Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 2.13 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.75 puntos porcentuales. Aumentó un punto básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Piura esperaría tres años más para la llegada del gas si concesión vigente se anula

El concesionario Gas del Norte (Gasnorp) se compromete a distribuir gas en Piura en el 2016 y con precios más bajos pero pide que se respete el proceso que se adjudicó.
AFP niegan beneficiarse con nuevas tablas de mortalidad y se abre 2da temporada de pesca

Al día con Gestión. Hoy representantes de las AFP y del BCR continuaron con la polémica por las nuevas tablas de mortalidad y el aumento de la esperanza de vida para los jubilados del sistema privado de pensiones.
¿Los jubilados en Perú viven más que en los países desarrollados de la OCDE?

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, aseguró que la nueva esperanza de vida de los jubilados de las AFP, que estableció la SBS, supera a la de los países de la OCDE.
BVL cierra con índices mixtos ante eventual alza de tasa de EE.UU. en diciembre

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice referencial subió un 0.08% en los 14,273.95 puntos, mientras que el índice general bajó a 10,617.96 puntos.
Detalles de acuerdo comercial del Pacífico podrían conocerse esta semana

Los funcionarios trabajan en los aspectos finales del texto del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP), comentó una fuente después de que los negociadores alcanzaron un acuerdo el 5 de octubre en Atlanta.
Estas son las 22 monedas de la colección Riqueza y Orgullo del Perú

FOTOGALERÍA. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) puso hoy en circulación la nueva moneda de S/. 1.00 alusiva al sitio arqueológico de Huarautambo, ubicado en Cerro de Pasco. Esta moneda pertenece a la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú, emitida desde el 2010 y cuyo objetivo es difundir el patrimonio cultural del Perú. Conoce aquí cuáles son las monedas de esta colección.
Empresas emisoras de valores deberán dar a conocer impacto socio ambiental de operaciones

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) acordó la difusión en consulta ciudadana del proyecto de modificación del Reporte sobre el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas.
Chile y su transformación agroalimentaria: duplicarían exportaciones en diez años

Los envíos de alimentos llegarían a US$ 35,000 millones al 2025. El manejo recursos hídricos será clave para alcanza meta de duplicar exportaciones en diez años.
Se incrementa el turismo de lujo hacia Cusco

Además de la ciudad imperial, el turismo de lujo se ha incrementado en Lima, Loreto y Paracas. El promedio de gasto por persona en este segmento es de US$ 10,000.
Calificaciones soberanas seguirán bajo presión el año próximo, según Moody's

En su Panorama Global 2016, la agencia calificadora señaló que es improbable que se produzca una crisis extendida en los mercados emergentes pero que “es más probable que se concreten escenarios negativos que positivos”.
MEM aprueba EIA de central térmica Iquitos Nueva que demandará inversión de US$ 100 millones

Para la aprobación del EIA del proyecto de la central térmica Iquitos Nueva, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) verificó el cumplimiento de la participación ciudadana, desarrollando 24 talleres participativos y ocho audiencias públicas.
SMV presenta proyecto de nuevo Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo

El proyecto establece un nuevo procedimiento para la autorización de organización y funcionamiento de las Empresas Clasificadoras de Riesgo (ECR), en concordancia con el estándar de requerimiento y exigencias para otras entidades autorizadas por la SMV.
Mercedes Benz retira autos por problemas con las bolsas de aire

Mercedes dice que la unidad de control de las bolsas de aire puede corroerse y dejar de funcionar debido a un error de fabricación. El retiro cubre los modelos C-300, C-350 y C-63 del 2008 y 2009, y el GLK-350 4-Matic del 2010.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.298, máximo de más de dos meses, tras comentarios de la Fed

Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, expresó que la economía norteamericana “se está desempeñando bien”, lo que podría justificar un alza de tasas en diciembre.
Julio Velarde: "Yo mismo no entiendo bien las tablas de mortalidad de las AFP"

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, afirmó que las tablas de mortalidad de Perú toma en cuenta una esperanza de vida mayor a la OCDE.
Fed: Alza de las tasas de interés es una posibilidad real para diciembre

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, señaló hoy ante el Congreso norteamericano que la economía de Estados Unidos “se está desempeñando bien”, lo que podría justificar un alza de tasas en diciembre.
Luis Iberico: No hay voluntad política para eliminar voto preferencial

El titular del Congreso recordó que los líderes políticos se manifestaron a favor del proyecto de ley, pero finalmente sus parlamentarios cambiaron de posición.
PPK: no creemos necesario hacer alianzas con partidos antiguos

El líder de Peruanos por el Kambio señaló que cada partido es libre de vivir con otro. Indicó que si su partido estuviera en el Congreso votaría en contra del voto preferencial.
Cencosud espera concretar apertura a bolsa de filial inmobiliaria en 2016

La empresa chilena anunció a comienzos de este año un plan para fortalecer sus finanzas y ampliar sus operaciones en la región, plan que contemplaba la oferta pública inicial de su unidad inmobiliaria.
Establecen siete lineamientos para el desarrollo de la agricultura familiar

Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar tiene como finalidad establecer las responsabilidades del Estado en la promoción y desarrollo de la agricultura.
BCR presenta nueva moneda de S/.1 alusiva al sitio arqueológico de Huarautambo

Esta moneda, es la vigésimo segunda de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”. En el reverso se observa una composición donde destaca una fuente de agua y un puente Inca, indicó el ente emisor.
Tipo de cambio sube ligeramente al inicio de la jornada

El dólar cotizaba un 0.09% tras la difusión de datos positivos en Estados Unidos que reafirmaron un alza de su tasa clave en diciembre.
MegaPlaza abrirá sus nuevos centros comerciales en Jaén y Huaral en diciembre

Ambos centros comerciales demandaron una inversión de US$ 28 millones y así sumará 10 locales a nivel nacional al cierre del 2015.
Japan Post, Volkswagen y Facebook son los temas más comentados del día

El PBOC impulsa las acciones chinas, Japan Post después de la OPI y la cosa empeora en Volkswagen. Estos son los temas de los que todo el mundo habla hoy.
Minera MMG comprometida con inicio de producción en Las Bambas en primer trimestre

MMG, que está operada desde Australia, apunta a convertirse en un productor de metales básicos de rango intermedio, después de comprar el proyecto de cobre Las Bambas en Perú.
Oro opera estable cerca a mínimo de cuatro semanas antes de datos en EE.UU.

El lingote ha sido presionado desde que la Fed dio a entender el mes pasado que podría elevar las tasas de interés en EE.UU. en diciembre, revirtiendo las expectativas de que podría aplazar la decisión hasta el próximo año.
Cobre sube por esperanzas de demanda en China y recortes de suministros

Glencore anunció que espera reducir en 455,000 toneladas su producción cuprífera para fines de 2017. En setiembre, suspendió sus labores en dos minas africanas, privando al mercado de 400,000 toneladas de cátodos.
Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta

Estudio de Imarpe sobre la biomasa encontró mejores condiciones ambientales en el mar para la anchoveta. La temporada iniciará el 17 de noviembre y tendrá una cuota será de 1.11 millones de toneladas.
Cambio climático: Expertos advierten que actividad sexual disminuye en un planeta más cálido

Tres economistas estudiaron 80 años de datos sobre fertilidad y la temperatura en EE.UU. y descubrieron que cuando hacen más de 26.6 °C, se produce una gran caída en el número de nacimientos en diez meses.
El smartphone más barato del mundo costará US$ 15

El sistema operativo será un Linux básico y accederá a internet mediante una red 2G. Algunas de las apps que traerá incluidas son Whatsapp, Facebook y un servicio de correo electrónico.
Amazon y su exclusiva selección de libros físicos entran al ruedo

La compañía de comercio electrónico abrió su primera librería en Seattle con 6,000 títulos. Asimismo ha iniciado acciones para regresar hacia los hábitos tradicionales de lectura.
Aumenta el riesgo de destitución de Dilma Rousseff

El mundo de la política brasileña, señala LAECO, seguirá bastante lento en comparación con las demandas de los agentes para la recuperación de la confianza. Se espera un largo proceso para la solución del destino del mandato presidencial.
JPMorgan, BofA y Citigroup entre grandes bancos de EE.UU. cuya nota de S&P podría bajar

Las calificaciones de la deuda subordinada no garantizada y no diferible de las compañías quedaron en revisión con perspectivas negativas, dijo Standard Poor’s.
Los diez países de donde los extranjeros envían más dinero a casa

FOTOGALERÍA. Es muy común que las personas cambien su país en busca de mejores condiciones de vida. Cuando consiguen un buen trabajo, comienzan a ayudar a sus familias que dejaron en casa. De acuerdo con un estudio publicado en el sitio de Business Insider, en 2014 el valor total de estos envíos fue de US$ 538,000 millones. Vea los diez países de donde más extranjeros envían dinero a casa.
Banco Ripley ajusta requisitos de préstamos para el norte del Perú debido a El Niño

Banco Ripley está restringiendo el crédito para personas menores de 30 años, quienes son vistos como de alto riesgo, y está prefiriendo a clientes de mayor edad a quienes ve como más confiables.
AFIN: Líneas del Metro serán las obras de mayor impacto económico en la próxima década

Limeños gastan al año US$ 4,000 millones adicionales en tiempo y combustible perdido por el tráfico, subrayó el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé. Se estima que cuatro nuevas líneas del Metro de Lima serán construidas en los próximos diez años.
Teletrabajo: se podrá acordar trabajar desde casa de forma temporal

Tras publicarse el reglamento de la ley del teletrabajo, la abogada Cecilia Guzmán-Barrón explicó que la empresa y el trabajador podrán acordar que labore desde casa en situaciones como lesiones, enfermedades o madres con hijos recién nacidos. El trabajador mantendrá los mismos beneficios que tenía al laborar en la oficina.
Tiempo para abrir una empresa en el Perú es de 26 días

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se explica porqué hemos caído cinco posiciones en el informe anual Doing Business del Banco Mundial. Más ediciones aquí.
Estos son los países con mayor creatividad en el mundo

FOTOGALERÍA. El Martin Prosperity Institute explica que la creatividad tiene relación con el desarrollo económico, porque las economías desarrolladas se basan en el consumo y el capital intelectual. El Global Creativity Index 2015, elaborado por el Martin Prosperity Institute, recoge el índice de creatividad de 129 países según la calidad de su tecnología, talento y tolerancia (1 es la máxima puntuación). En esta fotogalería mostramos el top 10 de esos países con alta tasa de creatividad.
Facebook predica el evangelio de la inteligencia artificial

La red social hará pública una parte más grande de su investigación en IA, buscando intercambiar información con otros desarrolladores para encontrar nuevas visiones que contribuyan a mejorar sus propios productos y servicios.
Un nuevo cuadrante comercial puede surgir en Miraflores

Consultora inmobiliaria Camet Real Estate (CRES) propone nuevo clúster gastronómico en Miraflores a través de edificios corporativos mixtos.
El año se cierra con 28 conciertos, solo dos serán megaeventos

Artistas latinos siguen siendo favoritos y masivos entre los peruanos para ofrecer conciertos, pese a un año difícil para el sector.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 4 de noviembre.