NOTICIAS DE tasa de interés
Compartir:
¿Qué tomar en cuenta a la hora de solicitar un préstamo personal?
![¿Qué tomar en cuenta a la hora de solicitar un préstamo personal?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/5/thumb/flujo/195085.jpg)
Lo principal a la hora de elegir a qué entidad solicitar el crédito es la tasa de interés. Esta indica cuánto de los ingresos se debe disponer para pagar el préstamo.
Conozca una alternativa para reducir la tasa de interés de su crédito
![Conozca una alternativa para reducir la tasa de interés de su crédito](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/4/thumb/flujo/174550.jpg)
Especial TU DINERO. La tecnología está cada vez más arraigada en la vida de las personas. Sepa en la siguiente nota cómo el uso de un aplicativo puede ayudar a mejorar las condiciones de su préstamo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163115.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de agosto.
Colombia vuelve a subir tasa de interés que llega a 7.5%
![Colombia vuelve a subir tasa de interés que llega a 7.5%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/4/thumb/flujo/154034.jpg)
Para tomar la decisión, el banco de Colombia consideró el continuo aumento de la inflación y la expectativa de que el “crecimiento promedio de los socios comerciales del país en 2016 sea bajo e inferior” al del 2015.
Sondeo Reuters: BCR subiría tasa de interés pues expectativas de inflación siguen sobre 3%
![Sondeo Reuters: BCR subiría tasa de interés pues expectativas de inflación siguen sobre 3%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122298.jpg)
La última vez que el BCR elevó su tasa fue en septiembre cuando las expectativas de inflación aumentaron a un nivel cercano al tope del rango meta.
BCR mantendría su tasa de interés en 3.50% en noviembre, según sondeo de Reuters
![BCR mantendría su tasa de interés en 3.50% en noviembre, según sondeo de Reuters](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118939.jpg)
Sin embargo, los expertos no descartan un eventual giro en la política monetaria en diciembre, cuando se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve su tasa clave.
BCR descarta alza de tasas de interés en el corto plazo
![BCR descarta alza de tasas de interés en el corto plazo Juliio Velarde. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/4/thumb/flujo/114241.jpg)
Julio Velarde dijo que la baja inflación en septiembre, el crecimiento de Estados Unidos y la asimilable desaceleración de China evitarían la necesidad de aumentar las tasas de interés.
Chile deja estable su tasa de interés de referencia en 3.0%
![Chile deja estable su tasa de interés de referencia en 3.0% La tasa anualizada de inflación se ubicó en 4.2%, por arriba del rango de tolerancia del Banco Central.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/1/thumb/flujo/91296.jpg)
El Banco Central de Chile dejó si cambios su Tasa de Política Monetaria (TPM), acumulando seis meses sin variaciones.
El BCR recortaría nuevamente su tasa de interés de referencia en mayo, estimó BBVA Research
![El BCR recortaría nuevamente su tasa de interés de referencia en mayo, estimó BBVA Research](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/0/thumb/flujo/90455.jpg)
La entidad indica que el Banco Central de Reserva, ante las fluctuaciones de la tasa de interés y las presiones inflacionarias, se queda sin espacio para seguir implementado estímulos monetarios.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67735.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 8 de noviembre.
BCR no descarta nueva reducción de tasa de interés en próximos meses
![BCR no descarta nueva reducción de tasa de interés en próximos meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62600.jpg)
Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del BCR, precisó que futura baja de la tasa de interés buscaría ajustar la convergencia de la tasa de inflación al 2%, dentro del rango meta.
Banco Central Europeo redujo su tasa de interés a 0.05%
![Banco Central Europeo redujo su tasa de interés a 0.05%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61447.jpg)
El BCE sorprendió con medidas para impulsar la zona euro. También redujo pronósticos de crecimiento e inflación para el 2014.
Goldman Sachs: Perú seguiría flexibilizando política monetaria este año
![Goldman Sachs: Perú seguiría flexibilizando política monetaria este año (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58350.jpg)
Goldman Sachs espera que el banco central trate de seguir estimulando la economía en tanto “pronto podría verse presionado para rebajar las perspectivas.”
BBVA Research: BCR sorprende con pausa monetaria en contexto de mayor debilidad económica
![BBVA Research: BCR sorprende con pausa monetaria en contexto de mayor debilidad económica](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58322.jpg)
Según la entidad, una mayor discrecionalidad en el manejo de la política monetaria puede afectar la capacidad del Banco Central de Reserva de guiar las expectativas del mercado.
BCR mantuvo tasa de referencia en 3.75% en agosto
![BCR mantuvo tasa de referencia en 3.75% en agosto](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58249.jpg)
El Banco Central de Reserva (BCR) afirmó que este nivel de tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en el 2014 y a 2% en el 2015.
Goldman Sachs: BCR reduciría tasa de interés a 3.5% en agosto
![Goldman Sachs: BCR reduciría tasa de interés a 3.5% en agosto (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57726.jpg)
Economista Alberto Ramos prevé que la economía peruana se expandirá 3.6% este año y 4.7% en el 2015, y dice que la inflación comienza a moderarse y se aproxima al rango meta del BCR.
Bank of America: BCR reduciría tasa de interés a 3.25% este año
![Bank of America: BCR reduciría tasa de interés a 3.25% este año (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56306.jpg)
El banco estadounidense cree que esta reducción exacerbaría las presiones inflacionarias y el BCR se verá forzado a retroceder en la flexibilización de su política monetaria.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54365.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 20 de julio.
Waldo Mendoza: "Medidas son las apropiadas, aunque poco tardías"
![Waldo Mendoza: "Medidas son las apropiadas, aunque poco tardías" (Foto: Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55818.jpg)
Mesa Redonda. El economista de la PUCP apuesta por seguir el esquema chileno para efectuar el gasto público en las regiones.
Reducción de tasa de interés es por una desaceleración de la demanda, afirma Julio Velarde
![Reducción de tasa de interés es por una desaceleración de la demanda, afirma Julio Velarde](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55114.jpg)
El presidente del BCR afirmó que se busca sostener la demanda en este periodo con medidas de política monetaria de corto plazo. “Tuvimos que ser más agresivos”, dijo.
Ante excesos financieros, las tasas altas pueden esperar
![Ante excesos financieros, las tasas altas pueden esperar En Reino Unido, los precios de las viviendas se elevaron 10% el año pasado.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/3/thumb/flujo/53164.jpg)
Tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, los excesos financieros pueden ser mejor contrarrestados con la regulación que elevando las tasas de interés.
Colombia volvería a aumentar tasa de interés ante crecimiento de PBI y mayor inflación
![Colombia volvería a aumentar tasa de interés ante crecimiento de PBI y mayor inflación Tipo de referencia cerraría el año entre un 4.25 y un 4.5%. ((Foto: Archivo de Vanguardia Liberal)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49470.jpg)
Según sondeo de Reuters, la mayoría de analistas estima alza a un 3.75% en tasa de interés en respuesta a un favorable escenario económico y el repunte de las expectativas inflacionarias.
Economía de Chile crece 2.8% en marzo y afianza desaceleración
![Economía de Chile crece 2.8% en marzo y afianza desaceleración El Banco Central ha estimado un crecimiento del PIB de entre 3 y 4% en el 2014.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46588.jpg)
El desempeño es peor de lo esperado, aunque Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) acumula expansión de 2.4% en el primer trimestre. El mercado apuesta por un recorte de la tasa de interés.
Banco Central Europeo mantiene tasas de interés en mínimo de 0.25%
![Banco Central Europeo mantiene tasas de interés en mínimo de 0.25% BCE podría anunciar el fin de las operaciones para absorber fondos del sistema financiero de la zona euro. (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40337.jpg)
Aunque decisión de entidad financiera no sorprende, se cree que su presidente, Mario Draghi, anunciará cambios en la política monetaria para aliviar las condiciones del crédito.
¿En qué debe invertir un peruano con más de S/. 30 mil de ahorros?
![¿En qué debe invertir un peruano con más de S/. 30 mil de ahorros? (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36077.jpg)
Enrique Díaz, presidente de MC&F, recomienda los instrumentos ideales para los inversionistas con hasta US$ 100 mil en el 2014, un año para la renta variable. Para los de alto patrimonio, la mejor opción serían los inmuebles y, para los de alto riesgo, los instrumentos en el extranjero.
Bonos de EEUU: precios suben antes de subasta de títulos a 30 años
![Bonos de EEUU: precios suben antes de subasta de títulos a 30 años (AFP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36016.jpg)
Rendimientos de emisiones de bonos a largo plazo resultan atractivos para inversores, gracias a que Reserva Federal podría elevar sus tasas de interés a corto plazo.
SBS critica a bancos por pagar 3% en ahorros y cobrar 50% por créditos
![SBS critica a bancos por pagar 3% en ahorros y cobrar 50% por créditos (Video: Gestión / Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32379.jpg)
El enorme diferencia de las tasas es un “problemón” para pequeños ahorristas, dijo su jefe, Daniel Schydlowsky. Las grandes empresas no son las perjudicadas, pues obtienen créditos a tasas de 4%. Señaló que es difícil atacar el problema, pues el regulador no puede fijar precios.
SBS: “Estamos difundiendo un nuevo mecanismo de evaluación de deudores”
![SBS: “Estamos difundiendo un nuevo mecanismo de evaluación de deudores”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32267.jpg)
El superintendente, Daniel Schydlowsky, explicó que esta metodología consiste en una medición psicométrica, para medir mejor los riesgos crediticios. Ello contribuiría a cerrar la brecha entre tasas activas y pasivas del sistema financiero.
Asbanc: Tasas de interés de créditos informales ascienden hasta 10,488%
![Asbanc: Tasas de interés de créditos informales ascienden hasta 10,488%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30799.jpg)
A pesar de estos costos exorbitantes, aún se sigue acudiendo a los prestamistas informales. ¿La razón? Falta de conocimiento sobre toda la oferta de productos que tienen los bancos, reveló la asociación.
El BCR no descarta baja de su tasa de interés clave en el futuro
![El BCR no descarta baja de su tasa de interés clave en el futuro](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29176.jpg)
Su presidente, Julio Velarde, no negó la posibilidad de bajar la tasa de interés de referencia como medida frente a la desaceleración económica. “La decisión de encaje se tomaría probablemente el próximo jueves”, dijo.
Créditos en dólares se encarecen para todos los segmentos que atienden los bancos
![Créditos en dólares se encarecen para todos los segmentos que atienden los bancos (Foto: Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24258.jpg)
Tasas de interés en dólares suben porque a la banca le cuesta más captar fondeo desde que se anunciaron ajustes en la política monetaria estadounidense. Empresas también sienten alza del costo del dinero.
Melvin Escudero: "La volatilidad ha venido con fuerza y continuará en los próximos meses"
![Melvin Escudero: "La volatilidad ha venido con fuerza y continuará en los próximos meses"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23379.jpg)
El presidente de El Dorado Investments señaló que hay tres zonas para poner la lupa: Estados Unidos, China y Europa. Ellas -opinó- impactarán sobre el tipo de cambio, tasas de interés y precios de los commodities, lo cual golpea la economía peruana.
Los bancos calculan que en la segunda quincena habría una nueva alza de tasas de interés
![Los bancos calculan que en la segunda quincena habría una nueva alza de tasas de interés <b>Crédito.</b> La última alza de encaje en dólares fue sorpresiva, según los bancos (Foto: Carolina Urra).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17761.jpg)
Se elevarán tasas de hipotecas y préstamos vehiculares en dólares. Luego subirán las de créditos de libre disponibilidad y de tarjetas.
Tasa de interés corporativa en soles aumentó y en dólares cayó
![Tasa de interés corporativa en soles aumentó y en dólares cayó](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16766.jpg)
La tasa en moneda nacional aumentó de 4.90% a 4.91% entre el 5 y 12 de febrero, mientras que en dólares descendió de 5.09% a 5.01%. la tasa de interés interbancaria promedio en moneda nacional se ubicó en 4.14%.
"La competencia en la banca impedirá un rebote sustancial en las tasas de interés"
!["La competencia en la banca impedirá un rebote sustancial en las tasas de interés"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16427.jpg)
Enrique Díaz, presidente de MC&F, dijo que las mayores restricciones detendrán la caída vista en las tasas hace más de diez años, pero no habrá un encarecimiento importante, “por ahora”. Descartó que las medidas afecten nuestro crecimiento, sino que lo va a “racionalizar”.
Marthans sobre el dólar: El mundo sigue negociando con una moneda deteriorada
![Marthans sobre el dólar: El mundo sigue negociando con una moneda deteriorada <strong>Cambio.</strong> Los bancos centrales han pasado de ser vendedores a compradores netos de oro (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16336.jpg)
Los exportadores del sector no tradicional perdieron competitividad durante el último quinquenio por una divisa “envilecida”, advirtió el docente del PAD, quien además criticó al BCR por mantener solo el 4% de sus reservas internacionales en oro.
Juan José Marthans: “Se debería crear una nueva moneda para suplir al dólar”
![Juan José Marthans: “Se debería crear una nueva moneda para suplir al dólar” <strong>Política monetaria.</strong> "El BCR necesita despertar”, sentenció Marthans.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16328.jpg)
El economista del PAD propuso llegar a un acuerdo con otros países afectados por la pérdida de valor del dólar. Las autoridades económicas peruanas –cuestionó– vienen actuando sin coordinación, cuando el problema es regional y mundial. “No vamos a poder hacer nada solos”, dijo.
"Las microempresas son las más golpeadas con la subida de tasas de interés"
!["Las microempresas son las más golpeadas con la subida de tasas de interés" (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16283.jpg)
Mientras las tasas de los créditos corporativos y de gran empresa pueden ser negociadas, las microempresas deberán asumir la subida debido al mayor riesgo al que están expuestas, aseguró César Fuentes, docente de ESAN.
Tasas de interés suben para la mayoría de créditos bancarios
![Tasas de interés suben para la mayoría de créditos bancarios <b>Cambios.</b> Créditos de consumo en soles ahora están a 40.77% y a fines del 2012 el interés era 40.40%. (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16218.jpg)
Se registraron alzas más fuertes en los créditos de consumo, en soles y dólares, así como en la financiación a grandes compañías. Los mayores encajes bancarios y riesgo crediticio provocan subidas.
Tasa de interés corporativa en soles descendió y en dólares aumentó
![Tasa de interés corporativa en soles descendió y en dólares aumentó](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16185.jpg)
Entre el 22 y el 29 de enero, el promedio diario de la tasa de interés preferencial en soles pasó de 4.89% a 4.88%, mientras que la de dólares aumentó de 4.56% a 4.79%, informó el BCR .