Caso espionaje: Chile responde nota de protesta enviada por Perú

Canciller Gonzalo Gutiérrez indicó que analizarán el documento antes de tomar las medidas correspondientes
Empresas peruanas promocionan productos orgánicos en feria de alimentos del Asia FOODEX Japón

En el FOODEX 2015, el stand peruano viene exhibiendo chicha morada, chía en grano y como bebida refrescante, panela, cacao tradicional y blanco, entre otras variedades, según la ministra Magali Silva.
Confirmado: unión civil se votará el martes 10 de marzo

El congresista Carlos Bruce adelanta que la votación del proyecto para aprobar la unión civil será muy ajustada. Los alcances y los detalles de la iniciativa podrá conocerlos mañana en nuestra versión impresa y digital.
Ministra Ortiz: Perú tiene uno de los regímenes de inversión más promotores del mundo

Titular del MEM afirmó que la minería es el principal motor del desarrollo peruano, al inaugurar el evento “Perú Day” en congreso mundial minero PDAC 2015, que se desarrolla en Toronto.
Más de 5 millones de peruanos reciben subsidio para consumo de gas mediante el FISE

Familias de escasos recursos económicos reciben vales mensuales de 16 soles de descuento para comprar un balón de GLP de 10 kilos.
Aprueban acuerdo antimonopolio de US$ 415 millones entre Apple y Google

El fallo concluye discretamente una causa en la que desde el 2011 se exhibieron docenas de polémicos mails internos donde se detallaban acuerdos anticompetitivos entre las empresas.
Piero Ghezzi: Gobierno podrá financiar a CITE privados desde el segundo trimestre del 2015

El ministro de la Producción comentó que se destinaría hasta S/. 100 millones para financiar estos centros de innovación tecnológica.
BVL cae 0.34% ante retroceso de precios del oro

El índice general perdió un 0.34% a 13,374.89 puntos, mientras que el índice selectivo, el principal referente de las acciones líderes, bajó un 0.53% a 18,533.06 puntos.
Osinergmin debe verificar si sabotaje provocó derrame de petróleo en lote 8 de Pluspetrol

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, señaló que la Oefa ha enviado supervisores para determinar el impacto del derrame de 200 barriles de petróleo en torno a ese lote, situado en Loreto.
Gastón Acurio: Los empresarios peruanos tenemos que invertir el doble en momentos difíciles

El cocinero peruano afirmó que en medio de la desaceleración de la economía, el sector gastronómico se ha mantenido fuerte porque mantiene una posición ascendente en el mundo.
Lenovo desafía a Xiaomi en China tras revivir la marca Motorola

El relanzamiento de Motorola después de una ausencia de dos años fue “muy exitoso”, dijo Liu Jun, presidente del grupo de negocios móviles de Lenovo.
Janet Yellen, presidenta de la Fed, reporta activos valorizados en US$ 13.3 millones

Yellen cree que la caída de los precios del petróleo afectará temporalmente a la economía de Estados Unidos, por lo que mantuvo sus acciones en ConocoPhillips y Phillips 66.
Precio del dólar cierra a la baja en S/. 3.092

El tipo de cambio cierra en negativo, con una depreciación de 0.06%, tras recorte de posiciones en dólares de bancos.
Corte Suprema de Argentina contesta críticas de presidenta Cristina Fernández

La presidenta Cristina Fernández acusó al Poder Judicial argentino de ser un “partido judicial” que intenta desestabilizar al gobierno mediante el impulso de causas en contra de funcionarios, incluida la propia presidenta.
Británicos son principales compradores de casas en playas españolas

Compradores del exterior están volviendo al mercado inmobiliario español, atraídos por un crecimiento económico que supera el de la mayor parte de Europa y signos de que los precios están tocando fondo después de años de caídas.
Fondo Mivivienda descarta incrementos especulativos en precio de las viviendas

Lo que podría darse en algunos casos es un aumento de 1% a 3%, en línea con el rango meta de la inflación, manifestó Gerardo Freiberg.
Galaxy S6 vs. iPhone 6: conoce sus nueve principales diferencias

Tras la esperada presentación del último teléfono de Samsung Galaxy, durante el Mobile World Congress, ya se han empezado a comparar las mejoras con las que este dispositivo le hace frente al más reciente modelo de Apple.
Ejecutivo y autoridades regionales trabajarán juntas para mejorar la gestión ambiental

Titular del Ambient e sostuvo que gracias a coordinación conjunta se podrá definir acciones concretas. Afirma que hay buena voluntad de diálogo de los gobiernos locales.
BCP: Alza del dólar dependerá de medidas que adopten la Fed y el BCR

La subida del precio del cobre a 8.7% en febrero contribuyó a disminuir las presiones depreciatorias, explicó el Área de Estudios Económicos del BCP.
Mincetur reafirma plan para impulsar exportaciones no tradicionales, servicios y turismo

La titular de Mincetur, Magali Silva, explicó que la ejecución del plan se enfocará en pilares desde el desarrollo de la oferta exportable diversificada hasta la facilidad de comercio y eficiencia de la cadena logística.
Piero Ghezzi: Sueldo mínimo debe subir si se comprueba mejora en la productividad

El ministro de la Producción afirmó que será la comisión técnica, conformada para evaluar el impacto y los beneficios del sueldo mínimo, la que defina si la productividad se incrementó o no.
MEM inaugura Sistema Eléctrico Rural en Huánuco con inversión de más de S/. 14 millones

Obra ejecutada por el Ministerio de Energía y Minas dotará con suministro de electricidad a 3,883 viviendas que se encuentran en situación de pobreza extrema en la región.
Apple supera a Samsung en ventas mundiales de smartphones

El éxito del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus impulsaron las ventas de la compañía de la manzana, que vendió un total de 74,832 smartphones en el cuarto trimestre del 2014.
Exportaciones de servicios creció apenas 1% en el 2014, reportó la CCL

Este sector se encuentra aún en una etapa incipiente, por ello la Cámara de Comercio de Lima precisó que es importante fomentar y promover su crecimiento.
OCDE pide a Perú cambiar denominación de poblados urbanos y considerarlos rurales

La preocupación de la OCDE es que el Perú tendría más personas viviendo en zonas rurales de las que oficialmente estima y que también requieren de políticas públicas destinadas a este segmento.
Gobierno desarrolla encuentro de diálogo con reforma electoral como agenda principal

Segunda reunión inició con una convocatoria más amplia, con la presencia de representantes de Fuerza Popular. “La democracia sin dialogo no funciona”, afirmó el mandatario Ollanta Humala.
MTPE firma acta con jóvenes para impulsar políticas de empleo juvenil

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, indicó que la próxima reunión se realizará en 15 días, en donde se evaluará el marco normativo que permitirá la reactivación de la Mesa de Diálogo Social y Políticas de Promoción del Empleo.
Redes 4G cubrirán al 76% de la población latinoamericana para el 2020

Las crecientes inversiones de los operadores móviles están impulsando mayores despliegues 4G que permitirán expandir más la cobertura en toda la región, informó GSMA Intelligence.
Autoridad Bancaria Europea no hará test de estrés este año, pero planea hacerlo en el 2016

Los test de crisis pretendían revelar si los bancos contaban con capital suficiente para continuar con sus negocios en circunstancias difíciles.
Tipo de cambio: dólar inicia la jornada a la baja

A las 10:00 hora local, la cotización de venta del dólar se situó en S/. 3.091, nivel inferior al de la jornada previa de S/. 3.094.
Utilidad neta de colombiana Ecopetrol se desploma 42.7% en el 2014

Ecopetrol reveló que su producción como grupo empresarial alcanzó los 755,400 barriles diarios de petróleo equivalentes en el 2014, una caída de un 4.2% en comparación con el año anterior.
Rajoy prevé que la UE apruebe de forma definitiva en junio eliminar la visa Schengen a Perú

El presidente de España afirmó que “intentará que se produzca” la aprobación definitiva de esta exención en la cumbre de la Unión Europea.
Moody’s baja calificación de Hochschild a Ba3

La rebaja de las calificaciones de Hochschild refleja el deterioro de los indicadores crediticios de la compañía como consecuencia de los precios de los commodities, indicó Moody’s.
¿Por qué se exige capital regulatorio a los intermediarios financieros?

Gestión TV. En la trigésima tercera edición del programa “Sumando Valores con la SMV”, la Superintendencia del Mercado de Valores explica la importancia de contar con un capital regulatorio en las entidades financieras. Mira las ediciones anteriores aquí.
Este año se desarrollarían en Lima 300 nuevos proyectos de viviendas

Edificaciones multifamiliares aumentarían en 20%. Sector inmobiliario crecería hasta 10%. Barranco, Miraflores y San Isidro se mantendrían como zonas con más precio.
“Es bastante simple implementar una cultura de felicidad en el trabajo”

El consultor venezolano Johan Stuve explica todo lo que usted debe saber acerca del foro sobre Ciencia de la felicidad aplicada al trabajo, organizado por Gestión y The Edge Group.
Precios inmobiliarios caen de nuevo en China pero hay más señales de estabilidad

Los analistas advierten que la incertidumbre en torno a las perspectivas del mercado inmobiliario y un alto nivel de deuda continúan siendo los principales riesgos para la economía china en su lucha por repuntar.
BlackBerry lanzará cuatro smartphones en un año y apuesta por el software

La compañía de tecnología se enfocará en la creación de programas informáticos u aplicaciones móviles fáciles de usar.
Oro sube sobre US$ 1,200 la onza por depreciación del dólar

Las expectativas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos limitaban la valorización del oro y lo mantenían por debajo de los US$ 1,223.20 la onza que alcanzó el lunes, su máximo nivel en dos semanas.
Cobre cae por panorama sombrío chino

Más temprano en la sesión, los principales índices de acciones en China tuvieron una baja de sobre un 2% debido a el regulador aprobó una serie de nuevas ofertas públicas iniciales, lo que hizo temer una menor liquidez.
Chile: Volcán Villarrica entra en erupción y autoridades evacuan preventivamente

Más de 4,000 personas fueron evacuadas de las áreas aledañas al volcán, uno de los cuatro más activos en Sudamérica. La presidenta Michelle Bachelet viaja a zona de erupción.
Un golpe en cámara lenta

El régimen autoritario de Venezuela se está transformando en una dictadura. América Latina tiene que reaccionar.
Exportadores primarios tendrán que registrar sus contratos en web de Sunat

Empresas de minería, hidrocarburos, pesca y café deberán mejorar la información que envían al fisco en las fiscalizaciones sobre precios de transferencia, reveló, Tania Quispe.
Telefónica decidida a entrar a licitación de banda de 700 MHz

Eduardo Caride, CEO para Hispanoamérica de la firma de telecomunicaciones, aseguró que esta medida les permitirá ampliar sus servicios de telefonía móvil 4G.
Inflación se mantendrá dentro del rango objetivo en lo que resta del año

Los resultados de febrero se encuentran en línea con la proyección de inflación de 2.7% para el presente año, sustentada en un menor ritmo de aumento de los precios de los alimentos y el impacto de la reducción de los precios de los combustibles, reportó Scotiabank.
Johnny Walker lanza botella inteligente en el Mobile World Congress

La mayor feria de telefonía móvil del mundo fue el escenario ideal para la presentación de la nueva botella ‘smart’ de Johnny Walker Etiqueta Azul.
Times Square y Piccadilly Circus son los espacios publicitarios más caros del mundo

INFOGRAFÍA. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar para que su marca esté en el centro de uno de los sitios más icónicos del mundo y alrededor de 300,000 personas al día conozcan sus productos?
Cinco pasos para aumentar su red contactos en LinkedIn

LinkedIn es una poderosa red social de contactos profesionales. Por eso, hay que tener muy presente los siguientes consejos…
Las novedades tecnológicas lanzadas en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil

FOTOGALERÍA. Desde los esperados Smartphone y las cada vez más útiles tabletas, hasta los sofisticados dispositivos de realidad virtual. El Congreso Mundial de Telefonía Móvil es una vitrina para que las empresas y marcas más importantes del mundo presenten los equipos que pondrán a la venta en los siguientes meses.
Editorial: Como las tortugas

La reforma del servicio civil del Estado avanza lenta, solo 111 entidades se hallan en pleno tránsito hacia la reforma. Considerando que son más de 2,000 entidades, creemos que ese número debería ser más elevado
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 03 de marzo.