Lote 192 se adjudicó de manera directa porque es un mecanismo legal, afirma Perupetro

De acuerdo con Perupetro negó que haya existido algún conflicto de intereses en el proceso de licitación del Lote 192 y asegura que actuó en el marco de la ley.
Riesgo país de Perú baja once puntos básicos a 2.37 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.52 puntos porcentuales. Retrocedió quince puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
BVL entró a terreno positivo tras diez sesiones consecutivas a la baja

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice selectivo subió un 2.67% a 13,220.31 puntos, mientras que el índice general avanzó un 0.31% a 9,782.62 puntos.
Registro de vehículos ligeros y pesados nuevos se redujo 14.2% en julio

Entre enero y julio se registraron 103,549 unidades, 7.5% menos comparado a las 111,904 inscritas en la Sunarp en el mismo periodo del 2014, reportó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
DFSK aumentó su venta de vehículos en 40% entre enero y julio

Solo en el mes de julio, la marca china reportó un crecimiento del 80% en relación al mismo mes del año pasado.
Morgan Stanley estima que Nuevo Sol seguirá cayendo y sector textil será el más afectado por caída del yuan

Al día con Gestión. Las repercusiones de la complicada situación en China se dejará sentir con mayor fuerza en el sector textil confecciones, que se verá presionado por la entrada de productos chinos de precio bajo.
Los cinco mitos estratégicos que las empresas peruanas toman como verdad

Muchas empresas han cortado sus gastos administrativos, sus inversiones, y sus gastos en proveedores por la desaceleración y la consecuente caída en retornos, afirmó Carlos Niezen de Activas Partners.
Falabella obtiene una ganancia de 10% en el segundo trimestre

El aumento de los ingresos de Falabella estuvo asociado a la consolidación de la cadena de construcción Maestro en Perú, tal como sucedió en el primer trimestre.
Indecopi confirma sanción contra Transportes Grupo Horna por no atender reclamos de usuarios

La empresa de transporte interprovincial de pasajeros deberá pagar una multa equivalente a S/. 19,250.
Bill Gates pierde US$ 3,200 millones en un día tras tormenta en los mercados

El hombre más rico del planeta suma al día de hoy un patrimonio de US$ 79,200 millones, lo que supone una caída de 3.8% frente a la jornada de ayer según el índice de Bloomberg.
Viajes: Destinos imperdibles, según Condé Nast

Si no sabe a donde ir en sus próximas vacaciones, los editores de Condé Nast Traveler mencionan a continuación sus diez destinos favoritos.
Cuatro razones por las que China golpeará a la economía peruana

El derrumbe de la Bolsa de Shanghái, con sus respectivo efecto arrastre en otros mercados bursátiles del mundo, y los crecientes temores por la recuperación de la economía china golpearán a la peruana. Aquí te contamos cómo.
Tipo de cambio alcanzó máximo de S/. 3.289 tras recorte de tasas de China

Durante la jornada, el dólar registró un avance del 0.27% y cerró en S/. 3.289, su mayor nivel desde fines de mayo del 2006.
Aseguradoras locales transfieren el 25% de lo recaudado al exterior

Según APESEG uno de cada cuatro soles asegurados en Perú se reaseguran en el exterior para compartir el riesgo. Los seguros contra terremotos alcanzan hasta un 75% de reaseguro.
Colocación de créditos en soles creció 26.1% en julio: la tasa de mayor expansión desde el 2009

Medidas del BCRP y alza del dólar generan mayor preferencia por los créditos en soles. Crédito a empresas en soles creció en 32%, mientras que los créditos hipotecarios también avanzaron en 23% en julio, informó el BCRP.
Grupo Alimenta espera crecer 55% en ventas con diversificación de productos

La compañía, que agrupa a las marcas Ovosur, Top Ingredientes y Alimenta Algas, ya cuenta con cinco plantas nuevas y se enfocará en la producción de insumos como cremas de cobertura, emulsificantes, premezclas, huevo duro y huevo de codorniz, entre otros.
Asbanc: Sector textil y confecciones del Perú sería más afectado por devaluación del yuan

Las últimas cifras muestran que la desaceleración de la economía china no se ha detenido y no hay evidencia de que ello vaya a suceder en los siguientes meses, advirtió la Asbanc.
China: Sepa cuánto ha perdido el hombre más rico del país asiático, la gran víctima del Lunes Negro

La caída de la bolsa de Shanghái ha provocado la disminución de las fortunas de muchos multimillonarios. Aquí la situación que atraviesa Wang Jianlin.
The Abraaj Group vendió su participación en operador turístico Condor Travel

Entre los años 2010 y 2015, Abraaj ayudó a Condor a expandir su oferta de servicios y ampliar su cobertura geográfica.
Morgan Stanley advierte que el Perú no podrá seguir defendiendo su moneda

Morgan Stanley pronostica que el Perú reducirá las ventas de dólares y subirá las tasas de interés para frenar la caída del sol, que se debilitó 13% en el último año, y combatir la inflación.
APESEG: Impacto del Fenómeno de El Niño generaría pérdidas de hasta US$ 3,700 milllones

Eduardo Morón, presidente de la APESEG, señaló que las vías de comunicación son las más vulnerables ante El Niño.
Perú perderá ingresos por US$ 500 millones al no participar en Rally Dakar

A raíz de la decisión del gobierno, se están produciendo una serie de cancelaciones de reservas en los hoteles y tour operadores, dijo el presidente de Canatur, Jorge Jochamowitz.
Moody's ratifica el rating de deuda de Perú en A3

La agencia estima que la economía peruana registraría un avance de 4.5% en el 2016 y que la reforma del mercado laboral es la mayor tarea pendiente para elevar el crecimiento económico potencial.
Networking: Claves para armar una red de contactos profesional

Las personas más exitosas para hacer contactos forjan relaciones genuinas y dan más de lo que reciben. ¿De qué se trata el verdadero networking? LinkedIn ofrece estos tips.
Ilan Heredia y Rocío Calderón rindieron su testimonio ante Comisión Belaunde Lossio

Presidenta de este grupo de trabajo, Marisol Pérez Tello, reveló que en esta sesión se iniciará también el debate de la propuesta de informe final.
¿Por qué Petroperú no opera el lote 192?

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reitera que la empresa estatal no está en condiciones técnicas ni económicas para asumir la explotación.
MVCS destinará S/. 171 millones para financiar proyecto de agua potable en norte de Lima

El proyecto se ejecutará en un plazo de 180 días calendario y beneficiará a 21,000 pobladores del distrito de Independencia.
¿Por qué el Apple Watch está impulsando las descargas de app de esta empresa de salud?

Lifesum compite contra rivales más grandes como gigantes de artículos deportivos, que están devorando las aplicaciones que ayudan a los usuarios a perder kilos no deseados y llevar una vida más sana.
¿Los amigos son los mejores compañeros de trabajo?

Está comprobado que una relación cordial entre los compañeros de trabajo es el primer paso para generar un buen clima laboral, uno de los motores de la productividad. Aquí diferentes tipos de amigos en la oficina.
Empresas brindan más de 300 vacantes de empleo para jóvenes practicantes

En los últimos tiempos la plaza de practicante ha tomado mayor importancia en las organizaciones, y según una encuesta de Laborum, dicho cargo ocupa la quinta posición más demandada.
Banco Sabadell abre una oficina de representación en Perú

El banco catalán ha recordado que en la actualidad su volumen de negocio en América supera los US$ 16,000 millones. El responsable en Perú será Juan Ignacio de la Vega, que cuenta con 16 años de experiencia en la región.
Bolsa de Valores de Lima inicia la jornada con crecimiento cercano a 1%

Luego del “lunes negro” en los mercados bursátiles del mundo, el índice selectivo de la BVL sube un 1.8%, mientras que el índice general avanza un 0.89%.
Cinco temas de los que todos hablan hoy

Caen las acciones en China y el Banco Popular de China reduce las tasas, se recuperan las acciones europeas y más buenas noticias para Alemania. Aquí los temas del día en los mercados globales.
Oro cae ante repunte de acciones y dólar mientras paladio toca mínimo de cinco años

El oro se recuperó fuertemente de mínimos de cinco años y medio vistos en julio ante las expectativas de que la Fed se dirige a elevar las tasas de interés este año por primera vez en casi una década.
Cobre sube tras recorte de tasas en China pero aún no supera dificultades

El banco central de China redujo las tasas de interés y el encaje bancario para aumentar la liquidez y dijo que la segunda mayor economía del mundo aún enfrenta presiones a la baja.
Wall Street abre con fuerte alza tras ola vendedora en la víspera

Luego del “lunes negro” en los mercados bursátiles, el promedio industrial Dow Jones subía en 1.71%, mientras que indicadores S&P 500 y Nasdaq lo hacían en 1.64% y 3.32%, respectivamente.
Los cuatro motivos que tuvo Petroperú para no participar en operaciones del Lote 192

Sobre la información recibida y las condiciones principales establecidas en el proyecto de contrato remitido por Perupetro, la petrolera estatal ratificó no participar en la explotación de dicho lote.
Banco central de China recorta tasas de interés y encaje bancario para apuntalar a la economía

El organismo dijo que se trataba de una reforma para liberalizar a su mercado de divisas, pero analistas consideran que es el inicio de un periodo de depreciación de la moneda china para alentar las exportaciones chinas.
Las acciones chinas se hunden en más 7% mientras se intensifica el pánico vendedor

Los inversores salían en estampida de las acciones después de que el sombrío “Lunes negro” provocase el pánico en los mercados globales pero no lograse que Pekín anunciara nuevas medidas de rescate convincentes.
Los 15 equipos de fútbol más valiosos de América

FOTOGALERÍA. Por tercer año, Forbes México presenta el ranking de las 15 franquicias más valiosas de América. Una vez más, Corinthians domina el listado con amplia ventaja. Entre los tres primeros figura São Paulo, que hace un año era décimo. El listado considera el valor de la plantilla de los clubes, el costo de su estadio, las inversiones recientes y el valor de la marca. Además, se consultaron los reportes financieros de los clubes que los tienen disponibles. Fuentes: Soccer Business, Brand Finance, Sport Business Journal, Sport Business, Football Marketing, Mxsports, Forbes, estados financieros de clubes y Business of Soccer.
Caída de BVL en agosto hizo perder más de S/. 500 millones a fondos de AFP

Según AFP Integra, la posible rebaja del mercado peruano de emergente a fronterizo tendría un impacto en el corto plazo y preocupa más la coyuntura internacional.
Scotiabank prevé ligero deterioro de cuentas externas en el tercer trimestre del año

El Scotiabank prevé que se mantendrá el déficit en la balanza comercial puesto que el esperado aumento en el volumen de exportaciones de productos como cobre y oro sería contrarrestado por una caída en el precio de los commodities.
Innóvate Perú: 35% de proyectos de innovación están ligados a la agroindustria

La agroindustria representa el principal sector de los programas de fomento a la innovación, por lo que se ha dispuesto la creación de un nuevo fondo destinado a este sector, con un presupuesto de mas de US$ 180 millones.
Buena combinación: la sociedad de marcas y diseñadores patrios

En muchos países, esta unión parece haber llevado al éxito de la industria y los creativos. En el Perú, esta tendencia ya está ingresando cada vez con más fuerza.
El 57% de la Generación Z dispuesto a trabajar para cubrir sus gastos

Principal gasto es en ropa y salidas con amigos. Debido a que uno de sus principales focos de atención es su apariencia, un 28% piensa invertir en un cambio de look en el 2016.
Crisis en China y la repercusión que tiene en el precio de los commodities que interesan al Perú

El alza en el precio del oro que exportamos no compensa la caída que generan otros metales y/o minerales como el cobre y el zinc, explicó Intéligo SAB.
Anatomía de una ola de ventas bursátiles

Este ciclo se agota a sí mismo una vez que los precios bajan lo suficiente como para crear oportunidades atractivas para los marginados fondos invertibles.
Starbucks: Conoce en detalle la transformación de una cafetería en bar

FOTOGALERÍA. Los planes de la cadena de cafeterías para ampliar su servicio y vender cervezas y vinos ya son realidad en este local en Nueva York. En total son 76 tiendas las que ofrecen los “menú de noche” y esperan llevarlo a 2,000 puntos de venta en EE.UU. en los próximos cinco años. ¿Tendrá éxito en popularizar su concepto de bar, como lo hizo con la venta de café? Las fotos son de Business Insider.
IDF 2015: Intel apuesta por los robots, wearables y realidad aumentada

La tecnología RealSense de la marca promete posicionarse como una de las más innovadoras del mercado mundial, según manifestaron voceros de Intel en su congreso tecnológico anual. Ademas, mostró su nueva apuesta en dispositivos wearables.
Sanciones a la manipulación de precios en el Mercado de Valores

Gestión TV. En la más reciente edición de “Sumando Valores con la SMV”, explica qué medidas toma la SMV ante algún indicio de manipulación de precios. Mira las ediciones anteriores aquí.
Odebrecht: Los dos lados de un gigante de la construcción acusado de corrupción

En el siguiente artículo The Economist analiza al gigante brasileño Odebrecht envuelto en el mayor escándalo de corrupción de la historia reciente de Brasil, el caso Lava Jato.
Chile y Brasil, los países con más días de licencia para maternidad de la región

INFOGRAFÍA. Chile y Brasil, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), son los países con mayor número de licencia materna, siendo de 156 y 120 días, respectivamente.
Editorial: Sí hay quinto malo

Según el BCR, la inversión privada fija cayó 9% y la inversión pública lo hizo en 12.9% en el segundo trimestre del año.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 25 de agosto.