Congreso de Colombia aprueba reforma tributaria para aliviar déficit

La iniciativa contempla la prolongación y modificación de impuestos que expiraban a fines de este año y así reforzar la debilitada economía colombiana. Se afirma que la reforma asegurará para “Colombia” un equivalente a US$ 22,034 millones en ingresos para los próximos cuatro años.
Negocio de alquiler y usados de Ferreycorp en Perú se triplicó en cinco años

Ferreycorp cuenta con la mayor flota de alquiler en el Perú, con más de 2,000 equipos, pesados y ligeros, del portafolio de CAT y marcas aliadas. Más de 2,400 equipos usados han sido comercializados por la corporación, a nivel nacional, en los últimos cinco años.
Salida de contenedores desde los principales puertos andinos al mundo crece 11.2%

Puertos de Buenaventura y Cartagena en Colombia, Guayaquil en Ecuador y el Callao en el Perú movilizan el 80% del tráfico de contenedores de la Comunidad Andina (CAN).
Canatur plantea visitas nocturnas a Machu Picchu para duplicar flujo de turistas

Jorge Jochamowitz afirmó que la ciudad de Talara se está convirtiendo en un hub regional del norte para los turistas de Chile y Argentina que son la tercera parte de los visitantes que ingresan al país.
Sunass presidirá Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable de las Américas

Sunass asumirá la presidencia de Aderasa durante dos años, periodo en el que deberá desarrollar y organizar en Lima el VIII y IX Foro Iberoamericano de Regulación, el 2015 y 2016, respectivamente.
Precios de referencia mayoristas de gasolinas bajan hasta 11% esta semana

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se redujo en 13.3% respecto al precio de la semana anterior, reportó el Osinergmin.
Estos son los diez resultados que destaca el Minam en la COP 20

El ministro Manuel Pulgar-Vidal hizo un balance positivo, pese a los contratiempos de los últimos días, de la Cumbre de las Partes en Lima. “El Perú ha puesto la piedra en lo que debe constituir el modelo de acción climática”, manifestó.
Sunat incautó 2.14 kilos de oro ilegal con facturas y guías de remisión en blanco

La intervención del pasajero con el oro proveniente de la minería ilegal se realizó en el counter de la compañía aérea Lan Perú, en momentos que se registraba el control a los viajeros con destino a la ciudad de Lima, informó la Sunat.
Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos a 2.15 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.29 puntos porcentuales. Subió 7 puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Economía peruana habría crecido menos en noviembre que el 2.37% de octubre

Hay actividades que continúan rezagadas, entre ellas Minería y Construcción, lo que es relevante porque se prevé que la recuperación del PBI se apoyará en dos motores: la mayor producción minera y la construcción de infraestructura, que hasta el momento no parecen lograr encender, advirtió el BBVA Research Perú.
Mininter y Sunat implementarán puestos de control móvil en Puno

La semana pasada el ministro del Interior, Daniel Urresti, y la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, recorrieron diversas zonas de la región Puno como parte de la lucha contra el contrabando en la zona sur del país.
Scotiabank reduce proyección de crecimiento para este año de 2.9% a 2.6%

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 2.37% en octubre, lo que estuvo en línea con lo esperado en promedio por el consenso del mercado y ligeramente por debajo del estimado de 2.7% del Scotiabank, informó el banco.
Maximixe prevé que producción de pisco crecerá 3.6% en el 2015

El próximo año también se recuperará el valor de los envíos de pisco a Estados Unidos, que recuperaría su lugar como principal destino de las exportaciones de la bebida peruana de bandera, ante el incremento de los envíos del producto de alta calidad, indica Maximixe.
Startup Perú: Los S/.63 millones que se disputan los emprendedores tecnológicos

El Ministerio de la Producción organiza la segunda convocatoria del Startup Perú, concurso que entrega hasta el 70% del financiamiento de iniciativas relacionadas con aplicaciones, portales y otros negocios tecnológicos.
Petróleo, carbón y mineral de hierro alcanzan nivel visto en crisis financiera del 2008

El crudo se ha reducido casi a la mitad desde junio y opera apenas por encima de los US$ 60 por barril. En el mercado de carbón, los contratos referenciales en Europa han caído por debajo de US$ 70 por tonelada y el hierro cotiza en US$ 69.
Bonos venezolanos se hunden en línea con mercados de América Latina

El barril de petróleo, el principal producto de exportación de Venezuela, retrocedió más de un 40% desde junio presionando los ingresos del país sudamericano.
Tipo de cambio: Dólar inicia la semana al alza tras aumento de posiciones en bancos

La moneda estadounidense subió un 0.17%, a S/. 2.968 frente al S/. 2.963 del cierre de la víspera. Los inversores extranjeros demandaron la divisa en medio del retroceso de los mercados globales.
Paul Krugman: Es improbable que la Fed suba las tasas en 2015

El premio Nobel de Economía ha criticado al Gobierno y al Banco Central de los Estados Unidos por no hacer más por reanimar la economía después de la crisis financiera.
Más de 765,000 pasajeros usaron tarifas promocionales de Lan en rutas domésticas este año

En el 2014 Lan Perú promocionó tarifas económicas como la Campaña de Aniversario que se llevó a cabo por los 15 años de la aerolínea y que fue aprovechada por más de 200 mil pasajeros, informó la aerolínea.
Cambios y nombramientos de ejecutivos

Cambios y nombramientos de ejecutivos. A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
BHP y Rio Tinto van por el dominio del cobre tras conquistar el mineral de hierro

Rio Tinto está en las etapas iniciales para el desarrollo de La Granja en Perú, que se considera el mayor depósito de cobre sin explotar de América Latina.
Canatur: Turismo receptivo generará US$ 4,121 millones este año y crecerá 8% el próximo

Este monto de divisas implica un aumento de 5%. Además, el turismo interno crecerá 8% este año y podría llegar al 10% en el 2015, dijo el líder gremial Jorge Jochamowitz.
Perupetro convocará licitación de paquete de ocho lotes petroleros a mediados del 2015

Antes se convocaría la licitación de lote 192 en febrero y a fines de año se convocaría otro grupo de 11 lotes de hidrocarburos, señaló Luis Ortigas.
Joel Segura ya arma nuevo equipo para caso La Centralita

Procurador Anticorrupción indicó que las revelaciones de la ex procuradora Yeni Vilcatoma están afectando varias investigaciones.
Desempleo se reduce a 5.4% entre setiembre y noviembre

En tanto, en el último trimestre (setiembre, octubre y noviembre) el ingreso promedio mensual subió 7.2% hasta llegar a los S/. 1,544.2.
BofA prevé que Perú elevará tasa de interés en el 2015 para defender el sol

Bank of America estima que el BCR elevaría la tasa de interés en 75 puntos básicos en el segundo semestre del 2015.
Porsche tendrá en el 2015 gama completa de vehículos de lujo

Los vehículos más vendidos en 2014 para Porsche fueron los modelos Cayenne y Macan, que representarían el 39% y 33% de sus ventas este año.
Yeni Vilcatoma: Joel Segura debe apartarse de la Procuraduría Anticorrupción porque falta a la verdad

La exprocuradora cree que Segura Alania debe estar recibiendo una presión muy grande de parte del Ejecutivo.
Manuel Burga no continuará en la presidencia de la FPF

El actual presidente de la FPF, que se mantuvo en el cargo durante doce años, dijo que no verán su nombre en ninguna de las listas que se presentarán oficialmente esta tarde.
AFP Habitat participará en nueva licitación

A pesar del postergamiento de la cotización obligatoria de los independientes, la cual estaba prevista para 2015, la administradora AFP Habitat decidió de todas formas participar en un nuevo proceso.
Feriado del viernes 2 de enero podría generar sobrecostos a empresas

El fin de semana largo desde el miércoles 31 hasta el lunes 5 de enero ha generado el rechazo de varios gremios empresariales por la pérdida de producción.
Piketty: “Falta más acceso a información en países latinoamericanos”

Thomas Piketty recalcó la necesidad de que se abra el acceso a los datos fiscales de los países de la región con el fin de tener información mucho más certera que permita el desarrollo de políticas públicas.
INEI: Pesca, manufactura y construcción fueron los sectores más golpeados en octubre

La entidad estadística indicó que el sector construcción estuvo afectado por una menor ejecución de obras viales por parte de los gobiernos regionales; no obstante, aumentó la inversión en el gobierno nacional.
Perupetro adjudicará siete lotes petroleros en selva peruana en agosto

El presidente de la institución, Luis Ortigas, afirmó que se espera inversiones por US$ 450 millones en cada lote.
MEF estima que la economía peruana crecerá 2.7% en el 2014

El ministro Alonso Segura también afirmó que, en noviembre, se el PBI peruano se expandirá un poco menos que en octubre, mes en el que la economía alcanzó 2.37%.
Ventajas y tendencias del outsourcing contable

Gestión TV. En la edición 63 del programa “Con las cuentas claras”, el Grupo Siglo habla sobre las ventajas y tendencias del outsourcing contable. Mira las ediciones anteriores aquí.
INEI: Se crearon 57,300 nuevos empleos en Lima Metropolitana entre setiembre y noviembre

Este resultado significó un crecimiento de 1.2% en el trimestre de estudio señalado. Asimismo, la población entre 25 a 44 años de edad se vio más beneficiada con la creación de 105,600 puestos de trabajo.
Pulgar-Vidal sobre COP 20: "Lima deja el futuro promisorio para que en París se suscriba el acuerdo"

El ministro del ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, sentenció que la COP 20 permitió la aclamación de 194 estados, pese a los momentos de desacuerdo. Además, resaltó que el nivel de negociación y adaptación fue un éxito.
Alonso Segura sobre pago a fonavistas: "El MEF no tiene vela en este entierro"

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas aseguró que el fallo del TC hace inviable cualquier intento de pago a los fonavistas, pues reabre la inscripción en el padrón hasta el 2018.
Oro cae 1% ante firmeza del dólar antes de reunión de la FED

Se espera que la FED difunda un comunicado al final de su reunión, la última del año, seguido de una conferencia de prensa de la presidenta del banco central, Janet Yellen.
Bitel: “Queremos proveer calidad al cliente y no entrar en una guerra de precios”

Para la operadora de telefonía, el 2015 será el año de la movilidad en el mercado peruano, por lo que se concentrarán en lanzar productos de valor agregado para sus servicios en dispositivos móviles.
Estos son los países peores deudores de la historia

FOTOGALERÍA. Argentina parece estar al borde de la cesación de pagos o default. Según BBC Mundo, la primera forma de default sucedió en Grecia, en el año 377 antes de Cristo. El medio indica que si se considera el default como una crisis de deuda externa por inestabilidad, guerras u oleadas de crédito barato, el peor deudor de la historia ha sido España.
“En una compañía lo más importante es la gente, puedes clonar todo pero a ellos no”

Si hoy se llaman ‘ millennials ’ y mañana ‘centennials’, para el gerente general de DirecTV, no importa. Él cree fielmente que son las compañías las que deben adaptarse a su recurso más importante: las personas.
Coproducciones, la nueva estrategia de Tondero Films para financiar sus cintas

Además de apuntar a productos comerciales, la empresa busca producir cintas que puedan colocarse en festivales extranjeros, sostiene Miguel Valladares , su gerente general.
¿Qué situaciones activan nuestro estrés laboral negativo?

Si bien existen muchos síntomas fisiológicos con los cuales identificamos al estrés negativo, también nos afecta a nivel psicológico, según Eillen Díaz de ESAN.
MSCI lanzará índice en la bolsa limeña que competirá con los de S&P

El índice de MSCI se denominará en soles y empezará a operar en las siguientes semanas. Por su lado, la BVL , en asociación con S&P, anunciará nuevos índices mañana.
CLAE, cooperativas e informalidad: el triángulo vicioso que debería ser irrepetible

Las ‘patas flojas’ de las cooperativas de ahorro incluyen una baja supervisión y regulación, lo que denota la existencia de informalidad en el sistema, y además, la ausencia de un Fondo de Seguro de Depósitos.
Guía básica para comprar un smartphone esta Navidad

En plena vorágine de compras navideñas, muchas personas tienen en mente un teléfono móvil como un regalo idóneo para un familiar o amigo.
Facebook alista software para evitar que usuarios publiquen fotos en estado de ebriedad

El sistema añadiría la pregunta “¿Está seguro de esto?” o “¿Quieres que tu jefe lo vea?” con el fin de evitar los comunes arrepentimientos de las fotos vergonzosas en la red social.
Estudio de abogados Ontier llega a ocho países en América Latina

La firma española ingresará a Chile, con lo que se posiciona como el despacho con mayor presencia en la región.
“Un riesgo para el Perú en el 2015 es que empezarán las promesas populistas”

Liliana Rojas-Suárez, economista principal del Center for Global Development, recomienda la adopción de un plan de inversiones y ejecución del gasto público listo para el próximo gobierno.
¿Madrugar es realmente necesario para tener éxito?

Algunos de los millonarios que por levantarse temprano tienen éxito son Howard Schulz (CEO de Starbucks), Tim Cook (CEO de Apple), Marissa Mayer (CEO de Yahoo!)entre otros destacados empresarios.
¿Los peruanos son optimistas frente a la economía? Conozca sus expectativas para el 2015

FOTOGALERÍA. Estos son los resultados del último sondeo de Datum, Pulso Perú sobre la economía peruana. Si bien los peruanos esperan una menor inversión privada, la percepción del panorama es favorable.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 15 de diciembre.