BCR mantuvo su tasa de interés de referencia en 4.25%
El ente emisor mantendrá su tasa clave en julio debido a que la inflación está en el rango meta y la actividad se mantiene creciendo cerca de su potencial. Además, se flexibilizará la política de encajes.
Carl Icahn mejorará propuesta por acciones de Dell
La oferta mejorada del multimillonario inversor incluiría una garantía para el viernes por la mañana. “Pensamos que la garantía será de unos 20 dólares, a fin de comprar la acción en 20 dólares”, refirió.
Producción manufacturera creció 1% en mayo
Según Produce, esto se explica porque la manufactura primaria aumentó 2.4% en dicho mes y acumula una caída de 2.9% en los primeros cinco meses. De otro lado, la manufactura no primaria subió 0.7% en mayo y va creciendo 1.6% en lo que va del año.
Microsoft habría ayudado a la NSA y al FBI a acceder a información de usuarios
El periódico The Guardian denunció que la firma estadounidense facilitó el acceso a través de Prism -un programa de recolección de inteligencia- al servicio de nube de almacenamiento SkyDrive.
La BVL cortó racha de siete caídas sucesivas
El mercado de valores peruano avanzó un 2.13% y terminó la sesión en 14,955.11 puntos. Con este resultado, la plaza local redujo sus pérdidas a 27.5% este año.
Ollanta Humala minimiza enfrentamiento con el Tribunal Constitucional
El presidente consideró que el tema que motivó entredicho con el organismo se ha “exagerado”. “No ha sido una injerencia, solo he expresado mi preocupación”, dijo.
BID: Sector turismo podría ser la segunda fuente generadora de divisas del Perú el 2021
El organismo multilateral estima que el sector genera unos US$ 3,300 millones al año, es decir, 8% del PBI. Además señaló que el 90% del turismo internacional se concentra en solo 3 circuitos.
Gerente manager de embutidos Braedt murió piloteando su avioneta
Walter Braedt iba en la avioneta que se precipitó a tierra a la altura del kilómetro 130 de la Carretera Central, en Casapalca. Su copiloto también falleció.
Defensa de Alejandro Toledo asegura que investigación fiscal es “irregular”
Luciano López, abogado del estudio Valle Riestra, precisó que piden que se archive proceso en la Fiscalía de la Nación, pero no el de la fiscalía provincial.
El precio del oro avanzó más de un 1%
Los futuros del metal para entrega en agosto en Estados Unidos cerraron con una ganancia de 32.50 dólares, a 1,279.90 dólares la onza.
S&P 500 y Dow Jones de Wall Street marcan récord
El índice Standard & Poor’s 500 avanzó un 1.36 % al término de la jornada, mientras que el promedio industrial sumó un 1.36%.
Carlos Slim: “Perú se convertirá en un país desarrollado en unos diez o quince años”
El empresario mexicano, considerado el hombre más rico del mundo, aseguró que el crecimiento económico que está registrando el país le permitirá cumplir ese objetivo. Dijo que Perú ya es parte de los países a punto de salir del subdesarrollo.
Mincetur: Crecimiento del turismo en el Perú es tres veces el promedio mundial
Por ello, existe la expectativa de recibir a cinco millones de turistas en el 2021, según el titular de esta cartera, José Luis Silva. Indicó que en el 2011 el sector creció 13% en Perú, mientras que en el mundo se expandió sólo 4%.
El dólar tocó su menor nivel en tres semanas
La moneda estadounidense se negoció a 2.772 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.779 soles del miércoles. Se trata de su peor nivel desde el 19 de junio.
Alberto Fujimori dice que le negaron el indulto a través de “leguleyadas”
El exmandatario sostuvo que Comisión de Gracias Presidenciales ignoró “olímpicamente” que Junta Médica concluyó que su pronóstico de salud era “reservado”.
El cobre sumó un nuevo avance
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzó en la sesión más de un 3%, a 7,049.25 dólares la tonelada.
Banco de Comercio propone replantear el uso de la 'grati' con "reingeniería de deuda"
Ante la incertidumbre económica nacional y externa, los trabajadores pueden aprovechar para elaborar un nuevo plan financiero familiar con la compra de deuda de bancos, sugirió su gerente de investigación, Luis Guevara.
Venezuela asegura que aún no recibe respuesta de Edward Snowden por asilo
Elías Jaua, canciller venezolano, confirmó que la semana pasada la administración de Nicolás Maduro se comunicó con el excontratista estadounidense acusado de espionaje para hacerle el ofrecimiento.
Las bolsas europeas tocan su mayor nivel en cinco semanas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un alza de un 0.6%, a 1,196.86 puntos, sobre el promedio móvil de los 100 últimos días.
Produce aprobó 76 EIA por más de US$ 500 millones para centros comerciales
El Ministerio de la Producción dio su visto bueno a los estudios de impacto ambiental entre julio del 2012 hasta este mes. Serán proyectos con inversión asegurada a nivel nacional, explicó la titular de esta cartera, Gladys Triveño.
Grecia: El desempleo alcanza un nuevo récord en abril
La tasa de desocupación en el país europeo avanzó levemente a un 26.9% en el cuarto mes del año, frente a un 26.8% de marzo, reportó el servicio de estadísticas griego.
Lourdes Flores a Ollanta Humala: “Que un velasquista pague la deuda agraria sería histórico”
La lideresa del PPC saludó que el Tribunal Constitucional haya rechazado presiones del presidente por los bonos agrarios y calificó al actual Gobierno de mediocre.
Este lunes vence el plazo para el pago de gratificación por Fiestas Patrias
Tienen derecho a la bonificación los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial que hayan laborado en una empresa por lo menos un mes en el semestre comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio.
Microsoft se reorganizará en torno a dispositivos y servicios
La firma tecnológica está viviendo su primera gran reestructuración en cinco años. Con esto busca trabajar bajo una sola estrategia en lugar de tener varias estrategias divisionales.
GfK: Seis provincias superan a Lima en crecimiento de ventas de electrodomésticos
El 53% de los consumidores al interior del país compró un artefacto porque aún no lo tenía. Pasar de los mercados tradicionales a comprar por placer debe diversificar estrategias del retail, según Hernán Chaparro, director de GfK Conecta.
Nokia lanza nuevo teléfono avanzado con cámara de 41 megapixeles
El Lumia 1020 usa el sistema Windows y será vendido a través de la operador AT&T en Estados Unidos a partir del 26 de julio. Su costo será de 299.99 dólares con un contrato de dos años.
“Con los bonos agrararios está en juego un caso de ‘mucha relevancia económica’”
El presidente de la PCM planteó la posibilidad de una “audiencia especial” para zanjar esta deuda. Según datos no oficiales, se calcula que la resolución del Tribunal Constitucional podría costarle al Estado US$ 1,000 millones.
El crecimiento de América Latina se debilitaría por la situación de EE.UU. y China
Según un sondeo de Reuters, el desafío recaerá sobre las autoridades monetarias, quienes deberán impulsar la actividad en un contexto de menores flujos de capitales. Las siete principales economías de la región ven debilitadas sus previsiones de crecimiento.
Paúl Lira: “Debe aprovecharse el alza del dólar para cambiar los ahorros a soles”
Paúl Lira, Director Académico de Campus de la UPC, sugirió cambiar los depósitos a soles y colocarlos en alguna caja rural o municipal. La divisa estadounidense –estimó- cerrará este año entre S/. 2.75 y S/. 2.85.
Codelco estudia venta de activos para financiar su plan de inversiones
Les fue insuficiente la reinyección de US$ 1,000 millones del gobierno chileno para un plan de inversiones de US$ 27,000 millones. “Hemos echado una mirada a los activos prescindibles y que podríamos hacer líquidos. Veremos si los vendemos”, dijo su presidente.
Grecia: Desempleo alcanza nuevo máximo y hay más protestas por despidos
La tasa de desocupación alcanzó 26.9% en abril, el triple que hacia fines del 2009. Por cuarto día consecutivo, trabajadores públicos salieron a protestar contra el recorte de empleos como parte de las medidas de austeridad.
Gasolina europea encuentra mercado en América Latina ante la crisis económica
Los flujos de gasolina a Latinoamérica casi se duplicaron en julio. La inusual baja de la demanda en Europa y EE.UU. llevó a los operadores a apostar por la nueva ruta.
¿Se deben pagar los bonos de la Reforma Agraria?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
La BVL avanza más de un 2% en la apertura
La plaza bursátil peruana inicia la jornada con ganancias luego de que en la víspera registrara su séptima caída consecutiva. Declaraciones de Ben Bernanke influyen en resultados.
Sigue controversia por cálculo del ISC aplicado a cervezas
Pondría en riesgo la sobrevivencia de las pequeñas empresas, en un mercado altamente concentrado. El Impuesto Selectivo al Consumo a la cerveza debería aplicarse en función al grado alcohólico (mayor impuesto cuanto más alto sea este), opinó el socio director de Macroconsult, Elmer Cuba.
El precio del dólar cae en la apertura
Tras los anuncios de la FED de ayer, el sol subía 0.11% para cotizarse en S/. 2.772 por dólar.
Premier Jiménez sobre 28 de julio: "A lo mejor ni siquiera hay cambios en el gabinete"
El presidente del Consejo de Ministros informó que están “evaluando las carteras en cuanto a metas” para anunciarlas en el discurso de Ollanta Humala por Fiestas Patrias.
Modificaciones a la Ley de Mype permitirá formalizar a 170 mil empresas al 2014
Durante el primer año de aplicación el 5% de los 2.4 millones de mype informales pasaran al lado legal del mercado, según el presidente de la Sociedad Peruana de Pymes. Estas generan empleo para el 60% de la PEA en el país.
EE.UU.: Suben pedidos de subsidio por desempleo, pero mercado laboral aún mejora
Pese al alza en estas solicitudes, en junio se crearon 195,000 nuevos puestos de trabajo. Además el número de despidos se mantiene consistente con la caída sostenida del desempleo. Estos datos podrían retrasar la contracción del estímulo monetario de la FED.
FAO eleva pronóstico de suministro mundial de granos
Para el periodo 2013-2014 se espera una producción de 2,479 millones de toneladas, un 7.2% más que el pronóstico inicial (2,460 millones), anuncio la agencia de las Naciones Unidas.
Big Head alista 6 nuevas tiendas y otras 6 ópticas
Su gerente general, Bernardo Fernández, detalló que la alianza estratégica con el centro comercial Real Plaza dará luz verde a las tiendas proyectadas. Mientras tanto, Luiggi de Marzo, su socio fundador, destacó la creación de Trust, la nueva marca propia de Big Head.
Belleza móvil: Conozca los motores europeos más lujosos
G de Gestión. En el mundo de lo exclusivo, la línea entre el buen gusto y lo grosero puede ser muy fina. En motores esta regla no es la excepción. Italia, Alemania e Inglaterra lo demuestran.
Gobierno flexibiliza norma para cumplir con el nuevo estándar ambiental del aire
Las empresas podrán presentar informes que demuestren que no existe tecnología para reducir las emisiones de dióxido de azufre. Así podrán seguir operando.
Citibank lanza alternativa de pago para empresas
En alianza con Mastercard, el banco apunta en reemplazar los costosos pagos con efectivo, cheques o cupones por una opción electrónica segura y eficiente.
Carlos Paredes: Nuestra meta es asfaltar el 85% de la Red Vial Nacional
El titular de Transportes sostuvo la inversión de S/.8200 millones corresponde a los 6252 km. intervenidos. De otro lado, indicó que la pavimentación de la Carretera Longitudinal de la Sierra culminará en julio de 2016.
Precios del pescado suben hasta 75% debido al cierre de puertos
Las condiciones del mar no permite el zarpe de las embarcaciones. Esta situación redujo el abastecimiento de pescado y se espera lo mismo en los próximos cinco días.
Algunas imprudencias que pueden arruinar su CV
Los errores gramaticales y la pésima redacción no hablan bien del candidato. Si decide dar pistas sobre su actividad en redes sociales, valore el uso que ha hecho de ellas. Conozca los errores a evitar según Expansión.com.
El sucesor del iPhone 5 incluiría el modo 'slow-motion'
Luego de que The Telegraph revelara que el retraso del futuro iPhone obedecería al lector de huellas digitales, nuevos rumores apuntan a que el ‘factor cool’ de Apple estaría en la cámara del nuevo terminal.