Pacífico y Banmédica de Chile anuncian que formarán el mayor grupo de salud privada del Perú

Ambas compañías firmaron un acuerdo preliminar para constituir un negocio conjunto de EPS, seguros de asistencia médica y prestaciones de salud.
Riesgo país de Perú aumentó seis puntos a 1.52 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.15 puntos porcentuales. Aumentó seis puntos respecto a la sesión anterior.
LAP transfirió al Estado Peruano US$ 756.7 millones por concesión del Jorge Chávez

Entre enero – agosto de 2014, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recibió 10.2 millones de pasajeros, de los cuales el 38% corresponde a vuelos internacionales cuyo origen o destino final fue Perú.
Pacífico Seguros planea sociedad con chilena Banmédica para negocio de salud

Las empresas esperan cerrar un acuerdo definitivo antes de finales de año, en caso concluyan satisfactoriamente sus negociaciones, informó Credicorp.
Perú es un país con sentimiento de clase media, afirma Rolando Arellano

El presidente de Arellano Marketing, afirmó que hoy en día si bien no se siente rica, tampoco tiene un sentimiento de pobreza y pide un trato igualitario por parte de las entidades públicas y privadas.
BVL baja 0.62% afectada por caída de acciones industriales y mineras

El índice selectivo, el referencial de la bolsa limeña, apenas registra un avance del 0.41% en lo que va del año, mientras que el general acumula un alza del 5.5%.
Ferreyros se enfoca en proyectos al sur del país con nueva sucursal en Cusco

Empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital y servicios invirtió US$ 3.5 millones en nuevas instalaciones. Ampliará sus capacidades para atender proyectos con énfasis en Cusco y Apurímac.
¿Conseguiste el libro Ya Fueron Las Vacas Gordas?

Esta publicación de Gestión que explica el rol de la inversión privada en el país ya se puede adquirir en formato digital.
A diciembre del 2017 un millón de peruanos de zonas rurales deben usar dinero electrónico

El proyecto prevé que 2.1 millones peruanos usen activamente su cuenta de dinero electrónico al final del 2019. La Asociación de Bancos (Asbanc) afirmó que se avanza de acuerdo a lo planeado en la implementación del dinero electrónico y los primeros pilotos estarán funcionando en abril del próximo año.
U.S. Bank reembolsará US$ 48 millones a sus clientes

Entidad bancaria cobró servicios adicionales para sus tarjetas de crédito que luego unos 420,000 clientes no recibieron. La empresa también pagará US$ 9 millones en sanciones a las autoridades.
Grupo de trabajo evaluará aportes al reglamento de la leche y productos lácteos

Tendrá un plazo de 90 días para presentar su informe final al despacho del titular del Ministerio de Agricultura y Riego.
BCR vende US$ 40 millones pero eso no detuvo despegue del dólar a S/. 2.889

La divisa estadounidense se vio favorecida por la mayor demanda de inversionistas extranjeros y bancos. Durante la jornada, el dólar llegó a un máximo de S/. 2.890.
Adex: Formalidad no debe representar exclusión y sobrecostos sino inclusión y seguridad

La guerra es contra la informalidad que impide el crecimiento y el desarrollo, limita la generación de empleos e impide la reducción de la pobreza, señaló el gremio.
¿Qué es el dinero electrónico?

Gestión TV. En la decimoséptima entrega de “Hablemos más simple con Asbanc”, la Asociación de Bancos del Perú precisa los beneficios y los términos de acceso de esta plataforma. Mira las ediciones anteriores aquí.
BlackRock: Economía estadounidense y su recuperación fortalecida por el dólar

La solidez del dólar no es solo el resultado de una economía estadounidense en crecimiento, sino que también refleja debilidad en otras regiones.
Humala: "Perú apunta a reducir pobreza a menos del 20% para el 2016"

Como se recuerda, una de las propuestas durante la candidatura del mandatario era reducir la incidencia de la pobreza al 16% para el 2016. Ante el pleno de las Naciones Unidos, también destacó el trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Wayra recibirá proyectos digitales hasta el 5 de octubre para financiarlos

Financiamiento será de hasta US$ 50,000, se seleccionarán 30 proyectos y luego se elegirán seis de ellos para que puedan participar en el programa de aceleración.
Laborum: Empresas contratarán a más personal para área de "Comercial y Ventas" y "Finanzas" en el 2015

Las áreas que mayor contrataciones tendrían serían las de Comercial y Ventas, seguido por el área de Finanzas y finalmente Operaciones y Logística.
No hay forma de que el Perú sea un país desarrollado el 2021, afirma Confiep

El vicepresidente del principal gremio del empresariado peruano, Gonzalo Prialé, afirmó que el Perú sí puede ser un país del primer mundo pero en las próximas décadas.
ProInversión inicia concurso para licitación de Primera Etapa de Subestación Carapongo

El proyecto afianzará el suministro de energía a la ciudad de Lima proveniente de las centrales térmicas de Chilca y de las centrales hidroeléctricas de la cuenca del Río Rímac.
Dólar retoma tendencia al alza en la apertura y llega a los S/. 2.875

La BVL volvió a iniciar la jornada en negativo ya que el Índice General empezó la sesión bajando 0.06%, el mismo porcentaje que el Índice Selectivo.
México: Cárteles roban US$ 1,150 millones en petróleo

En lo que va de este año, delincuentes han perforado 2,481 tomas ilegales en oleoductos de Pemex. El conocimiento para perforar las tuberías presurizadas lleva a las autoridades a sospechar que los cárteles han penetrado la petrolera estatal.
Microfinancieras incorporaron más de dos millones de ahorristas en un año

Cifra representa un incremento de 16.1% de clientes respecto al mismo periodo del 2013. Al cierre de agosto, colocaciones del sector microfinanciero creció 6.99%, acumulando S/. 29,145 millones.
Victorinox se expande con tiendas de otras marcas

Marca se comercializa en 40 puntos de venta de tiendas especializadas. Busca que su línea de relojes represente el 50% de sus ventas.
Facebook se suma a Yelp y Google en abandonar agrupación política ALEC

Al no poder resolver diferencias en temas clave, la compañía de Mark Zuckerberg a fin de este año seguiría los pasos de Google y Microsoft que se retiraron del American Legislative Exchange Council.
"Cuatro operadores de telecomunicaciones son suficientes para generar una competencia dinámica"

Pablo Bello, presidente de AHCIET, sostiene que para que el Perú pueda cerrar la brecha digital, es necesario crear un marco regulatorio que favorezca las inversiones y crea un entorno de certidumbre.
Oro toca mínimo de nueve meses ante avance de dólar

Los inversores estarán atentos a los datos económicos de Estados Unidos previstos para hoy, a fin de estimar la fortaleza de la mayor economía del mundo y las implicaciones que tendría para la política monetaria de la Fed y el dólar.
Cobre y metales básicos retroceden por fortaleza del dólar

El dólar tocaba un nuevo máximo de cuatro años frente a una canasta de monedas, mientras que el euro caía a su menor nivel desde noviembre del 2012.
Editorial de Gestión: Absentismo laboral

Un paquete reactivador que incluya cambios en la regulación laboral y tributaria tiene que recorrer un tortuoso camino antes de ser aprobado, algo políticamente complicado además.
Una de cada cinco pymes es víctima de delitos cibernéticos, según Microsoft

Alrededor de 400 millones de personas al año pueden ser víctima de ataques informáticos en el mundo, y ahora la ciberdelincuencia es más rentable que el narcotráfico.
Cinco consejos de liderazgo para nuevos jefes

Ex ejecutiva de Google brinda algunos tips sobre cómo empezar a dirigir un nuevo equipo de trabajo, generando confianza y entusiasmo entre los colaboradores.
Solo 300 empresas en Perú han registrado sus bancos de datos ante las autoridades

A partir de mayo del 2015, el Ministerio de Justicia verificará si empresas registradas están tomando medidas para proteger la información de los bancos de datos, según KPMG en Perú.
Ciudades se afanan por avanzar bajo tierra en busca de más espacio

Las multitudes, la meteorología, las propiedades costosas y la vulnerabilidad al cambio climático están llevando a los urbanistas a volver su mirada hacia el potencial de espacios utilizables bajo el nivel del suelo.
Buenaventura, Tambomayo y su estrategia con las comunidades de Arequipa

Nadie pensaría que la irrigación del agua sería el gancho entre la comunidad y el proyecto. Y, es que la filosofía de Buenaventura no cierra las puertas a la armonía social.
Los jóvenes, el éxito y las razones para creer en el Perú

Testimonios de 17 jóvenes líderes que están abriendo las posibilidades para seguir pensando que el futuro del país es auspicioso. Son deportistas, universitarios y también ejecutivos en empresas nacionales. Aquí sus testimonios.
Su bienestar cae cuando otros están desempleados, y no por empatía

Harvard Business Review. El aumento del desempleo lleva a que la gente tema perder su propio empleo, dicen los investigadores.
Aprenda a decir el “no” perfecto

Harvard Business Review. No es fácil negarse a un compañero de trabajo o jefe, porque tememos dañar la relación o parecer incapaces. Debemos dejar de ver las negativas como una opción entre la confrontación y seguir en buenos términos.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 25 de Setiembre.