superando en su facilidad para hacer negocios a Colombia, Panamá, Brasil y Argentina.
Perú retorna al mercado de euros colocando bono de 1,100 millones

La transacción que logró una demanda máxima de aproximadamente 4,250 millones de euros de sobresuscripción, casi cuatro veces el monto ofertado, y la tasa cupón más baja en la historia del país, destacó el ministro Alonso Segura.
BID: Niños de 0 a 3 años con menos recursos en Perú padecen rezagos cognitivos y de aprendizaje

Con miras a mejorar el aprendizaje y la implementación de los programas sociales en Perú, el BID está evaluando el programa Cuna Más.
Bélgica retira cooperación al desarrollo bilateral al Perú

El embajador de Bélgica en el Perú, Michel Dewez, comunicó a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) que ahora su país explorará posibilidades de inversión empresarial directa.
Sunat atendió más de 2.3 millones de llamadas de contribuyentes

Resultado de enero a setiembre de este año representa un crecimiento de 7% respecto a similar periodo del 2014. Las consultas están relacionadas con el código tributario, (37% del total) y con Rentas (19%), indicó la Sunat.
Perú ocupa el puesto 55 de 133 países en progreso social el 2015

El Índice de Progreso Social 2015 ubica al Perú como un país de “progreso medio bajo” y reveló que el peor indicador es el de seguridad en el que ubica el lugar 112.
Perú cae al puesto 50 en el ranking Doing Business

El reporte del Banco Mundial que evalúa la facilidad para hacer negocios ubica al país dos posiciones por debajo de Chile, mientras que el año pasado tenía seis puestos por encima.
Ica será sede de la XII Cumbre de Descentralización del Trabajo y Promoción del Empleo

La cumbre del MTPE será un espacio de articulación y coordinación en el que participarán funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Minedu destina a La Libertad S/. 28.9 millones para mantenimiento de colegios ante El Niño

Los recursos serán usados pra mantenimiento preventivo de 2.374 locales escolares de esa región que se encuentran en las zonas de riesgo, informó el Minedu.
Moquegua y Huánuco son las ciudades en las que más crece el empleo en el Perú

Mientras que Pisco y Talara son las ciudades que tuvieron los peores descensos en el empleo formal en agosto, según el MTPE.
MEF ratifica acuerdo para dar en concesión ocho proyectos de transmisión eléctrica

Los proyectos forman parte del Plan de Transmisión 2015 – 2024 que elaboró el MEM y que fue encargado a ProInversión para promover a la inversión privada en su ejecución.
MEM: producción de cobre acelera su avance y crece 40.7% en setiembre

Producción de cobre entre enero y setiembre acumula un crecimiento de 16.42%. En setiembre también creció la producción de zinc, plomo, plata y molibdeno, pero bajó la producción del oro, hierro y estaño.
Empleo formal aumentó 1% en agosto por mayor demanda en tres actividades económicas

Las ramas de servicios, comercio y extractiva aumentaron su demanda de trabajadores y permitieron que el empleo formal en el Perú Urbano sume 69 meses de crecimiento consecutivos.
CCL: Estados Unidos cobrará US$ 237 más por inspección a agroexportaciones peruanas

La nueva medida del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos – Aphis – se aplicará desde el 28 de diciembre de este año.
MEF: “Municipalidad de Lima no nos avisa que suscribe contratos, nos enteramos por los medios”

Enzo Defilippi, viceministro de Economía, reiteró que la Municipalidad de Lima no solicitó la opinión del MEF antes de adjudicar contratos de concesión. Las concesiones para la operación de los corredores complementarios son nulos y no hay vuelta atrás.
El 94% de empresarios cree que confianza se recuperará después de elecciones

Hay 37% de personas de negocios que percibe que la confianza recién volverá a repuntar en el 2017, mientras solo 6% cree que ello se dará en el primer trimestre del próximo año.
Perú inicia proceso de emisión de bonos en euros a diez años

La emisión se realizará hoy martes en las horas de negocios habituales y los agentes líderes son BBVA, BNP Paribas y JP Morgan.
Ingresos por concepto de canon en Macro Región Norte ascienden a S/. 897 millones

A la fecha los gobiernos regionales y locales de esta macro región cuentan con un presupuesto para gasto con recursos por concepto de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones que asciende a S/. 2,127 millones. Sin embargo, el avance en la ejecución de estos recursos es de 38,1% para gobiernos regionales y 49,6% para locales, señala Perucámaras.
Concesiones forestales con incentivos serán lanzadas desde el primer trimestre del 2016

Concesiones con manejo integral de bosques pagarán menor derecho de explotación. Nueva norma permite hipotecar áreas concesionadas y despierta interés de seis bancos.
Compromisos de Obras por Impuestos de empresas caen a S/. 51 millones en el 2015

El sector empresarial esperaba mejores señales con el Decreto Legislativo N° 1238 pero solo fue una modificación “tímida” del sistema de OxI, señaló Miguel Ángel Torres de TyTL Abogados.