Audios revelan 'negociación' entre legisladores para cubrir plazas vacantes en tres instituciones
Legisladores de, al menos, cinco bancadas parlamentarias ‘acordaron’ el reparto de cargos fundamentales para la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional (TC) y el Banco Central de Reserva (BCR).
Estos son los tres métodos oficiales para calcular la deuda de los bonos agrarios
La resolución del Tribunal Constitucional, publicada hoy, enfatiza que esta es una deuda inexorable. El tercer método, por ser el más equitativo para los acreedores y por no impactar gravemente el presupuesto público, es el recomendado.
Hugo Perea: "El Perú ya ahorró mucho y ahora necesita construir infraestructura"
Mesa Redonda USMP-Gestión. El economista del BBVA se preguntó: ¿Por qué no elevar el endeudamiento público a 30%? Opinaron Miguel Palomino (IPE), Waldo Mendoza (PUCP), Carlos Paredes (Intelfin) y Claudia Cooper (UP).
Pablo Secada: “El Perú puede asumir tranquilamente la deuda de los bonos agrarios”
El economista jefe del IPE dijo que se tendrá que preparar un “menú de opciones” para saldar la deuda de estos títulos, que los acreedores puedan elegir. Indicó que el MEF tiene la oportunidad de hacerlo ordenamente.
Tribunal Constitucional falló a favor del pago de los bonos agrarios
El TC ordenó ejecutar la sentencia sobre bonos agrarios. La resolución otorga un plazo de seis meses al Ejecutivo para su reglamentación.
Schneider: La crisis económica tiene su origen en una crisis de valores de los empresarios
G de Gestión. El autor de Post Crisis plantea un nuevo paradigma de gestión que recaiga, sobre todo, en la preocupación y respeto por la dignidad humana. Señala que durante mucho tiempo los valores éticos empresariales se quedaron en las aulas de clase.
Escasez de talento afecta al 28% de los empleadores en el Perú
Según una encuesta de Manpower, la principal razón es la falta de competencias técnicas por la formación profesional. Las plazas más difíciles de cubrir son de técnicos especializados, ingenieros, especialistas en tecnología y ejecutivos o gerentes.
Yahoo recorta pronóstico de ventas para el 2013
La firma tecnológica redujo ligeramente su pronóstico a un rango entre US$ 4,450 y 4,550 millones. En el segundo trimestre reportó ingresos por US$ 1,070 millones, pero ve una caída en sus ventas por publicidad.
“Estimados del BCR y el MEF siempre quedan altos cuando bajan las condiciones afuera”
Mesa Redonda USMP-Gestión. Economista de la PUCP, Waldo Mendoza, opinó que las cifras siempre son optimistas, mientras se eleva el tipo de cambio y decrece la BVL. Debatieron Hugo Perea, Miguel Palomino, Carlos Paredes y Claudia Cooper.
El dólar se depreció ante mayor demanda de agentes económicos
La divisa estadounidense cerró hoy en 2.763 soles, por la demanda de los exportadores para el pago de impuestos y en línea con las demás monedas de las economías emergentes. El BCR no intervino en el mercado cambiario.
Petróleo bajó a la espera de datos sobre reservas en EE.UU.
El precio del barril de crudo cerró en US$ 106, cayendo 0.3%, mientras los futuros para entrega en agosto subieron 0.28% para ubicarse en US$ 109.4 por barril. Mañana se conocerá el estado de las reservas del hidrocarburo en el país norteamericano.
La Bolsa de Valores cerró al alza impulsada por minería
El Índice General subió 0.75% en la jornada de hoy, mientras el Índice Selectivo creció 0.8%. Destacó el alza de los papeles de Río Alto con 5.97% y de Buenaventura con 5.59%.
Firma petrolera de Graña y Montero gana buena pro para transporte de gas natural
El Sistema de Abastecimiento de gas natural comprimido (GNC) y gas natural vehicular (GNV) será diseñado y operado por Graña y Montero Petrolera, con una inversión de US$ 14.59 millones, en diez ciudades altoandinas.
El cobre repunta por la debilidad del dólar
El precio del metal rojo subió 1.13% hoy, para ubicarse en US$ 6,998 por tonelada. Tras el máximo alcanzado el 11 de junio, el cobre no ha podido volver a subir los US$ 7,000 la tonelada.
Precio del oro avanza por menor temor a reducción de estímulos
La cotización al contado del metal dorado subió 0.7%, hasta US$ 1,290.56 por onza. Los futuros para entrega en agosto crecieron 6.9% a un nivel de US$ 1,290.4 por onza. Ello a raíz del dato de inflación en EE.UU.
"Es una preocupación potencial que no hayan megaproyectos mineros después del 2016"
El presidente del BCR, Julio Velarde, incluso advirtió que la incertidumbre se puede extender por muchos años más. Así lo advirtió en Toronto ante los representantes de las principales firmas del sistema financiero de Canadá.
Autorizan más de S/. 25 millones para personal de salud en zonas alejadas y frontera
Con ello, el Ministerio de Economía y Finanzas estableció otorgar una bonificación mensual que se aplicará a los médicos cirujanos, profesionales no médicos, así como auxiliares asistenciales y personal administrativo.
Empresarios confían en que mensaje de 28 de julio ratificará rumbo económico
El titular de la Confiep, Alfonso García Miró, tiene la esperanza de ver un mensaje que confirme lo que el presidente ha venido anunciando para los próximos años. “No debe haber sorpresas bajo la manga”, dijo.
Grupos civiles demandan a Estados Unidos por espionaje de datos telefónicos
La demanda fue presentada en una corte federal del norte de California, por las revelaciones acerca de los programas de vigilancia de la NSA, realizadas por el ahora fugitivo excontratista de la agencia, Edward Snowden.
DP World incorporará tres nuevas grúas en el Muelle Sur del puerto del Callao
El Muelle Sur contará con estas adquisicionesa a fines de este mes, cuya inversión supera los US$ 6 millones. El objetivo es seguir reduciendo los tiempos de entrega de contenedores, explicó su gerente general, Gerard van den Heuvel.
Se confirman tercera muerte en el Callao por gripe AH1N1
Se trata de una mujer de 38 años, quien falleció en el hospital San José, según Aldo Lamas, director regional de Salud de la región chalaca. Se han registrado 15 pacientes con este mal, entre ellos 13 adultos y dos niños.
Candente Copper adquiriría la totalidad de las acciones de Cobriza Metals
Esto representa, para los accionistas de Cobriza, un poco más de 9% de participación en el proyecto Cañariaco Norte y en la exploración de la franja mineralizada de Cañariaco. El acuerdo debería aprobarse a fines de agosto.
CCL: Restaurantes en el Perú generarán S/. 21,000 millones en el 2013
Este rubro tendría un crecimiento de 6.4% durante este año, pero falta tomar medidas para que sea sostenible, como incluir prácticas de seguridad e inocuidad alimentaria para reducir la incidencia de enfermedades.
Las claves para convertir a una empresa nacional en una multilatina
G de Gestión. La conquista sin fronteras es posible en los negocios. Alejandro Amicone, Presidente de Accenture Perú, da las pautas, desde la capacidad de reacción hasta el manejo de riesgos, de cómo lograrlo en el país.
Víctor Isla se salva de la moción de censura
El Pleno desestimó el pedido de oposición contra el presidente del Congreso. Se le acusaba por evitar el debate de interpelaciones a los ministros Cateriano y Pedraza.
Hugo Perea: “La desaceleración de la manufactura es una luz de alerta”
Para el jefe de Estudios Económicos del BBVA, el enfriamiento de la industria peruana es una señal preocupante porque genera muchos puestos de trabajo. Si la confianza empresarial cae el tramo pesimista -señaló- los inversionistas harán un “doble check” antes de tomar una decisión.
China: Primer ministro da señales de cautela sobre política monetaria
“No deberíamos cambiar ni la orientación de la política ni tampoco carecer de la vigilancia y las precauciones para cuando la economía pueda caer por debajo del rango razonable”, explicó Li Keqiang.
Inflación de EE.UU. se aceleró en junio por alza de gasolina
Los precios al consumidor se dispararon a un 0.5%, el mayor incremento desde febrero, después de elevarse un 0.1% en mayo, informó el Departamento del Trabajo de EE.UU.
FED: "Es momento de comenzar a reducir programa de compra de bonos"
La presidenta de la Reserva Federal de Kansas, Esther George, estima que se debe cortar el estímulo monetario lo antes posible, pues le preocupa que pueda generar un desequilibrio.
Edward Snowden solicita asilo temporal a Rusia
Presentó la solicitud al Servicio Federal de Migración. El servicio no hizo declaraciones de inmediato, informó su abogado Anatoly Kucherena.
"El Perú debería tomar nota de la 'explosión' que ha ocurrido en Brasil"
El profesor de la UP, Carlos Parodi, explicó que el descontento social en el país vecino se debe a que la gente no percibe los beneficios del crecimiento económico. Por ello –anotó- el Perú debe avanzar en reformas para mejorar el bienestar social.
Precio del dólar cae y la BVL sube en apertura
La divisa norteamericana perdía un 0.25% para situarse en 2.759 soles. De otro lado, el Índice General de la BVL subía 0.11% al inicio de la jornada.
OCDE prevé alto desempleo mundial en el 2014
La organización internacional estima que la desocupación en la zona euro sería de 12.3% el próximo año. Para EE.UU. proyecta un desemepleo de 6.7%, mientras que las 34 naciones que la conforman tendrían en promedio 7.8% de personas sin trabajo.
Producción industrial de EE.UU. creció más de lo esperado en junio
Las fábricas, minas y empresas de servicios básicos del país aumentaron la producción en un 0.3%, tras una lectura sin cambios en mayo, reportó la Reserva Federal. Economistas pronosticaban un 0.2%.
Ganancia trimestral de Coca-Cola cae a US$ 2,680 millones
El mal clima y la debilidad económica pasaron factura a la fabricante de gaseosas. El volumen total de ventas subió un 1%, por debajo de sus expectativas, reportó.
¿Cree que en el segundo semestre se adjudicarán proyectos por US$ 1,000 millones?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Glencore Xstrata pone en venta Las Bambas oficialmente
BMO Capital Markets y Credit Suisse serán sus asesores financieros. La firma acordó vender el proyecto de cobre de US$ 5,000 millones. A cambio, los reguladores chinos aprobaron su fusión con Xstrata por US$ 30,000 millones.
HSBC recorta proyección para este año de precios de metales básicos
El banco redujo su proyección para el precio del cobre en el 2013 a US$ 7,250 la tonelada frente a US$ 8,000 por incremento de la oferta. También incidirán el crecimiento chino más débil y la recuperación del dólar.
Confiep: Es posible crecer a más del 6% porque "las dudas han sido despejadas"
El presidente del gremio, Alfonso García Miró, instó a los empresarios a asumir más riesgos en sus inversiones, y aseguró que es posible superar las proyecciones del ministro Luis Castilla.
Inés Temple: Las 'redes de confianza' nos ayudan a vendernos en el mercado laboral
La Presidenta de LHH-DBM Perú define así a las redes de contacto construidas sobre la base de un vínculo humano y cálido. Cuando el networking se establece con fines ‘utilitarios’ -sustenta- pierde su razón de ser.
Keenwell llega al Perú con cremas faciales de oro, diamante y caviar
Española ya evalúa ingresar con productos corporales y maquillaje en el 2014. Un 30% de los peruanos gasta en cremas faciales.
Interoil prepara plan para invertir más de US$ 100 millones en Piura
Petrolera noruega prevé aumento de producción de petróleo en sus lotes III y IV. En próximas tres semanas hará evaluaciones de nuevos lotes de producción y de exploración en el país.
Banca preocupada por menor crecimiento de los créditos
Efecto de alzas de encaje se empiezan a sentir sobre actividad crediticia en momento inoportuno para la economía. Plantean revertir este tipo de medidas.
¿Por qué las ventas de Surface no despegan?
Microsoft redujo el precio la tableta Surface RT en US$ 150. La decisión obedece a un intento de ganar participación de mercado en el ya saturado mercado de las tabletas.
HTC alista su modelo One Max para rivalizar contra Samsung Galaxy Note 3
Junto a la siguiente phablet, HTC One Mini estaría entre los planes de la taiwanesa. Ambos terminales incorporarían la última versión del sistema operativo de Google: Android 4.2.2.
Tres habilidades sociales clave para ascender en el escalafón
Aunque las capacidades académicas son vitales para conseguir un nuevo empleo o ascenso, las empresas requieren -cada vez más- determinadas habilidades sociales entre sus candidatos y colaboradores.