Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos a 2.15 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.78 puntos porcentuales. Aumentó tres puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Se publican textos completos del TPP y minería perdería impulso en 2018 si no se reactiva inversión

Al día con Gestión. Hoy Mincetur puso a libre disposición los documentos negociados en el TPP de forma íntegra en inglés y resúmenes de cada uno de los 30 capítulos en español.
Exportaciones totales del Perú pierden US$ 4,632 millones entre enero y setiembre

Según el Mincetur, las exportaciones no tradicionales disminuyeron en 8.6% debido a los resultados negativos en los envíos de textiles y productos pesqueros.
BCRP aplica encaje adicional a créditos en dólares para seguir con desdolarización

El BCRP ha tomado nuevas medidas para continuar desdolarizando el crédito total así como el crédito hipotecario y el vehicular, con el fin de reducir la vulnerabilidad financiera de las familias y empresas que tienen ingresos en soles y deudas en moneda extranjera.
Ley de alquiler: desalojo de inquilinos morosos tardará máximo dos meses

El Fondo MiVivienda reconoció que no se podrá cumplir el plazo de doce días fijado en la nueva ley de arrendamiento. Señaló que el Poder Judicial y la Policía tardarían dos meses en desalojar a quienes incumplan el pago de alquiler por dos meses consecutivos.
ProInversión posterga buena pro para distribuir gas en siete regiones hasta febrero del 2016

Mientras que el 21 de enero del 2016 recién se procederá a enviar la versión final del contrato de concesión a los postores calificados.
Codelco advierte que dejaría de ser el principal productor de cobre del mundo

La chilena Codelco señaló que de no ejecutarse los proyectos estructurales que tiene previsto, produciría para el año 2025 en torno a 43% de lo que hoy produce y alrededor de 22% algunos años más tarde.
Limitaciones de Enaco generan mercado paralelo de hoja de coca en Perú

La Empresa Nacional de la Coca cuenta con una lista de 31,000 productores legales de hoja de coca que no actualiza desde 1982. Productores demandan nuevo empadronamiento y empresarios están dispuestos a pagar hasta S/. 25 por kilo de este producto milenario.
Fenómeno El Niño llega a la mesa con la mayor alza del costo de alimentos en tres años

Un índice de precios de 73 alimentos aumentó 3.9% en octubre y llegó a 162 puntos, el mayor aumento desde julio de 2012, dijo hoy la FAO en un informe.
Municipalidad de Lima recaudaría S/. 31 millones con subasta de 273 lotes

Los lotes podrán ser usados para construcción de viviendas y comercios en cinco distritos de la capital.
Lima será sede de Challenge Cup 2016 que elegirá a las startups más prometedoras

“El Challenge Cup a Lima servirá para resaltar al país como comunidad emprendedora y su contribución para abordar algunos de los más difíciles e intratables retos sociales del mundo”, dijo Gonzalo Villarán de UTEC Ventures.
Tipo de cambio rompe barrera de S/. 3.30 al cierre de la jornada

El dólar se sigue apreciando ante expectativas de alza de tasa clave en Estados Unidos.
Empleo en minería creció 8.73% en setiembre

En setiembre, las cuatro regiones en las que se generaron mayor empleo directo producto de la minería fueron Arequipa, Junín, Apurímac y La Libertad, según el MEM.
SMV reduce a 0% contribución para operaciones de préstamos bursátiles de valores

La medida regirá a partir del 01 de diciembre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2016 y tiene por objetivo de promover un mayor dinamismo en la negociación secundaria y un mayor grado de participación de los inversionistas en el mercado, dijo la SMV.
El Niño: Declaran 30 distritos en Huánuco y Pasco en estado de emergencia

Declaratoria será por un plazo de 60 días en los que se ejecutarán acciones necesarias para reducir el riesgo ante la presencia del fenómeno de El Niño.
Alemania aumenta presión sobre Volkswagen mientras escándalo toma nuevas dimensiones

Volkswagen dijo el martes que subestimó el nivel de las emisiones de dióxido de carbono de unos 800,000 autos vendidos en Europa y, por consiguiente, de su consumo real de combustible.
Integra: Si las AFP deben rendir más por tablas de mortalidad, la única forma es tomar más riesgo

El vicepresidente de Inversiones de AFP Integra, Renzo Castellano, afirmó que el hecho que haya nuevas tablas de mortalidad se vaya a hacer algo diferente en las inversiones de los fondos.
Gonzalo Gutiérrez: Hay que dar paso a los mecanismos diplomáticos en diferencia con Chile

El exministro de Relaciones Exteriores afirmó que la frontera terrestre entre Perú y Chile está bien delimitada por el Tratado de 1929. Desestimó que Perú y Chile recurran a Estados Unidos para aclarar la aplicación del Tratado de Lima de 1929.
Facebook y sus ambiciosos planes para Instagram

Facebook ha ido construyendo constantemente su negocio de publicidad hasta convertirse en la segunda plataforma de publicidad digital más grande del mundo, solo detrás de Google.
China, el súper jueves y Facebook son los temas del día

China vuelve a un mercado alcista, los bonos de todo el mundo cayeron ayer tras el testimonio de Janet Yellen y UE recorta perspectiva de crecimiento para la zona euro. Aquí los temas del día.
Adidas: escándalo en la FIFA no está dañando su marca

Adidas enfrentó críticas el mes pasado tras negarse a unirse a otros importantes patrocinadores en los llamados para exigir la salida inmediata del presidente de la FIFA, Joseph Blatter.
Oro cerca de mínimo de un mes afectado por expectativas de tasas de EE.UU.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo ayer que Estados Unidos estaba preparado para subir los costos del crédito si los próximos datos económicos lo justifican.
BBVA Research: De no reactivarse la inversión minera se perderá impulso desde el 2018

Según informe del BBVA Research, el sector minero contribuirá con poco más de un punto porcentual al crecimiento en los años 2015-2017, pero existen US$ 10,000 millones en proyectos paralizados por conflictos sociales.
Conozca la red social que le paga por el contenido que sube

Siguiendo un estilo parecido al de Facebook, la plataforma tsū recompensa a los usuarios por cada selfie, vídeo o comentario que se publica en el perfil.
Amas de casa reciben 2,000 impactos publicitarios al mes

Según encuesta de Datum Internacional, solo tres de cada diez peruanos prestan atención a avisos, mientras que el 20% los evita.
Empresas buscan talentos humanos en las redes sociales

Candelaria Milano, de Oracle Latinoamérica, comenta que hoy en día las empresas pueden detectar talentos a través de contactos que no buscan trabajo pero que tienen habilidades que las empresas demandan.
Encontrándole sentido a una fusión importante entre cerveceras

Harvard Business Review. Especialistas señalan que “AB InBev podría optar por desechar algunas de sus propias marcas o de las de SAB que actualmente compiten entre ellas en distintos segmentos”.
ONPE: Las redes sociales amplían el ancho de banda de la democracia

El jefe de la ONPE , Mariano Cucho, señalo que pueden ser mecanismos eficaces para promover la participación, la vigilancia ciudadana y la actividad política.
Consejos financieros para jóvenes

Gestión TV. En esta edición de ‘Hablemos más simple con Asbanc’, se detalla los principales consejos financieros que deben seguir los jóvenes peruanos. Más ediciones aquí.
Para fomentar la innovación, deje de penalizar el fracaso

Harvard Business Review. Uno de los errores más comunes que cometen las empresas con respecto a la innovación es apelar a favor de la toma de riesgos y al mismo tiempo castigar el fracaso comercial.
A diario se siembra hasta siete hectáreas de berries en el Perú

Alfonso Velásquez, presidente ejecutivo de Sierra Exportadora destacó que el precio de retorno que recibe el agricultor por cada kilo de arándanos alcanza los US$ 16.
Los magnates tecnológicos que más ganaron en el 2015

FOTOGALERÍA. En lo que va del año, los líderes del sector tecnológico se repartieron ganancias de US$ 70,400 millones, según el Bloomberg Billionaires Index. Y, si sumamos las cantidades totales de los miembros de este codiciado “club”, la cifra se dispara hasta US$ 632,000 millones. Aquí la lista de los que más ingresos han obtenido, difundida por BBC.
Unos 5.8 millones de peruanos ven vídeos digitales en sus dispositivos

El 85% de los consumidores digitales ven vídeos digitales cada mes, lo que abre una serie de oportunidades para los dueños de contenido y marcas para involucrarse con esta audiencia a través de un gran número de dispositivos, afirmó comScore.
Editorial: Temas sensibles

El tema laboral es fundamental para el Perú, pues la informalidad es uno de los mayores problemas.
Google quiere ser su secretaria con el nuevo email inteligente

Google dijo que su servicio de correo electrónico contará con una herramienta gratuita que usa la inteligencia artificial para revisar el contenido de los mensajes, elegir tres de 20,000 posibles respuestas y sugerírselas.
Los icónicos relojes Swatch que Sotheby’s subastará por más de US$ 1 millón

FOTOGALERÍA. La próxima semana Sotheby’s subastará la gran colección de Marlyse Schmid & Bernard Muller, que consta de 4,000 artículos incluyendo 1,000 relojes, entre ellos 380 prototipos del fabricante Swatch. Se espera recaudar cerca de US$ 1 millón por la venta de los relojes. Vea aquí estos icónicos modelos de relojes Swatch.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de noviembre.