Oro: Los récords de producción en Madre de Dios impulsan al PBI minero
La producción de la región superó a la de Yanacocha en marzo y abril y creció 9% y 6%, respectivamente, según el Reporte Semanal de Scotiabank. En los primeros cinco meses del año, representó el 17% de la producción del país.
Juan Jiménez: "Para nosotros se trata de un audio manipulado"
El primer ministro dijo hoy que la conversación telefónica interceptada de Pedro Cateriano no está completa y ha sido sacada de contexto. Además -señaló-, el rol de Nadine Heredia es ocuparse de la agenda social que el presidente le encarga.
Forbes: Real Madrid es el club de mayor valor del mundo
Su valor asciende a US$ 3,300 millones, según el ranking de la publicación, luego de que llegara a acuerdos con Adidas y Emirates Airlines. Le siguen el Manchester United y el Barcelona, y los principales clubes de béisbol y fútbol americano.
El ingreso de los trabajadores de Lima subió 5.4% en el trimestre de abril a junio
Ello significó un incremento promedio de S/. 69.6. Por edades, el mayor aumento se registró en el grupo de los limeños de entre 25 y 44 años y, por nivel de educación, el de los que solo tienen primaria, según una encuesta del INEI.
Google rinde homenaje a Rembrandt en su nuevo doodle
El buscador estadounidense conmemora al artista holandés, en el día del aniversario de su nacimiento 407. Su estilo de pintar destacaba por los efectos de iluminación en sus obras y su sensación de realismo.
Luis Castilla: "Se mantiene la proyección oficial de crecer 6%"
El ministro de Economía dijo que por el momento se conserva el estimado del Marco Macroeconómico Multianual, pese a los recientes datos de mayo, que revelaron un avance del país de solo 4.96%. “En agosto, antes de entregar el presupuesto, definiremos si hay un cambio”, aseguró.
La BVL cerró plana en una jornada de muy baja negociación
Solo se compraron y vendieron acciones por US$ 6,4 millones, frente a los US$ 15 millones habituales. Volcan subió 4.35%, mientras que Buenaventura cayó en un porcentaje similar. El IGBVL avanzó 0,06%.
Wall Street cerró al alza por octava jornada consecutiva
El índice S&P 500 subió 0.14%, impulsado por los resultados positivos de Citigroup. El industrial Dow Jones creció en 0.13%, mientras el índice tecnológico Nasdaq Composite lo hizo en 0.21%.
El sector bancario ayuda a bolsas europeas a extender repunte
El índice bancario del STOXX Europe 600 avanzó 0.6%, luego que Citigroup reportara mejores resultados trimestrales a lo esperado. JP Morgan destacó el crecimiento de 7.5% la economía china.
Proyecto Chavimochic aportará US$ 1,500 millones anuales al PBI del Perú
Según el MEF, se espera que este proyecto genere 150 mil empleos directos y permanentes. Su tercera etapa demandará una inversión de US$ 715 para incorporar 63 mil hectáreas de tierras nuevas. Se adjudicará el 26 de noviembre.
¿A dónde van las economías emergentes en medio de la turbulencia mundial?
Columna exclusiva. Cuando los estímulos monetarios se convirtieron en la situación ‘normal’ del mundo, se anticipaba un bajo crecimiento para las grandes economías y uno alto para las emergentes. Pero, en el contexto actual, quizás las segundas no logren “emerger definitivamente”. El análisis es de Jorge Sicilia, director de BBVA Research.
Desempleo en Lima Metropolitana cayó a 5.8%
Este resultado para el trimestre de abril a junio representa aproximadamente 280,900 personas sin empleo. Con ello, la desocupación en la capital ha caído 6.2% en lo que va del año, según el INEI.
MEF: En el segundo semestre se adjudicarán proyectos por US$ 1,000 millones
Así lo anunció el ministro Luis Miguel Castilla, quien aseguró que en lo que resta del mes se lanzará tres proyectos, sumando un total de doce proyectos cercanos a los US$ 2 mil millones en dos años de Gobierno.
La manufactura peruana creció apenas 0.98% en mayo, confirmó INEI
El resultado explica parte de la desaceleración de la economía en dicho mes. El pobre desempeño visto se explica principalmente por la industria de bienes de capital, que se contrajo 29.03%, según el INEI.
Yaquir Sato: "La cocina peruana era un poco chauvinista: ahora es más real, global y fresca"
El chef del restaurante Costanera 700 dice que los peruanos no deben creer que todo lo que hacen en gastronomía es de su propiedad. Respetar los aportes de las distintas culturas y migraciones.
China es el principal mercado de destino de exportaciones de Macro Región Centro
Perucámaras informó que la región exportó US$ 1,101.78 millones al gigante asiático durante los primeros cinco meses del 2013, 23.2% menos que el año anterior, representando el 27.5% de los envíos.
Despachos de cemento crecen 11.42% en primer semestre
La producción se despuntó en 12.10% sumando más de cinco millones de toneladas. Y las exportaciones avanzaron 37.40% alcanzando las 92,271 toneladas, reportó el gremio de las cementeras.
¿Ya tienes pensado que harás con la gratificación de julio?
Hoy vence el plazo para depositar la ‘grati’. El portal comparabien.com sugiere destinarla a cancelar las deudas en tarjetas de crédito. Un viaje no sería buena opción pues los precios se disparan por la temporada alta.
Argentina suaviza restricciones para atraer inversiones en hidrocarburos
Dictaminó que las compañías con inversiones de al menos US$ 1,000 millones en cinco años podrán exportar el 20% de su producción de crudo o gas natural.
Economía se desaceleró más de lo esperado: Solo creció 4.96% en mayo
El resultado se explica por la fortaleza del sector construcción, financiero y seguros. La actividad manufacturera se mantuvo estancada y los sectores agropecuario y pesca tuvieron retrocesos.
El alza de precios de terrenos en Lima ya está llegando a su tope
Las empresas constructoras ya no están dispuestas a pagar elevados precios por los terrenos porque no permiten hacer viables los proyectos, informó el consultor inmobiliario Víctor Saldaña.
Pedro Miguel Schiaffino: "No todos los restaurantes están dispuestos a tener una cocina sostenible"
El dueño de Amaz y Malabar explicó que una gastronomía acorde con el medio ambiente no solo debe tener nuevos y buenos ingredientes, sino trabajar a la par con los productores y enseñarles qué es la calidad.
Chile: Corte ratifica paralización del proyecto Pascua Lama
La minera Barrick no podrá operar el proyecto aurífero hasta que la empresa cumpla con las exigencias de la Superintendencia del Medio Ambiente. El fallo es apelable a la Corte Suprema del país del sur.
Apple investigará muerte de joven por usar el iPhone 5
Una una mujer china se electrocutó cuando respondió una llamada mientras el teléfono se estaba cargando. “Investigaremos plenamente y cooperaremos con las autoridades en esta materia”, dijo la firma de la manzana.
La SBS acabará con las deudas ‘infinitas’ en las tarjetas de crédito de los bancos
Las cuotas –incluso las “mínimas“– incluirán siempre un aporte a la deuda principal, lo que hará que los pagos no sean interminables. Los clientes deberán abonar al menos S/. 30 ó US$ 10 por sus préstamos –precisó el regulador– y las deudas más caras se pagarán antes que las baratas.
Inventarios de empresas de EE.UU. suben levemente en mayo
Avanzó un 0.1% tras un alza revisada a un 0.2% en abril. La cifra se suma a una serie de datos que apuntan a una aguda desaceleración económica en segundo trimestre.
Precio del dólar y Bolsa de Valores caen en apertura
La divisa verde se depreció 0.22% por ventas de los bancos, mientras que el IGBVL retrocedía un 0.06% al inicio de la jornada.
¿La actividad laboral debería extenderse hasta los 75 años,como lo plantea Carlos Slim?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
China: Crecimiento se desacelera a 7.5% en el segundo trimestre
De este resultado, la inversión aportó 4.1 puntos porcentuales mientras las exportaciones netas solamente un 0.1 puntos. Parte de esta desaceleración se debe a su intento por impulsar la demanda interna y dejar de depender de las exportaciones.
Citigroup reporta alza de 26% de ganancias trimestrales
El grupo financiero reportó utilidades ajustadas de US$ 3,890 millones en el segundo trimestre del año. Esto se dio gracias a mejores ingresos por intermediación y a menores pérdidas hipotecarias.
Marthans: Debería contratarse a una consultora internacional para reformar el Estado Peruano
El economista sugirió encargar al ILD o McKinsey un plan de largo plazo, para rediseñar integralmente el aparato estatal y sostener el crecimiento económico. “No demandamos más de seis ministerios”, aseguró.
China promete cuadruplicar su capacidad de generación de energía solar para el 2015
El gigante asiático pretende masificar este tipo de energía porque su industria de paneles solares está produciendo en exceso y afectando a los productores. El Consejo del Estado ahora respalda esta medida.
Fenómeno La Niña ya está en el Perú
El comité multisectorial ya lo identificó en la costa. Generalmente ocasiona intensas lluvias e inundaciones en algunas partes del país, así como sequías en otras áreas del territorio.
HP contrata a tres nuevos miembros para su directorio
Con ello, la firma tecnológica tiene un directorio de 12 miembros. Está en busca de contratar más y también busca un presidente no ejecutivo a tiempo completo.
Solo podrán realizar EIA las empresas registradas en Minam
Este mes se aprobará el reglamento del registro único de empresas elaboradoras de EIA, en el proceso para agilizar el trámite de la aprobación de los mismos, explicó el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro.
Juan Valdez Café espera tener 45 locales en el Perú para el 2016
G de Gestión. Tras haber iniciado su internacionalización, el consorcio cafetalero decidió hace dos años que el siguiente paso era continuar con franquicias.
Norteamericana Coach abrió su primera tienda en Lima
Esta casa de la moda de lujo, presente en más de 20 países, finalmente abrió su espacio de 286 metros cuadrados en el Jockey Plaza. Es su mejor tienda en Latinoamérica.
Kraft Foods se enfocará en Trident y Halls este año
Esperan que ventas de Trident crezcan 8%. Con mayor impulso al canal moderno apuntan a que esta sea la segunda marca más pedida, después de Bubbaloo.
La novela policíaca que J.K. Rowling escribió bajo el seudónimo de Robert Galbraith
La autora de Harry Potter, que se refugió en un nombre distinto para su novela, ganó los aplausos de reconocidos escritores de novelas policíacas que leyeron el libro sin saber quién estaba detrás de él.
Uno de cada cinco soles que se pagan por entradas es para ver a la “U”
Universitario de Deportes es el puntero de la taquilla: Ya ganó S/.2.78 millones. Hasta la semana pasada, los 16 clubes del torneo nacional recaudaron más de S/. 14.3 millones en taquillas.
BCP: El dólar puede caer a S/. 2.76 en el corto plazo
El sesgo se mantendría hacia la apreciación del sol a la espera del presidente de la FED, Ben Bernanke, ante el Congreso de EE.UU. este miércoles, explicó el banco.
¿Qué hizo que LinkedIn y Flickr despeguen? Lecciones de las grandes start-ups
El espíritu de superación ante los retos es el motor de los grandes emprendedores. Al menos, así lo han demostrado muchos de ellos a través de sus start-ups. Los fundadores de LinkedIn y Flickr dan las claves.