El BCP asegura que solo posee menos del 0.6% de los bonos agrarios
La entidad financiera precisa que dichos títulos “no han sido comprados en el mercado secundario con intenciones especulativas”.
Microsoft pierde dinero en tabletas Surface
Los dos modelos del dispositivo, presentados en octubre y febrero, han generado ingresos de 853 millones de dólares hasta el momento a la firma tecnológica.
Apra: “En el gobierno de Ollanta Humala tienen el complejo de Adán”
Tras las críticas de Juan Jiménez a Alan García, el legislador Javier Velásquez cuestionó que el presente régimen hable de grandes reformas pero no muestre resultados.
Denuncian a dueño de Crisol por venta 'oculta' de libros al Estado
IDL-Reporteros destapó un negociado por US$ 7 millones tramado por Jaime Carbajal, accionista mayoritario de la cadena de librerías. Están implicados el exministro de Educación, José Antonio Chang, y el expresidente Alan García, todos ellos socios en Crisol.
JP Morgan pagará US$ 410 millones por manipulación de precios de la energía
El banco pagará una multa civil de US$ 285 millones para el Departamento del Tesoro y $ 125 millones por ganancias injustas. Deberá presentar además informes anuales a las autoridades estadounidenses sobre sus negocios energéticos.
Grupo AGP aumenta a 35% su participación global en el mercado de vidrios blindados
G de Gestión. Sus clientes son firmas de la talla de Mercedes, BMW y Porsche en Alemania; Tata, en India, o el mismo Departamento de Estado estadounidense. El 95% de la producción de AGP Perú es para exportación.
Acciones de Facebook casi alcanzan valor de OPI, a 14 meses de su debut en la bolsa
Los títulos de la red social avanzaron hasta en un 7% en la jornada, a 37.96 dólares, en una sesión con un fuerte volumen de negocios. En la oferta pública inicial, los papeles habían sido valuados en 38 dólares.
Trabber.pe lidera en disponibilidad y rapidez al comparar viajes
El metabuscador ocupa el primer lugar en acceso y el segundo en tiempo de respuesta según un estudio de la firma internacional Compuware, basado en los resultados de sus 150 mil ordenadores ubicados en 170 países.
La utilidad de Falabella subió 12.6% en el segundo trimestre
La firma chilena registró una ganancia de 208 millones de dólares entre abril y junio de este año. En el primer trimestre ganó 395.4 millones de dólares.
Un bus anfibio recorrerá Lima y Callao desde la Plaza Mayor hasta la Isla San Lorenzo
Luego de tener retenido el vehículo por casi siete meses en Aduanas, la empresa Inversiones y Servicios Mirabús espera poner en funcionamiento los tours por agua y tierra en enero del próximo año.
Inteligo SAB proyecta crecimiento del PBI de 5.7% este año
La casa de bolsa de Intercorp prevé que la inversión privada siga cayendo en los meses que vienen y estima que el gran protagonista de la expansión económica seguiría siendo el sector construcción.
Volkswagen mantiene su panorama para el 2013
La automotriz ratificó los objetivos para igualar la ganancia operativa récord del año pasado de 11,500 millones de euros e impulsar las ventas y entregas de vehículos a nuevos máximos.
La BVL cayó en línea con precios de metales y cautela de mercados
El mercado de valores peruano retrocedió un 1.23% en la jornada, a 15,122.77 puntos. Con este resultado, acumula una caída del 26.7% en lo que va del año.
Perú está entre los 16 países que liderarían crecimiento manufacturero en el mundo
Nuestro país figura en una lista de las economías con potencial en manufactura por sus bajo salarios, según firma de inteligencia geopolítica Stratfor. En América Latina también resaltan República Dominicana, México y Nicaragua.
El oro retrocedió en sesión con pocos negocios
Los futuros estadounidenses del metal precioso para entrega en agosto perdieron 4.40 dólares, a 1,324 dólares la onza.
Google pagaría US$ 5,000 millones de no flexibilizar resultados de búsquedas
La propuesta del gigante de Internet de incluir información adicional de su competencia en los resultados -actualmente opacada por su motor de búsqueda- no es suficiente para los reguladores de la Unión Europea.
Juan Jiménez a Alan García: “Hay que tener autoridad para criticar”
El jefe del Gabinete aseguró que el Gobierno aprista dejó obras paralizadas por un monto de S/. 1,700 millones y proyectos de inversión detenidos por US$ 2,000 millones.
Wall Street terminó la jornada estable
El promedio industrial Dow Jones cerró en 15.520,59 unidades, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 alcanzó los 1,685.96 puntos.
"Humala habló de fortalecer el contrato social en minería, pero casi nada hizo en dos años"
La consulta previa se comenzó a aplicar donde no hay minería ni hidrocarburos y el ordenamiento territorial está durmiendo, criticó el exviceministro del Ambiente, José De Echave. Tampoco rindió cuentas sobre el gravamen minero ni de la comisión multisectorial.
Carlos Slim tiene carta libre para comprar grupo holandés KPN
América Móvil ahora puede tener más del 30% de participación en la firma europea, lo que sería una señal de que haría una oferta de compra. Esto rompería el acuerdo con Telefónica, que intenta comprar E-Plus, el brazo móvil de KPN.
El cobre tocó un mínimo de tres semanas
El valor referencial del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres perdió un 2.1% y se negoció a 6,735 dólares por tonelada, su menor nivel desde el 10 de julio.
Cuatro recomendaciones de inversión en acciones peruanas en el MILA
Un informe preparado por las casas de bolsa Inteligo SAB, Corpresearch y Serfinco, resalta el potencial de apreciación de Ferreycorp, Cementos Pacasmayo, BBVA Continental y Alicorp, que van de 18% a 73%.
Rescate de Peugeot recibe aprobación de reguladores europeos
La Comisión Europea dio visto bueno a asistencia financiera en favor de la automotriz bajo la condición de que esta mantenga su deuda bajo control y pague una tasa más alta a medida que su negocio financiero mejore.
Exportaciones a países con los que Perú tiene TLC crecieron 6.5% en el 2012
El porcentaje representó un alza de 1,370 millones de dólares en las ventas de productos a esas naciones el año pasado, detalló Promperú. El avance se observó en productos como uvas y espárragos frescos, detalló.
Chile enfrenta déficit energético con paneles solares en el desierto de Atacama
El proyecto Pozo Almonte, que producirá más de 60 mil Mvh anualmente, cuenta con el apoyo del BID y permitirá no solo cubrir la creciente demanda energética sino reducir las emisiones de dióxido de carbono en 56 mil toneladas métricas.
Las bolsas europeas cerraron con un leve avance
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.01% en la jornada, para cerrar a 1,206.18 puntos; mientras que el índice Euro STOXX 50 sumó un 0.6%, a 2,759.21 puntos.
Air France podría recortar 3,000 empleos adicionales
La cifra llevaría el total de pérdidas de puestos de trabajo en la compañía aérea a 10,000 en cuatro años. La empresa evitó comentar la probable medida.
Estados Unidos: Precios de casas subieron en mayo
El índice compuesto de S&P/Case Shiller para valores de viviendas en 20 áreas metropolitanas se elevó un 1% sobre una base desestacionalizada, menos que el incremento del 1.5% pronosticado por economistas.
Juan Jiménez: "Un sector empresarial duro busca lo negativo y ataca al Gobierno"
La economía peruana es un ejemplo en el mundo, menos en su propio país, lamentó el jefe del gabinete. Descartó que el Mensaje Presidencial de 28 de julio sea pesimista. “El presidente resaltó las fortalezas del crecimiento”, dijo.
Así fue la evolución de Redondos bajo el mando de Julio Favre
En su último encuentro con Gestión, el ejecutivo –que falleció ayer– contó como hizo que su empresa sobreviviera a la reforma agraria y a la hiperinflación, y se convirtiera en la segunda productora de pollos, pavos y tilapia, y en la primera de cerdos del país.
Bradley Manning es declarado culpable por cargos de espionaje, robo y fraude en caso WikiLeaks
La condena del soldado estadounidense podría llegar hasta 136 años, aunque fue declarado inocente de “ayudar al enemigo”. Es acusado de filtrar más de 700,000 documentos secretos a WikiLeaks.
“La comunicación interna es la gran abandonada en las estrategias de las empresas”
Miguel Antezana, catedrático de ESAN, explicó que en el Perú se sigue confundiendo a la comunicación con publicidad y marketing, lo que pone en riesgo cumplir con objetivos competitivos. El sector público es el que más adolece este problema, aseguró.
Falcon Perú: Al 2015 la mitad de los trabajadores estará ahorrando para su jubilación
La cobertura del sistema previsional alcanzaría el 50% de la PEA ocupada en dos años con la incorporación de los independientes que iniciará en agosto, estimó el gerente de proyectos de la consultora, Marco Palomino. “Estamos atrasados en Latinoamérica”, afirmó.
Ricos en Grecia tendrán que pagar por su seguridad
Los ciudadanos acaudalados del país europeo tendrán que pagar 2,000 euros al mes por cada policía que actúe como guardaespaldas y una cuota diaria de 50 euros por usar una patrulla.
China: “La desaceleración debe leerse como un hecho positivo y no como un colapso”
Columna del BBVA. El margen de maniobra del gigante asiático es cada vez menor: no hay lugar para más deuda ni expansión monetaria. En este contexto, renuncia a los grandes números por un avance más sostenible.
Nouriel Roubini proyecta que el precio del oro se desplomará a niveles de unos US$ 1,000 la onza
El economista anticipó que el precio del metal dorado revertirá su tendencia y sufrirá un descalabro, debido a que la debilidad europea, la desaceleración de los mercados emergentes y ajustes de la FED golpearán su cotización.
"Gobierno ya debe lanzar un plan de estímulo para evitar un 'frenazo' económico"
Jorge Guillén, economista de ESAN, criticó el mensaje de 28 de julio por la ausencia de “nuevas ideas para iniciar un despegue”. El impacto de la caída de los metales “puede ser peor si el Gobierno sigue inerte en el gasto”, dijo.
Apostar por una oficina virtual genera ahorros de hasta US$ 3,000 mensuales
En lugar de implementar sus propios espacios, los pequeños empresarios suelen optar por este tipo de alternativas, debido a que son mucho menos costosas, explicó Mariela Nicho, administradora de Arista Business.
Juan Jiménez: "Evidentemente estamos cometiendo un montón de errores"
El primer ministro admitió que el gobierno de Ollanta Humala, al cual pertenece y en el juega un rol importante, debería “hacer las cosas más rápido, comunicar mejor”. “En los temas de inversión -por ejemplo- los procedimientos deberían ser más rápidos”, expresó.
La Bolsa de Valores de Lima sube en la apertura
El mercado bursátil peruano gana un 0.13% al inicio de sus operaciones. Por ser feriado no laborable para el sector público, el mercado interbancario permanece cerrado.
El presidente del Bayern Munich enfrenta acusaciones por posible evasión tributaria
La fiscalía alemana presentó cargos contra el directivo del club bávaro, Uli Hoeness, quien tenía acusaciones en su contra en abril, tras declarar que tenía una cuenta secreta en un banco suizo.
¿Le pareció acertado el discurso presidencial por Fiestas Patrias?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Modernización de la refinería de Talara ya tendría US$ 500 millones
El proyecto ya cuenta con la propuesta de ingeniería básica completa. En el segundo trimestre obtuvo utilidad neta de S/. 300 mil.
España: PBI cae por octavo trimestre consecutivo
La economía ibérica se contrajo un 0.1% en el segundo trimestre, respecto al periodo anterior. El dato es alentador porque indicaría que España se está estabilizando y pronto podría salir de la recesión, pero recién el próximo año crecerían a 0.5%.
“El Estado debe acompañar a las empresas de hidrocarburos que apuestan por el Perú”
G de Gestión. Se necesita políticas públicas eficientes para que “el Perú vuelva a ser un país petrolero”, explicó la presidenta de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos. Beatriz Merino adelantó sus planes para que este sector sea uno de los más dinámicos y competitivos del país.
China promete mantener ritmo de crecimiento y ajustar políticas en segundo semestre
Las autoridades del país asiático reafirmaron que seguirán con las reformas para tener un crecimiento basado en la fortaleza del consumo, en lugar del modelo exportador. Además -destacaron- la expansión anual no estaría debajo del 7%.
“La Tarumba inició con un capital muy rico, pero solo era humano”
Entrevista. “Un negocio rentable” es la definición que Estela Paredes, cofundadora de la compañía, le da al circo. Para ella, el mercado artístico en el Perú ha evolucionado al igual que sus consumidores.
Ahora utilizan Facebook para cobrar a los deudores morosos
La primera opción para contactar a un deudor es por teléfono y visitarlo en casa. También se usan e-mails y SMS. Sin embargo, el 50% de los compromisos de pago a través de estos medios son incumplidos por los deudores.
Ferreycorp prevé mayor demanda de maquinaria
Esto se dará gracias a la continuidad prevista para las inversiones de infraestructura y minería, sostuvo su gerente general, Mariela García Figari de Fabbri. La flota de la empresa aumentaría en 100 unidades este año.
Indeco tiene perspectivas moderadas para el resto del año
Las ventas de la empresa crecieron 9% en el segundo trimestre del año, aunque las utilidades netas fueron menores en 6%. Percibe una menor demanda en el sector de las telecomunicaciones.
El 24% de peruanos que solicita un préstamo lo usa para un negocio
Según un estudio de Arellano Marketing, el 21% de los que toman un préstamo lo hace para arreglar o ampliar su casa. Peruanos privilegian el consumo presente. El 33% de los que ahorran lo hace para una emergencia.
¿Siempre luce formal en su centro de trabajo? Conozca otras alternativas
El correcto vestir no tiene por qué estar restringido a una única opción: la vestimenta formal. Apostar por la tendencia hacia lo retro también puede formar parte de su estilo en el trabajo.
Conozca los mitos de la gestión de personas
Varias estrategias de recursos humanos presentan un rostro desconocido. Por ende, entrar al fondo del asunto permitirá a las empresas gestionar mejor a sus colaboradores.
Review: MeMO Pad HD 7, la tableta que facilita una experiencia visual superior a la de Nexus 7
La pantalla de 7 pulgadas muestra una impresionante gama de colores que hacen posible brindarle al usuario una rica experiencia visual. A pesar de ello, el rendimiento del dispositivo es pobre.