JNE entrega credenciales a presidentes electos de gobiernos regionales

El presidente del JNE, Francisco Távara, les recordó a los presidenetes electos que el pueblo votó por autoridades y no por reyes. No recibieron credenciales Waldo Rios, elegido en Áncash, y Gregorio Santos, en Cajamarca.
Se amplió plazo para que empresas no supervisadas por la SMV presenten sus estados financieros

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) estableció tres tramos de empresas que, de manera gradual en los años 2015, 2016 y 2017, aplicarán las normas sobre presentación de estados financieros auditados.
Google compite con Amazon con entregas en el mismo día durante las fiestas

Google Inc. está ganando terreno en el mercado de las entregas de paquetes en el mismo día, intensificando la competencia con Amazon.com Inc., EBay Inc. y una serie de startups durante la activa temporada de compras navideñas.
Precios de referencia mayoristas de gasolinas bajan hasta 7.3% esta semana

Sin embargo, los precios de referencia del diésel B5 y biodiesel B100 se incrementaron en promedio 0.3% y 0.6%, respectivamente, sobre lo reportado la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
El Metropolitano restringe su servicio en el centro de Lima

La línea A de El Metropolitano solo circulará por la avenida Alfonso Ugarte, y la C solo llegará hasta la Estación Central desde Matellini, para evitar que los buses queden atrapados en la marcha que se organza en contra del nuevo régimen laboral juvenil.
ADEX: Mala implementación de las concesiones forestales “quebró” a los bosques

Los mercados internacionales demandan madera legal y de alta calidad, pero el Perú no tiene el volumen para garantizar una oferta sostenida, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Riesgo país de Perú bajó 48 puntos básicos hasta 1.34 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.82 puntos porcentuales. Disminuyó 9 puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
MTPE certificó a más de 6,041 personas laboralmente desde el 2010

Esta certificación reconoce, formalmente, que estos trabajadores están aptos, por su experiencia y habilidades, a ejecutar los oficios que desempeñan y que aprendieron de forma empírica.
Nuevo Alto Comisionado de la Oficina de Diálogo de la PCM asumió el cargo hoy

La ceremonia contó con la presencia de su antecesor Vladimiro Huaroc y de la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara.
Minam invertirá S/. 80 millones en compra de vehículos para recoger basura

Las compactadoras y maquinaria pesada serán destinados a 23 municipios para beneficiar a 3.5 millones de personas, especificó el Minam.
Claro ejecutará proyectos de agua potable por más de S/. 13 millones bajo Obras por Impuestos

El proyecto contempla además la construcción de un reservorio de 200 m3 de capacidad e instalación de redes de distribución, indicó la empresa.
BVL cierra en positivo apoyada por acciones agrarias e industriales

El índice selectivo, el más representativo de la bolsa limeña, cerró en 0.27%; mientras que el índice general tuvo un crecimiento de 0.22%, el cual cerró hoy en 14,507.01 puntos.
Reglamento de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras regirá el 1 de enero

Se reducen costos y potencia la administración de fondos de inversión y se amplían las inversiones permitidas para los fondos de inversión. Sociedades administran un total de 83 fondos de inversión públicos y privados con un patrimonio de S/ 7,321 millones.
Sunafil incorporó 91 inspectores laborales y ya suman 400

Los inspectores tendrán la función de supervisar y promover a nivel nacional el cumplimiento de la normatividad laboral y de seguridad y salud en el trabajo.
FMI: Caída de precios del petróleo continuará y ayudará a economía mundial

Los menores precios del crudo impulsarían el crecimiento del PBI de China en entre 0.4 y 0.7 puntos porcentuales sobre la estimación del Fondo de 7.1%. Para Estados Unidos, el impulso al PBI sería entre 0.2 y 0.5 puntos porcentuales.
TC falla a favor de los fonavistas y extiende inscripción al 2018

El Tribunal Constitucional ordenó el pago a los fonavistas que ya se han inscrito hasta el 31 de agosto de 2014. El Ministerio de Economía perdió en su pedido de aclaración y los fonavistas tienen hasta el 2018 para pedir la devolución del fondo.
Mincetur abrirá cuatro nuevas oficinas comerciales en el exterior en el 2015

Se ubicarán en Australia, Singapur, países nórdicos y en El Caribe, indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Perucámaras: Macro Región Norte crecería 1.8% en el 2014

El CIE de Perucámaras señala que este resultado sería impulsado principalmente por los sectores Otros Servicios, Manufactura, Comercio, Agricultura, Caza y Silvicultura, así como Construcción.
Produce confirma que no habrá segunda temporada de pesca de anchoveta

No obstante, el ministerio destaca que la normalización de las condiciones ambientales del mar peruano están permitiendo la intensificación de afloramientos y una recuperación de las condiciones para la anchoveta.
Pagan US$ 1,750 millones por edificio emblemático en Quinta Avenida de Manhattan

Dos socios acordaron pagar esta suma por la torre Crown Building de 36,200 metros cuadrados en Nueva York, donde se ubican joyerías como Bulgari SpA y K. Mikimoto & Co.
Tipo de cambio llegó a un nuevo máximo y cerró en S/. 2.972

La moneda estadounidense subió un 0.13%, a S/. 2.972 frente al S/. 2.968 del cierre del viernes. Durante el 2014, el tipo de cambio registra una subida de 6.14%.
Predicciones de fraude para el 2015: ¿Tecnología, un bien o un mal?

La Asociación de Examinadores de Fraude (ACFE) analiza la moneda digital, la seguridad de la información y otros temas relacionados a los esfuerzos por prevenir intentos de fraude el próximo año.
Carlos Ramos Heredia negó haber visitado a Rodolfo Orellana

El Fiscal de la Nación aseguró que no renunciará a su cargo y señaló ser reconocido a nivel internacional.
ProInversión captaría US$ 300 millones con proyecto de distribución de gas en siete regiones

La presentación de ofertas y adjudicación de la buena pro de la concesión del proyecto se realizará el 18 de setiembre del 2015.
Ollanta Humala sobre nuevo régimen laboral: "No le quitemos la oportunidad a los jóvenes"

El mandatario explicó también que se debe proteger a nuestras pequeñas y microempresas “porque esas son las que generan el empleo” en el país.
ONPE inició venta de kits electorales para presentación de candidaturas al CNM

Colegios de abogados tienen plazo para comprarlos kits hasta febrero del 2015. Los demás colegios profesionales podrán hacerlo hasta marzo.
Paracas es el segundo destino natural del Perú con flujo mínimo de 500 turistas diarios

El balneario de Paracas tiene potencial para desplazar a Asia como punto de llegadas de turistas en temporada de verano, así como a otros de Sudamérica.
JNE pide a Fiscal de La Nación vigilar legalidad de rifa que promueve Waldo Ríos

Presidente electo de Áncash promueve actividades para recolección de dinero para pagar reparación civil al Estado.
Segundo ataque terrorista en Francia al grito “Alá es el grande”

Las autoridades francesas pidieron no sacar conclusiones apresuradas sobre los dos ataques del fin de semana contra peatones y policías al grito de “Alá es el más grande” y llamaron a los ciudadanos a mantener la calma.
Empresas lanzan más de 600 planes con velocidad mínima de Internet del 40%

Luego de aprobación del nuevo Reglamento de Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones, los operadores se adelantaron a la exigencia mínima para velocidad de Internet.
Daniel Urresti: Policía acudirá sin armas a la marcha contra régimen laboral juvenil

El ministro del Interior informó que de 7,000 a 8,000 policías controlarán el orden público durante protesta contra el nuevo régimen laboral juvenil
España: infanta Cristina será juzgada

La infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI de España, se sentará en el banquillo de los acusados por dos delitos fiscales, junto a su marido Iñaki Urdangarín, en el marco de un caso de corrupción que sacude a la monarquía desde 2010.
Inmobiliarias ven a Paracas como escenario del próximo boom inmobiliario en Perú

Suma Inversiones llegará a invertir hasta US$ 150 millones en su proyecto Nuevo Paracas Condominios Náuticos, donde ya se culminaron dos de ochos condominios que se implementarán.
El estilo 'sport' también está a la moda

Las prendas que llevamos en el día a día también pueden ser tendencia. Averigua más aquí.
Exportaciones de oro del Perú caen 23.2% en octubre y las de plata en 74.3% en octubre

Los envíos de cobre también cayeron 14%, mientras que las de hierro bajaron en 35.1%, según estadísticas de la SNMPE.
Corp. Lindley: “Pucusana aportará desde el 2015 un 150% más de capacidad instalada”

Corporación Lindley inicia el siguiente año la construcción de sus dos nuevos megacentros de distribución, y podría sumarse un tercero en el norte de Lima.
MEF: Reglamento del régimen laboral juvenil permitirá realizar las precisiones necesarias

El ministro Alonso Segura criticó a sectores que lanzan a los jóvenes a la calle para protestar pero con información falsa y desdibujando los beneficios que tiene la ley.
Ventas de casas usadas en EE.UU. caen a mínimo de seis meses en noviembre

El sector de la vivienda tuvo dificultades para lograr una mayor expansión después de estancarse en el segundo semestre de 2013 ante un aumento de las tasas hipotecarias, que luego han bajado.
Piensa como rico y mejorarás tu salud económica

Si deseas tener dinero debes “pensar como rico” y no despilfarrar más dinero del que tienes. ¿Eres un genio del dinero? Averígualo aquí.
Tipo de cambio: Dólar sube a S/. 2.975 en la apertura

La BVL, por su parte, presenta resultados mixtos en lo que va de la jornada. El índice general cae un 0.01%, mientras que el índice selectivo sube 0.01%.
Adquisiciones y fusiones entre empresas tocan máximo de siete años al disminuir el miedo

El volumen global de adquisiciones y fusiones hasta el 11 de diciembre sumaba US$ 3.27 billones, un 40% más en comparación al mismo periodo del 2013, de acuerdo a datos de Thomson Reuters.
Aerolíneas argentinas aumentarán precio de pasajes aéreos

El incremento en las tarifas se aplica “a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial que prestan las empresas autorizadas”, dijo una resolución de dicho país.
Oro sube ante debilidad del dólar pero fortaleza de acciones limita alza

La fortaleza de los precios del petróleo también respaldaba al lingote, que es visto generalmente como una cobertura contra la inflación impulsada por el petróleo.
Cobre sube ante percepción de rezago en los precios tras caídas recientes

El metal rojo tocó mínimos de cuatro años y medio este mes y ha perdido casi un 13% este año ante las preocupaciones de que el mercado se dirija a un superávit tras varios años de déficit.
Gobierno fortalecerá a MTPE y Sunafil para fiscalizar cumplimiento del régimen laboral juvenil

Ministro Segura señala que la ley sanciona drásticamente a aquellos que pretendan remover a un joven que se encuentre en otro régimen hacia el régimen juvenil.
Becas educativas otorgadas por el Estado se incrementaron en 400% desde 2012

Raúl Choque, director ejecutivo del Pronabec, informó que solo este año, se otorgaron más de 18,600 becas a estudiantes y profesionales peruanos.
Ya se invirtieron US$ 300 millones en Gasoducto Sur Peruano

Las instituciones públicas involucradas vienen cumpliendo con la tramitación de los permisos requeridos dentro de los plazos previstos.
A mediados del 2015 Perú podría vender palta Hass a Japón

Se proyecta que desde el próximo año se podrá también vender mangos peruanos a Corea . En enero se planteará propuesta de agentes del Senasa en las OCEX.
¿Cómo afrontar un cierre contable exitoso?

Gestión TV. En la edición 64 del programa “Con las cuentas claras”, el Grupo Siglo explica sobre la forma de cerrar de manera adecuada el año contable en las empresas. Mira las ediciones anteriores aquí.
“El negocio de la tecnología es para amarlo u odiarlo”

Para el gerente general de Microsoft Perú no existen días malos, solo jornadas intensas. Él garantiza a sus empleados que no se aburrirán.
MEF: “Las expectativas ya cambiaron de tendencia con las medidas”

Mesa Estancamiento o recuperación: ¿Qué esperar para el 2015?. El jefe de Asesores del MEF comentó que el último paquete ha tenido un efecto positivo sobre los agentes económicos, pero reconoce que el factor político puede afectar las reformas que se buscan.
¿Qué ha pasado con los ‘wearables’ que aún no llegan al mercado?

El año está a punto de terminar y la tecnología que se puede usar, como los relojes o lentes inteligentes, aún no terminan de despegar.
MEF: “Vamos a tener un portafolio de proyectos de S/. 100,000 mlls.”

Mesa Estancamiento o recuperación: ¿Qué esperar para el 2015?. El ministro de Economía, Alonso Segura, adelantó que se han presentado más de 60 iniciativas privadas, de las que se terminarán aceptando unas 20, que van a contribuir a sostener el gasto en infraestructura por 4 o 5 años.
Retos y expectativas para la economía peruana el 2015: mayor crecimiento y más reformas

Mesa Estancamiento o recuperación: ¿Qué esperar para el 2015?. Cuatro de los economistas más destacados del país coincidieron en que el próximo año será mejor que el 2014. El tema político jugará un papel importante para lograr un mayor avance.
El futuro de la economía o cómo despertar los “espíritus animales”

Mesa Estancamiento o recuperación: ¿Qué esperar para el 2015?. “En el largo plazo todos estaremos muertos”, dijo el economista británico John Maynard Keynes en 1923 durante la recesión intensa que vivía Inglaterra en la post guerra para recalcar que no se puede solo esperar que pase la tormenta. La frase no pudo haber cobrado más vigencia este año en los pasillos del Ministerio de Economía.
Más de S/. 1,300 millones de inversiones generarán APP para remodelar hospitales emblemáticos

El Minsa y ProInversión tendrán listos los términos de referencia de ambos proyectos entre julio y agosto del próximo año.
Guía para lograr que tu jefe diga ‘sí’

¿Quiere que los gerentes aprueben sus propuestas? Harvard Business Review anota las siguientes recomendaciones para tener éxito en cualquier presentación ante los altos ejecutivos.
El canal de Nicaragua, excavando por la verdad

Ningún estudio de factibilidad, ni informe de impacto ambiental, ni evaluación del negocio o plan de financiación aún no han sido dados a conocer sobre el proyecto del canal de Nicaragua.
Cinco claves para conseguir empleo con LinkedIn

Una de las tendencias más importantes es la constante búsqueda de trabajo. Los desempleados deben maximizar su uso de las redes sociales, pero aquellos que tienen trabajo no deben quedarse dormidos si no quieren perder las oportunidades que se presentan.
Intéligo SAB: "El apetito de inversionistas por Perú existe, pero se queda en EE.UU."

Uno de los principales problemas de la Bolsa de Valores de Lima es su baja liquidez, y por ello, los inversionistas se desaniman y prefieren invertir a través de ADR en la bolsa de New York, señaló Luis Ordoñez, jefe de Análisis de Intéligo SAB.
Alquilar un piso entero del hotel Pierre de Nueva York por US$ 500,000 al mes

El monto supone un récord en los espacios residenciales de la gran manzana. La planta tiene unos 455 metros cuadrados con vista al Central Park.
Audi A1, la versión del 2015

Audi, la marca premium del grupo Volkswagen relanza su modelo A1 con más posibilidades de personalización, mayor conectividad y nuevos motores.
Estos son los gadgets que llegarán a nuestras manos en 2015

La llegada de las Google Glass, un posible nuevo iPhone, iPads más grandes o Windows 10 y Cortana marcarán el calendario de los más techies. El uno de enero comienza la cuenta atrás.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 22 de diciembre.