Ernesto Blume puso su cargo en el Tribunal Constitucional a disposición del Congreso
Tomó la decisión para “no obstaculizar” la solución en la controversial votación de los miembros. De otro lado, Raúl Castro, presidente del PPC, señaló que no se debe “seguir mancillando la honorabilidad del Congreso con repartijas”.
Poder Judicial evaluará suspensión de sorteo del servicio militar el próximo martes
Analizará el recurso de oposición presentado por el Ministerio de Defensa contra la medida cautelar de la Defensoría del Pueblo, que suspendió el proceso, en el que se afectaría a 12,500 jóvenes entre 18 y 25 años.
MEF identifica 30 proyectos a priorizar en proceso de agilización de inversiones
El presidente del Equipo Especial de Seguimiento de las Inversiones dijo que la mayoría de proyectos está en los sectores de energía y minas, y transportes, por tener la mayor cantidad de recursos comprometidos.
El oro cierra al alza tras caída en Wall Street por sector tecnológico
El metal dorado culminó la jornada en un precio de US$ 1,295 por onza y subió un 0.8%. Las caídas del dólar y los índices de la plaza bursátil de Nueva York ayudaron a impulsar este resultado.
Wall Street cierra a la baja por impacto de empresas tecnológica
Continuó el efecto de los decepcionantes resultados trimestrales de Microsoft y Google que marcaron la tendencia negativa en la apertura. El Dow Jones cerró en una baja de 0.03% y el Nasdaq Composite perdió un 0.66%.
El dólar se mantiene estable al cierre del mercado
La divisa estadounidense cerró operaciones en 2.77 soles, igual que la jornada de ayer, dado que la demanda por soles de las empresas exportadoras compensó la salida de dólares en el mercado. El sol va perdiendo 8.62% en el año.
La BVL sube apoyada por acciones industriales
El índice general de la bolsa limeña avanzó un 0.65%, a 15.417,65 puntos, acumulando una caída del 25.3% este año. Esta semana avanzó 2.69% luego que la FED reafirmara su plan de estímulo.
Asbanc: Los créditos vehiculares en sistema bancario crecieron 20.66% en junio
Los préstamos para estos productos ascendieron a US$ 715 millones, según la asociación, en consonancia con el incremento continuo en las ventas de automóviles nuevos, de 12.5% en mayo respecto al mes anterior.
“La minería moderna tiene tecnología para ir de la mano con la preservación”
G de Gestión. El gerente general de Antamina, Abraham Chahuán, cuenta los planes de expansión y proyectos de la firma. Con una inversión de US$ 1,300 millones desde el año pasado, la empresa se ha consolidado como la segunda productora de cobre y la primera de zinc y plata.
El precio del cobre cerró la jornada estable
Los futuros a tres meses del metal rojo terminaron hoy en US$ 6,915 por tonelada, comparado con los US$ 6,900 del cierre de ayer. Ello por la debilidad del dólar y los anuncios de la FED, aunque las perspectivas de demanda no son del todo favorables.
TC: No hay exigencia para que demanda por bonos agrarios se presente de manera corporativa
Para el caso de la ejecución de la sentencia, que fue dada en el 2001, no es indispensable legalmente que el pedido del Colegio de Ingenieros del Perú se haya hecho como persona jurídica, respondió el Tribunal Constitucional.
FIFA anunció precios de las entradas para los partidos del Mundial 2014
La autoridad del fútbol dijo que se pondrán a la venta unos 3 millones de boletos, que tendrán descuentos para los residentes brasileños. Las entradas más baratas costarán US$ 90 y las más caras hasta US$ 990. El 20 de agosto inicia la venta en el portal de la FIFA.
“Supply Chain Management”: 19 de setiembre
¿Cómo aumentar la rentabilidad de la empresa a través de la cadena logística? ¿Qué ventajas competitivas depende de ella? ¿Cuán importante es la técnica y la estrategia? Gestión Educación Ejecutiva presenta a Marcelo Pancotto, profesor de Dirección de Operaciones y Tecnología del IAE Business School, en una conferencia magistral.
Perú Posible no apoyará reelección de Víctor Isla a Presidencia del Congreso
El congresista Rennán Espinoza confirmó que no brindarán su apoyo al parlamentario nacionalista. Aseguró que el presidente Ollanta Humala “rompió el pacto de caballeros” en la elección de funcionarios públicos.
Bolsas europeas cierran al alza por cuarta semana consecutiva
Esto se dio pese a que hoy cerraron estables, a raíz de un descenso en el sector tecnológico. Tras las señales de calma de la FED y resultados corporativos mejores a lo esperado, dichos mercados han venido repuntando.
Eguiguren: No puedo estar en el TC con personas sin credenciales éticas y democráticas
El electo magistrado en el Tribunal Constitucional envió una carta hoy al Congreso en que “declina” al cargo asignado. En esta misiva, invocó a las demás autoridades del TC recientemente nombradas a que sigan esta ruta.
Fuerza Popular pide derogar las designaciones en el TC y la Defensoría del Pueblo
Por su parte, la bancada de Acción Popular-Frente Amplio también viene reuniendo firmas para convocar un reunión de emergencia y anular la elección de los funcionarios públicos, a la que no se sumaron los fujimoristas.
“Hoy es el momento para que empresas familiares apuesten por la innovación y tecnología”
Paloma Fernández, investigadora de la Universidad de Barcelona, ha dedicado su trabajo a explorar este sector del mercado. A diferencia de América Latina, en Europa se refugian en inversiones especulativas.
Isla: "Mientras los miembros del TC no renuncien, son funcionarios nombrados"
El presidente del Congreso explicó que los magistrados no pueden poner su cargo a disposición y solo les queda renunciar. “No vamos a inventar figuras jurídicas inexistentes por el ánimo de algunos líderes”, afirmó.
Toledo: Pilar Freitas dará “un paso al costado” del cargo en Defensoría del Pueblo
El expresidente y líder de Perú Posible aseguró que esta es la voluntad de la electa como defensora del Pueblo, ante la manera cómo el Congreso definió su cargo y de otras autoridades. Explicará sus razones al detalle.
Perucámaras: El nivel de empleo en regiones registra el 80% en promedio
Destacan Puno, Huancavelica, Piura y Tumbes, donde el turismo es el principal dinamizador, pero faltan redoblar esfuerzos en sectores vinculados a manufactura, informó Perucámaras.
Francisco Eguiguren está dispuesto a declinar a cargo en el TC
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, hizo el anuncio, tras el escándalo que desató un audio sobre negociación de autoridades en la corte entre las bancadas. Cayo Galindo y Víctor Mayorga le seguirían los pasos.
Paul Lira: “Se debe trabajar de la mano de las AFP para desarrollar el mercado de valores”
El Director Académico de Campus de UPC aseguró que ingresarían más capitales a la bolsa si la ley permitiera a las AFP invertir en empresas medianas y pequeñas. “La BVL es carísima. Debería ganar por volumen y no por margen”, indicó.
Dólar sube al igual que la Bolsa de Valores de Lima en apertura
El Índice General de la bolsa local empezó la sesión de hoy subiendo 0.95% al pasar de 15,318 a 15,463 puntos. El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo se situó en S/. 2.79 y en en S/. 2.838 en los bancos.
San Fernando y Circus son la prueba de que el amor a primera vista sí funciona
G de Gestión. La empresa de consumo masivo y la agencia le pusieron ritmo negro a los últimos Effie y sumaron cinco premios en los últimos tres años, incluidos dos Grand Effie. El cerdo sería su próxima apuesta comercial y publicitaria.
Gobierno pediría “aclaración” de la resolución del TC sobre pago de bonos agrarios
Se esperaría a nuevo panel de Tribunal Constitucional para presentar recurso, asegura Reuters. El fallo establece que se debe saldar esta deuda en ocho años, pero “esto no ha terminado” para el Gobierno, según informe.
¿Percibe que resurge la minería a pesar de los conflictos y la caída de precios?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Renzo Schuller: “Me cansé de la dependencia, de esperar sentado una llamada”
Actor, empresario y ahora al mando de la nueva división de Tondero, firma responsable del éxito de “Asu Mare”, Renzo Schuller habla de los riesgos en el negocio de la producción.
Eduardo Lalo: “Dije no al agente literario que parece un vampiro”
El escritor puertorriqueño, ganador del premio Rómulo Gallegos, lleva un mes diciendo muchos “no”. Para él, una editorial grande no significa éxito. Aún no ha tenido tiempo, asegura, de notar el impacto de su reconocimiento.
Sentinel: El riesgo acecha a una de cada cuatro hipotecas
Titulares de estas deudas registran atrasos en el pago de obligaciones fuera del sistema financiero, como arbitrios y servicios, ya que sus ingresos no les alcanza.
Produce inicia campaña para informar sobre las tallas mínimas de recursos hidrobiológicos
El Instituto del Mar del Perú también encabeza la iniciativa. Así, mediante un sistema de consulta vía celular se podrá conocer la talla permitida para la captura y utilización de los diferentes peces.
Jockey Plaza proyecta vender US$ 74 millones este mes gracias a Fiestas Patrias
El centro comercial espera alcanzar un crecimiento de 10% respecto al 2012, culminando este año con US$ 851 millones en ventas totales anuales.
Credibolsa SAB: Ya se puede comprar o vender acciones por Internet
Inicialmente se ofrece acceso directo a la bolsa solo para clientes institucionales. Antes de fin de año extenderá este servicio a personas. El DMA favorecerá mayores volúmenes de negociación.
El mercado turístico online en el país ya mueve US$ 300 millones
El 10% de turistas peruanos realiza compras de paquetes de viaje por Internet. Agencias deben profesionalizar oferta online. 2.5 millones de visitantes generará Fiestas Patrias.
Drago Kisic: “No es conveniente que el sol se devalúe mucho”
Expresa su optimismo respecto al crecimiento de la economía nacional, pero advierte que hay amenazas importantes como la caída de los precios de los minerales y la salida de capitales.
Apuesta por capacitaciones 'In House' impulsa demanda de contenidos audiovisuales
Así lo aseveró Santiago Carpio Valdez, docente de Diplomado de Producción Audiovisual de Toulouse Lautrec. Las empresas -anotó- pueden potenciar su credibilidad mediante la difusión de material audiovisual.
¿Qué sorpresas nos traería Google para el 24 de julio?
El gigante de Internet no presentó ningún producto inquietante en la conferencia Google I/O 2013, esta semana la prensa norteamericana ha sido invitada a un “desayuno con Sundar Pichai”. ¿Qué novedades habría tras el telón?
¿Tiene varios proyectos inconclusos? Pautas para mejorar la eficacia
No saber priorizar lo que se debe hacer conlleva a dejar una serie de cosas a medias. Éste es uno de los peores enemigos de la eficacia.