Perú registró 230 conflictos sociales a noviembre

La Defensoría del Pueblo señala que 168 de ellos están activos y 62 en estado latente. Solo en el mes pasado registraron seis nuevos problemas ambientales.
Alberto Fujimori pide que se convoque junta médica para su evaluación

En una nueva carta, el expresidente informó que el INPE ha accedido a incorporar en este grupo a los médicos que lo operaron de la lengua y conocen su caso.
El Congreso aprobó el Gasoducto Sur Peruano

El Parlamento dio el visto bueno al proyecto de ley de seguridad energética, que permitirá la construcción de esa obra y el desarrollo de un polo petroquímico en el sur del país. La “iniciativa” recibió el respaldo de 98 legisladores.
MML aprobó el Plan Regional de Desarrollo 2012-2025

Una de las metas es bajar del 80.4% al 40% el porcentaje de limeños que considera la seguridad ciudadana como el principal problema de la metrópoli.
La Marca Perú llega a Nueva York para Navidad

Spot dirigido al público internacional se aprecia en el famoso edificio “American Eagle” del Times Square. Millones de turistas visitan la ‘Gran Manzana’ durante estas fechas.
S&P 500 de Wall Street rompe racha de seis alzas consecutivas

El referido índice retrocedió un 0.63%, a 1,419.45 puntos. El promedio Dow Jones, en tanto, perdió un 0.56%.
El cobre revirtió ganancias de la víspera

El valor referencial del metal rojo llegó a 8,074 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
Fondo Mivivienda prevé cuadruplicar colocación de créditos en el 2013

Su gerente general, Gerardo Freiberg, informó que este año se cerrará en 10,210 créditos desembolsados, mientras que para el próximo año se proyecta alcanzar 40,500 colocaciones. Además, se crearán los programas Miconstrucción y Mismateriales.
Canatur: El turismo receptivo podría crecer cerca de 20% el próximo año

Este año se registrará la visita de 2.9 millones de turistas extranjeros, que generarán 3,300 millones de dólares en divisas, indicó la entidad.
Corredores viales se cambiarán si coinciden con línea 2 del Metro de Lima

El ministro de Transportes, Carlos Paredes, informó que ya se coordina con la Municipalidad de Lima para que los contratos de concesión contemplen esta posibilidad.
UBS enfrentaría una multa de US$ 1,000 mlls. por manipulación de tasa Libor

Se espera que el banco suizo cierre el acuerdo a comienzos de la próxima semana, lunes o martes, indicó una fuente.
El dólar cerró la jornada sin cambios

La moneda estadounidense se negoció a 2.566 soles la venta al término de la sesión, similar nivel que el registrado en la víspera.
Fitch: El crecimiento económico de América Latina se aceleraría a un 3.7% en el 2013

El desempeño de Perú debería ser mucho mejor que el promedio de la región, resaltó la agencia. Además advirtió que la solvencia crediticia latinoamericana se estancaría el próximo año.
Encarcelan a cuatro empleados del Deutsche Bank por evasión impositiva

Investigación contra el banco y sus trabajadores está ligada a la comercialización de derechos de emisiones de carbono.
Gran Bretaña: S&P baja el panorama de nota crediticia a 'negativo'

Según la agencia calificadora, la revisión refleja la posibilidad de recortar la nota -que se mentiene en AAA- en los próximos dos años si se debilita el desempeño fiscal.
Almendariz abriría nuevo Wine Bar en Miraflores en el 2013

El gerente general de la primera tienda Premium de vinos y licores de Lima reveló que los alrededores del Óvalo Gutiérrez son una buena opción para su nuevo bar de vinos.
La economía peruana habría crecido 6.0% en octubre

Los sectores construcción y manufactura habrían impulsado el crecimiento del décimo mes, aunque atenuado por la caída del sector minero, según sondeo de Reuters. El estimado es superior al avance de 5.94% de septiembre y de 5.3% del mismo mes del 2011.
CCL: “Se debe reducir la burocracia para aprovechar el tratado con la UE”

Samuel Gleiser , presidente del gremio empresarial, indicó que es necesario además mejorar la infraestructura y aumentar el presupuesto estatal en ciencia y tecnología.
Fundador de Best Buy ofrecería hasta US$ 6,000 millones por la empresa

La nueva oferta de Richard Schulze estaría muy por debajo de anteriores propuestas. En agosto había indicado que podría adquirir la empresa por 8,840 millones de dólares.
El 51% de trabajadores peruanos ve hasta tres horas de televisión en su tiempo libre

Trabajado.com reveló en una reciente encuesta que los empleados peruanos suelen pasar parte de su tiempo libre frente al televisor. Solo un 9% dijo no hacerlo y el 40% consume menos de una hora de este medio.
PNUD: “Perú no aumentará su productividad sin un piso mínimo de inclusión social”

Si no se eliminan las brechas de desnutrición, educación, salud y protección social, no será posible mejorar la productividad en grandes sectores que demandan trabajo, explicó George Gray Molina, economista jefe para América Latina del PNUD. El crecimiento económico no es suficiente: se necesitan políticas sociales y productivas, dijo.
Argentina pagará US$ 3,520.5 millones a tenedores de bonos vinculados a expansión económica

El Gobierno argentino indicó que se trata del mayor servicio de deuda al sector privado que hace el país sudamericano desde la crisis del 2001.
FMI: América Latina debe mirar las amenazas del abismo fiscal de Estados Unidos

Christine Lagarde consideró además que medidas macroprudenciales ayudarían a los países dependientes de las exportaciones de materias primas a estar protegidos.
Venezolanos siguen en alerta por salud de Hugo Chávez

El mandatario podría no estar presente en la toma de posesión del próximo 10 de enero, según dejó entrever el Gobierno. Si no pudiera asumir, Venezuela iría a nuevas elecciones.
La UE y el FMI acuerdan prestar 49,000 millones de euros a Grecia hasta marzo

Los recursos empezarán a fluir para Atenas a partir de la próxima semana, adelantó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en conferencia de prensa.
Google Maps establece su camino de regreso al iPhone

El aplicativo regresa al smartphone de Apple, tres meses después de haber sido ‘desterrado’ por la firma de la manzana, que privilegió su fracasado servicio de mapas.
El dólar avanza en la apertura

Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que retrocede un 0.22% al inicio de la jornada.
¿Valora la reputación de una marca antes de elegirla?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa de mañana del diario.
Exportaciones peruanas de pisco sumarán US$ 4.5 millones este año

Cifra representa un aumento del 13% respecto del año anterior (US$ 3.97 millones), señaló el director de Promoción de Exportaciones de Promperú, Luis Torres. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Chile, España, Colombia, Japón, Francia y Alemania.
Petroperú: “Se evaluará si se licita proyecto de modernización de Talara”

Entrevista. Su presidente, Humberto Campodónico, informó que la propuesta de Técnicas Reunidas es de US$ 2,634 millones de inversión a cargo de Petroperu y US$ 784 millones de inversión de terceros. Una planta nueva cuesta US$ 4,921 millones.
Amazon gana a Apple la batalla por precios de los e-book

La decisión supone una victoria para el minorista online en su intento de vender libros electrónicos más baratos que sus rivales en el mercado de rápido crecimiento.
Angela Merkel elogia acuerdo bancario de la Unión Europea

La canciller de Alemania enfatizó que la zona euro tendrá una clara y responsable separación entre la política monetaria y la supervisión a los bancos.
Audi decidirá en 2013 si retoma la producción en Brasil

Si la compañía alemana volviera a armar autos en el país carioca, podría eludir la limitación de una cuota de 4,800 vehículos de importación al año.
Europa profundiza unión bancaria con el BCE como principal ente de supervisión

El nuevo sistema de seguimiento debería estar en funcionamiento el 1 de marzo del 2014, tras conversaciones con el Parlamento Europeo.
Barclays podría recortar hasta 2 mil empleos en banca de inversión

Los recortes se anunciarían a comienzos del año próximo, y se concentrarían principalmente en Asia y Europa continental, informó Wall Street Journal.
Administradoras de fondos de inversión rinden 20%

Alcanzaron una facturación de S/. 46.5 millones en los nueve primeros meses del año, un 15% más que en similar lapso del 2011. Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) manejan US$ 2,000 millones en activos en el país.
Ponen en duda que la flota de anchoveta declare toda su pesca

Investigador Carlos Paredes estima que se podría estar dejando de declarar 300 mil toneladas de ese recurso al año, y plantea elevar derecho de pesca a la industria del sector.
Google Perú: “La publicidad va a dejar de ser masiva para ser increíblemente personal”

Su director, Gianfranco Polastri, estima que el consumo local de smartphones y tabletas superará al escritorio en cinco años. Con esto, el reto de la publicidad será volverse “altamente relevante” para dejar de ser intrusiva.
Comex: El siguiente paso al TLC con la Unión Europea debe ser la India

Eduardo Ferreyros, gerente general del gremio exportador, ve en este tratado una carta de presentación que pone en vitrina al Perú como un “país consecuente y responsable”, abriendo las puertas a acuerdos comerciales más ambiciosos, como un TLC con la India.
Los emprendedores son el prototipo de jefe ejemplar

El emprendedor no solo genera ideas y proyectos de negocios innovadores. Su mentalidad ayuda a crear espacios dentro de una organización para que sus trabajadores den rienda suelta a sus talentos, capacidades y habilidades
Sucesor de iPhone 5 llegaría en junio del próximo año

La compañía de la manzana podría acelerar el lanzamiento de su nuevo producto para evitar concentrar todas sus ventas en una mitad del año, según Horace Dediu, analista especializado en Apple.