Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.77 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 381 puntos porcentuales. Avanzó dos puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
SNMPE pide fortalecer institucionalidad de la ANA

Es prioritario reforzar a la Autoridad Nacional del Agua como entidad técnica independiente y única responsable de conducir la gestión multisectorial del agua, indicó la SNMPE.
Produce invertirá S/. 230 millones en innovación productiva hasta el 2016

Produce presenta Innóvate Perú, plataforma que agrupa las iniciativas que financian con fondos no reembolsables la innovación empresarial. Tacna será sede de Foro Regional por la Innovación, el 30 de junio.
Peruana GMD adquiere el 44% de acciones de la chilena Adexus y busca la mayoría accionarial

Tanto GMG, parte del grupo Graña y Montero, como Adexus son empresas de tecnologías de la información. La transacción fue por US$ 15 millones.
Al día con Gestión: Bolivia exportaría GLP a Perú y Bachelet cancela reunión privada con Humala

Al día con Gestión. La propuesta boliviana de exportar GLP al Perú y la cancelación de la cita entre Humala y Bachelet marcaron la jornada del día.
BVL baja 0.9% con mercados externos ante incertidumbre de Grecia

El índice selectivo, el referente de las acciones líderes de la Bolsa de Valores de Lima, bajó 0.94%, a 19,261.26 puntos. En tanto, el índice general retrocedió a 13,187.66 puntos.
Ya es oficial: los reclutadores no leen tu currículo (entero)

Un experimento realizado entre las principales compañías reclutadoras de Estados Unidos demuestra que los seleccionadores no atienden como debieran a lo que pones en tu CV. Esto tiene consecuencias .
Las fortalezas que muestra el crédito en el Perú

La inclusión financiera a través de canales digitales genera cada vez mayor consenso.
Copa América 2015: cotización de Farfán supera a la de toda la selección de Bolivia

Delantero del Schalke 04 está valorizado en US$ 13 millones. El jugador más caro de Bolivia es el atacante Marcelo Martins, cotizado en US$ 3 millones.
Titular del Mincetur podrá rotar o despedir a consejeros comerciales

Modificación de Reglamento de Organización y Funciones (ROF) genera incertidumbre entre los consejeros comerciales al aumentar la discrecionalidad del titular del Mincetur en las oficinas comerciales en el exterior (OCEX).
Perú es favorito en las apuestas para ganar hoy a Bolivia con gol de Pizarro

La selección peruana define hoy su pase a cuartos de final en la Copa América 2015 con once jugadores valorizados en US$ 54 millones, mientras que la selección boliviana vale US$ 8 millones.
Graña y Montero construirá nuevo Open Plaza en Huancayo

La empresa constructora Graña y Montero se adjudicó la buena pro del proyecto y tendrá un plazo de 300 días para que el Open Plaza de Huancayo esté terminado.
A los 87 años muere padre de Diego Maradona

Don Diego, un hombre humilde y que nunca intercedió en la vida agitada de su famoso hijo, fue la guía de Maradona en sus comienzos en el mundo del fútbol.
Francisco Eguiguren: Si se gana caso Chavín de Huántar seré el primero en saltar

Jurista Eguiguren sostiene que lo que opine él no va a cambiar la decisión de la Corte Internacional de Derechos Humanos.
El aporte de la mujer al desarrollo del país

Gestión 25 años. Pasar del espacio privado al público, asumiendo retos en los negocios y la vida política ha sido el principal cambio observado en las mujeres en las últimas décadas. ¿Cuánto se avanzó y qué queda por hacer?
Cobre cae mientras persiste incertidumbre sobre Grecia

Los precios del metal rojo se han mantenido a la baja desde mediados de mayo, mayormente debido a las preocupaciones sobre la débil demanda de China y una desaceleración en el verano boreal.
Bolivia se alista para exportar GLP y abastecer a siete poblaciones altiplánicas del Perú

Los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se aliará con Petroperú y presentará el 10 de julio una propuesta de precios para vender gas licuado de petróleo.
VisaNet contará con más de 105,000 comercios con medios de pago electrónico

Restaurantes y peluquerías aumentaron sus afiliaciones en el primer trimestre. VisaNet cumple 18 años en el Perú registrando más de 90,000 comercios afiliados.
¿En qué se parece un economista a un pez?

Harvard Business. Un economista es 16% más propenso a citar un documento de investigación de un colega del mismo grupo que a citar a alguien del otro, dicen Ali Sina Önder, de la Universidad de Bayreuth, y Marko Terviö, de la Universidad Aalto.
El perfil de riesgo

Gestión TV. En la última edición de “Hablemos más simple con Asbanc”, se explica que la importancia del perfil de riesgo. Mira las ediciones anteriores aquí.
El valor de los goles de la selección llega hasta la red de la TV

Antesala del choque con Bolivia esta noche es el único espacio libre para que las marcas anuncien.
¿Disfruta menos la vida conforme aumenta su paga?

Harvard Bussines Review. La gente altamente sensible a pérdidas, amenazas, expectativas no cubiertas y emociones negativas tiende a mostrar una satisfacción desmedida de su ingreso si es pobre.
Siete libros que contienen las enseñanzas de un MBA

Pocos empresarios tienen un MBA pero la mayoría ha leído estos siete libros clásicos y fáciles de leer.
CTS: Sepa cómo calcular y qué hacer con su dinero disponible

Antes de solicitar el retiro del excedente de su CTS los expertos recomiendan a los trabajadores informarse de cuánto es el monto intangible. Asimismo, señalan como una opción el pago de deudas.
Moda masculina: Los gorros brillan en Milán Fashion Week

Bloomberg muestra ocho estilos de cómo los hombres pueden usar gorros. Una tendencia de las más previsibles para el próximo año.
Tras las críticas del Nobel Stiglitz a las AFP, ¿debería reformarse el sistema privado de pensiones en Perú?

Para el profesor de ESAN, Jorge Guillén, se debería crear un pilar solidario que ayude a ampliar la cobertura del sistema privado con pensiones cofinanciadas por el Estado. El economista Carlos Adrianzén advierte que el análisis de Stiglitz está sesgado por sus “ideas progresistas”.
Haga las preguntas correctas antes de negociar su salario

Harvard Business Review. A menudo hay oportunidad de negociar, pero algunos gerentes de contratación genuinamente dan lo que pueden ofrecer. La mejor forma de saber si su salario es negociable es preguntar.
¿Cómo se comportan los usuarios digitales limeños de la banca?

De los usuarios digitalizados del sector bancario , solamente el 7% destina su capital a productos de inversión, mientras que una mayoría emplea algún producto de ahorro.
The Economist: Vaciemos los anaqueles

Los problemas generados por los pagos que los proveedores hacen a los supermercados para que impulsen las ventas de sus productos.
Los multimillonarios de América Latina

INFOGRAFÍA. Este auge de las clases adineradas está en marcado contraste con la realidad social de la región, considerada por los economistas como la más desigual del planeta.
Editorial: Empezamos mal

Debemos ser más cuidadosos sobre a quién le damos nuestro voto. Nunca ha sido más cierto que “un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice”.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 25 de junio.