MC Autos del Perú llama a revisión a vehículos Mitsubishi Lancer por falla en airbag

Indecopi informó 86 unidades comercializadas en el país de los modelos Lancer y Lancer Evolution de Mitsubishi, han sido llamados a revisión.
Minedu mejora acceso a educación inicial y reduce brechas entre zonas rurales y urbanas

El Estado peruano prioriza el incremento de la cobertura del servicio de educación inicial porque tiene relación directa con el desarrollo futuro del país, sostuvo el Minedu.
Canatur evalúa incluir dos nuevos Perú Regiones para el 2016

Los cinco Perú Regiones registraron una asistencia total de 3,000 personas y S/.3 millones en negociaciones, indicó Canatur.
Riesgo país de Perú cae cuatro puntos básicos a 2.19 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.91 puntos porcentuales. Retrocedió nueve puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Sunat flexibiliza sanciones a bodegas y Colombia ya tiene fecha para eliminación de visa Schengen

Al día con Gestión. Sunat dió a conocer que ahora se brindará un reconocimiento a las bodegas que entreguen comprobantes de pago, y aquellas que no lo hagan ya no serán cerradas pero sí sancionadas.
Mincetur gestionará mejores condiciones para exportaciones peruanas a EE.UU.

Mincetur indicó que en su momento, expresó formalmente las preocupaciones de afectación ante la modificación de las tarifas de inspección para los productos perecederos establecidos por EE.UU.
Producción de hidrocarburos líquidos en Perú se contrajo 21% en setiembre

La SNMPE indicó que la producción acumulada de hidrocarburos líquidos entre enero a setiembre del 2015, fue de 40.2 millones de barriles, monto menor en 14.1% al de similar periodo del 2014.
BVL se recupera y cierra con ganancia de 0.11%

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice referencial subió 0.38% en los 14,388.61 puntos, mientras que el índice general ganó 0.11% a 10,691.86 puntos.
Periodista de Gestión obtiene primer puesto en concurso de periodismo

José Carlos Reyes ganó el premio de la Cámara de Comercio de Lima con un artículo sobre la reducción de trabas burocráticas en el Estado.
BSA: Más del 90% de los datos del planeta se crearon en los últimos dos años

Según informe global de BSA, la emergente economía impulsada por los datos afecta a varios sectores, como la producción, el transporte, la energía, la agricultura, la educación y la salud.
BCP: ¿Cuáles son los hábitos financieros de los universitarios?

Estudio del BCP revela que el 47% de los estudiantes ahorra para financiar su carrera profesional y solo un 3% ha asistido alguna vez a una clase de educación financiera.
Tipo de cambio cierra con alza marginal en S/. 3.282 tras anuncio de la Fed

La divisa estadounidense sigue cotizando al alza en el mercado local, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos dejara abierta la posibilidad de elevar su tasa clave en diciembre.
Fed deja sin cambios tasas de interés de Estados Unidos

En línea con su comunicado anterior, la Reserva Federal de Estados Unidos dejó las tasas de interés en un rango de 0% a 0.25%.
MEF: Muchos de los permisos que demoran los negocios son de municipalidades

Ministro Alonso Segura indicó que en conjunto los países de la Alianza del Pacífico, que integra el Perú, están a la vanguardia en temas de hacer negocios.
Orden plantea liberar parte de los fondos de las AFP

El líder de Orden, Ántero Flores-Araoz, comentó que el fin de su propuesta es que los trabajadores puedan invertir desde la cuota inicial. Además, expresó que están a favor de disminuir las comisiones que cobran las AFP.
Alejandro Toledo: Nicolás Maduro caerá tarde o temprano por razones económicas

El líder de Perú Posible también pidió a la comunidad internacional que vean las elecciones parlamentarias en Venezuela. Por otro lado, calificó de injusta la situación de Leopoldo López.
Sunat dejará de cerrar bodegas que vendan menos de S/. 577,500 al año

El jefe de la Sunat, Martín Ramos, adelantó que ahora se brindará un reconocimiento a las bodegas que entreguen comprobantes de pago, y aquellas que no lo hagan ya no serán cerradas pero sí sancionadas.
Defensoría del Pueblo destaca importancia de continuar con la consulta previa

Eduardo Vega consideró fundamental la implementación de acuerdos entre el Estado y los pueblos indígenas consultados.
Daniel Abugattás rechaza presencia de Movadef en el Congreso

El congresista nacionalista dijo que su despacho no invitó a Manuel Fajardo. Sin embargo, sostuvo que asumirá la responsabilidad que le compete.
SBS oficializó norma que obligará a las AFP a contar con dos directores independientes

Directores independientes buscarán cautelar el interés de los afiliados. Serán elegidos por las propias AFP, pero estos ejecutivos no deberán estar vinculados con estas compañías ni sus grupos económicos. Norma entrará en vigencia desde el 31 de marzo del 2016.
Marisol Espinoza se encargará del despacho presidencial durante viaje de Humala

El jefe de Estado viajará a Medellín, junto a sus ministros, para participar en el II Gabinete Binacional Perú – Colombia.
Gentera emitirá primer bono en Perú, según director de finanzas

El CFO de Gentera, propietaria del 100% de las acciones de Compartamos Financiera en Perú, dijo que el país es un mercado con condiciones normativas favorables.
MIMP implementó módulos de información para exfonavistas incluidos en cuarta lista

Desde mañana podrán cobrar los 45,839 beneficiarios que forman parte de la cuarta lista de devoluciones de los aportes al exFonavi.
La Fed, Barclays y Northrop dominan la agenda en los mercados globales

La Reserva Federal anunciará su decisión sobre las tasas de interés de octubre, Barclays nombra nuevo máximo responsable ejecutivo y Northrop gana contrato gigante para construir bombardero. ¿Qué está pasando hoy en el mundo?
ACS obtiene financiamiento de US$ 2,000 para Línea 2 de Metro de Lima

El Grupo ACS dijo que el acuerdo garantiza una financiación suficiente hasta que se completen las obras del Metro de Lima.
MEF: Municipalidad de Lima está entrando en una actitud de “yo desconozco la ley”

Ministro Alonso Segura advierte que hay indicios de que la concesión de los corredores de transporte no son concesiones autosostenibles que pueden afectar el erario público y generar pasajes muy altos en el futuro.
Embajador peruano en Chile reafirma que triángulo terrestre está bajo soberanía del Perú

Crece diferencia entre ambos países y se aleja posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre tema no resuelto por La Haya.
Oro amplía avance por encima de US$ 1,170 antes de comunicado de la Fed

Las expectativas de que la Fed se dirige a elevar las tasas de interés por primera vez en casi una década, ayudó a presionar al oro a mínimos de cinco años y medio en julio.
Colombia firmará acuerdo para eliminar visa Schengen el 3 de diciembre y Perú no tiene fecha

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará a Bruselas, para suscribir el acuerdo que se haría efectivo al día siguiente para los colombianos. Mientras que autoridades peruanas no dan señales sobre el tema.
Urbe Internacional plantea al Estado peruano dar educación a distancia a servidores públicos

Medida permitirá mejorar las competencias de los empleados estatales y reducir costos, afirmó Oscar Belloso, presidente de Urbe Internacional.
LAN Perú trasladó a más de 4 millones de pasajeros dentro del país hasta el tercer trimestre del año

LAN Perú anunció que entre enero y septiembre transportó a 4´376,898 pasajeros en vuelos nacionales, de un total de 6,4 millones que movilizó la industria aérea en esos meses. Esto significa un crecimiento de 12% con respecto al mismo período de 2013.
Stevia One y su plan de expansión que lo llevará a crecer hasta 1,500% en el 2017

La empresa peruana, recientemente aceptada en la organización internacional Endeavour, espera contar con su propia fábrica en el 2016, en la que invertirá US$ 20 millones.
Publicidad en YouTube es la que más disgusta a millennials

FOTOGALERÍA. Millennials consideran que la publicidad en YouTube interrumpe su proceso de navegación, les quita tiempo y es invasiva. La mayor predisposición se da en Facebook y Google. Las redes sociales más usadas por los millennials limeños son Facebook (95%), Youtube (78%) y Twitter, según estudio de Futuro Labs.
AFP deberán contar con al menos dos directores independientes

Directores que no tienen vinculación económica con dueños de AFP garantizan un mejor manejo de los fondos de afiliados. Esta semana, SBS publicará norma respectiva.
“El ranking no refleja a cabalidad reformas que se vienen haciendo”

ENTREVISTA Angélica Matsuda, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad. Funcionaria sostiene que el estudio del BM es una referencia para ver qué tan rápido van los países. Afirmó que las pequeñas empresas son las más beneficiadas con las reformas.
New Transport planea expandir operaciones a Chile y Colombia

Llegará principalmente con transporte aéreo y marítimo de perecibles. Buscan replicar en otros países de Sudamérica operación que tienen en el Perú.
Thomson Reuters: precio del oro seguiría a la baja y caería a US$ 1,000 la onza antes de acabar el año

Actualmente el oro cotiza en US$ 1,165 por onza. Presión a la baja se debe a postergación del alza de la tasa de interés de la Fed, indicó la agencia. Asimismo, estimó que la producción nacional de oro bajaría en 8% el 2016.
Reglas de educación que (muy) probablemente rompe al enviar correos

¿Quiere mejorar su imagen profesional ante colegas y clientes? Aquí cinco reglas que no debe pasar por alto al momento de redactar correos electrónicos.
Twitter: Consejos para aumentar sus seguidores

Uno de los objetivos de tener un perfil de Twitter es conseguir más seguidores, y hay muchas maneras de lograr esto. Este artículo publicado por LinkedIn brinda cinco consejos al respecto.
El ISC aplicado a las bebidas alcohólicas

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se explica qué es el impuesto selectivo al consumo. Más ediciones aquí.
Ventas de tabletas caerían 38% este año al ser desplazadas por los smartphones

Consumidores prefieren ahora un solo dispositivo móvil con el que puedan mantenerse conectados la mayor parte del día. Mercado de hardware solo crecería 3.4% este año.
De Hawai a Portugal, las mejores playas de surf

Hoy en día, el surf es uno de los deportes favoritos de las almas viajeras y su práctica se ha convertido en un reclamo para playas, destinos y hoteles.
OMS: Entérese cuánto consumen los peruanos las carnes que serían cancerígenas

INFOGRAFÍA. El consumo de carnes procesadas, como chorizo, jamón o tocino, suma unos tres kilos per cápita, muy por debajo del promedio mundial.
Parque Arauco compra por US$ 15.31 millones el Centro Comercial Plaza Jesús María

El centro comercial que ha comprado Parque Arauco está situado en el límite de los distritos limeños de Jesús María y Pueblo Libre, y cuenta en la actualidad con un supermercado Metro, salas de cine y 35 tiendas.
Espectaculares imágenes sobre inclusión financiera

FOTOGALERÍA. En el mundo hay 2,000 millones de personas “no bancarizadas”, sin acceso a servicios financieros básicos. En la última década, el CGAP, una entidad del Banco Mundial de ayuda a la población más pobre, ha convocado a un concurso de fotografía para documentar las notables formas en que el acceso a servicios financieros formales puede mejorar las vidas de la población más pobre. Aquí le mostramos las fotografías finalistas del concurso 2015.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 28 de octubre.