Paredes: Vamos a presionar para que los ocho trenes del Metro de Lima entren en operación
El ministro de Transportes, Carlos Paredes, destacó que la segunda etapa del Metro de Lima estará lista en abril de 2014. Aseveró que la adenda financiera está desvinculada con el no funcionamiento de dichos trenes.
TC: Ollanta Humala fue "mal asesorado" en caso de bonos agrarios
El presidente del TC, Óscar Urviola, dijo -sin embargo- que aún no hay consenso en el interior del colegiado para dar una resolución del tema.
Yanacocha definiría a finales del próximo año si Conga va
La minera esperará la conclusión del reservorio Perol para tomar una decisión, según las condiciones sociales y económicas del momento. Así lo anunció el gerente general y asuntos corporativos de Yanacocha, Javier Velarde.
Intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos sumaría US$ 16,500 millones este año
Rose Likins, embajadora estadounidense en Lima, afirmó que ese nivel es producto del TLC suscrito entre ambos países. “Cuando recién firmamos el acuerdo estábamos casi a la mitad, en 8,000 millones de dólares”, refirió.
Por cada 100 mil transacciones bancarias al mes en Perú hay un fraude
El Banco de Crédito advierte que una de las modalidades más comunes para este delito es la clonación de tarjetas de crédito. En una operación, nunca hay que perder de vista la tarjeta de crédito o débito.
Editorial Planeta adelantó US$ 3 millones a Dan Brown como regalías por "Inferno"
Es un secreto cuánto es el porcentaje que se lleva el autor por cada libro vendido. El pago es tan fuerte que marcó la estrategia de negocio. “La idea es ganar por volumen”, explicó Johann Page, director editorial de Planeta Perú.
Grecia no prevé brecha fiscal para este año ni el próximo
El ministro de Finanzas griego afirmó que los inspectores de la “troika” habían llegado a la conclusión de que el programa de rescate de su país estaba “bien encaminado”.
La BVL cayó a un nuevo mínimo de casi tres años
El mercado de valores peruano retrocedió un 1.72% y terminó la sesión en 14,643.03 puntos, su nivel más bajo desde el 2 de agosto del 2010. Con este resultado acumula una pérdida de 29% en lo que va del año.
Ann Gottlieb: “América Latina es un gran lugar para el crecimiento de los perfumes”
Fundadora de Ann Gottlieb Associates y pupila de Estée Lauder, la especialista ve que esta industria tiene su futuro asegurado en los “nichos”: consumidores que buscan aromas más frescos y naturales en economías emergentes.
El oro subió por expectativas de que la FED extienda estímulo
Los futuros del metal Comex para entrega en agosto establecieron un alza de 1.50 dólares, hasta los 1,247.40 dólares la onzaa
¿Cuándo exigir planilla para recibir la 'grati'? Ministra de Trabajo recuerda los requisitos
Si usted cobra con recibo por honorarios, sepa en qué momento ya debe exigir su incorporación a la empresa. La ministra Nacy Laos enumeró los requerimientos amparados por las leyes laborales.
“Por intervención política se ha dado trabajo a personas no idóneas en el Estado”
Aptitus de G. El exministro de Trabajo, Jaime Zavala, destaca el cambio trascendental que significa la nueva Ley del Servicio Civil, pero señala que enfrentará desafíos constitucionales y un cambio en la gestión de talento.
Las ventas por Internet crecerían un 20% en el 2013
La Cámara de Comercio de Lima estimó que estas alcanzarán los US$800 millones. El 17 y 18 de julio se realizará el CyberPerú Day 2013.
Wall Street cierra la jornada sin cambios
El promedio industrial Dow Jones perdió un 0.06% al cierre de sus operaciones, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 0.02%.
“Sector construcción en el Perú crece hasta 18% y es un ‘refugio’ frente a la crisis”
Luis Tagle, director de Urbanismo del Ministerio de Vivienda, indicó que se ha logrado construir 50,000 viviendas en el primer semestre por este ritmo de expansión. La meta anual del gobierno es de 100 mil inmuebles.
Cajamarca: Ya van 100 mil empleos perdidos por el conflicto de Conga
“Los daños son cuantiosos: la región está en crisis”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge Vergara. La recesión –detalló– ya se refleja en el aumento de la morosidad de los créditos. Turismo, Transporte y Comercio son los sectores más afectados.
El dólar recortó sus ganancias iniciales
La moneda estadounidense se negoció a 2.779 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.777 soles del martes. En la jornada se negociaron 276 millones de dólares.
Icahn insta a accionistas de Dell a buscar precio más alto en corte
El multimillonario planea buscar un mejor valor por sus acciones en la firma tecnológica en la justicia, e instó a otros inversores a hacer lo mismo.
EE.UU.: La FED quiere ver un menor desempleo antes de reducir su estímulo monetario
Muchos funcionarios del banco central estadounidense creen que se necesita más garantías de que la recuperación se está afianzando, antes de contraer la inyección de liquidez. También les preocupa que se mantenga el crecimiento económico, en especial del sector inmobiliario.
El cobre subió por un dólar débil
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzó a 6,825 dólares la tonelada, tras cerrar el martes en 6,730 dólares.
Sudáfrica: Nelson Mandela sigue estable y responde a tratamiento
El mandatario sudafricano, Jacob Zuma, aseguró que se encuentra animado debido a que “Madiba” -como se le conoce a Mandela- muestra mejoría. “Instamos al público a seguir dándole apoyo y llenándolo de amor”, expresó.
Servir: No habrá CAFAE ni más de catorce sueldos bajo la nueva ley
La gerente de políticas de gestión del Servicio Civil indicó que los comités de asistencia y estímulos no serán fuente de remuneraciones en el sector público. Evaluaciones se aplicarán también para los que no se acojan a esta ley.
¿Ya recibió su 'grati'? Tres escenarios para sacarle provecho
El exministro de Trabajo, Jorge González Izquierdo, opinó que “es irresponsable despilfarrar la ‘grati’ cuando se tienen deudas”. Recordó que las empresas tienen plazo para pagar el beneficio laboral hasta el 15 de julio.
Las bolsas europeas suben ligeramente
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0.09%, a 1,190.02 puntos, liderado por un avance del 4.8% de las acciones de Burberry.
El segundo tramo del Tren Eléctrico estará listo en abril de 2014
El ministro de Transportes, Carlos Paredes, destacó que las obras de la segunda etapa del Metro de Lima serán culminadas antes de lo previsto. “Mientras el primer tramo tardó 20 años, este segundo tramo estará concluido en dos años y dos meses”, indicó.
El Tribunal Constitucional rechazó emplazamiento de Ollanta Humala
“Yo no sé quién pueda definir qué son temas sensibles”, dijo el presidente del TC, Óscar Urviola, sobre declaraciones del jefe de Estado.
Perucámaras: El turismo crecerá 4.4% por Fiestas Patrias
Más de dos millones de personas harán turismo en el marco de las celebraciones por la Independencia del país. Arequipa, La Libertad, Junín, Ancash, Ica, Piura y Cusco tendrán más arribos.
Angela Merkel defiende cooperación con servicios de inteligencia de EE.UU.
En entrevista con el semanario Die Zeit, la canciller dijo que se necesita cierto nivel de cooperación para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Según revelaciones de Edward Snowden, la Unión Europea fue espiada.
Banco de inversión UBS recortó pronóstico del cobre para el 2013
Modificó a la baja en un 2% su proyección de US$ 3.35 a US$ 3.29. El suministro global es suficiente para la demanda 2013-2014 y vuelve “menos preferido” el metal rojo.
La Corte La Haya no emitirá fallo de diferendo entre Perú y Chile antes de setiembre
El tribunal internacional recién informará sobre su decisión en torno al litigio marítimo “a partir de que termine su receso de vacaciones”, informó el canciller chileno, Alfredo Moreno.
The Guardian: Edward Snowden no dio información a rusos
Glenn Greenwald, periodista del diario inglés, le atribuye al excontratista estadounidense -acusado de espionaje- haber dicho: “nunca he dado información alguna a ningún gobiernos y nunca extrajeron nada de mis laptops”.
Indecopi sancionaría a nueve aerolíneas por afectar a consumidores
La entidad inició procedimiento a LAN Perú, Peruvian Airlines, American Airlines, entre otras, por supuestas faltas contra la economía de los usuarios y la idoneidad del servicio.
Unión Europea: Propietarios de bancos y tenedores de deuda junior deberán asumir pérdidas
La Comisión Europea además informó que las entidades financieras del bloque tendrán que presentar un plan de reestructuración que asegure su viabilidad antes de poder recibir ayuda estatal.
El Poder Ejecutivo promulgó Ley de Creación del Sanipes
La norma busca garantizar la calidad en toda la cadena productiva de los productos pesqueros, acuícolas y de piensos (porción de alimento seco que se da al ganado) de origen hidrobiológico.
Financiera Edyficar estima que sus colocaciones crecerán tres veces más que el promedio del mercado
Los préstamos del sector subirían 15%, mientras que la microfinanciera estima una expansión de 42%, aseguró su vicepresidente Percy Urteaga, quien anunció que abrirán veinte oficinas en lo que queda del año.
Goldman Sachs no ve catalizador para repunte de sector minero
El banco de inversión mantiene perspectivas negativas para el sector, especialmente para las empresas de mayor capitalización. Además -señaló- la venta de activos y cortes de costos no compensaría su débil desempeño.
El precio del dólar sube en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, registra operaciones mixtas al inicio de la jornada.
Nokia apuesta a mejorar la cámara de la serie Lumia para recuperarse
La firma finlandesa presentará mañana un nuevo teléfono con cámara de 41 megapíxeles, aunque se cree que esto no sería suficiente para competir con los líderes, Apple y Samsung.
SBS: Un millón 800 mil mypes accedieron al crédito en los últimos cuatro años
Entre el 2008 y 2012, se ha constituido suficiente masa crítica como para que las entidades de microfinanzas ajusten las tasas de interés que cobran, según Francisco Martinotti, director de Fogapi. Pero esto aún no sucede.
¿Está de acuerdo con que el MEF baje el costo de despidos en empresas?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Tarifas eléctricas de consumo doméstico se elevan en 0.9%
Osinergmin informó que esto se dará a partir de este mes, yexplicó que se debe a los efectos del tipo de cambio sobre los costos de generación. Además, las tarifas subirán 1.3% para los sectores industrial y comercial.
Apple manipuló precios de libros electrónicos
Un juzgado civil antimonopolio falló contra la firma de la manzana y la acusó de coludir con firmas editoriales para subir los precios de los e-books.
América Latina: 68% de empresas ha sido víctima de malware en el último año
Las cifras muestran que el 63% de las pequeñas empresas y el 60% de las firmas de tamaño medio admiten que han sufrido un ataque de malware en los últimos 12 meses.
“El éxito de las marcas está en no mentir”
La marca trascenderá en la medida en que cumpla con la experiencia prometida, la cual va más allá de su logo. Firmas latinoamericanas seguirán enfocadas en su expansión regional, según el CEO de la consultora Saffron, Jacob Benbunan.
En octubre abren Saga Falabella, Ripley y Paris en El Quinde de Ica
Ampliación del centro comercial demandará unos US$ 20 millones, según el gerente general del mall, Enrique Melián. Actualmente, dos hoteles en Ica estarían en camino a elevar su categoría a cuatro estrellas.
"No hay percepción de que el Perú sea una sociedad capaz de grandes innovaciones"
El profesor de la Universidad de Sevilla Francisco Acedo opinó que las firmas peruanas tienden a estar ligadas a los recursos naturales y no invierten en I+D. Solo así –dijo– generarán valor agregado y mejorarán la imagen del país.
Los señores del negocio del fútbol
Clubes, jugadores y entrenadores. Todo es negociable en el mercado del balompié cuando se tienen millones en el banco. Clubes como el Manchester City, Chelsea, Real Madrid y recientemente el Mónaco tienen dueños que han invertido cifras astronómicas en ellos.
El 54% de proyectos en casonas del Centro de Lima son para comercio
En el centro de la capital existen más de 20 mil inmuebles, de los cuales 624 han sido declarados como monumentos coloniales y republicanos. El 20% de las solicitudes de proyectos son para vivienda y 26% para otros usos.
“No pienso dar ninguna sorpresa en el mensaje de Fiestas Patrias”
El Presidente reconoce que la población quiere tranquilidad. Subraya que los frutos del crecimiento económico los va a distribuir y que no los guardará en el Banco de la Nación. Se muestra ambiguo sobre cambios en el Gabinete.
¿Puede el Nintendo 3DS convertirse en un buen e-reader?
La editorial japonesa Dai Nippon Printing así lo cree. En los próximos meses, lanzará 300 libros digitales teniendo en cuenta las 11 millones de consolas vendidas en el país del sol naciente.
¿A pocos días de recibir la 'grati'? Conozca las pautas para aprovecharla
Cancelar las deudas más caras o amortizar una parte de un crédito hipotecario son algunas opciones que deben ser tomadas en cuenta a la hora de recibir la gratificación, según Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP.