• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 24 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Sunat incautó más de 15 toneladas de productos hidrobiológicos sin comprobantes

  • Economía
  • 13/01/15

El valor comercial de estos productos hidrobiológicos supera los S/. 100 mil. Bienes fueron donados a entidad benéfica para ayudar a personas de escasos recursos económicos.

Lima se convierte en el centro de debate de estudiantes sobre la problemática mundial

  • Economía
  • 1
  • 13/01/15
Tras casi seis décadas organizando esta conferencia en Estados Unidos, la Universidad de Harvard decidió en 2012 "exportarla" a América Latina.

La cita, que se celebra en la Universidad del Pacífico hasta el próximo viernes, fue inaugurada hoy en una ceremonia en la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez.

Banco Mundial: Perú crecería 4.8% el 2015 y liderará expansión de América Latina

  • Economía
  • 13/01/15

La entidad internacional afirmó que pese a la caída del precio del cobre la perspectiva de Perú sigue siendo positiva por las políticas macroeconómicas sólidas y una sustancial riqueza de materias primas.

Sector Vivienda tiene iniciativas privadas cofinanciadas por más de S/. 2,000 millones

  • Economía
  • 13/01/15

Son dos proyectos: el desarrollo de un sistema de tratamiento de aguas residuales en el Lago Titicaca, y el segundo para la mejora en la Gestión Integral del Servicio de Saneamiento de Sedalib (La Libertad), indicó el MVCS.

Riesgo país baja 2 puntos básicos y cierra en 1.99 puntos porcentuales

  • Economía
  • 13/01/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.24 puntos porcentuales. Disminuyó 5 puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.

Produce informa que langostino proveniente de la acuicultura no está en veda

  • Economía
  • 13/01/15

En Perú existen 85 langostineras que producen langostinos en piscigranjas, ubicadas en las regiones de Tumbes y Piura, las cuales se encuentran habilitadas a realizar el expendio del crustáceo.

Serfor: Organizaciones indígenas participan en consulta previa del reglamento de Ley Forestal

  • Economía
  • 13/01/15
Las organizaciones indígenas pasarán del 22 al 26 de enero al diálogo con el Estado. (Foto: Serfor).

Proceso entra en recta final. Concluida la etapa de información donde participaron 840 representantes indígenas en once talleres regionales y macrorregionales, inician la evaluación interna, indicó la entidad.

Banco Mundial recorta panorama de crecimiento global 2015 pese a caída del precio del petróleo

  • Economía
  • 13/01/15
Kaushik Basu, economista jefe del Banco Mundial. (Foto: Reuters)

El Banco Mundial pronosticó que la economía mundial crecería un 3% este año, por debajo de la proyección previa del 3.4% de junio, de acuerdo a su informe semestral del Panorama de Crecimiento Global.

Operadores de petróleo almacenan 25 millones de barriles por baja de precio

  • Economía
  • 13/01/15
La jugada está elevando además los precios de alquiler de tanqueros de petróleo.

Se espera que el almacenamiento de petróleo se incremente en las próximas semanas porque las empresas de intermediación recurren a una estrategia que usaron en 2009.

Adex: Poner más candados al régimen laboral juvenil lo hará menos atractivo para empresas

  • Economía
  • 13/01/15
Para el presidente de Adex, el régimen laboral juvenil tiene
Play

Para Gastón Pacheco, el gobierno se ha ido “arrinconando” con esta norma y debería tender puentes de diálogo con los jóvenes para determinar si los beneficia o no.

Balón de gas doméstico baja sustancialmente hasta S/.25, según ministro Mayorga

  • Economía
  • 13/01/15

MEM recomienda a población consultar portal Facilito de Osinergmin y adquirir combustibles en grifos y estaciones de servicios que los expendan a menor precio.

Perú volvería a ser el segundo productor mundial de plata el 2017, según el MEM

  • Economía
  • 13/01/15

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, señaló que la producción de plata subiría a 146 millones de onzas al 2017. El próximo año se duplicaría la producción de cobre.

Venezuela reduce las colas pero no la escasez

  • Economía
  • 13/01/15
Largas colas seguían formándose ayer frente a los almacenes privados, donde el acceso no estaba restringido. (Foto: Reuters)

Para acortar las filas, la policía venezolana comenzó a aplicar una directiva del Gobierno de Nicolás Maduro que limita a dos días semanales las compras de los consumidores en las tiendas de alimentos estatales.

Gobierno eligió a Arequipa para desarrollar el complejo petroquímico en Perú

  • Economía
  • 13/01/15
El ministro Mayorga anunció que Pluspetrol suministrará metano para la petroquímica.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que luego de analizar varios lugares se decidió por Las Lomas de Turpay al norte de Matarani.

China, Holanda y EE.UU. lideraron demanda de productos no tradicionales, según CCL

  • Economía
  • 13/01/15

Entre enero y noviembre del 2014, las importaciones de EE.UU. desde el Perú sumaron US$ 2,537 millones con un crecimiento de 6.7% en comparación con su similar periodo del 2013.

MIMP asegura que 243,000 peruanos dejan de producir al año por violencia en hogares

  • Economía
  • 13/01/15
Solo el 1.7% de casos de violencia han sido detectados dentro de las oficinas de Recursos Humanos de las empresas, según Omonte.
Play

La ministra Omonte reveló que las pérdidas que ocasionan a las empresas peruanas ascienden a US$ 6,744 millones al año.

Ollanta Humala: “Hemos comprometido más de S/. 4,000 millones para Piura”

  • Economía
  • 13/01/15
Humala afirmó que su Gobierno de inclusión social no ha descuidado el manejo responsable de la economía.
Play

El presidente inauguró hoy las obras de rehabilitación de 50 kilómetros del tramo vial Hualapampa-Huarmaca, que pertenece a la Longitudinal de la Sierra. Reiteró que esta megacarretera estará lista en julio del 2016.

MIMP asegura que 243,000 peruanos dejan de producir al año por violencia en hogares

  • Economía
  • 13/01/15

La ministra Omonte reveló que las pérdidas que ocasionan a las empresas peruanas ascienden a US$ 6,744 millones al año.

MTPE alcanzó nivel de ejecución del 95.7% en programas presupuestales en el 2014

  • Economía
  • 13/01/15
El MTPE alcanzó una ejecución presupuestal de 82% en el rubro de proyectos de inversión pública en 2014.

Nivel de ejecución, bajo la lógica de “presupuesto por resultados” está por encima del promedio alcanzado por todos los sectores, señala Ministerio de Trabajo.

BCP espera que la tasa de referencia del BCR se mantenga en 3.50%

  • Economía
  • 13/01/15
Presiones depreciatorias del nuevo sol impidieron reducir la tasa del BCR en diciembre, según el BCP

Aunque recuerda que si las presiones depreciatorias sobre el nuevo sol se reducen entonces existiría espacio para un recorte de la tasa.

Perú lidera ranking de mejor entorno para las microfinanzas por sétimo año consecutivo

  • Economía
  • 13/01/15

Asbanc señaló que a pesar de los avances, en Perú existe un gran espacio para incrementar la penetración financiera a través de las microfinancieras.

Sunedu atenderá gratuitamente a usuarios hasta determinar tarifas justas

  • Economía
  • 13/01/15
La Sunedu inició sus funciones el 5 de enero último.

La nueva entidad reguladora de las universidades en el Perú informó que en su primera semana de funcionamiento se logró ahorro de S/. 90,000 para los usuarios.

Alonso Segura: "Fonavistas podrán recibir entre S/. 1,500 y S/. 1,600"

  • Economía
  • 13/01/15
Segura sostiene que ayer se recibieron 690,000 consultas online, más de 7,000 llamadas y 2,000 atenciones personales.

Promedio es calculado en base a los meses aportados. Titular del MEF indicó que aportantes recibirán de S/. 10 a S/. 11 por cada mes. Indicó que mayores expectativas de fonavistas fueron alimentadas por “fuentes no oficiales”.

Moody's baja calificación de Venezuela de CAA1 a CAA3

  • Economía
  • 13/01/15
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. (Foto: Reuters)

Moody‘s dijo que su decisión se basó en el creciente riesgo de que Venezuela caiga en un incumplimiento de pagos debido a un deterioro en sus ingresos por la caída del precio del petróleo.

Ministro Segura: “Gobierno de Alan García exoneró 1,300 proyectos del SNIP y este gobierno ninguno”

  • Economía
  • 13/01/15
Play

El titular del MEF aseguró que no hay idea de si esos proyectos exonerados tenían rentabilidad social para los peruanos.

ProInversión aceptó 22 iniciativas privadas por casi S/. 21,000 millones

  • Economía
  • 13/01/15
Play

Ministro Alonso Segura espera que proyectos sean adjudicados en lo que resta del actual gobierno.

Start-Up Perú espera destinar más de S/. 4 millones a emprendimientos en segunda convocatoria

  • Economía
  • 13/01/15
Tras el cierre de la segunda convocatoria, los resultados se publicarían en abril.
Play

Hasta el momento, Produce registra 1,650 solicitudes. Los grupos seleccionados recibirán entre S/. 50,000 y S/. 137,000 para la ejecución y desarrollo de sus proyectos.

Estas son las modificaciones a la ley de APP

  • Economía
  • 13/01/15

El estudio Echecopar detalla los cambios en el reglamento la ley Marco de Asociaciones Público Privadas. Entérese de los nuevos requisitos, plazos, etc.

¿Cuál es el plan de inversiones del MTC para el sector Transportes peruano?

  • Economía
  • 13/01/15

FOTOGALERÍA. El plan de inversión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) incluye proyectos como las carreteras Longitudinales y la Central, puertos marítimos y fluviales, trenes y el Metro de Lima. Conoce las grandes obras de infraestructura que se desarrollarán en los próximos años en el Perú.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones