NOTICIAS DE Amazonas
Compartir:
Activistas protestan contra proyecto petrolero de francesa Total en Brasil

Activistas de Greenpeace simularon una marea negra delante de la sede parisina de Total, para protestar contra un proyecto de exploración petrolera en la desembocadura del río Amazonas, en Brasil.
Conozca los atractivos turísticos de Amazonas: Ciudadela de Kuélap, catarata Gocta y Museo Leymebamba

FOTOGALERÍA. Kuélap es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales del Perú, Amazonas, y este año se prepara para recibir a más de 57,000 visitantes. El gobierno regional de Amazonas, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, sugiere visitar los siguiente destinos como parte de su promoción Descubre Amazonas:
ONG dice préstamos del Banco Mundial a Perú alientan destrucción del Amazonas

Perú alberga el cuarto bosque tropical más grande del mundo y la preservación de esos árboles representa el 70% de los compromisos internacionales de la nación andina para combatir el cambio climático.
Teleférico de Kuélap: Los avances en su construcción y los desafíos que supera

Con las facilidades de acceso que brindará el Teleférico de Kuélap se estima que 120 mil turistas al año visitarán la Fortaleza de Kuélap, generando desarrollo turístico y económico en la región Amazonas.
El 98% de exportaciones de Amazonas es café pero ¿podrá exportar otros productos?

El presidente de Sierra Exportadora manifestó que en el 2015 se trabajaron siete programas para apoyar a los pequeños productores de la región para la mejora de sus productos y darle mayor valor agregado.
MTC: Amazonas contará con el 100% de su red vial asfaltada a julio del 2016

José Gallardo Ku, ministro de Transportes y Comunicaciones, indicó que la región de la selva peruana contará con 852 kilómetros de carretera asfaltada en menos de dos años.
MTC invierte S/. 765 millones en infraestructura vial y de telecomunicaciones en Amazonas

El titular del MTC José Gallardo Ku detalló que de dicho monto, S/. 348 millones se han destinado para los 678 kilómetros de la Red Vial Nacional; mientras que para la instalación de 98 puentes se otorgará S/. 112 millones.
Proyectos de Amazonas impulsados por Sierra Exportadora esperan S/. 28 millones en ventas

Logró insertar en el mercado a 15 nuevas asociaciones de pequeños productores de las provincias de Utcubamba, Bagua, Rodríguez de Mendoza, Luya y Chachapoyas que ofrecen diferentes productos.
Comunidades de Amazonas denuncian constitucionalmente a Corte Superior de Justicia

Indígenas demandan la presencia de traductores e intérpretes en juicios.
Empleo formal creció 1.1% en la Macro Región Oriente en abril, según Perucámaras

Las regiones que mostraron el mayor crecimiento en empleo formal fueron Amazonas (3.5%) y San Martín (2.8%).
“El teleférico de Kuélap abre nuevos horizontes para el turismo en el Perú”

Empresarios del consorcio ganador destacaron el rol del Gobierno durante el proceso de concesión del proyecto y su financiación parcial, que “forzosamente no es rentable por sí mismo”.
Así fue el proceso de concesión de las telecabinas de Kuélap

FOTOGALERÍA. ProInversión otorgó hoy la buena pro del sistema de telecabinas para la Fortaleza de Kuélap. Un consorcio franco-peruano resultó ganador.
Conoce cómo será el sistema de telecabinas de Kuélap

Consorcio franco-peruano se adjudicó hoy el proyecto que incrementará el flujo turístico a la Fortaleza de Kuélap, el resto arqueológico más importante de la cultura Chachapoyas en Amazonas.
Consorcio franco-peruano ganó concesión del proyecto Telecabinas de Kuélap

ProInversión adjudicó hoy el sistema de telecabinas de acceso rápido a la Fortaleza de Kuélap, el primero en ser otorgado bajo la modalidad de APP. La obra iniciará a principios del próximo año y estaría operativa a partir del primer trimestre de 2016.
Telecabinas de Kuélap tendrán capacidad de transportar 1,000 pasajeros por hora

Futuro concesionario deberá iniciar explotación del sistema de telecabinas con un total de 26 cabinas, según comité Pro Desarrollo.
ProInversión definirá el viernes a postores para concesión del teleférico de Kuélap

Empresas interesadas tendrán plazo hasta hoy para presentar sus documentos de precalificación, según comité Pro Desarrollo.
Región Amazonas contará con dos hidroeléctricas que generarán 1,400 Mw

La central hidroeléctrica Chadín II comenzaría a construirse en cuatro meses, mientras que obras de la hidroeléctrica Cumba 4 se iniciarían en ocho meses, revela presidente regional de Amazonas.
Disparidad de la distribución del canon en el país es muy alta, advierte el MEF

Un indicador del ministerio revela gran desigualdad entre lo que reciben gobiernos regionales y locales por este concepto. A través de otras transferencias, busca reducir la disparidad.
Fondo de US$ 20 millones fortalecerá capacidades en inversión pública de 6 gobiernos regionales

Los gobiernos regionales de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica y Puno firmaron un convenio con el MEF para recibir apoyo técnico y financiero para impulsar proyectos de inversión pública.
INIA apoyará en ejecución de proyectos para mejorar genética de ganado bovino

Proyectos permitirán elevar el potencial genético del ganado de los pequeños y medianos ganaderos de Amazonas, mejorando así la productividad de leche y carne.
Así serán las Telecabinas de Kuélap

Se trata de un proyecto fundamental para el departamento de Amazonas en su objetivo de duplicar la llegada de turistas, entre nacionales y extranjeros. Vea en la nota cómo será la obra.
La Sunat incautó en Amazonas 936 cartuchos de dinamita transportados en camión de empresa turística

La carga, que no contaba con comprobante de pago que justificara su propiedad, era transportada sin ninguna medida de seguridad. Se presume que la dinamita iba a abastecer a los mineros informales de San Martín.
Gobierno compromete inversiones por S/.3,000 millones para Amazonas

El presidente Ollanta Humala pidió a los alcaldes que prioricen la inversión de los recursos en obras de necesidades básicas y no en obras faraónicas ni “elefantes blancos”.
Macro Región Oriente ejecutó 79.3% de su presupuesto para inversión en infraestructura

La ejecución del 2013 implica un aumento de 4.2% respecto al año anterior, informó el CIE de Perucámaras.
Regiones de la selva están dispuestas a renunciar a las exoneraciones tributarias

El presidente regional de Amazonas, José Arista, sostuvo que las exoneraciones del Impuesto General a las Ventas no han generado muchos beneficios y que, de hecho, han creado “bolsones” que pocos empresarios aprovechan.
El MEM ejecutará dos centrales hidroeléctricas por US$ 3,000 millones en Amazonas

Una de las empresas que construirá las plantas será la brasileña Odrebecht, detalló el presidente regional, José Arista. Además, aseguró que su departamento cuenta con potencial, sobre todo turístico.
FCM Travel Solutions: El turismo corporativo en el Perú crecería 8% el próximo año

Marem Hanschke, directora para América Latina de la firma australiana, explicó que un 75% de los turistas extranjeros vienen de este sector. El Perú es atractivo para prolongar la estadía luego de los negocios, aseguró.
MEM: Meta al 2016 es electrificar a 3,300 pueblos de Amazonas

Jorge Merino, ministro de Energía y Minas, indicó que esa región cuenta con un presupuesto de 167 millones de soles que espera que se ejecuten lo más pronto posible.
MEM realiza 161 observaciones a la hidroeléctrica Chadín

Proyecto de más de US$ 1,000 millones proveerá más energía al SEIN, pero opositores dicen que solo beneficiará a yacimientos mineros como Conga, Galeno, Michiquillay.
Turismo y comercio en la Amazonía experimentará un crecimiento del 10% en el 2014

El incremento será explicado por los mayores ingresos de empresas especializadas en impulsar el turismo ecológico. Este año se estima un avance del 9%,según la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto.
Miguel Ferré: Si empresarios no se acercan a nativos, seguirá oposición a la inversión privada en la selva

El presidente de la Asociación Tendiendo Puentes cree que si no existe comunicación entre el Estado, la empresa y los indígenas, proyectos como la explotación del lote 1AB y el gasoducto serán rechazados.
Presidente regional de Amazonas propone cambios en el sistema de inversión privada

Tendiendo Puentes. José Arista indicó que actualmente el empresario tiene que ir a conversar con las comunidades y las autoridades, cuando es el Estado el que debería asumir esa función.
Miguel Ferré: “Las comunidades son parte de la solución de sus propios problemas”

Tendiendo Puentes. El presidente de la Asociación Tendiendo Puentes recomendó a las poblaciones arriesgar más, pues -señaló- en los últimos años se ha hecho evidente que ellas tienen el poder, pues cuentan con la capacidad para parar cualquier proyecto.
El Gobierno inicia proyecto para mejora de inversión pública en las regiones más pobres

Equipo de alto nivel técnico del Poder Ejecutivo trabajará con los gobiernos regionales para mejorar la calidad y la ejecución de sus obras.
Perú y Japón oficializan créditos por US$ 258 millones para el desarrollo social

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, presentó el destino de los cuatro préstamos otorgados por el país asiático. Proyectos se enfocarán en el área de la sierra y la amazonía peruana.
El BCP inauguró primer agente corresponsal que navegará en la Amazonía

Registró su Agente BCP número 5 mil en el país. En total, el banco tiene más de 6,900 puntos de atención, entre agencias, cajeros automáticos y agentes corresponsales.