NOTICIAS DE Panamá
Compartir:
Fiscal de la Nación viaja a Panamá para participar en reuniones por caso Odebrecht

El fiscal Pablo Sánchez se reunirá con la Procuradora General de la Nación de Panamá.
Canal de Panamá bate récord de tonelaje tras ampliación de la vía

Esa cifra bate el récord establecido en 2015, cuando 340,7 millones de toneladas atravesaron el Canal , por el que se estima que pasa 5% del comercio marítimo mundial.
Odebrecht acuerda con Panamá el pago de sanción por US$ 220 millones

Odebrecht brindará a la Fiscalía de Panamá “toda la información relacionada con Panamá que cualquiera de sus empleados dirigente o terceros contratados conozcan”, dijo la fiscal general del país.
Caso Odebrecht: Fiscalía panameña omitirá dar nombres de imputados en escándalo de corrupción

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó en Panamá más de US$ 59 millones en sobornos entre 2010 y 2014.
Divorcio de Panamá y Taiwán: ¿tendrá un efecto dominó?

El cambio diplomático ocurre una semana después de iniciarse la construcción por parte de Pekín de un puerto de contenedores, con instalaciones de gas natural, en la provincia de Colono, al norte de Panamá.
Noriega, el dictador panameño que trabajó con los narcos y la CIA, muere a los 83 años

Manuel Noriega fue sometido a varias cirugías para extraerle un tumor benigno en el cerebro, sin embargo en el proceso tuvo recaídas de las cuales ya no se recuperó y falleció casi a la media noche del lunes.
Allanan oficinas de familia Martinelli en Panamá por caso Odebrecht

Los allanamientos se producen un día después de que la abogada panameña Vargas, vinculada a la familia Martinelli, fuera detenida preventivamente tras declarar ante la Fiscalía Especial Anticorrupción por el escándalo de Odebrecht .
Abogada vinculada a hijos de expresidente Martinelli declara en Panamá por caso Odebrecht

Panamá lleva adelante seis investigaciones por las comisiones pagadas por esta compañía, que sumarían más de US$ 59 millones.
Panamá pone plazo a colaboración con la Justicia por escándalo Odebrecht

Fiscales panameños viajarán a Andorra, Suiza y Estados Unidos en busca de información sobre los millonarios sobornos de Odebrecht en el país.
Interpol admite pedido panameño para detener a hijos de Martinelli por Odebrecht

Las notificaciones de Ricardo Alberto Martinelli Linares y Luis Enrique Martinelli Linares ya fueron emitidas por Interpol en Francia, dijo un jefe policial en Panamá.
Odebrecht: Fiscalía panameña pide a Interpol detener a hijos de expresidente Martinelli

Como parte de la investigación sobre sobornos de la brasileña Odebrecht, la fiscal Tania Sterling pidió “notificación roja” para Ricardo Alberto Martinelli Linares y Luis Enrique Martinelli Linares, ambos hijos del exgobernante.
Mossack Fonseca dice que presidente panameño recibió donación de Odebrecht

El fundador de la firma legal Mossack Fonseca, Ramón Fonseca Mora, fue ministro consejero del gobierno de Varela y dirigente del oficialista Partido Panameñista (derecha) hasta que se vio obligado a renunciar por el escándalo de los Panamá Papers.
Odebrecht abandona licitación en Panamá en medio de investigación por corrupción

La fiscalía panameña imputó la semana pasada a 17 personas, incluyendo empresarios y ex funcionarios, por presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, aunque hasta el momento ha mantenido en reserva las identidades.
Caso Odebrecht: Formulan cargos a 17 personas en Panamá por sobornos

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó en Panamá, entre el 2010 y 2014, más de US$ 59 millones en sobornos a cambio de contratos valorados en más de US$ 175 millones.
Panamá suspenderá investigación sobre Panama Papers

Explicó que la suspensión se debe a que el primer Tribunal Superior de Justicia, a raíz de una acción de amparo de garantías constitucionales, pidió a la fiscalía que entregue los documentos originales de la investigación.
Caso Odebrecht: Sobornos de constructora en Panamá eran un "secreto a voces"

Según la canciller panameña, está documentado que en Panamá se recibieron dineros producto de contratos con el gobierno nacional donde Odebrecht dio coimas a “familiares cercanos a altas autoridades”.
Panamá prohíbe a constructora brasileña Odebrecht participar en licitaciones

El Departamento de Justicia de Estados Unidos divulgó la semana pasada un informe según el cual Odebrecht pagó sobornos en nueve países latinoamericanos, entre ellos Panamá por US$ 59 millones.
Británica AMC Network tiene intenciones de ingresar a Panamá y Argentina en el corto plazo

G de Gestión. La empresa tiene presencia en 15 países entre Europa, EE.UU., Medio Oriente y Latinoamérica. lleva una década trabajando en family office en Perú
Ministro de Comercio panameño: “El intercambio comercial con Perú es alrededor de US$ 600 mlls”

“Nuestro objetivo principal es presentar las oportunidades de negocio que tenemos para empresas peruanas. Es la primera vez que lo hacemos en Perú”, mencionó Augusto Arosemena, ministro de Comercio e Industrias de Panamá.
Juez solicita a Interpol detener a expresidente panameño Martinelli

Martinelli es acusado de haber ordenado la intervención de teléfonos y correos electrónicos de unas 150 personas entre empresarios, activistas sociales y periodistas.
Canal de Panamá: Imágenes y datos económicos de la ampliada vía que acerca aún más al mundo

FOTOGALERÍA. Panamá abre una nueva era en el comercio mundial al inaugurar la ampliación del Canal construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914. La ampliación de la vía permitirá que sea atravesado por los enormes Neopanamax, que son buques de hasta 49 metros de ancho por 366 metros de largo. Aquí imágenes y datos económicos del Canal, con información de las agencias AP, AFP y Reuters.
Panamá reabre su Canal totalmente modernizado y ampliado

AFP Videos. El primer buque, bautizado para la ocasión como Cosco Shipping Panama y escogido por sorteo, entró por la esclusa de Agua Clara, en el Caribe, y saldrá por la esclusa de Cocolí, en el Pacífico, tras una travesía estimada de unas ocho horas.
Canal de Panamá inició pruebas de su ampliación, conoce cómo pasan los barcos por la nueva vía

FOTOGALERÍA. El Canal de Panamá está en fase de ampliación para que buques de hasta 14,000 contenedores, el triple que la carga actual, puedan atravesar sus 80 kilómetros. Con el Canal ampliado el tesoro panameño espera triplicar los US$ 1,000 millones que recibe anualmente por el cobro de peajes. Vea aquí las últimas pruebas en el proyecto de ampliación antes de ser inaugurado el 26 de junio.
Panamá adopta intercambio de información financiera reclamada por OCDE

El sistema financiero de Panamá ha sido duramente criticado tras el escándalo de los Panama Papers : más de 11 millones de documentos que revelaron cómo una firma de abogados de Panamá creó sociedades off shore, entre otros para personalidades de todo el mundo.
Panamá interviene Balboa Bank & Trust por investigación en EE.UU. sobre narcotráfico

El Balboa Bank & Trust es una entidad menor propiedad del local Strategic Investors Group, que en el 2010 se hizo por US$ 15.5 millones con la liquidación de la filial en Panamá de Stanford Bank, cuyo dueño fue acusado de fraude por Estados Unidos.
Empezó la búsqueda

Mossack Fonseca y Panamá no son los únicos que han comenzado a afrontar mayor escrutinio.