Riesgo país de Perú cierra sin variación en 1.65 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.44 puntos porcentuales. Sin variación respecto a la sesión anterior.
MTC: Puertos deben manejarse como empresas
Los puertos son la salida de entre el 80 % y 90 % de las exportaciones peruanas.
Atleta paralímpica reabre el debate sobre la eutanasia
La atleta paralímpica Marieke Vervoort sabe que los Juegos de Rio 2016 son los últimos en su carrera. La belga, con una rara enfermedad degenerativa, tiene en mano las autorizaciones para recurrir a la eutanasia cuando lo considere apropiado.
Galarreta sobre pedido de facultades: "Existe la inviabilidad de verlo rápidamente"
El vocero de Fuerza Popular cuestionó que el pedido de facultades fuera remitido el parlamento en un solo proyecto, y no por separado. “Nos preocupa que el Ejecutivo no tenga en claro que es lo urgente”, afirmó.
¿Por qué cualquier smartphone podría incendiarse en tu bolsillo?
Debido al escándalo de Samsung y la explosión de sus Galaxy Note 7 hay que recordar que estos no son los únicos smartphones susceptibles.
PPK inicia visita oficial a China y MVCS definirá en 45 días si incrementa el Bono del Buen Pagador
Al día con Gestión. Además de miembros del Ejecutivo, acompaña a PPK una delegación de 18 líderes empresariales peruanos, quienes sostendrán reuniones para explorar negocios e inversiones en ambos países.
MEM y Transmisora Eléctrica del Sur 3 suscriben contrato para iniciar proyecto de U$ 20.2 millones
La concesión de la LT Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas será por un periodo de 30 años, más el plazo de construcción, el cual está previsto en 33 meses contado a partir de la fecha de suscripción del contrato.
Tramarsa invierte US$ 12 millones para renovar su flota de remolcadores marítimos
Los dos nuevos remolcadores de la empresa tienen la capacidad para atender 3,000 maniobras al año y naves de 365 metros de longitud y 140 mil toneladas Dead Weight (DWT), señaló Erick Hein, gerente general de Tramarsa.
Surgen talleres de Blockchain por mayor demanda de profesionales
En momentos en que los bancos comienzan a experimentar con el Blockchain como herramienta para registrar transacciones, no hay suficientes desarrolladores que dominen el software.
BVL cierra con índices mixtos, trepan papeles de Buenaventura pero caen otras de metales básicos
El índice clave o referencial de la BVL registra un alza del 80.5% en el año. En la jornada, las acciones vinculadas a los metales básicos cayeron por la debilidad de los precios del cobre y zinc.
Dólar sube a nuevo máximo de casi 6 meses por apuestas a alza de tasas interés en EE.UU.
El billete verde subió en la sesión hasta los S/ 3.408 ante una mayor demanda de dólares de inversores extranjeros y bancos locales. Esta demanda fue atenuada parcialmente por ventas de divisas de AFP.
Ositran pone en funcionamiento su portal de atención al usuario pero ¿cómo ayuda?
El Metro de Lima es la concesión que registra mayor cantidad de reclamos de usuarios debido a que es la que más cantidad de peruanos usan su infraestructura. ¿Cuál es el procedimiento para presentar una queja?
HP compra negocio de impresión de Samsung por US$ 1,050 millones
En el marco del acuerdo, Samsung se ha comprometido a la compra de entre US$ 100 millones y US$ 300 millones de acciones de HP en el mercado abierto una vez que se concluya la adquisición.
Christine Lagarde del FMI será juzgada el 12 de diciembre en Francia
La directora general del Fondo Monetario Internacional se enfrenta a una pena máxima de un año de prisión y a una multa de 15,000 euros.
IEnova de Sempra planea lanzar oferta de acciones por más de US$ 1,000 mlns.
La unidad de la estadounidense Sempra Energy ha contratado a Credit Suisse y a JP Morgan para liderar la oferta que ayudará a financiar grandes inversiones.
Chile anuncia inversión en energía renovable por US$ 800 millones
Chile transformó en los últimos años su matriz energética dándole a las energías renovables un lugar de privilegio, ahora busca consolidar su capacidad exportadora en el área.
Apagón telefónico: ¿Cuántas líneas fueron suspendidas por las empresas operadoras?
El ente regulador comunicó que hasta el momento se han suspendido el servicio de más de 842 mil líneas móviles prepago. El 83% de líneas suspendidas eran de Claro.
Google y Sanofi se unen para tratar la diabetes
La coempresa Onduo, se concentrará inicialmente en la forma más común de la enfermedad, la diabetes tipo 2, cada vez más frecuente en el mundo.
Shougang toma medidas para evitar que huelga de sus trabajadores afecte producción
La huelga en demanda de un aumento salarial es acatada por los trabajadores sindicalizados luego de que no llegaron a un acuerdo con la compañía en las negociaciones de un convenio colectivo.
Cuestionada funcionaria de la administración de Humala sale del Consejo Directivo de Indecopi
Maria Elena Juscamaita Arangüena es reemplazada por Fernando de la Flor Belaunde en el Consejo Directivo de la citada institución estatal en representación de la PCM.
Mercedes Aráoz: "Nunca he propuesto control de contenidos en medios de comunicación"
La segunda vicepresidenta del Perú se mostró a favor de que los medios se autorregulen en sus contenidos, aunque el Colegio de Periodistas señala que ese mecanismo no ha funcionado.
Hillary Clinton cancela actos en California debido a neumonía
La candidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton, diagnosticada con neumonía, suspendió actos de campaña en California este lunes y martes, renovando especulaciones sobre su estado de salud.
Master in Management de IE Business School escala en ranking de Financial Times
Este resultado supone una subida de tres posiciones respecto a la décima plaza obtenida en el ranking de FT en el 2015 y consolida el programa entre los mejores del mundo.
Amazon revela nuevo diseño de su cohete espacial New Glenn
El aparato tendrá unos 82m de altura para el modelo de dos cuerpos y unos 95m para el de tres fases, con lo que será el cohete más alto en el mercado, incluido el SpaceX Falcon 9 de 89m).
Trump acusa a la Fed de favorecer la agenda de la Casa Blanca
“El presidente Barack Obama es el que mantiene baja la tasa de interés. No tengo dudas que esa es la razón por la que están manteniendo baja”, expresó Trump.
PPK podría captar inversiones con salvaguardas socioambientales en viaje a China
Las mineras chinas han elaborado guías socioambientales y buscan proyectos pilotos para ponerlas en práctica, según Kevin P. Gallagher, profesor de Boston University.
Devida: Carmen Masías retorna a la presidencia ejecutiva de entidad estatal
Gobierno nombra a funcionaria en reemplazo de Luis Otárola Peñaranda. Masías estuvo a cargo de la institución hasta el 2014 cuando fue separada por la administración de Ollanta Humala.
Conoce las cuatro ciudades candidatas para los Juegos Olímpicos del 2024
INFOGRAFÍA. En setiembre de 2017, el Comité Olímpico Internacional se reunirá en Lima para realizar la votación que definirá al organizador.
El 50% de los peruanos considera que rebaja de impuestos no reducirá la informalidad en el país
Por primera vez en más de dos años, la percepción de la población de que la economía deja de enfriarse dio un gran salto. También se incrementó la confianza de que la inversión privada es clave para reactivar la economía.
Ahora empresas deben informar a trabajadores los criterios que usan para diferenciar sueldos
Empleadores que no comuniquen las diferencias salariales para labores que están en una misma categoría podrán recibir multas de hasta S/ 380,000.
Gobierno nombra a nuevo director de la DINI: funcionario laboró en proyecto minero "Tía María"
Guillermo Fajardo Cama se hará cargo de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) en reemplazo de Manuel Sevilla Echevarría. Esté último fue hombre de confianza del exmandatario, Ollanta Humala.
Venezuela espera fecha clave para avanzar en referendo contra Maduro
“Esta semana es crucial para Venezuela. Las alternativas aquí son dos: Se cumple la ley o no tendremos otra salida que salir a protestar contundentemente”, advirtió hoy el secretario ejecutivo de la MUD.
Abimael Guzmán: Así fue la captura del cabecilla de Sendero Luminoso hace 24 años
Fotogalería El 12 de setiembre de 1992 alrededor de las 8:14 p.m. fue capturado en Surquillo, el cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso. Mira aquí cómo fue su captura hace 24 años.
PPK llegó a China y así fue recibido por las autoridades del gigante asiático
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, llegó hoy a la cuidad de Beijing junto a su esposa, la primera dama Nancy Lange, el primer vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarr y los ministros de Relaciones Exteriores y de Energía y Minas. Esta es su primera visita de Estado a una nación extranjera desde que asumió el cargo.
Potash Corp y Agrium se fusionarán para crear empresa valorada en US$ 36,000 millones
Potash Corp , la mayor firma de nutrientes agrícolas del mundo por capacidad, dijo que la firma combinada se transformaría en la compañía más grande del mundo en su rubro.
Suministrador de gas industrial Linde renuncia a su fusión con Praxair
Las dos compañías estaban de acuerdo sobre la “conveniencia económica” de la fusión pero no lograron acodar los detalles “en particular sobre la gobernanza”, dijo Linde.
Oro se mantiene estable en medio de debilidad de otros activos
Una serie de comentarios favorables al ajuste monetario por parte de funcionarios de la Fed mantenían vivas las expectativas de un alza de tasas en setiembre, pese a una serie de desalentadores datos económicos dados a conocer recientemente.
Las acciones de Samsung se hunden por los problemas del Galaxy Note 7
El caso afecta gravemente a la imagen de la marca, en un contexto de competencia feroz a la vez con el iPhone del estadounidense Apple y con los teléfonos chinos de bajo precio.
Tipo de cambio del dólar sube 0.2% y llega a S/ 3.40
El descenso en la cotización del sol va en línea con el comportamiento visto en las monedas de mercados emergentes, debido a que aumenta la expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) eleve su tasa de interés de referencia.
Megaproyecto Línea Amarilla registra avance de 70% en sus obras, según la MML
Según la MML, la obra reducirá la congestión vehicular que afecta a más de 150,000 usuarios y se espera lograr un ahorro de más de S/ 200 millones al año por esa reducción de tiempo y menos uso de combustibles.
Cobre toca mínimo de más de dos meses por preocupación sobre alza de tasas de EE.UU.
“El mercado teme que haya un alza de tasas en setiembre, pero ninguno de los datos macroeconómicos respalda eso”, dijo el analista David Wilson, de Citi en Londres.
PPK arribó a China para iniciar su visita oficial al gigante asiático
El gobierno chino decidió colocar banderas de su país y del Perú en parte del camino que recorrió el Jefe de Estado peruano, quien colocó un video de su llegada en su cuenta de Twitter.
G20: Palabras y hechos
La reunión del G20 hace sólo una breve referencia al Brexit, que aunque parece estar teniendo un impacto pequeño a nivel global, es un buen ejemplo de todas estas tendencias.
¿Está de acuerdo con que se amplíe el acceso al secreto bancario y tributario?
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el pedido de facultades para realizar 41 cambios legislativos, entre los cuales se busca fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para combatir el lavado de activos, por lo cual quiere ampliar el acceso al secreto bancario y a la reserva tributaria.
Villa El Salvador clausura negocios informales ubicados alrededor de futura Villa Panamericana
La municipalidad del distrito realizó un operativo en el que cerró chatarrerías, chancherías, locales de acopio de basura y fábricas de comida para perros y jabones con grasa de animales.
Editorial: Más luces que sombras en las expectativas
“Si en el 2017 las personas no ven señales de reactivación y sus efectos a nivel personal, podría terminarse la luna de miel”.
En el pub, el tema de moda es qué vendrá después del Brexit
En tiempos difíciles, cambiar la cena en el pub por una cena en casa resulta obviamente más económico. Wetherspoon parece estar mejor posicionado para cuando llegue el golpe.
Las 15 regiones donde se consume más vino en el mundo
FOTOGALERÍA. Los resultados de la investigación del “Instituto del Vino” revela cuáles son las 15 regiones del mundo donde se consume más vino por persona, de las cuales 14 se encuentran en Europa.
¿Tierra de oportunidades? Las diez ciudades más desiguales de Estados Unidos
FOTOGALERÍA. Una de las tendencias que más inquieta a Estados Unidos, autodefinido como tierra de oportunidades, es la cada vez mayor desigualdad. A partir de la Encuesta de Comunidades del Buró del Censo de Estados Unidos, la agencia Bloomberg calculó la desigualdad en ese país. El estudio usa el Coeficiente de Gini, en el que una comunidad con desigualdad absoluta, (donde una sola persona es dueña de toda la riqueza) tendría un puntaje de 1.0, mientras que la sociedad más igualitaria tendría un puntaje cercano a cero.
MVCS tomará hasta 45 días para decidir si hay 'luz verde' al alza del Bono de Buen Pagador
Una comisión dentro del Ministerio de Vivienda evalúa la medida. Esta también revisaría las tasas de interés a los clientes.
China está dando nueva vida al corazón de la industria automotriz estadounidense
En los talleres, supervisores chinos de uniforme azul cielo con el logo de los nuevos dueños, Fuyao Glass, enseñan a los empleados estadounidenses a montar parabrisas.
Google logra espectacular innovación en procesamiento del habla
DeepMind, que Google compró por cerca de US$ 533 millones en el 2014, desarrolló una inteligencia artificial llamada WaveNet que puede imitar la voz humana de esta manera.
Quienes ganen en planilla hasta S/ 3,950 al mes dejarían de pagar Impuesto a la Renta con propuesta de PPK
Por ahora solo están exonerados del IR quienes ganan hasta S/ 1,975. Para acceder al beneficio el trabajador deberá sustentar gastos en salud y vivienda hasta por 14 UIT al año. Quienes ganen más de S/ 3,950 también pagarán menos IR con la propuesta.
¿Twitter va a desaparecer? Apple y Google ya planean comprarlo
Con una baja del 75% en sus acciones desde su punto cúlmine en 2013, la red social de microblogging podría tener un pie ya en la tumba. el plan para dejarlo morir solo o vincularlo a otros grandes de la tecnología.
CEO de DK Licores: “A la hora de viajar, tiene más sentido la compañía que el lugar”
El líder de DK Licores reconoce que no tiene un destino predilecto, pero disfruta tanto del campo como del mar.
Los más buscados: especialistas en informática, telecomunicaciones y finanzas
Especialistas en mecánica, robótica, finanzas o márketing… Las compañías necesitan profesionales concretos, pero que al mismo tiempo sean versátiles y se adapten a las exigencias del mercado.
Reach, la primera red social peruana que pretende luchar contra la delincuencia
Reach es una plataforma de seguridad ciudadana que se basa en la geolocalización y estimula a la participación ciudadana a ser parte de la solución de un incidente delictivo.
Chilena IFB evalúa invertir en strip centers en Lima
Ya inició investigación en el mercado junto con ciertas compañías de retail del vecino país del sur.
Unión Europea interroga a Facebook sobre alteración en fusión con WhatsApp
El mes pasado ordenó a Apple pagar 13,000 millones de euros (US$ 14,600 millones) en impuestos atrasados en Irlanda.
Jóvenes y adultos mayores: ¿qué tan peligrosos son al conducir?
Estudios y estadísticas demuestran que ambos grupos incurren en conductas irresponsables o sufren deterioro físico y mental que no les permite manejar eficientemente.
Aún no se firma contrato entre el consorcio Sempra-Techint y Odebrecht
El consorcio que está a punto de adquirir el 55% de las acciones de la empresa brasileña retrocederá en el juicio que emprendió contra ProInversión por la licitación del Gasoducto Sur Peruano.
El ‘sube y baja’ en las cifras de las principales exportadoras de textiles del Perú
FOTOGALERÍA. Las exportaciones de productos textiles se redujeron US$ 13 millones en julio del presente año, monto inferior en 11.1% respecto al de julio de 2015, y según el Banco Central de Reserva (BCR) el resultado se debe a los menores envíos hacia Brasil, Venezuela, Ecuador y México.
Netflix: ¿el boom de suscriptores llegó a su fin?
FOTOGALERÍA. El 2016 Netflix ha cosechado más de 54 nominaciones a los Emmy, ha invertido más de US$ 6,000 millones en contenido original, y sus usuarios están dispuestos a pagar más por el servicio. Sin embargo, los empresarios están nerviosos por el futuro de la compañía. Entérate por qué en la siguiente fotogalería.
Encuesta Pulso Perú: ¿La delincuencia será un problema resuelto al terminar este gobierno?
FOTOGALERÍA. La empresa Datum Internacional midió la percepción de los ciudadanos respecto a la inseguridad en las calles y las medidas que está tomando este gobierno para combatir la delincuencia. Aquí las respuestas.
Las exportaciones de oro subieron 0.2% en julio pero ¿qué empresas están detrás de los envíos?
FOTOGALERÍA. Según el Banco Central de Reserva (BCR), el volumen exportado de oro del Perú se incrementó en 0.2% en julio respecto a similar mes del 2015, debido a los mayores embarques de las empresas comercializadoras y de la minera Buenaventura pero ¿cuáles son?.
Australia: ¿Cuál es el secreto de este país que lleva 25 años sin una sola recesión?
FOTOGALERÍA. Para encontrar una crisis en la economía australiana hay que remontarse bastante tiempo atrás. En 1990, la selección argentina encabezada por Maradona era la campeona Mundial de Fútbol. Los teléfonos móviles eran del tamaño de un ladrillo. Y la Unión Soviética estaba a punto de desintegrarse. Desde aquel tiempo Australia no ha padecido crisis económicas. La BBC explica cómo lo ha logrado.
¿Crecerá la economía y mejorará la situación económica de los peruanos?
FOTOGALERÍA. La empresa Datum Internacional preguntó a los peruanos su percepción sobre la situación de la economía y si piensan que mejorará la situación en los siguientes cinco años. Aquí las respuestas de la encuesta Pulso Perú.
Estos son los proyectos en los que más ha invertido el gobierno nacional en agosto
FOTOGALERÍA.. Los gastos no financieros del gobierno general (S/ 10,245 millones) aumentaron 4.0% en agosto, explicado por el crecimiento de los gobiernos subnacionales, tanto por el componente corriente cuanto en el de capital. Ello fue atenuado por la disminución del gasto del gobierno nacional. Al mes de agosto, el gasto no financiero del gobierno general aumentó 4.3% respecto a similar periodo de 2015. Aquí las principales obras ejecutadas.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 12 de Setiembre.