NOTICIAS DE pensiones
Compartir:
Moody's: Si Perú adopta reforma previsional que reduzca pasivos sería apoyo para calificación de A3

La calificadora señaló además que de aumentar la densidad de contribuciones al sistema pensionario los ciudadanos de a pie verán una mejora importante en sus ahorros para la vejez.
AFP Integra sobre propuesta para sistema pensionario: No necesitamos un cambio tan radical del SPP

Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra, reconoció que algunas de las propuestas del informe del Comité de Protección Social son positivas. Sin embargo, considera que tener un gestor de inversiones no es el camino correcto.
AFP: Se corre el riesgo de una nacionalización de fondos con unidad centralizadora

“Lo que me preocupa es la formación de un monopolio, lo que es ineficiente”, advirtió la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé.
¿En qué consiste la comisión por desempeño que propone AFP Integra?

FOTOS | AFP Integra presentó ante la SBS un nuevo proyecto de cobro de comisión por administrar el fondo de los afiliados denominada “Comisión por desempeño”, la cual está compuesta por dos componentes. ¿Cuánto será el cobro y cómo saber a quiénes le conviene?
AFP Integra propone crear esquema de comisión por desempeño de rentabilidad

Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra señaló que ya presentaron la propuesta a la SBS. Este esquema tendrá dos componentes; un porcentaje fijo se cobraría sobre el fondo y otro porcentaje sería sobre la rentabilidad positiva.
Editorial: Cuidado con la protección

Editorial de Gestión. “Lograr una propuesta sostenible en el tiempo y que no ponga en peligro las cuentas fiscales”
¿En qué consiste la modalidad de jubilación Renta Flex?

En este producto, de Pacífico Seguros, el asegurado elige el tiempo durante el cual recibirá una pensión y el porcentaje de devolución de la prima invertida que desea recibir al final del contrato.
AFP proponen pensión mínima de S/ 500 para jubilados del sistema privado

Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP, señaló que podrían haber hasta tres niveles de pensión y descartó que la propuesta vaya a medrar la caja fiscal.
AFP: Solo el 1% de los que retiran su fondo lo invierte para tener una pensión

El 50% de los afiliados señala que usará su fondo para formar un negocio, mientras que un 30% afirma que lo destinará para consumo.
Reforma del sistema de pensiones en Chile costará US$ 4,000 millones

La presidenta Michelle Bachelet anunció en la víspera una serie de medidas para aumentar las pensiones, entre las que se destaca un alza de hasta un 15% en la cotización previsional desde su actual nivel de 10%.
AFP: ¿cuál es el impacto negativo de retirar el 95.5% de los fondos de pensiones?

Según Prima AFP solo por la disposición de hasta el 95.5% del fondo, podrían restarle una liquidez al sistema de S/ 13,000 millones.
Asociación de AFP presentará propuestas al nuevo gobierno para reforma del sistema pensionario

Renzo Ricci, gerente general de Prima AFP, adelantó que las propuestas estarán enfocadas a mejorar las pensiones o establecer una pensión mínima.
Pensión de Sobrevivencia: ¿Viudos puede perder este beneficio si se vuelven a casar?

Alfredo Galdós, gerente del Área Comercial de Rentas Vitalicias de Pacífico Seguros explica los requisitos que debe cumplir el afiliado al SPP para que su familia pueda acceder a la pensión de sobrevivencia.
Rentas Vitalicias: jubilados recuperan su fondo en 15 años

Alfredo Galdós, gerente del Área Comercial de Rentas Vitalicias de Pacífico Seguros afirma que una vez que el jubilado recibe todo el dinero que ahorró – en una AFP – la aseguradora le sigue pagando una pensión.
MTPE: Es política de Estado garantizar pensiones dignas y acceso a servicios de salud

De otro lado, Daniel Maurate, ministro de Trabajo, dijo que más allá del seguro de desempleo o la CTS, lo que debe asegurarse es que cada peruano tenga la posibilidad de subsistir cuando deja de trabajar por un tiempo.
¿Qué debe considerar antes de retirar su fondo de pensiones?

“Si la pensión que puede obtener un jubilado cubre menos del 30% de sus gastos fijos mensuales, necesitará el apoyo económico de su familia”, señala Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Seguros (Apeseg).
BCR: próximo Gobierno deberá revisar reforma de las AFP

El titular del ente emisor, Julio Velarde, comentó que el sistema aún vigente tiene muchos problemas como comisiones altas, escasa competencia y pensiones bajas a los jubilados.
Hasta dos años podría tomarle al TC resolver demanda de inconstitucionalidad contra ley de retiro de fondos de AFP

De presentarse la demanda ante el TC, como evalúa el presidente Humala, los afiliados del SPP podrán disponer del 95.5% de sus fondos una vez promulgada la ley y publicado su reglamento y mientras no se emita una sentencia. Los constitucionalistas afirman que la medida desnaturaliza lo establecido por la Carta Magna.
Pedro Cateriano: 'Era necesario reformar el SPP, pero no dañarlo de manera letal'

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la PCM dijo que un país sin pensiones para sus jubilados, abandona a sus ancianos.
Los 10 puntos que aún faltan definir tras la aprobación de ley que permite el retiro de los fondos de AFP

La norma aprobada por mayoría en el Congreso ha dejado abierto varios vacíos legales, e incluso podría estar expuesta a varias demandas de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional.
AFP Integra propone que jubilados por retiro programado también puedan retirar el 95.5% de sus fondos

Administradora de pensiones indica que ley aprobada en la víspera, no los contempla por lo que deberían ser incorporados como beneficiarios. Considera que aplicación de norma “no impactará de manera alguna los Fondos de Pensiones de los afiliados”.
MEF: Impacto real de libre disposición de los fondos de AFP se verá más adelante

El Ministro de Economía, Alonso Segura sostuvo que esta medida puede incidir en que segmentos importantes de la población no cuenten con una pensión al momento de jubilarse.
Aconsejan a próximos jubilados optar por renta vitalicia bimoneda para aprovechar alza del dólar

En esta alternativa de pensión el jubilado transfiere todo su fondo a una compañía de seguros, la cual le pagará una renta vitalicia en dos pensiones simultáneas, el 50% en soles y el otro 50% en dólares, explicó Juan Carlos Odar, gerente técnico de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros.
MEF autorizó transferencia de S/ 59.5 millones a la ONP para pago de pensiones

Dicho monto servirá para financiar el pago de los pensionistas del Decreto Ley Nº20530. La transferencia es con cargo a los recursos previstos en la Reserva de Contingencia del MEF.
BCR propone establecer una pensión mínima en las AFP

Julio Velarde señaló que implementar esta medida requerirá de subsidio del Estado. Monto de la pensión mínima podría ser similar a la que otorga la ONP, es decir, de S/. 415.
PPK: Sistema de AFP colapsará si se retira todo de “un jalón” cuando pensionistas cumplan 65 años

El candidato presidencial refirió que solo se debería permitir el retiro de una parte del fondo, pues de haber un retiro total, colapsaría el sistema. La semana pasada PPK había mostrado su “apoyo total” al proyecto que se debatirá en el Congreso.
MEF se opone a proyecto para que jubilados en AFP puedan retirar sus fondos

El ministro de Economía, Alonso Segura, refirió que la mejor opción para los jubilados es tener una pensión y no retirar el fondo. No confirmó si el Gobierno observaría el proyecto en caso de ser aprobado por el Congreso.
AFP Prima propone que afiliados usen fondos para acceder a un crédito hipotecario sin pagar cuota inicial

Afiliados podrían usar parte de su fondo como garantía de la cuota inicial, con lo cual recibirían un crédito por el 100% del valor de la vivienda, señaló AFP Prima. También hizo otras cuatro propuestas para generar más competencia y dar más opciones de pensión al jubilado.
AFP: ¿Es constitucional permitir que se retire el fondo en una forma distinta a una pensión?

El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, señaló que son muchas las interrogantes que deben ser estudiadas con criterio técnico y no ser tratados por un ‘afán’ electoral.