Riesgo país de Perú bajó 46 puntos y cierra en 1.30 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.84 puntos porcentuales. Aumentó un punto básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Lo que dijo el ministro de Trabajo a Gestión sobre la CTS en el nuevo régimen laboral juvenil

El ministro de Trabajo, Fredy Otárola, admitió en una carta dirigida a Gestión que por error habló de CTS cuando en realidad quiso referirse al pago de utilidades en en el reglamento de la ley laboral juvenil.
Central Térmica de Quillabamba se subastará el 14 de agosto del 2015

Los interesados en la concesión de la Central Térmica de Quillabamba de 200 megavatios (MW), que se ubicará en el Cusco, tendrán plazo para presentarse hasta el 2 de julio del próximo año.
Lo bueno, lo malo y lo feo del sector turismo en el 2014

Para Canatur, hay varios sucesos que impactaron positivamente la actividad turística. Pero esta industria también experimentó aspectos negativos, como el menor crecimiento durante el primer semestre.
Economía de Venezuela entra en recesión

Por otra parte, la inflación anualizada del país petrolero llegó a 63.6% en noviembre, acumulando una inflación de 60.1% en lo que va del año.
Producción de gas natural avanza 10.8% en penúltimo mes del año

La producción acumulada nacional de gas natural a noviembre del 2014 es de 415,997 millones de pies cúbicos, monto mayor en 5.6% al que se registró en el mismo período del 2013.
Producción de hidrocarburos líquidos creció 4.2% en noviembre

Del total de la producción de noviembre del presente año, el 39% corresponde a la producción de petróleo y el restante 61% a la producción de líquidos de gas natural.
Suben tarifas de buses a Machu Picchu pese a rechazo de operadores turísticos

El precio del pasaje para turistas extranjeros de Machu Picchu Pueblo al complejo arquelógico pasará de US$ 19 a US$ 24 el próximo año.
MEF: Devolución del Fonavi depende de segunda aclaración del Tribunal Constitucional

El ministro Segura subrayó que el MEF no tiene competencia para decidir sobre la devolución de los aportes, ya que eso le corresponde a la Comisión Ad Hoc del tema.
El 1 de enero entran en vigencia modificaciones al sistema de detracciones

Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
Exportaciones peruanas de café cerrarían el año en US$ 760 millones

Resultado es impulsado por el incremento del precio del grano aromático registrado entre abril y noviembre del 2014. En volumen implica una producción de 4.15 millones de quintales.
La crisis golpea el dinamismo de la noche de Madrid

Los bares de la capital española se han visto afectados por la débil situación económica de su país que incluso han llegado a cambiar las costumbres de sus clientes.
MEF: Perú está recuperando su competitividad tributaria

Las medidas adoptadas por el gobierno permitirán una mayor reinversión de las utilidades que generan las empresas, afirma ministro Segura.
Ollanta Humala: Medidas de reactivación inyectarán S/. 5,000 millones a la economía

El mandatario explicó que estas medidas beneficiarían principalmente a las micro y pequeñas empresas, debido a que pagarían menores impuestos.
ProInversión adjudicó proyectos de Asociación Público Privada por US$ 11,775 millones en 2014

Dicho monto es 134% más que el registrado en 2013 y con esos proyectos se espera modernizar la infraestructura y mejorar la competitividad del Perú, afirmó el director ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera.
Chile se propone redistribuir riqueza cuprífera a través de sindicatos

Las compañías mineras en Chile dicen que la medida corre el riesgo de generar más demoras en la inversión en un sector que ya se está viendo afectado por costos más altos y precios más bajos.
MEF fija en S/. 3,850 el valor de la UIT para el 2015

Desde el próximo año, este nuevo monto representará un incremento en S/. 50, respecto al que rige actualmente.
MEF: Reducción del Impuesto a la Renta beneficiará a 1.2 millones de peruanos desde el 2015

El ministro Alonso Segura indicó que la reducción de dicho impuesto será de 45% en promedio y beneficiará más a quienes ganan menos.
Piero Ghezzi: Instituto de Calidad estará listo para el primer trimestre del 2015

El ministro de la Producción recordó todos los avances que se han suscitado gracias a los paquetes de estímulos económicos.
Empresas repartieron ganancias por más de US$ 1,500 mlls. este año

Compañías de servicios públicos pagaron más dividendos , pues no fueron afectadas por coyuntura económica. Este año la distribución de utilidades habría crecido 10%.
¿Cuales fueron los eventos que impactaron los mercados latinoamericanos en el 2014?

A pocos días de terminar el año, es oportuno hacer un recuento de los acontecimientos más relevantes que impactaron a los mercados de deuda en la región de Latinoamérica.
Optimismo en Perú supera al promedio de la región, pero es menor que el global

Las expectativas de los peruanos sobre el próximo año se mantienen en el mismo nivel que en el 2013. Según el sondeo de WIN, el 44% estima que el 2015 será mejor.
Régimen laboral juvenil: cualquier modificación podría ser inválida si no pasa por la ley

Los abogados laboralistas Germán Lora y César Puntriano advirtieron que cualquier modificación del reglamento no puede ir en contra de la Ley, porque los beneficios ya están establecidos. ‘Ilegal’ o ‘inválido’ son dos palabras que podrían resumir el futuro del reglamento.