Precios de referencia de gasolinas y gasoholes suben hasta 5.56% esta semana

El precio de referencia del diésel B5 y los residuales se incrementaron en promedio 3.08% y 2.13%, respectivamente, en comparación con lo reportado la semana anterior, reportó el Osinergmin.
Level 3: "Reto de los CEO de empresas en Perú es usar la tecnología para generar ventajas"

“Estos años hemos visto como la evolución de temas, como el cloud, pero lo hemos visto como el desarrollo de tecnología y no como el desarrollo de un negocio”, advirtió Luisa Ladera de Level 3.
BCP prevé crecimiento económico de 3.5% durante el cuarto trimestre

El Banco Central de Reserva (BCRP) mantendría su tasa de referencia en 3.50% este jueves, proyectó el BCP en su Reporte Semanal de Estudios Económicos.
Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 2.19 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.87 puntos porcentuales. Aumentó seis puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Sunat busca mejorar cumplimiento tributario oportuno de medianas y pequeñas empresas

La Sunat afirmó que el contribuyente se beneficia porque se evita el pago de intereses y multas porque se le informará preventivamente cuáles son sus obligaciones pendientes de cumplir o están a punto de vencer.
Mypes postergarían inversiones por elecciones y expectativas empresariales mejoraron en Octubre

Al día con Gestión. Hoy la Confiep señaló que los empresarios esperan que próximo presidente ponga énfasis en la institucionalidad del país, ya que se necesitan muchas reformas en ese tema.
McDonald's vende sus papas fritas a US$ 126 en Venezuela

La cadena de comida rápida McDonald’s suspendió en enero la venta de sus papas fritas en Venezuela debido a la escasez de este producto en el país.
Cambios y nombramientos de ejecutivos

A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 3,501 millones entre enero y setiembre

La balanza comercial agraria fue positiva y alcanzó la suma de US$ 423 millones. Los agroexportaciones peruanas llegaron a 140 países y los EE.UU. siguió liderando las compras.
BVL cierra a la baja por preocupaciones sobre economía global

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice referencial cedió un 0.20% en los 14,191.01 puntos; en tanto, el índice general bajó un 0.25% a 10,550.59 puntos.
Colombia anuncia recorte de gastos por otros US$ 1,000 millones para este año

Juan Manuel Santos detalló el plan de ajuste del Gobierno de Colombia en medio de la fuerte caída de la renta petrolera.
Tipo de cambio se mantiene por encima del S/. 3.30 en la jornada de hoy

El dólar bajó un leve 0.03% y cerró en S/. 3.313. El BCR vendió US$ 30 millones en el mercado y colocó swaps cambiarios por S/. 303 millones.
Visa Schengen: Luego de viajar a Europa ¿me puedo quedar a trabajar o residir en España?

El portal Legal Team detalla las modalidades y requisitos que deben cumplir los ciudadanos peruanos que buscan empleo y vivir en el país ibérico.
CCL: El costo sanitario por parte de EE.UU. debe ser asumido por ellos, no por el Perú

Luego de reajustarse las tarifas de los servicios de inspecciones agrícolas y supervisión de tratamientos cuarentenarios por parte de Estados Unidos a productos de agroexportación, Carlos Posada de la CCL, subrayó que las medidas que el Minagri desarrolle deben apuntar a que estos cobros adicionales se eliminen.
Gestión publicará “De la bonanza a la desaceleración, ¿y ahora qué hacemos?”

El libro presenta 52 artículos y diversos ensayos escritos por Carlos Paredes para el diario Gestión. Adquiera su ejemplar a S/. 29 a partir del lunes 23 de noviembre. Si es suscriptor, comuníquese al teléfono 311-5500 o al correo: suscripciones@diariogestion.com.pe.
Euro cede ganancias contra dólar tras reporte sobre recorte de tasas del BCE

La divisa europea ha perdido casi un 6% frente al dólar en las dos semanas transcurridas desde que el BCE indicó que podría ampliar su programa de compra de activos y recortar aún más su tasa de depósitos.
Hugo Carrillo: Nadine Heredia no encabezará la lista al Congreso en Lima

El legislador del partido nacionalista calificó como error que la primera dama declinara ante la posibilidad de postular al Congreso.
Nadine Heredia se retira de Comisión de Fiscalización pero regresará

El presidente del grupo de trabajo, Gustavo Rondón, tuvo que suspender la sesión debido al acalorado debate entre congresistas nacionalistas y de la oposición.
Inversión en el sector hidrocarburos caería 12% este año

Las inversiones en hidrocarburos entre enero y setiembre han retrocedido 27% en el país, según Perupetro.
Osiptel: Portabilidad obliga a las operadoras móviles a intensificar sus ofertas

Según el regulador, las portaciones alcanzaron un nuevo récord en telefonía móvil, en octubre superaron las 94 mil líneas.
Oro sube pero aún opera cerca de mínimo de tres meses tras sólido dato de empleo de EE.UU.

Datos en Estados Unidos mostraron el viernes que los empleadores abrieron 271,000 puestos de trabajo en octubre, la cifra más alta desde diciembre del 2014, mientras que la tasa de desempleo cayó a mínimos de siete años y medio del 5%.
Bancos griegos: en la UCI pero viables

Ana Rubio, economista del Jefe de Sistemas Financieros de BBVA Research, sostiene que la banca de Grecia es un enfermo en estado crítico, pero podrán remontar.
Cobre cae y va rumbo a mínimos de seis años ante fortaleza del dólar y dato chino

Las cifras de comercio de China de octubre incumplieron las expectativas de analistas por un amplio margen, reforzando la opinión de que la segunda mayor economía mundial tendrá que hacer más para estimular la demanda interna.
"Hace 15 años los jóvenes preferían una 'scooter' a un portátil"

Alberto Ruano, director general de Lenovo Portugal, afirma que entre las metas quieren conseguir que los niños vayan a clase con más ganas.
Grupo Crisol sumará nueve tiendas en marcas de juguetería, deportes y utilería

El proyecto de Crisol es abrir nueve locales de dichas marcas en el 2016, siempre enfocados a centros comerciales, ya que su gerente general Jaime Carbajal, sostiene que en su mira están los locales en esos recintos.
Las doce compras tecnológicas más importantes de la historia

FOTOGALERÍA. Hace poco ha tenido lugar la que hasta la fecha es la adquisición tecnológica más grande de la historia: la compra de EMC Corp. por parte de la compañía de ordenadores Dell por US$ 67.000 millones. Con motivo de ella repasamos en esta fotogalería las compras tecnológicas más importantes de la historia. (Forbes)
BCR revela que todos los indicadores de expectativas empresariales mejoraron en octubre

Los sectores agropecuario, pesca, manufactura, construcción, electricidad, agua y gas reportaron un incremento de su producción durante el décimo mes del 2015, según el BCR.
Cinco claves para emprender un negocio el próximo año

Juan José Román, gerente de Proyectos de Promoción Empresarial de Aprenda, afirma que algunos puntos como el desarrollar un buen concepto de marca y definir bien quiénes son los clientes, son los más importantes.
Encuesta Pulso Perú: Conozca las preferencias electorales para el 2016

FOTOGALERÍA. El 86% de los ciudadanos cree que las elecciones del 2016 serán sucias y el 62% considera que el presidente de la república se meterá en la campaña electoral. En cuanto a las preferencias de los electores, César Acuña ha avanzado al tercer lugar. Aquí la encuesta preparada por Datum Internacional.
Arabia Saudita no planea recortar su producción de petróleo

El precio del petróleo en Estados Unidos inicia esta semana en US$ 44.29 por barril, tras haber sufrido un desplome de 5% la semana pasada.
Encuesta Pulso Perú: la situación económica del país

FOTOGALERÍA. Los peruanos han elevado ligeramente su optimismo respecto al desenvolvimiento económico del país e individual, aunque solo un 19% cree que al finalizar este gobierno la situación económica en general estará mejor respecto al periodo anterior. Aquí los resultados de la encuesta Pulso Perú, de Datum Internacional.
Elena Conterno: “Me gusta trabajar con gente activa y con sentido del humor”

Para alcanzar el equilibrio, la flexibilidad es clave, dice Elena Conterno. También lo es la actividad física.
Cuál es el estado de la infraestructura en el Perú: proyectos, inversiones y déficit

FOTOGALERÍA. A mayor y mejor infraestructura básica, mayor y mejor crecimiento y desarrollo económico, pues permite ejecutar actividades productivas a menor costo y en menor tiempo, dicen los textos de economía. Aquí le presentamos una radiografía de la situación en la que nos encontramos, según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 9 de noviembre.