Riesgo país de Perú subió dos puntos a 1.46 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.05 puntos porcentuales. Se redujo en un punto respecto a la sesión anterior.
Southern Copper planea iniciar operaciones en proyecto Tía María a fines del 2016

Southern Copper, controlado por el Grupo México, contempla una inversión de unos US$ 1,400 millones en Tía María, ubicado en Arequipa.
MEF proyecta que el dólar subirá a S/. 2.90 al 2015

En su presentación en el Congreso, el ministro Luis Miguel Castilla señaló que su cartera proyecta un crecimiento del PBI de 6% al 2015 y una inflación acumulada de 2%.
BVL baja 0.87% tras caída de acciones mineras

Por segunda jornada consecutiva la plaza limeña registró indicadores negativos. En lo que va del año, el índice general avanza un 7.8%, mientras que el selectivo acumula un alza del 3.08%.
Economía peruana crecería en torno al 5% el segundo semestre del año, prevé el MEF

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, aseguró que este crecimiento se logrará por la mayor producción de Toromocho, consolidación de la economía de Estados Unidos y recuperación de expectativas.
BCP espera que la economía peruana crezca entre 5% a 5.5% en el 2015

En agosto el banco ya había manifestado que esperaba como escenario base un crecimiento de alrededor de 5.5% “debido a la recuperación de los sectores primarios al disiparse los factores transitorios del presente año”.
MEM: Nuevo reglamento ambiental facilitará inversiones en minería con reglas claras

Ministro Eleodoro Mayorga destacó trabajo conjunto con su homólogo Manuel Pulgar-Vidal y adelantó que norma será promulgada en próximos días.
"Presupuesto público 2015 está orientado a cubrir las necesidades de las personas más pobres del país"

En la presentación del proyecto de ley del presupuesto público para el 2015 ante el Congreso, Ana Jara reiteró que gasto fiscal se centrará en los sectores de educación, salud y seguridad social.
Autoridades rechazan el uso de transgénicos desde Foro Mistura

El ministro de Ambiente Manuel Pulgar Vidal protagonizó el foro Biodiversidad y Nutrición de Mistura, donde hubo un rechazo unánime al ingreso de transgénicos. También participaron el congresista Jaime Delgado y el chef Flavio Solórzano
Colombia necesita contar con reservas sólidas cuando la Fed endurezca su política

Colombia tiene alrededor de US$ 47,000 millones de reservas internacionales, en comparación con US$ 40,000 millones de Chile y US$ 65,000 millones de Perú.
Gmail: Filtran datos de 5 millones de usuarios

Aún no ha quedado claro si se trata de una filtración directa de Google o, si las cuentas fueron obtenidas a partir de otros servicios donde los usuarios emplean la misma dirección y contraseña.
“Emilio Botín hizo una revolución auténtica en el Banco Santander”

VIDEOANÁLISIS. Manuel Romera, profesor del IE Business School, destaca la trayectoria de uno de los banqueros más importantes del mundo y repasa sus principales logros como haber acumulado ganancias por más de 10,000 millones de euros anuales.
Perú cuadruplica exportación de arándanos, informa Adex

La gerente de agro del gremio exportador prevé duplicar las hectáreas sembradas, y aseguró que habrá una mayor demanda en los próximos meses debido a la existencia de una ventana comercial.
Omar Chehade defiende indultos otorgados por Humala a procesados por tráfico ilícito de drogas

El congresista de Gana Perú dijo que a diferencia de lo que sucedió en el segundo gobierno aprista, las liberaciones dadas por el presidente fueron revisadas por la Comisión de Gracias Presidenciales y el Ejecutivo.
Empresas de Perú y Colombia pactarían negocios por más de US$ 1 millón en comercio de envases

Lima es sede de la III Rueda de Negocios de envases y empaques, la cual tiene alrededor de 100 citas de negocios entre empresas de ambos países.
Ministerio de Cultura: Fiscal de la Nación debe facilitar investigación de asesinato de asháninkas

Viceministra de Interculturalidad dijo que se debe garantizar que las familias tengan justicia y se puedan castigar a los responsables.
Mercado peruano concentra el 21% de las ventas de Falabella

En tanto, Cencosud genera el 38% de sus ingresos en Chile, el 25% en Argentina, el 19% en Brasil y el 8% en Perú.
Rentabilidad de alquileres sube en Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, Surco y San Isidro

En el segundo trimestre del año el nivel de retorno de las personas que alquilan en estos distritos mejoró. Por el contrario en zonas como Jesús María, La Molina y San Miguel la rentabilidad decreció, según el BCR.
El mundo de la moda dividido con la primera impresión del reloj de Apple

Muchos alabaron el Apple Watch, que tendrá un precio de US$ 349 dólares cuando salga al mercado el 2015, por su estética limpia, pero algunos blogueros y editores dijeron que el reloj tenía un aura masculina.
ProInversión tiene en cartera seis proyectos de energía eléctrica por más de US$ 3,200 millones

El proyecto de mayor inversión es el proyecto de Suministro de Energía de Nuevas Centrales Hidroeléctricas por un total de US$ 2,700 millones.
WTTC: Alianza del Pacífico impulsará a Perú como el mejor mercado de viajes en América Latina

La Alianza del Pacífico es una “oportunidad extraordinaria” para impulsar los viajes y el turismo en la región, dijo el director ejecutivo del World Travel & Tourism Council.
Mincetur: Déficit de infraestructura hotelera bordea los US$ 900 millones

Ministra Magali Silva sostuvo que el 60% de los turistas extranjeros prefieren hoteles de tres estrellas. “Los viajeros están privilegiando mucho más la oportunidad que tienen para hacer rendir su dinero en conocer más los lugares y salir a comer a un buen restaurante”, señaló.
Mistura 2014 y catorce aspectos a mejorar

Elaboramos una lista con algunos puntos problemáticos para el óptimo desempeño de la feria gastronómica. Especialmente, si se le compara con otras ferias gastronómicas en el mundo.
Baron Oil se hace del 100% del Lote XXI tras acuerdo con Vale

La petrolera Baron Oil (Gold Oil Perú SAC) dijo contar con el “financiamiento completo” para llevar a cabo sus actividades en el Perú.
Precio del dólar cayó a S/. 2.857 en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados mixtos al inicio de la jornada. El índice general sube 0.06%, mientras que el selectivo cae 0.01%.
Ahora ocho de cada diez morosos pagan al cash sus deudas

Con medida cautelar para retener sueldos, se presiona a deudores que se resisten a pagar créditos. Cada vez más se usan redes sociales como canal para cobrar deudas.
¿Cómo lograr una seguridad social sostenible?

Gestión TV. En la trigésima edición de Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto describe la importancia de la sostenibilidad de la seguridad social en el tiempo. Mira las ediciones anteriores aquí.
Eleodoro Mayorga impulsa control de precios en energía

El titular del MEM estaría violando la Constitución al crear una comisión que analiza a qué precio se debe entregar el etano a una planta petroquímica de polietileno en la costa sur. Ya hace muchos años que hemos superado la etapa de subsidiar artificialmente a las industrias para que sean competitivas.
India iniciará negociaciones para TLC con Perú

El Gobierno de la India ve al Perú como una “puerta de entrada” para ampliar sus vínculos comerciales y de inversión con América Latina, especialmente en el sector defensa.
Autoridades, banqueros y personalidades de España lamentan la muerte de Emilio Botín

“Banco Santander lamenta comunicar el fallecimiento de su presidente Emilio Botín”, indicó la entidad bancaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
Oro cae a cerca de mínimos de tres meses por fortaleza del dólar

Los precios del oro subieron durante el primer semestre tras una baja de un 28% en 2013, pero sólo han ganado un 4% desde fines de diciembre.
Fallece Emilio Botín, el "emperador" que transformó el Banco Santander

Todo apunta a que su hija Ana Patricia Botín, será la nueva presidenta del banco español, cuyas acciones caían casi en 1.5% en la Bolsa de Madrid.
Cobre se estabiliza ante disipación de racha alcista del dólar

Las acciones globales se desplomaban el miércoles mientras que los mercados ampliaban sus apuestas a un alza anticipada de las tasas de interés en Estados Unidos.
Conozca las deudas de los trece candidatos a la Alcaldía de Lima

FOTOGALERÍA. La central de riesgo Sentinel ha hecho un trabajo con lupa en mano para hallar las deudas, pero sobre todo el estado de las mismas, de los postulantes al sillón municipal.
Editorial de Gestión: Cuidado con excederse

Riesgo de sobreendeudamiento podría exacerbarse si el dólar continúa con una tendencia alcista, una posibilidad que ha tomado cuerpo.
Amazon vende su celular Fire Phone a menos de un dólar

La tienda en línea tuvo problemas para justificar el precio original de US$ 200; la medida de Amazon se da a un día de que Apple presente nuevos ‘gadgets’.
¿Cuándo rechazar una oferta de trabajo?

Según un artículo de la revista Forbes, hay una gran cantidad de ofertas de empleo de las cuales se debe huir sin dudarlo un instante. Pero, ¿cómo saber a ciencia cierta qué trabajos considerar y cuáles rechazar? Aquí algunos consejos.
El geobusiness, enfrentando el dilema del ‘dónde’ para los negocios

¿Cómo elegir la mejor ubicación para su negocio? ¿Dónde se encuentra su público objetivo? ¿Cómo saber si agotó su potencial de crecimiento en la zona en que opera actualmente? Dar respuesta a estas interrogantes puede resultar más sencillo haciendo uso de una herramienta que combina geografía y estadística: el geobusiness.
Entérese cuál ha sido la evolución económica de la construcción peruana

FOTOGALERÍA. ¿Cuál es la situación y las perspectivas de corto plazo de la actividad constructora? ¿Cuáles son las expectativas de venta al cuarto bimestre de este año? ¿Cómo se han comportado los precios en lo que va del año respecto al 2013? Estas y otras interrogantes en el Informe Económico de la Construcción de Capeco.
Experiencia del usuario es el “centro de gravedad” en innovación, según investigador de MIT

Para Michael Schrage, investigador del Massachusetts Institute of Technology, innovación es lograr que los clientes o usuarios obtengan un valor del producto que ofrecen las empresas. “Un experimento barato vale más que una buena idea”.
No se espera mayor inversión minera en los próximos dos años, proyecta Apoyo Consultoría

Por su parte, la producción minera sí tendría un repunte gracias a los proyectos encaminados hasta la fecha, afirmó Hugo Santa María, economista jefe de Apoyo Consultoría.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario “GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de setiembre.