Proyecto que suspende el aporte de los independientes será “prioridad” en el Congreso
![Proyecto que suspende el aporte de los independientes será “prioridad” en el Congreso](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27944.jpg)
Así lo aseguró su presidente, Fredy Otárola. Se saltaría las comisiones del Legislativo y pasaría directamente a votación, precisó. El congresista consideró que la afiliación debe ser voluntaria o ser aplicada de forma gradual.
Perú se mantiene en el puesto 61 de ranking mundial de competitividad
![Perú se mantiene en el puesto 61 de ranking mundial de competitividad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27942.jpg)
Según el Reporte de Competitividad Global 2013-2014 del WEF -entre 148 países- el Perú destaca en su fortaleza macroeconómica y eficiencia en los mercados. A nivel sudamericano, solo nos superan Chile (34) y Brasil (56).
“Mañana se verá la fórmula para que los independientes recuperen dinero aportado”
![“Mañana se verá la fórmula para que los independientes recuperen dinero aportado” (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27941.jpg)
Nancy Laos, titular de Trabajo, sostuvo que los encargados de proponer los cambios en la norma serán el MEF y la SBS, pero se mantendrá la obligatoriedad. “Se tomarán en cuenta todas las preocupaciones de los independientes”, dijo.
Alfredo Torres: “Arequipa acoge la inversión privada, pero demanda empleo de calidad”
![Alfredo Torres: “Arequipa acoge la inversión privada, pero demanda empleo de calidad”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27926.jpg)
El presidente de Ipsos Perú adelanta los resultados de un sondeo de opinión pública para el SAE-Seminarium, que revela cómo los arequipeños están empezando a tener expectativas más concretas sobre el sector privado.
Nadine Heredia: "Suspensión del aporte de independientes a las AFP no es marcha atrás del Gobierno"
![Nadine Heredia: "Suspensión del aporte de independientes a las AFP no es marcha atrás del Gobierno" (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27917.jpg)
Ratificó que fue el presidente Ollanta Humala quien pidió al Ministerio de Economía y Finanzas que reevalúe la norma. “Si hay que resolver algunas dudas, el Gobierno tampoco es oídos sordos a nuestra población”, dijo.
“El precio actual de los metales no es para alarmarse, sino para ser prudentes”
![“El precio actual de los metales no es para alarmarse, sino para ser prudentes” “El precio actual de los metales no es para alarmarse, sino para ser prudentes”](http://i.ytimg.com/vi/Ek-dttZUXm8/default.jpg)
Mesa Redonda PAD-Gestión. Eva Arias, presidenta de la SNMPE, asegura que aún urge apoyar la formalización y erradicar la ilegalidad en el sector para lograr un desarrollo sostenible. La tecnología puede tener aquí un papel clave.
“La suspensión del aporte de los independientes muestra que retroceder bajo presión se está volviendo costumbre”
![“La suspensión del aporte de los independientes muestra que retroceder bajo presión se está volviendo costumbre”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27914.jpg)
Jorge González Izquierdo, profesor de la UP, saludó el anuncio del Gobierno que suspende los aportes obligatorios de independientes a las AFP. También expresó su preocupación por las decisiones improvisadas y sin análisis de parte del Estado.
Produce prevé que industria manufacturera repuntará en el segundo semestre del año
![Produce prevé que industria manufacturera repuntará en el segundo semestre del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27912.jpg)
La ministra Gladys Triveño aseguró que en los próximos meses los resultados serán “favorables” para la industria. “Tenemos la expectativa de que tanto los sectores minería y pesca impulsen el crecimiento en el último trimestre”, apuntó.
Aporte de independientes: “Suspensión debe ser un paso atrás para dar dos adelante”
![Aporte de independientes: “Suspensión debe ser un paso atrás para dar dos adelante” (Video: Gestión / Bryan Albornoz)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27904.jpg)
Lorena Masías -exsuperintendente de AFP- sostuvo que la medida del Gobierno servirá para repensar el esquema de aportes. Planteó dos ajustes en la norma y exhortó a los independientes a analizar el monto y la regularidad de sus aportes para calcular su pensión.
Cajas Municipales colocaron S/. 11,243 millones entre enero y julio
![Cajas Municipales colocaron S/. 11,243 millones entre enero y julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27900.jpg)
Las colocaciones del mercado microfinanciero llegaron a S/.27,926 millones a julio del 2013, de los cuales S/.11,243 millones correspondió a Cajas Municipales. El patrimonio del sistema CMAC ascendió a S/.1,935 millones.
BCR: La inversión bruta interna ascendió a su nivel más alto en veinte años
![BCR: La inversión bruta interna ascendió a su nivel más alto en veinte años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27896.jpg)
El indicador -que agrupa la inversión bruta fija y la variación de inventarios- representó el 27.9% del PBI peruano durante el segundo trimestre del año, el mayor desde el primer trimestre de 1993 cuando fue equivalente al 18.1% del PBI, informó la autoridad monetaria.
Empleo en España se mantiene estable en agosto por primera vez en 13 años
![Empleo en España se mantiene estable en agosto por primera vez en 13 años (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27897.jpg)
El desempleo registrado en agosto en el país europeo se redujo en apenas 31 personas, su mejor comportamiento en este mes desde el inicio de la década.
Apoyo Consultoría: “Arequipa ya es un ‘hub’ empresarial de la región sur del Perú”
![Apoyo Consultoría: “Arequipa ya es un ‘hub’ empresarial de la región sur del Perú”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27895.jpg)
El departamento es la segunda economía del país de los últimos cinco años, anotó José Carlos Saavedra, jefe de Análisis Macroeconómico de la firma. Un giro en la composición de su mercado laboral ha sido clave.
Galarreta: No se debe suspender sino eliminar el aporte de los independientes a las AFP
![Galarreta: No se debe suspender sino eliminar el aporte de los independientes a las AFP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27889.jpg)
El congresista advirtió que los independientes podría recibir una jubilación de entre treinta y cuarenta soles por la inestabilidas de su trabajo. “Lo serio es eliminar un hecho que no tiene sustento técnico”, indicó.
Actividad manufacturera global logra mayor crecimiento en más de dos años
![Actividad manufacturera global logra mayor crecimiento en más de dos años (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27882.jpg)
El índice PMI, elaborado por JPMorgan, alcanzó su mejor nivel desde febrero del 2011 y acumula 8 meses consecutivos en zona de crecimiento. El resultado fue liderado por las economías desarrolladas y China, pese al freno de otras economías emergentes.
Gobierno suspenderá retención de aportes a trabajadores independientes
![Gobierno suspenderá retención de aportes a trabajadores independientes](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27881.jpg)
ÚLTIMO MINUTO. El Ejecutivo da marcha atrás. Acordó aprobar mañana una propuesta que pospondrá la aplicación de la medidad que obliga a los trabajadores independientes menores de 40 años a aportar en una AFP u ONP.
Mincetur: Se implementará 34 oficinas comerciales en el exterior al 2014
![Mincetur: Se implementará 34 oficinas comerciales en el exterior al 2014 (Foto referencial/USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24644.jpg)
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, aseguró que a junio de este año se logró una reducción de 12% en el tiempo de atención de trámites en el intercambio comercial. Esa cifra cerraría el año en 15%.
Carlos Casas: “Economía se aceleraría en cuarto trimestre, pero no cerraría el año en 5.7%”
![Carlos Casas: “Economía se aceleraría en cuarto trimestre, pero no cerraría el año en 5.7%”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27868.jpg)
En el 2014, el PBI peruano crecería entre 4.5% y 5.5%, menos que la nueva previsión oficial, según el exviceministro de Economía. Las cifras del MEF son poco probable y tratan de generar expectativas positivas, opinó.
Cada vez se refinancian más créditos hipotecarios
![Cada vez se refinancian más créditos hipotecarios](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27863.jpg)
Bajo la lupa. Los saldos refinanciados de hipotecas aumentaron en 25% en un año. Y para los clientes clasificados como normales en el sistema financiero, este aumento llega a 69%. Se recomienda mejorar controles.