Mincetur destinará S/. 11 millones para proyectos de turismo en Madre de Dios

Ministra Magali Silva anunció que su sector invertirá dicho monto hasta julio de 2016, y que trabajará de la mano con el Gobierno Regional y las municipalidades provinciales y distritales.
MEF: Perú liderará el crecimiento en la región pese a contexto complicado en AL

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que el Perú crecerá más que América Latina,y estará por encima del 4%.
Gobierno de Nueva Zelanda capacitará a profesionales peruanos para cumbre APEC

Los profesionales de diferentes ministerios e instituciones públicas fueron seleccionados por el Gobierno de Nueva Zelanda para participar en el programa ELTO.
Exportaciones peruanas hacia EE.UU. bajaron 21.6% en el 2014, reportó Adex

Los envíos del año pasado hacia el mercado estadounidense registraron una caída superior a la obtenida en el 2009, según Adex Data Trade
Sunat incautó 483 frascos de stevia boliviana de contrabando

Este producto natural alternativo al azúcar, que se presume se iba a distribuir a diversos puntos de la capital para su comercialización, fue trasladado al nuevo almacén de la Sunat, ubicado en el distrito de Lurín.
Opecu advierte que 53% de grifos de Repsol subió el precio diésel hasta en S/. 0.20

El presidente del Opecu señaló que alza es un abuso porque se trata de un producto masivo y cuestionó efectividad del Fondo de Combustibles.
Brasil resuelve no aplicar medidas antidumping a exportaciones peruanas de películas BOPP

Brasil concluyó la investigación antidumping contra las importaciones de películas de polipropileno biaxialmente orientado sin impresión gráfica (películas BOPP) originarias del Perú y otros países.
BCP: Sector primario continúa afectando el crecimiento de la economía peruana

El Área de Estudios Económicos del BCP informó que, hasta el momento, los datos preliminares del sector primario son negativos. La cifra de expansión de diciembre será importante para determinar si los rubros no primarios continúan creciendo a tasas cercanas al 3%.
Minedu espera que este año más profesores tengan sus contratos listos antes de iniciar clases

Hace dos años, solo el 35% de profesores tenían sus contratos antes del inicio de clases. El año pasado, esa cifra subió a 85%, declaró Juan Pablo Silva, viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación.
MVCS firma convenio marco para implementar más servicios en los Tambos

El ministro Milton von Hesse afirmó que se establecerá una relación de cooperación mutua que propicie la colaboración técnica y la innovación para el desarrollo competitivo y sustentable de la agricultura peruana.
Superintendencia de colegios privados, ¿urgente o innecesaria?

El especialista León Trahtemberg, y el ex viceministro de Educación, Idel Vexler, coinciden en que las empresas educativas no necesitan mayor regulación pues Indecopi ya las fiscaliza.
Concytec presenta nueva plataforma virtual DINA para investigadores innovadores

El directorio busca reunir a profesionales de diferentes áreas temáticas del conocimiento tecnológico e innovador, favoreciendo la formación de redes de investigación científica.
Gobierno y organizaciones indígenas logran acuerdos en reglamento de ley forestal

Del 16 al 18 de febrero concluirá la consulta previa y la norma pasará al Poder Ejecutivo para su aprobación y promulgación, con lo que Perú obtendrá una nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre
ProInversión rechazó iniciativa privada que planteaba extender la Línea 1 del Metro de Lima

La decisión fue adoptada por el Comité Pro Integración en su sesión del 28 de enero y así se dejó de lado la idea de extender dicha línea en cuatro kilómetros hacia el sur.
MEF: "Me parece bien que discutan el alza del salario mínimo"

El titular del MEF, Alonso Segura, indicó que el proceso de alza en el sueldo mínimo toma tiempo, y recomendó esperar la decisión con calma.
El FMI admite que sus últimas estimaciones económicas “fueron algo pesimistas”

A finales de enero, el Fondo redujo sus proyecciones económicas y estimó que la economía global crecerá 3.5% este año y 3.7% en el 2016. Olivier Blanchard, economista jefe de la entidad, señaló que “deberían ser quizá un poco más optimistas”.
Produce anuncia inversión de S/. 10 millones para Cite Productivo en Madre de Dios

Ministro Ghezzi señaló que con esta inversión se busca desarrollar actividades de capacitación y transferencia tecnológica en las cadenas productivas de agroindustria, madera-forestal y acuicultura.
Gobierno adjudicará buena pro para construcción de hidroeléctricas a principios del 2016

“Estamos trabajando para que el 2018 entre en operación el Gasoducto del Sur Peruano y en 10 años se construya también el Gasoducto del Centro Norte”, dijo el ministro Mayorga.
Osiptel: Se restablece servicios de Telefónica luego de corte en cuatro departamentos

Ayacucho, Junín, Huancavelica y Huánuco se quedaron sin servicio de telefonía fija, móvil e Internet por casi 15 horas. La operadora informó que el hecho se produjo por la rotura de un cable de fibra óptica en La Oroya-Jauja.
Personas y empresas incumplieron pago de letras y pagarés por más de S/. 4,000 millones

En promedio, los deudores se ponen al día en el pago de títulos valores recién en año y medio. Número de letras y pagarés protestados el año pasado ascendió a 365,667, según la CCL.
Martín Pérez logra consenso y hoy será elegido presidente de Confiep

Lo acompañan Óscar Rivera y Lelio Balarezo en las vicepresidencias. Asumirá el cargo el 24 de febrero.