Chilena Lipigas adquiere a distribuidora Limagas por US$ 32 millones
Con esta operación, el principal comercializador de GLP de Chile apunta a consolidar ventas por valor de medio millón de toneladas métricas anuales.
Hay sospechas de lavado de activos en 150 operaciones inmobiliarias
El mayor número de reportes de transacciones sospechosas proviene de bancos y empresas de transferencia de fondos. Refuerzan supervisión sobre constructoras y casas de cambio.
Jorge Merino: "Solo falta solucionar formalismos para destinar gas del Lote 88 al mercado interno"
El ministro de Energía y Minas precisó, sin embargo, que los recursos del yacimiento ya están plenamente recuperados y garantizados para el mercado local. Sigue pendiente firma de adenda que modifica el contrato entre Consorcio Camisea con el Estado.
Compra de Dell estaría en peligro ante rechazo a cambios en votación
Michael Dell, presidente ejecutivo de la compañía, y Silver Lake prevén que el acuerdo de adquisición colapsará tras esta decisión, según indicó una fuente familiarizada con el tema.
FMI: Chipre logra progresos en su programa de ajustes
El Fondo Monetario Internacional indicó, sin embargo, que son necesarios controles en el país europeo debido a las grandes incertidumbres económicas que hay por delante.
CEO de Apple se reúne con presidente de China Mobile para discutir cooperación
Las negociaciones entre los ejecutivos podrían abrir las puertas a un muy esperado acuerdo para que la firma asiática distribuya productos de la estadounidense en su amplia red, lo que beneficiaría a ambas compañías.
Produce apostará por los parques industriales especializados
La ministra Gladys Triveño explicó que uno de los ejes del Plan Nacional de Desarollo Industrial en la gestión de centros industriales “casi temáticos”. El objetivo -indicó- es garantizar la infraestructura y logística necesaria al sector privado.
Nancy Obregón será recluida en el Penal de Mujeres de Chorrillos
La excongresista será trasladada en las próximas horas al centro penitenciario por el proceso en su contra por narcotráfico y terrorismo.
LarrainVial ve oportunidades de inversión en el sobrecastigo a los mercados emergentes
En Chile, los sectores más atractivos son salud, energía y banca, y en Perú, infraestructura. El director de Inversiones de la administradora de fondos chilena confía en la recuperación de Estados Unidos, pero le teme a un “aterrizaje doloroso” de China que impacte en la región.
La BVL operó estable pese a caída de acciones mineras
El índice general de la bolsa limeña retrocedió un 0.03% al término de la jornada, mientras que el selectivo avanzó un 0.38%.
Los precios del oro y la plata no se recuperarían este año
Según estimados de Inteligo SAB, el rumbo que tome la Reserva Federal será determinante para los precios de los metales preciosos. Proyecta que el oro cierre el año en US$ 1,380 por onza, mientras que la plata terminaría en US$ 23.
El oro cayó, pero cierra julio con fuerte ganancia mensual
Los futuros del metal precioso para entrega en agosto en Estados Unidos cerraron con una baja de 11.60 dólares, a 1,312.40 dólares la onza.
Trabajadores independientes deberán elegir sistema pensionario a partir de mañana
Obligación recae sobre ciudadanos que emiten recibos por honorarios o trabajan por su cuenta. Tendrán que elegir entre las AFP y la ONP. Sepa aquí cómo será la afiliación.
El cobre avanzó más de un 2%
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió hasta los 6,880 dólares por tonelada, recuperándose del retroceso de la jornada previa.
Volkswagen espera mantener nivel de ganancia operacional en segundo semestre
La automotriz alemana tiene como “gran desafío” producir el mismo resultado que en la primera mitad del año. “Creemos que podemos seguir desempeñándonos en esa dirección”, indicó.
Perú encabeza expectativas de contratación de nuevo personal a nivel mundial
El promedio global de las empresas que preven aumentar plazas laborales es de 23%, mientras que la cifra es 75% entre los empresarios peruanos, según Grant Thornton. América Latina es la más optimista en captar talento.
S&P 500 de Wall Street cierra estable
El referido índice retrocedió un leve 0.01% en la jornada, mientras que el promedio industrial Dow Jones perdió un 0.11%.
Banco Vaticano abre página web en búsqueda de transparencia
Ernst von Freyberg, presidente de la entidad, detalló que el sitio publicará un informe anual y proporcionará información “sobre nuestras reformas y las cosas que hacemos en el mundo”.
El dólar cierra en nuevo máximo de más de dos años
La moneda estadounidense se negoció a 2.795 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.785 soles del viernes. Se trata de su mejor nivel desde el 11 de mayo del 2011.
Las bolsas europeas suben alentadas por datos y resultados trimestrales
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 0.16%, a 1,208.17 puntos, liderado por AB Inbev, cuyas acciones avanzaron un 6.9% luego de reportar resultados superiores a lo esperado.
El Perú dejó de ser líder en optimismo empresarial
El optimismo en Perú bajó 12 puntos, la tercera mayor caída en la región. Sin embargo, pese al retroceso, nuestro país ocupa el segundo lugar en el mundo. El ranking es liderado por Chile.
La venta de AFP Horizonte impulsó las ganancias del Grupo BBVA
Durante el primer semestre del año, la entidad sustentó sus utilidades en los 1,700 millones de euros netos recaudados por la venta de los negocios de fondos de pensiones de Perú, Colombia y México, así como los seguros de vida en España.
Estados Unidos: La FED no ofrece indicios de reducción de programa de estímulo
La Reserva Federal estadounidense mantendrá por ahora sus compras de bonos por 85,000 millones de dólares mensuales, en su esfuerzo para impulsar la economía de su país.
Starbucks se une a Google para mejorar la conexión Wi-fi de sus cafeterías en Estados Unidos
Los trabajos de implementación de una red inalámbrica de Internet diez veces más veloz comenzarán en agosto, y se espera que terminen en 18 meses.
Alicorp: Ganancias caen golpeadas por pérdidas cambiarias
Su EBITDA se incrementó en 55.4% en el segundo trimestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la firma registró una utilidad neta 33.7% menor. Ello debido a las pérdidas por tipo de cambio (S/. 65.2 millones) y a los gastos financieros (S/. 45.6).
Grupo BBVA: "América del Sur es una región claramente estratégica para nuestro crecimiento"
La región ya casi contribuye con un 30% del crecimiento del grupo financiero, destacó su consejero delegado, Ángel Cano. Las utilidades del BBVA a nivel global subieron 90.8% durante el primer semestre, impulsadas por los mercados emergentes.
MasterCard reporta alza de 21% en ganancias
La utilidad del operador de tarjetas de crédito subió a 848 millones de dólares en el segundo trimestre, desde los 700 millones de dólares del mismo período del 2012.
Estados Unidos: Sector privado creó 200,000 empleos en julio
La cifra difundida por la consultora ADP es superior a las estimaciones dadas por economistas, que esperaban un incremento de 180,000 puestos de trabajo.
Nintendo mantiene su previsión de ventas de consolas Wii U
La firma japonesa apunta a comercializar 9 millones de aparatos hasta marzo del próximo año, según lo estimado anteriormente.
BCR: El consumo interno y la inversión doméstica están impulsando el crecimiento
Su presidente, Julio Velarde, cree que es posible que el consumo de la clase media sostenga el crecimiento del PBI. Esto se observa en las construcciones, los servicios y las manufacturas dirigidas al mercado interno.
Acciones de Facebook superaron valor de OPI por primera vez desde su debut en bolsa
Los títulos de la red social alcanzaron los 38.08 dólares durante sus operaciones matutinas en Wall Street. Los papeles de la firma han subido más de un 50% desde la semana pasada.
El desempleo en la zona euro cedió por primera vez en dos años
La cifra de desocupados de junio se redujo en 24,000 personas respecto a mayo. La baja -sin embargo- no tuvo un impacto en la tasa de desempleo del bloque, que se mantuvo en nivel récord de 12.1%.
Los ingresos de InRetail se desplomaron por pérdidas cambiarias
La empresa registró ingresos netos de -S/.40 millones durante el segundo semestre, afectada por pérdidas cambiarias acumuladas anuales de S/.117.5 millones. Las utilidades subieron 16.4% en ese período.
Sánchez Albavera: “Estamos pagando el ridículo internacional que hicimos con el peritaje a Conga”
Para el exministro de Energía y Minas este caso fue un “daño terrible a la credibilidad del país”. El saldo de esta mala imagen -afirmó- lo estamos viendo en la caída en política y potencial minero. “No somos el único mendigo sentado en un banco de oro”, dijo.
Jorge Merino: “La refinería de Talara es prácticamente una planta nueva y su modernización es necesaria”
Por ello, su modernización resulta más rentable que un adquisición, apuntó el ministro de Energía y Minas. La urgencia de ejecutarla está en reducir el azufre en los combustibles, para descontaminar el parque automotor.
El Poder Judicial dictó orden de detención contra Nancy Obregón
La excongresista afrontará un proceso por las imputaciones por narcoterrorismo en su contra. En las próximas horas sería trasladada a un penal.
Cuatro acciones sólidas para invertir en Colombia a través del MILA
Destaca el potencial de apreciación de los papeles del Grupo Argos, Grupo Sura, Davivienda y Bancolombia. Estos están en el rango entre 18% y 40%, según estimados de Inteligo SAB, Corpresearch y Serfinco.
El precio del dólar sube en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, registra operaciones mixtas al inicio de la jornada. El índice general pierde un 0.13%, mientras que el selectivo gana un 0.01%.
Utilidad de Buenaventura se desplomó un 88% en el segundo trimestre
Dos factores fueron el retroceso de los precios de los metales y una huelga que paralizó su producción por más de una semana. La empresa decidió paralizar sus proyectos de menor ley y concentrará esfuerzos en la exploración de las zonas aledañas a Orcopampa y Uchucchacua.
Microsoft concentra esfuerzos para adaptar su paquete Office a Android
La nueva oferta sigue al lanzamiento de una versión para el iPhone en junio y crea una aplicación de Office para los teléfonos con Android. Requiere de una suscripción anual de US$ 100 y no se venderá por separado.
¿Percibe que las tarifas aéreas son elevadas y que hay margen para reducirlas?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Inteligo SAB: Demanda interna seguiría portándose mejor que minería en el segundo semestre
La casa de bolsa de Intercorp destacó que las acciones ligadas a la demanda doméstica se verán beneficiadas por la fortaleza de la economía peruana. Sin embargo, en promedio, tienen un descuento menor (16.5%) que el del sector minero (19.7%).
Acciones de Wall Street suben por datos económicos en la apertura
El índice S&P 500 podría anotar su mayor incremento porcentual desde el 2011. Los resultados del crecimiento del
empleo en julio contribuyen al alza. Sin embargo, los operadores aún esperan un comunicado de la FED.
Estados Unidos: Economía cobró impulso en el segundo trimestre
El PBI del país norteamericano creció 1.7% comparado con el mismo periodo del año pasado, superando largamente la expectativa de 1% del mercado. El resultado se dio por un mayor gasto de las empresas y más exportaciones.
GRM: Con las redes sociales, un cliente no deja de quejarse hasta quedar satisfecho
Guiliana Reyna, directora de Global Research Marketing, explica que las empresas peruanas demandan mediciones más certeras de la experiencia del consumidor, especialmente ahora que “hemos perdido la cuenta” del alcance de un cliente insatisfecho.
CCL: Stratfor ha reconocido que ya se inició el proceso de industrialización en el Perú
Luego de que la firma de inteligencia geopolítica señalara que el Perú está entre los 16 países que liderarán el crecimiento manufacturero, el presidente del gremio, Samuel Gleiser, señaló que ello permitiría que el país sustituya US$ 1,500 mlls. de importaciones por productos locales.
Gobierno busca que jueces no tengan dudas para penalizar ciberdelitos
El Ejecutivo envió al Congreso un proyecto que quiere dar las herramientas legales para luchar contra la clonación de tarjetas y el “phishing”, que se está incrementando en el país.
Aprender a 'hacer nada': ¿la receta para la eficacia?
El estado físico, mental y emocional de los empleados no debe estar en niveles mínimos. De ahí la necesidad de hacer un espacio en la jornada de trabajo para recuperar la energía perdida durante el día.
El valor de un campeón de Rally
Nicolás Fuchs ganó el mundial en la categoría autos de producción. Cuenta con ocho auspiciadores. Un publicista de Causa descifra el futuro comercial del corredor.
iPhone 5C: ¿la apuesta 'low cost' de Apple?
Infiltrados en la cadena de produccción de la proveedora de la manzana confirmaron que el esperado móvil se encuentra en proceso de fabricación. Unas imágenes sustentarían estas versiones.
Avianca: la estrategia más allá de un cambio de nombre
La firma se fusionó con TACA para alcanzar al consumidor latino. Un plan que durará cinco años y que incluye desde vallas hasta nuevos asientos.
Inteligo SAB: El dólar cerraría el año entre 2.62 y 2.65 soles
La corredora de bolsa cree que la divisa estadounidense se debilitará en el segundo trimestre porque el dinamismo económico fortalecerá de nuevo al sol. Una recuperación de las exportaciones contribuiría con este efecto.
¿Cuáles son las claves para la detección y retención de talento?
Mientras la evaluación de potencial está dirigida a los colaboradores de los niveles más bajos de la organización, la entrevista por competencias se efectúa a los mandos medios y altos, refiere Patricia Padilla, de Career Partners Perú.
Invertirán en campo de golf de San Bartolo
Reconstruirán el terreno de 24 hectáreas del Instituto Peruano del Deporte. El proyecto está diseñado para generar gastos corrientes por US$ 10 mil al mes.
Ya hay más de 2,100 millonarios en todo el sistema financiero local
Ritmo de apertura de cuentas de depósito personales mayores al millón de soles se acelera este año, pues la apreciación de inmuebles y venta de empresas familiares eleva la riqueza.
Conozca los mayores robos de joyas de los últimos tiempos
Los diamantes han sido el blanco de los robos mejor planificados en los últimos años. Una serie de joyas valorizadas en US$ 136 millones fueron sustraídas el domingo del hotel Carlton Intercontinental.