Indecopi: Municipalidad de Lima es competente para supervisar tarifas del Metropolitano

El Indecopi afirmó que en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, requerirá a la comuna limeña el detalle de las acciones que tomará respecto del alza de las tarifas en el Metropolitano.
Gremios de pequeña empresa plantea cuatro pasos para combatir informalidad y aumentar empelo juvenil
Scotiabank pagará US$ 295 millones por la banca personal y comercial de Citibank

El banco señaló que el monto podrá ser ajustado sobre la base del valor neto de los activos a la fecha en que se haga efectiva la transacción.
BVL sube 0.58% por acciones industriales

El índice general subió a 14,474.49 puntos, mientras que el índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, también avanzó 0.61%, a 19,859.82 puntos.
Adex: Régimen laboral juvenil facilitará empleo a miles de jóvenes

Régimen tiene elementos positivos que atienden la cuestión fundamental que es facilitar el ingreso al mercado laboral a miles de jóvenes que en la actualidad están desempleados.
AFP no estuvo involucrada en alza de comisiones por seguros previsionales

El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, recomendó que lo ideal sería que las aseguradoras conversen con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y expliquen las razones de la subida en la tasa promedio de comisiones.
Citi venderá negocios de banca comercial y de consumo a Scotiabank en el Perú

El banco anunció el acuerdo de venta de su banca minorista y banca comercial sujeto a la aprobación regulatoria. Se mantendrá en la banca institucional y privada.
Humala inicia en Huancavelica despliegue de red dorsal nacional de fibra óptica

El ministro Gallardo destacó que la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica) tendrá un despliegue aproximado de 13,500 kilómetros de fibra y una inversión de más de US$ 333 millones.
Se desaceleran créditos bancarios y solo crecen 10.43% en noviembre

Al igual que en meses previos, el avance de los créditos totales responde al incremento de créditos a empresas (particularmente medianas y grandes), seguido por el financiamiento a personas (consumo e hipotecario), según Asbanc.
Gobierno crea Ventanilla Única del Sector Producción

Tiene por finalidad fortalecer la simplificación administrativa, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP). Abarcará a las entidades, programas y proyectos adscritos al Produce.
Moody's subió calificación crediticia de Ecuador

La agencia calificadora sustentó su decisión en base de la flexibilidad fiscal del país y su disposición para pagar la deuda externa.
JNE: Más de 3,000 mujeres resultaron elegidas autoridades regionales y municipales

Tal cantidad de mujeres representa un 24.6% del total de autoridades elegidas (12,692) frente al 75.4% de varones, lo que implica también un aumento del 2.9% respecto del total de mujeres elegidas en similares comicios de 2010, señaló la entidad.
Tipo de cambio cierra en S/. 2.968, su mayor subida porcentual en año y medio

La moneda estadounidense subió 0.95% por mayor demanda de bancos e inversionistas extranjeros. En lo que va del año, el dólar registró una subida de 6%.
Indecopi presenta 12 casos exitosos de inventos patentados y comercializados en Perú

El Indecopi publicó un libro que es la primera publicación de este género en el Perú, y se realiza dentro del marco de fomento por una cultura de uso del sistema y registro de patentes en el país.
Se inició construcción de Centro Binacional de Atención Fronteriza en Puno

El Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) que se construye en Carancas, Desaguadero (Puno), demanda una inversión de S/. 92 millones, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
MTPE: Perú implementará evaluación internacional de habilidades de población adulta

Los resultados de la prueba PIAAC permitirán aplicar estrategias de intervención para la mejora de las competencias de la fuerza laboral, indicó el viceministro de Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
BlackRock: Una economía estadounidense más saludable, pero no inmune

La semana pasada, hubo cierta recuperación de la economía estadounidense. Sin embargo, este optimismo se encuentra cada vez más solo en EE.UU. ya que hay serios indicios de desaceleración en China.
Constructoras de Estados Unidos se mueven con cautela en frontera inmobiliaria de Cuba

La decisión de Barack Obama de poner fin a medio siglo de enemistad con Cuba alienta la perspectiva de que operadores hoteleros y desarrolladores estadounidenses puedan ingresar al mercado turístico de la isla.
Instagram ahora vale 35 veces más de lo que pagó Zuckerberg

La valoración de US$ 35,000 millones, estimada por Citi, es un 50% superior a la de Twitter y más alta que la de redes como Yelp y LinkedIn.
Google: no más noticias de medios españoles

La decisión de Google de cerrar Google News de España debido a una ley de propiedad intelectual significa que el contenido de las publicaciones españolas desaparecerá de sus servicios en todo el mundo.
Comisiones por seguros de AFP subirán a 1.33% el próximo año tras licitación

La comisión promedio de dichas aseguradoras pasará de 1.23% a 1.33%, y comenzará a regir a partir del 1 de enero del 2015.
Cerámica San Lorenzo planea competir con China y tomar el 10% del mercado de porcelanato

Javier Martinelli Pinillos, gerente comercial de la empresa, conversa con Gestión y cuenta sus planes para crecer en el mercado.
Ocho aseguradoras bajarían comisiones para competir por afiliados de AFP

En unos minutos se definirá el ganador de la licitación pública del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio del Sistema Privado de Pensiones.
“Una pequeña empresa puede empezar con una inversión de US$ 20 en Facebook”

Sebastián Brea, director de negocios de Facebook para Perú, Chile y Ecuador, explica la evolución de la red social hacia una plataforma de marketing, en la que marcas pueden consolidar su posicionamiento con la colocación de anuncios.
Dólar inicia la jornada a la baja

A las 10:00 hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en S/. 2.935 en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de S/. 2.940.
Los más ricos de Rusia pierden US$ 10,000 millones en dos días al desplomarse el rublo

Las veinte personas más ricas de Rusia perdieron US$10.000 millones esta semana en tanto el banco central subió las tasas de interés para contrarrestar las sanciones occidentales que hicieron caer el rublo y llevaron el Índice RTS del país al punto más bajo desde marzo de 2009
Eduardo Hochschild: “Estoy haciendo la universidad en la que hubiera querido estudiar”

DESTAQUE. El empresario afirma que UTEC ya tiene convenios firmados con MIT y Harvard. El campus estará listo el 29 de diciembre. Su tarea con la educación no se limitaría a la universidad.
Vida Grupo Inmobiliario facturará S/. 80 millones en cinco proyectos residenciales para el 2015

La empresa del sector inmobiliario registró ventas de 180 departamentos en el periodo 2012-2014, con ingresos de S/. 50 millones.
La cuota inicial o el primer paso hacia la casa propia

Se debe tener muy en claro que la paciencia, la constancia y la perseverancia, son vitales para lograr con éxito la meta planteada, en este caso Ahorrar el dinero de la cuota inicial para adquirir ese departamento o casa soñada!
Minedu sobre Régimen Laboral Juvenil: "La buena inserción laboral depende de la calidad de educación"

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, dijo que el mayor beneficio para los jóvenes es su capacitación, y la gradualidad entre la productividad del trabajador y sus beneficios debe darse de la mejor manera.
BCE estudia que países débiles asuman más riesgo en eventual alivio cuantitativo

Una medida así persuadiría a la reticente Alemania para respaldar los planes de compra de deuda pública.
¿Te cuesta luchar por tu visión?

Gestión TV. En la edición 52 de “20 en empleabilidad”, Inés Temple, presidente de LHH-DBM Perú, explica la importancia de mantener el ánimo ante las dificultades que se puedan presentar en el trabajo. Más ediciones aquí.
Cobre sube ante recuperación de crudo en tanto acciones impulsan compras de oportunidad

Wall Street anotó el jueves sus mayores avances en dos días desde noviembre del 2011, por el alivio de que la Reserva Federal no tenga prisa por retirar el estímulo económico de la economía estadounidense.
¿La empresa puede deducir la canasta navideña entregada a los trabajadores de su service?

Especial TU DINERO. La Sunat reparó el gasto que una empresa realizó consistente en canastas navideñas y otros, entregados al personal de su contratista (empresa service), detalló AELE.
Considere las restricciones de su boleto aéreo

Especial TU DINERO. Las condiciones de cancelación de un vuelo, o de los servicios que éste implica, pueden representar un ahorro, o un inconveniente, según el tipo de viaje a realizar.
2014: Los ‘hackeos’ que marcaron el año

FOTOGALERÍA. Se estima en US$ 400,000 millones anuales el costo que el cibercrimen genera en el mundo. Este año, sus autores fueron mucho más específicos. Robó desde fotografías íntimas a celebridades como Jennifer Lawrence, y expuso correos electrónicos y otros documentos secretos de las bases de dato de grandes y pequeñas empresas. Aquí una lista difundida por el portal de noticias CNN Expansión de los ciberataques más importantes del año.
Rusos abandonan mercado inmobiliario de lujo de Londres

Los rusos fueron los mayores compradores de viviendas de lujo en Londres entre enero y julio de 2013, pero cayeron a un tercio durante los primeros seis meses de este año, detrás de los compradores italianos y franceses.
“Cuando contratamos a un personaje, los títulos deportivos pasan a un segundo plano”

Leonardo Nakayama, gerente de marketing de Herbalife , considera que conocer el lado humano del artista o deportista es más efectivo.
Diez marcas que se equivocaron y tuvieron que pedir disculpas en el 2014

Desde Victoria’s Secret hasta Zara , pasando por McDonald’s, entre otras, estas son las empresas que cometieron los errores más difundidos en el mundo, impulsados por la polémica de las redes sociales.
Gremco: Sunat bloqueó reducir en Universitario S/. 50 mlls. de deuda

Representante legal de Gremco cuestionó la inaplicación de la actualización de la deuda tributaria del fisco en el proceso concursal de insolvencia.
¿Qué pasos seguir para salir de lista de morosos de Equifax/Infocorp?

Especial TU DINERO ¿Cuenta con un historial ‘manchado’ en las centrales de riesgo? Conozca las claves para mejorar su calificación crediticia.
Ejecutivos apuestan por viajar e invertir en casa, autos y estudios en el 2015

Encuesta realizada por GRM indica que el 58% sí hará inversiones o gastos el próximo año, aunque es bastante menor a lo dicho en años anteriores.
AFP Habitat: “Vamos a abrir más oficinas en centros comerciales”

Mariano Álvarez, gerente general de AFP Habitat, asegura que tienen planes para abrir nuevas agencias a nivel nacional.
¿Ir en bicicleta o correr a la oficina?

Correr al trabajo ofrece algunas ventajas respecto a los tristes inconvenientes del transporte público, entre ellos el pasaje, los gérmenes y los paros de transportistas.
¿Celoso por no ser el “favorito” de su jefe?

Cuando el líder prefiere a un miembro del equipo puede crearse una sensación de injusticia que la empresa debe controlar.
Quinua orgánica y convencional peruana ingresa a 55 países

La apertura de mercados internacionales para las exportaciones de quinua peruana con certificación fitosanitaria otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se han incrementado significativamente, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Microsoft: Redes sociales y Skype son más usadas por pymes para hacer negocios

Empresas aún requiere más apoyo en recibir información y asesoría sobre los beneficios de las TIC para sus operaciones, afirma Luis Enrique Torres de Microsoft Perú.
SBS aprueba medidas para que Comité Médico de las AFP brinde mejor servicio a afiliados

El objetivo es contar con un sistema de evaluación de invalidez de mayor calidad, que brinde una mejor protección al afiliado en términos de sus derechos y acceso a los procesos asociados a las evaluaciones de invalidez, señaló la SBS.
OEFA aprueba incentivos para empresas que superen lo exigido por normativa ambiental

El OEFA premiará a las empresas con iniciativas ambientalmente sostenibles, a fin de promover una cultura de mayor prevención y remediación que proteja el ambiente.
¿Qué voy a hacer con mi aguinaldo en esta ocasión?

Especial TU DINERO. El aguinaldo es un ingreso que desde siempre he considerado como parte de mi planeación financiera personal y, como tal, programo lo que haré con éste desde tiempo antes.
Senasa coordina acciones para asegurar inocuidad de agroexportaciones de quinua a EE.UU.

Se evitarán rechazos de quinua peruana que se destina al mercado de Estados Unidos. El Senasa ofrecerá a los productores de quinua asistencia técnica para implementar estrategias de manejo integrado del cultivo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 19 de diciembre.