Jorge Merino: "Inversionistas avalan que Petroperú participe hasta con 49% en nuevos lotes a licitar"
El ministro de Energía y Minas aseguró que están de acuerdo con la participación estatal, ya que en otros países la alianza público-privada es usual. Así lo confirma –precisó– un primer sondeo hecho por el Gobierno.
Wall Street cierra sin mayor variación a la espera de decisión de la Fed
Las acciones recibieron un impulso temprano luego de que el Tribunal Constitucional de Alemania diera luz verde al nuevo rescate, las ganancias se desvanecieron al tiempo que los inversores desplazaron su atención a la reunión de la autoridad monetaria.
Ollanta Humala: "Vamos a combatir a Sendero Luminoso y lo vamos a vencer"
En una reunión con la prensa extranjera, el presidente criticó al Estado por haberse “dormido en sus laureles de capturas importantes” y aseguró que no conversará con el grupo terrorista como lo hará Colombia con las FARC.
Hay asegurados US$ 18 mil millones en inversiones mineras, pese a suspensión de Conga
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró que estos proyectos ya están encaminados , como Antapaccay, Las Bambas , Toromocho y las ampliaciones de Cerro Verde y Antamina. Pero reconoció que hay bajos volúmenes de producción y llamó a darle un “nuevo impulso” a la minería .
BVL cierra en máximo de más de 3 meses tras fallo en Alemania
Como respuesta a la aprobación de un nuevo rescate en la zona euro, el índice general de la bolsa limeña subió un 1.35% a 20,997.78 puntos, su mejor nivel desde el 7 de junio.
Acciones europeas tocan máximos impulsadas por luz verde a nuevo rescate
Tras disminuir la incertidumbre en Europa y a la espera de decisión de la Fed, el índice de acciones FTSEurofirst 300 terminó con un alza de un 0.1%, a 1,108.02 puntos.
BCR eleva estimación del déficit en cuenta corriente 2012-2013
La autoridad bancaria estimó que, por menores exportaciones, al final del año el déficit será del 3.9% del PBI, más profundo que el 2.7% previsto anteriormente.
El cobre cede ganancias antes de decisión de la Fed
Los futuros del metal rojo a tres meses en Londres cerraron en 8.096 dólares por tonelada, en un clima de poca actividad, a la espera que termine mañana el encuentro de la Fed.
La tasa de pobreza en EEUU se mantiene estable, pero brecha crece
El índice Gini, que mide la desigualdad en los ingresos, aumentó un 1.6%, registrando su primer incremento anual desde 1993, dijo la Oficina del Censo de Estados Unidos .
El dólar tocó nuevo mínimo de más de 15 años
El tipo de cambio cerró en 2.605 la venta debido a la mayor oferta de dólares para el pago de impuestos y pese a nueva intervención oficial.
Grecia acelera plan de privatizaciones para complacer a sus acreedores
El gobierno de Atenas venderá una de sus compañías estatales más rentables, el monopolio del juego OPAP, en el contexto de la visita de los inspectores de la troika.
Apple lanzó su esperado iPhone 5: más liviano y con una pantalla más grande
La nueva versión del smartphone es 18% más delgado y 20% más ligero, tiene pantalla “retina” de cuatro pulgadas y pesa 112 gramos.
Valor de Samsung subió hoy a su máximo en tres semanas
Ignorando el esperado anuncio del iPhone 5 de su competencia, las acciones de la firma coreana treparon hoy más de 3%, llegando a 1,294 millones de wones.
iPhone 5 de Apple debe deslumbrar en un mercado muy poblado
Pese a que ninguna empresa aún ha sido capaz de igualar la perfecta integración de hardware y software que tiene Apple , el Android de Google se ha convertido en el sistema operativo móvil más usado del mundo.
Euro repunta tras aprobación de nuevo fondo de rescate
Llegó a su máximo en cuatro meses luego de la decisión del tribunal alemán. Se prevé un nuevo avance si se aprueba un nuevo estímulo fiscal en EE.UU.
El dólar se mantiene estable en la apertura con nivel más bajo en 15 años
El tipo de cambio se situó en 2.606 en el mercado interbancario, nivel similar al cierre en la víspera. La BVL, por su parte, empezó la sesión subiendo 0.13%.
EE.UU.: Precios de importaciones suben 0.7% en agosto
Esta fue su primera alza en cinco meses. Los resultados responden al aumento de las compras de petróleo , cuyo costo escaló un 4.1%, reveló el Departamento del Trabajo.
Nuevo presidente de Barclays dice que bancos deben limitar incentivos
Argumentó que la integridad del sistema financiero fue golpeada por una exagerada atención sobre innovaciones financieras en busca de beneficios a corto plazo. Exhortó a los bancos a revelar cuántos de sus empleados ganan más de 1 millón de dólares.
Lo mejor de la Semana de la Moda en Nueva York
Las pasarelas derramaron misterio y sensualidad con una colección inspirada en la cultura hindú, mientras que Victoria Beckham se lució con una línea relajada y divertida.
Zuckerberg admite decepción tras OPI de Facebook
El fundador de la red social habla por primera vez tras el fracaso de la salida a bolsa de la compañía y prometió más avances en el negocios de la telefonía móvil.
Aprobación de fondo MEDE impulsa bolsas globales y el euro
Ratificación del nuevo rescate a la zona euro impulsó las acciones globales, pues la medida aumenta los poderes para combatir la crisis y es requisito clave para la compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE).
Tribunal alemán ratifica nuevo fondo de rescate a la zona euro
Aclaró que con la ratificación, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podría seguir adelante con la “condición” de que el futuro no se amplíe el monto de 190,000 millones de euros.
¿Está de acuerdo con la afirmación de que el Perú progresa económicamente?
Envíenos sus comentarios. Dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
BCR: “Ojalá crisis externa no vaya más allá del 2015”
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, reconoce que el mayor temor es la crisis externa , pues está durando más de lo previsto.
Crecen los montos invertidos en fondos mutuos
Hace un año la inversión promedio por persona era de US$ 10,700 y hoy es de US$ 13 mil. Crece la presencia de clase media y la preferencia por fondos sin acciones .
Orient-Express Hotels remodelará alojamientos en Cusco y Lima a partir del 2013
Laurent Carrasset, gerente de la cadena, destaca tener las tarifas hoteleras más altas del país, de US$ 1,000 la noche. Inversiones buscarán satisfacer necesidades de huéspedes.
En últimos cuatro años circulación de diarios en el país creció 50%
Estudio de KPMG revela que a nivel de Lima creció 35%. La lectoría también se ha incrementad o, mientras que la web no desplaza al medio escrito, pues solo es un complemento.
“Exportadores deberán seguir ajustando su estructura de costos pues el dólar ya no brillará como antes”
Paúl Lira, docente de la UPC, asegura que es necesario que se apueste por la mayor flexibilización en los contratos laborales para los exportadores no tradicionales , pues son ellos quienes “están sacando la cara” por las ventas al exterior.
Seminario SAB: Reunión de la FED es el evento más importante para la BVL en el corto plazo
Humberto Agurto, gerente de Estudios Económicos de Seminario SAB, indicó que si se aprueba el tercer paquete de estímulo en EE.UU. los inversionistas se dirigirían hacia activos de bajo riesgo, como el oro.
Lego: Innovación abierta es emplear talento fuera del círculo tradicional
Stiven Kerestegian, senior manager de la empresa de juguetes danesa indicó que la innovación abierta reduce costos en el desarrollo de productos, pero las empresas aún temen perder el poder de su círculo tradicional.
Un mal líder también puede crear emprendedores
Inconformes. Cuando un líder no presta atención a las ideas de sus empleados y los desmoraliza continuamente, también está estimulando su espíritu emprendedor.
¿Qué podría salir mal en el lanzamiento del nuevo iPhone?
Se prevé que el iPhone 5 irrumpa la cadena productiva de la industria tecnológica móvil y que incluso estimule el PBI de EE.UU. ¿Estará a la altura de estas expectativas?