Grecia: Se aprobó despido de miles de empleados públicos
El proyecto de ley aprobado desbloquearía un fondo de ayuda de US$ 9,200 millones -prestada por la Unión Europea y el FMI-, e implicaría despedir y transferir a 25,000 trabajadores públicos.
Interbank se consolida como el banco con más penetración en redes sociales en América
La entidad financiera alcanzó el primer millón de fans en Facebook y es el banco con más seguidores en Twitter en el país. Su comunidad online recibe información oportuna, servicios de atención y consejos de la institución.
FIFA: Protestas en Brasil pondrían en duda acierto de elegirlo como la sede del Mundial
Su presidente, Joseph Blatter, confía en que las protestas vistas en la Copa Confederaciones no se repitan durante la Copa del Mundo. En septiembre se reunirá con Dilma Rouseff para tratar estos temas relacionados al Mundial.
Alianza del Pacífico permitirá desgravar el 92% de partidas arancelerias con México
Viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, dijo que existe un grado de avance de 96% en las negociaciones con México para formar parte del bloque comercial. Con el TLC vigente, la desgravación inmediata es de 82%.
American Express: Ganancias suben 5% en el segundo trimestre
El resultado de la firma de tarjetas de crédito ascendió a US$ 1,410 millones y sus ingresos alcanzaron los US$ 8,240 millones. Esto se debe a que cobró mayores comisiones y tarifas durante el periodo.
Petróleo sube por retroceso de inventarios en EE.UU.
Las reservas de crudo en el país norteamericano cayeron en 6.9 millones de barriles. Esta disminución impulsó el precio del barril de petróleo Brent en 47 centavos, hasta US$ 108.61. Hay preocupación por interrupciones en el suministro de importantes proveedores.
Pablo Secada: "Debería existir un solo regulador de servicios básicos"
El economista jefe del IPE propuso una institución autónoma con oficinas especializadas y un consejo “de lujo”. “Todos saben que el SNIP es mentira porque los costos de las obras se subestiman”, afirmó.
¿Percibe que la agricultura es el sector menos productivo del país?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Intel reporta ingresos por debajo de lo esperando en el segundo trimestre
Los ingresos del mayor productor de chips fueron de US$ 12,800 millones en el periodo, mientras la expectativa era de US$ 12,896 millones. Con esto, sus ganancias netas ascienden a US$ 2,000 millones.
Precio del oro cae tras comentarios de Bernanke
El metal dorado retrocedió un 1.3% para ubicarse en US$ 1,275.84 por onza al contado. Resaltó la caída de los futuros para entrega en agosto, que cayeron 12.9% hasta un precio de US$ 1,277.5 por onza. Con esto, ha cedido casi 25% en lo que va del año.
El dólar cierra estable por compra de bancos tras declaraciones de Bernanke
La divisa estadounidense cayó marginalmente en un 0.04% a S/. 2.762. Los inversores extranjeros vendierons dólares, pero los bancos salieron a comprar el billete para aumentar sus posiciones patrimoniales.
La Bolsa de Valores subió tras comentarios de la FED
El Índice General trepó 1.25% en la jornada de hoy, mientras el Índice Selectivo creció 1.15%. Destacó el alza de los papeles de Atacocha, Cementos Pacasmayo y Ferreycorp.
Transferencias interbancarias crecieron 36.38% a S/. 22,612 millones en primer semestre
Proceso por pago de haberes crecieron en 37.56% a S/. 1.2 millones versus los S/. 908,678 registrados en igual periodo del 2012, según Cámara de Compensación Electrónica.
Colombia celebra Festival Gastronómico Peruano en el Bogotá Marriott
Con apoyo de la Embajada de Perú, se está exhibiendo una muestra con lo mejor de las nuevas tendencias de sabores del país, durante dos semanas hasta el 28 de julio. La comida será preparada por el chef Ómar Grados.
Congreso eligió a los miembros del Tribunal Constitucional en medio de controversia
El oficialismo colocó a tres de los seis nuevos magistrados del TC (Cayo Galindo, Víctor Mayorga y Francisco Eguiguren). Los otros tres son el fujimorista Rolando Sousa, así como los juristas José Luis Sardón y Ernesto Blume.
Economía de EE.UU. crece a ritmo entre modesto y moderado
En junio y comienzos de julio, las fábricas reportaron incrementos en nuevos pedidos, envíos o producción, informó la FED en su Libro Beige. También anotó que el sector inmobiliario tiene un dinamismo de moderado a fuerte.
Congreso escogió a los nuevos directores del BCR
[ÚLTIMO MINUTO] Drago Kisic, Gustavo Yamada y Francisco González fueron escogidos como nuevos directores del Banco Central de Reserva, con 93 votos a favor, cero en contra y una abstención. EL directorio del BCR estaba incompleto desde mediados del 2011.
Congreso elige a Pilar Freitas como nueva Defensora del Pueblo
[ÚLTIMO MINUTO] El Pleno del Congreso aprobó con 92 votos a favor a la actual regidora de la Municipalidad de Lima y dirigente de Perú Posible. No hubo votos en contra, pero sí cinco abstenciones, tras un reñido debate.
“Demanda por ejecución de bonos agrarios no fue iniciativa del Colegio de Ingenieros del Perú”
Su decano, Carlos Herrera Descalzi, dijo que la solicitud para ejecutar la sentencia -que data del 2001- para el pago de estos títulos provino de una persona que usó el nombre del gremio. “Nuestros libros no registran ningún acuerdo”, apuntó.
Apeseg: Los precios de los seguros vehiculares subirán entre un 10% y un 17%
La Asociación Peruana de Empresas de Seguros indicó que la severidad y la frecuencia de los siniestros vehiculares se ha hecho cada vez mayor, lo que hace más costoso atenderlos. Los aumentos serían diferenciados según la marca, modelo y uso que se de al vehículo.
Benavides: “El pago de bonos agrarios pone fin al ‘perro muerto’ del Estado”
El exministro de Agricultura, Ismael Benavides, saludó el fallo del Tribunal Constitucional. Considera que el desembolso no tendrá un impacto mayor al 1% del actual presupuesto nacional, que alcanza S/. 108,418 millones.
Cecilia Tait dejó la bancada de Perú Posible: "Les felicito y les autorizo que me boten"
La congresista aseguró que su agrupación se prestó a negociados para elegir a los miembros del TC, el BCR y la Defensoría del Pueblo, como se reveló en audios. Abandonó su escaño y adelantó su alejamiento.
Ofertop: “La venta online no termina cuando el cliente pasa su tarjeta, sino cuando regresa”
Los compradores buscan experiencias y no solo descuentos, aseguró Paola Dongo, gerente de Marketing de la cuponera. Durante el Cyber Perú Day, que va hasta mañana, espera multiplicar por 10 su número de visitas.
Asomif: Las colocaciones de las microfinancieras crecieron 10.81% en primer semestre
Los préstamos del sector ascendieron a S/.27,098 en ese período, siendo Lima, Arequipa, Piura, Puno y Cusco los mercados más importantes. El mes pasado las colocaciones aumentaron 16.79%.
MEM: Producción de cobre, oro y plata crece ligeramente en mayo
En los metales preciosos, el oro y la plata se despuntó en 2.63% y 4.80%, respectivamente. Mientras que el cobre aumentó un 2.46% a 109,276 toneladas, según el boletín mensual.
NCF Fondos: Los capitales extranjeros regresarán al Perú cuando "pase la tormenta"
Su gerente general, Armando Herrera, explicó que los bonos del tesoro estadounidense son más atractivos porque las tasas de interés suben ante la expectativa que la FED recorte su estímulo monetario. “Si la política macro de un país viene bien, en algún momento será recompensado”, afirmó.
Hochschild baja salarios y reduce su directorio para enfrentar caída de los metales
La compañía tomó esta decisión porque perdió dos tercios de su valor de mercado desde el inicio de este año ante las peores caídas de los precios del oro y la plata.
FMI: China debe aplicar reformas “firmes” para mantener el crecimiento
La segunda mayor economía del mundo se ha visto impulsada por una combinación de inversiones, créditos y estímulos fiscales, pero ese crecimiento es insostenible, dijo la entidad internacional en un reporte.
Opiniones divididas de reguladores sobre reformas tras caso Libor
Hoy se publicó la orientación de la Organización Internacional de Comisiones de Títulos, la cual marca el primer intento por forjar un enfoque mundial sobre la actividad financiera.
La FED no asegura que retirará programa de compra de bonos a fin de año
Dejó abierta la posibilidad de cambiar el plan de retiro del estímulo monetario a cualquier dirección si se modifica el panorama económico. “De ninguna manera hay un sendero definitivo”, dijo su presidente Ben Bernanke.
El dólar cae tras comentarios de Bernanke
El presidente de la Reserva Federal dijo que reducir la compra de bonos “no figura en su temario presente”. El sol ganaba un 0.43% a S/. 2,751 por dólar, luego que varias empresas cotizantes de Wall Street reportaran buenos resultados.
Consumo de cobre en China subiría en segundo semestre del año
Podría ayudar a reactivar las importaciones chinas del metal rojo y apuntalar los precios que han caído más de un 11% en lo que va de este año, dijo Antaike.
Manuel Pulgar-Vidal: Tribunal Constitucional confundió su rol con fallo de bonos agrarios
Solo debió establecer la actualización de la deuda, pero fue más allá y establece hasta formas de pago, criticó el ministro del Ambiente. “No es el MEF: son abogados y no tienen consideración del manejo económico”, dijo.
Cuponatic apunta a cerrar el año en US$ 25 millones a nivel regional
El Perú representa un tercio de su facturación y esperan duplicarla a fines del 2013. Han preparado descuentos de hasta el 90% para el Cyber Perú Day –entre el 17 y 18 de julio– y esperan multiplicar sus ventas hasta por 20 veces.
CPI: Sólo el 35.90% aprueba gobierno de Ollanta Humala, su más bajo nivel de aprobación
El 61.40% desaprueba su gestión y, dentro de ese grupo, el 44.6% lo hace por el incumplimiento de sus promesas, mientras que el 17% considera que fue incapaz de resolver el problema de la seguridad ciudadana.
Messi confía en sus asesores para resolver problemas de impuestos
El cuatro veces ganador del Balón de Oro y su padre están acusados de defraudar más de 4 millones de euros en declaraciones tributarias entre 2006 y 2009. “No entiendo nada de esto y por eso tenemos abogados”, apuntó.
Construcción, transportes y comunicaciones liderarán generación de empleo al 2020
En el sector construcción, el nivel de empleo se duplicaría entre el 2011 y 2020. Ministerio de Trabajo (Mintra) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) preparan un estudio de demanda laboral.
Se percibe menos oferta en Lima de viviendas de US$ 500 mil
El número de compradores para este rango de precios no sería más del 2% de la población en Lima. La mayor demanda insatisfecha se concentra en viviendas de menos de US$ 40 mil, según el Instituto Invertir.
Richard Branson: “Tienes más éxito cuando dedicas tiempo a divertirte”
El fundador del imperio Virgin cruzó el Canal de la Mancha en kite-surfing para celebrar sus 60 años. La hazaña le valió entrar al Guinness de los Récords como la persona de mayor edad en atravesarlo de este modo.
Letras del Gobierno no despiertan apetito de personas
De un total de S/. 30 millones en letras subastadas ayer por el MEF, solo se colocaron S/. 15 millones. Demanda fue rala e inversores exigieron tasas altas por comprar esos papeles.
Mineras invierten US$ 784 millones en exploración
De enero a mayo de este año, este grupo de empresas destinó inversiones por una cifra que superó en 107% a los US$ 378.7 millones del mismo periodo correspondiente al 2012. Solo en mayo reportaaron US$ 418.6 millones.
¿Qué desafíos deberá enfrentar Apple respecto al sucesor del iPhone 5?
La marca de la manzana ha retrocedido un paso en innovación después de la muerte de Steve Jobs, afirman algunos observadores. Otros consideran que ha perdido su ‘factor cool’. ¿Ha perdido el iPhone realmente su trono?
¿Cómo utilizar correctamente la tarjeta de crédito?
Los usuarios deben evitar el uso de la tarjeta de crédito para efectuar compras que finalmente no podrán afrontar con sus ingresos, sugirió Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP.
Secada: “Hay funcionarios en ProInversión que se alegran por una subasta desierta”
Según el economista jefe del IPE, algunos empleados públicos prefieren que las concesiones no prosperen para justificar más viajes al exterior. Sugirió al Estado contratar bancos de inversión para licitar proyectos, pues -aseguró- las empresas locales cobran menos pero “hacen las cosas mal”.
Una noche sin dormir puede significar un punto de quiebre para avanzar en su carrera
Quedarse despierto de vez en cuando, si lo planea debidamente, podría ser la receta perfecta para el éxito profesional. Steve Wozniak, cofundador de Apple, supo aprovechar de forma efectiva esta herramienta.