Riesgo país de Perú baja seis puntos básicos a 2.29 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.82 puntos porcentuales. Retrocedió dos puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Precios de referencia mayoristas de gasolinas y gasoholes bajan hasta 2.47% esta semana

El precio de referencia de los residuales disminuyó en promedio 0.97%, al igual que el precio de referencia del alcohol carburante que se redujo en 2.36%, respecto a lo reportado la semana anterior, señaló el Osinergmin.
Despacho nacional de cemento cayó 0.5% en octubre

Según la Asocem, el mercado de cemento continúa dando señales de mejora, ya que la producción ha crecido por dos meses consecutivos y el decrecimiento de los despachos nacional y total es cada vez menor.
Scotiabank espera que Pesca impulse PBI hasta 3.5% en cuarto trimestre

El PBI registró un crecimiento de 2.9% durante el tercer trimestre, tasa similar al 3% del segundo trimestre y al estimado de 3% del Scotiabank.
Atentados en París no impactarían mercados financieros y AFP cuestionan legalidad de retiro de fondos

Al día con Gestión. Según el historial de ataques terroristas más graves en los últimos años, las bolsas registraron fuertes caídas tras los atentados, pero de forma breve. Mientras que la demanda de petróleo sí se vería afectada y los precios bajarían más.
Construcción crecerá 4.4% en 2016 por recuperación económica y de inversión pública

Según Intéligo SAB, en los próximos 20 años habrá 2.5 millones de hogares nuevos, lo que representaría una demanda por vivienda de 140,000 unidades por año.
BVL cayó 0.28% en línea con precios de metales básicos

El índice referencial o SP/BVL LIMA 25 perdió un 0.33% en los 13,935.18 puntos y acumula una caída del 31.24% durante el 2015. El índice general cedió un 0,28%, a 10,377.13 puntos.
Tipo de cambio sube a S/. 3.347 ante expectativas por alza de tasa de interés en EEUU

Para contener la presión de demanda, el Banco Central de Reserva vendió US$ 70 millones, su mayor intervención en lo que va del mes.
Diez marcas de autos buscan incentivar sus ventas online en CyberAuto 2015

El CyberAuto 2015 espera recibir más de 500 mil visitas únicas a la web a nivel nacional, y será replicada durante el 2016 para generar un mayor dinamismo en la industria automotriz.
Consorcio Panamericana apela decisión de anular Corredor Complementario Panamericana

El consorcio, que lidera el Grupo Samcorp, tiene previsto realizar una inversión de US$ 120 millones en dicho corredor y espera que Protransporte resuelva el tema adecuadamente.
Cinco errores que los emprendedores no pueden cometer con las finanzas de sus negocios

Una de las razones por las que se mezclan las finanzas personales con las de los negocios es porque los emprendedores no definen cuál será su sueldo y van disponiendo del dinero de la empresa conforme es posible, señala MasterCard.
BHP Billiton revisa emprendimientos conjuntos en Colombia y Perú tras desastre en Brasil

BHP Billiton aseguró a analistas e inversores que está examinando las estructuras de la mina de carbón Cerrejón en Colombia y de la de cobre y zinc Antamina en Perú.
AFP: ¿Es constitucional permitir que se retire el fondo en una forma distinta a una pensión?

El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, señaló que son muchas las interrogantes que deben ser estudiadas con criterio técnico y no ser tratados por un ‘afán’ electoral.
EE.UU. evaluará facilitar acceso de productos peruanos que tengan que cubrir costos por inspecciones sanitarias

Los gobiernos de Estados Unidos y Perú siguen avanzando en la implementación del TLC. Representante de EE.UU. señaló que se evaluarán los pasos a seguir evitar el impacto de las nuevas tarifas establecidas.
MEF transfiere S/. 16 millones al Ministerio Público para gastos operativos de fiscales

Los recursos provendrán de la Reserva de Contingencia y resolverán falta de financiamiento de los gastos de nuevos fiscales que designe el CNM.
Economía de Japón entró en recesión en tercer trimestre

El PBI de Japón bajó un 0.8% anualizado en el período de tres meses terminado el 30 de setiembre, tras una caída revisada de 0.7% en el segundo trimestre, con lo cual cumple la definición común de recesión.
MEF emitirá bonos por S/. 156.62 millones para financiar obras en Costa Verde

La Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del MEF traspasará al Gobierno Regional del Callao, los recursos provenientes de la emisión de bonos mediante un Convenio de Traspaso de Recursos, a ser suscrito por ambas partes.
Soluciones ERP permiten a empresas reducir sus costos e integrar sus procesos

“Realizar procesos engorrosos nos quita tiempo, no podemos mantenernos con los mismos procesos para seguir vigentes en el mercado”, advirtió Yessica Morales de Ofisis.
Visa Schengen: Francia reforzará su control migratorio

Tras los atentados en Francia, el tránsito libre en Europa que te permite la visa Schengen será limitado, señaló el ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal. Inauguración de la COP21 será el próximo 30 de noviembre en París.
Temores por demanda empujan a cobre a mínimo en seis años

Los ataques terroristas del viernes en París provocaron una aversión al riesgo que llevó a los inversores a optar por activos considerados seguros -como el dólar- en desmedro de materias primas y acciones.
Bolsas europeas caen arrastradas por acciones ligadas al turismo y los viajes

Los sucesos en París probablemente presionarán a la baja en el corto plazo a los bienes de consumo y a los títulos relacionados con el turismo, aunque pocos analistas esperan un impacto económico prolongado.
Bolsas de Asia ceden tras ataques terroristas en París

El índice MSCI de acciones asiáticas retrocedía casi un 1.5%, lo que es su mayor declive diario desde el 29 de setiembre. Mientras que el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó casi un 1.1%, borrando gran parte de ganancias de la semana pasada.
Ransa espera revertir caída de ingresos del 2015 con nuevos proyectos del próximo año

En abril del 2016 deberá estar operativo el nuevo centro de distribución de autos que construye Ransa en Lurín y que demanda una inversión de US$ 60 millones, adelantó su gerente general, Emilio Fantozzi.
¿Cómo registrar la contabilidad de intereses, regalías y dividendos?

Gestión TV. En esta edición del programa “Con las cuentas claras”, se detalla los pasos que deben seguir las empresas para cumplir con registrar estos conceptos. Mira las ediciones anteriores aquí.
Ataque a París: Mercados financieros no se preocupan pero sí el petróleo y el turismo

Según el historial de los ataques terroristas más graves en los últimos años, las bolsas registraron fuertes caídas tras los atentados, pero de forma breve. Mientras que la demanda de petróleo sería afectada y los precios bajarían más.
CTS: ¿Qué entidades pagan más intereses por este depósito?

Los trabajadores pueden retirar de su depósito de CTS hasta el 100% de lo que excede a cuatro sueldos.
Jubilación en las AFP ¿Qué propuesta alternativa se podría aprobar en el Congreso?

La posibilidad de que los afiliados retiren casi todo su fondo al jubilarse ha generado posiciones divididas entre los congresistas. Se presentarían otras propuestas como retirar solo el 50% del fondo o el excedente tras asegurar una pensión mínima.
Poder Ejecutivo se opone que servidores públicos reciban CTS en la banca

El gasto que representaría implementar la medida aprobada por el Congreso sería equivalente al 0.2% del PBI, un total de S/. 1,368 millones, ocasionando un desequilibrio fiscal.
Moda masculina: Los hombres con más estilo

El portal de moda masculina Mr. Porter presenta aquí su resumen global de celebridades que lucieron impecablemente vestidos el mes pasado.
Sepa cuáles son los países que otorgan mayor y menor libertad en Internet

FOTOGALERÍA. Freedom House realizó un estudio sobre la libertad en Internet entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de mayo de 2015 y clasificó a 65 países analizados bajo tres parámetros: obstáculos para el acceso a Internet, los límites impuestos a los contenidos y las violaciones de los derechos de los usuarios. Otorgó una puntuación a los 65 países analizados y los dividió en tres categorías: libres (18 países), parcialmente libres (28) y no libres (19). Aquí los resultados.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 16 de noviembre.