Empresas peruanas promocionan productos orgánicos en feria de alimentos del Asia FOODEX Japón

En el FOODEX 2015, el stand peruano viene exhibiendo chicha morada, chía en grano y como bebida refrescante, panela, cacao tradicional y blanco, entre otras variedades, según la ministra Magali Silva.
Ministra Ortiz: Perú tiene uno de los regímenes de inversión más promotores del mundo

Titular del MEM afirmó que la minería es el principal motor del desarrollo peruano, al inaugurar el evento “Perú Day” en congreso mundial minero PDAC 2015, que se desarrolla en Toronto.
Más de 5 millones de peruanos reciben subsidio para consumo de gas mediante el FISE

Familias de escasos recursos económicos reciben vales mensuales de 16 soles de descuento para comprar un balón de GLP de 10 kilos.
Piero Ghezzi: Gobierno podrá financiar a CITE privados desde el segundo trimestre del 2015

El ministro de la Producción comentó que se destinaría hasta S/. 100 millones para financiar estos centros de innovación tecnológica.
Osinergmin debe verificar si sabotaje provocó derrame de petróleo en lote 8 de Pluspetrol

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, señaló que la Oefa ha enviado supervisores para determinar el impacto del derrame de 200 barriles de petróleo en torno a ese lote, situado en Loreto.
Gastón Acurio: Los empresarios peruanos tenemos que invertir el doble en momentos difíciles

El cocinero peruano afirmó que en medio de la desaceleración de la economía, el sector gastronómico se ha mantenido fuerte porque mantiene una posición ascendente en el mundo.
Janet Yellen, presidenta de la Fed, reporta activos valorizados en US$ 13.3 millones

Yellen cree que la caída de los precios del petróleo afectará temporalmente a la economía de Estados Unidos, por lo que mantuvo sus acciones en ConocoPhillips y Phillips 66.
Fondo Mivivienda descarta incrementos especulativos en precio de las viviendas

Lo que podría darse en algunos casos es un aumento de 1% a 3%, en línea con el rango meta de la inflación, manifestó Gerardo Freiberg.
Mincetur reafirma plan para impulsar exportaciones no tradicionales, servicios y turismo

La titular de Mincetur, Magali Silva, explicó que la ejecución del plan se enfocará en pilares desde el desarrollo de la oferta exportable diversificada hasta la facilidad de comercio y eficiencia de la cadena logística.
Piero Ghezzi: Sueldo mínimo debe subir si se comprueba mejora en la productividad

El ministro de la Producción afirmó que será la comisión técnica, conformada para evaluar el impacto y los beneficios del sueldo mínimo, la que defina si la productividad se incrementó o no.
MEM inaugura Sistema Eléctrico Rural en Huánuco con inversión de más de S/. 14 millones

Obra ejecutada por el Ministerio de Energía y Minas dotará con suministro de electricidad a 3,883 viviendas que se encuentran en situación de pobreza extrema en la región.
Exportaciones de servicios creció apenas 1% en el 2014, reportó la CCL

Este sector se encuentra aún en una etapa incipiente, por ello la Cámara de Comercio de Lima precisó que es importante fomentar y promover su crecimiento.
OCDE pide a Perú cambiar denominación de poblados urbanos y considerarlos rurales

La preocupación de la OCDE es que el Perú tendría más personas viviendo en zonas rurales de las que oficialmente estima y que también requieren de políticas públicas destinadas a este segmento.
MTPE firma acta con jóvenes para impulsar políticas de empleo juvenil

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, indicó que la próxima reunión se realizará en 15 días, en donde se evaluará el marco normativo que permitirá la reactivación de la Mesa de Diálogo Social y Políticas de Promoción del Empleo.
Rajoy prevé que la UE apruebe de forma definitiva en junio eliminar la visa Schengen a Perú

El presidente de España afirmó que “intentará que se produzca” la aprobación definitiva de esta exención en la cumbre de la Unión Europea.
Inflación se mantendrá dentro del rango objetivo en lo que resta del año

Los resultados de febrero se encuentran en línea con la proyección de inflación de 2.7% para el presente año, sustentada en un menor ritmo de aumento de los precios de los alimentos y el impacto de la reducción de los precios de los combustibles, reportó Scotiabank.