Produce y Xunta de Galicia impulsarán desarrollo acuícola y sanidad pesquera en Perú

Prevé el desarrollo de diferentes proyectos referidos a mercados de productos hidrobiológicos para consumo humano directo (CHD) y a la diversificación de productos pesqueros provenientes del recurso anchoveta.
BCP: economía se acelerará en próximos meses respecto a bajo crecimiento del 2014

Para el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), los primeros indicadores de actividad para enero del presente año son débiles.
Inflación anualizada se reduciría de 3.1% en enero a 2.8% en febrero

Un reciente sondeo del Banco Central de Reserva (BCR) a 323 empresas muestra que las expectativas de crecimiento económico para el presente año se están deteriorando, pasando de un 4.5% a un 4% esperado, señaló el banco Scotiabank.
Frutas chilenas con problemas para ingresar a la costa oeste de Estados Unidos

Un conflicto laboral en los puertos en el Pacífico estadounidense impide a los exportadores chilenos ingresar sus mercaderías. Al menos tres buques están en el mar esperando atracar, con alrededor de US$ 45 millones en mercancías, con otras cinco naves previstas para mediados de marzo.
SNMPE: Es imposible ser un país desarrollado si no se garantiza el Estado de derecho

El escenario actual pone a prueba no solo el respeto por los principios de estabilidad jurídica, sino la firmeza del Estado peruano para cumplirlos, dijo en alusión a los hechos ocurridos en Pichanaki.
Actividad económica en enero habría sido débil pero mejor que en diciembre

A partir de febrero debería empezar a registrarse una paulatina aceleración en el ritmo de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), reportó el banco Scotiabank.
Sunat espera atender a más de 16,000 contribuyentes al mes en nueva oficina del Cusco

Cusco ya cuenta con tres centros de servicios y en el 2015 se tiene previsto poner en marcha más de 13 sedes de facilitación en todo el Perú.
MEM impulsa a través de Carelec la innovación en el subsector electricidad

Capital humano, capitalización de la investigación y orientación estratégica: tres pilares importantes para sostener la innovación en el sector energético peruano, dijo el secretario ejecutivo del Carelec, Dr. Eric Vontrat.
Francia sugiere que zona euro debería aflojar su postura sobre Grecia

Alemania asegura que ya no hay ganas de dar dinero a Grecia sin garantías. En tanto, el Gobierno francés apoya el deseo de cambio del griego.
Despachos locales de cemento caen 1.7% en enero por clima desfavorable para la construcción

La Asocem espera que una mayor cantidad de obras públicas se iniciarán a fines del primer trimestre, lo que dinamizará la demanda de cemento, según la Asocem.
Inversionistas podrán calificar a subasta de hidroeléctricas hasta el 18 de setiembre

El proyecto demandará inversiones que van desde los US$ 2,750 millones hasta los US$ 3,000 millones, y la versión final del contrato del proyecto se tendría listo en octubre.
Abusada: Alza del salario mínimo es el 'as bajo la manga' contra la baja popularidad del Gobierno

Según Roberto Abusada, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), menos del 40% de la fuerza laboral en el Perú percibe un salario mínimo vital.
Grecia rechaza propuesta del Eurogrupo sobre su deuda por "inaceptable"

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, finalizaron la reunión con Grecia después de que esta rechazara ampliar su programa de rescate por seis meses más.
Empleo formal creció en 19 principales ciudades del Perú en diciembre del 2014

Sullana con 12% y Abancay con 8.9% obtuvieron los mayores aumentos, mientras que la peores caídas se registraron en Chimbote con -12.2% y Chachapoyas con -8.4%, según el MTPE.
ANA otorgó 45 licencias en bloques de riego para 2,565 pobladores de Bolognesi, Áncash

Entrega de licencias estuvo encabezada por jefe de la ANA Juan Carlos Sevilla , quien estuvo acompañado por el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza, Alberto Osorio Valencia, y funcionarios de los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas de la provincia de Bolognesi.
Grecia rechaza borrador en reunión del Eurogrupo

El Gobierno griego se niega a aceptar extensión de programa de rescate. “Quienes sigan insistiendo en este tema están perdiendo su tiempo”, dijo un funcionario de ese país.
Ecuador impondría nueva salvaguardia más elevada que sería perjudicial para exportaciones peruanas

Esta acción procedería ante la resolución de la Secretaria General de la Comunidad Andina (SGCAN), que decidió dejar sin efecto la aplicación de salvaguardias cambiaria a productos de Colombia y Perú.
Sector de energías renovables en América Latina supone un mercado de US$ 349,000 millones

En Latinoamérica, las mejores oportunidades para las pymes se encuentran en el subsector del tratamiento de las aguas residuales, que constituye casi la mitad del mercado total.
Francia sugiere que zona euro debería aflojar su postura sobre Grecia

Los ministros de la zona euro buscan puntos en común con Atenas, en tanto Francia apoya el deseo de cambio del Gobierno griego. Un fracaso en las negociaciones aumentaría el temor de contracción del crédito.
Indecopi amplía plazo de postular al Premio "Primero, los Clientes" hasta el 20 de febrero

El concurso tiene como propósito promover la prevención y solución de conflictos entre consumidores y proveedores. “Primero, los Clientes” considera tres categorías: mecanismos de información; atención de reclamos de usuarios y ejecución de garantías.
INEI: Se crearon 40,100 nuevos empleos entre noviembre y enero en Lima Metropolitana

El empleo adecuado en las mujeres se incrementó en 8.4%, y en los trabajadores dependientes creció en 8.5%, informó la entidad estadística.
INEI: Economía peruana avanza ligeramente y crece 0.54% en diciembre del 2014

Según la entidad estadística, la economía creció solo 2.35% en todo el 2014, su ritmo más débil desde el 2009, y muy por debajo del ritmo promedio de los diez años anteriores (6.4% anual).
¿Los vientos soplarán a favor de la economía española?

Existen diversos factores que parecen estarse alineando para llevar adelante la economía española, y que probablemente lleven a que durante los próximos trimestres los economistas vayan revisando al alza sus estimaciones de crecimiento para el 2015.
Fredy Otárola: Incremento del salario mínimo se basa en “fórmulas casi matemáticas”

El ministro de Trabajo indicó que la CNT evaluará los niveles de desempleo, informalidad laboral, la relación de la remuneración mínima con la remuneración promedio, entre otros factores. Afirmó que actuarán “con mesura” a partir del segundo semestre.
Digesa capacitará a 250 inspectores ediles de Lima y Callao para intensificar control de fast foods

Las capacitacitaciones se iniciarán en las próximas semanas, según José Miguel García de la Digesa, quien pide mayor énfasis a las municipalidades para hacer dichas intervenciones.
Ayacucho: la región “tras bambalinas” que necesita apoyo del sector privado

La creación de una Feria Internacional empresarial podría generar un repunte económico en Ayacucho, de la mano de la iniciativa privada, reveló un representante de la Cámara de Comercio de Ayacucho.
Perú ocupa el décimo puesto de la región en competitividad de su talento

El país ocupa la posición 63 entre 93 analizados en el estudio de Adecco, que evalúa la captación, el crecimiento, la conservación, los facilitadores, el trabajo y la formación profesional.
Estas son las ciudades con los peores embotellamientos del mundo

Las ciudades de México son que registran el peor tráfico de Latinoamérica, según un estudio de Castrol y Tom-Tom. Y Yakarta es la ciudad que sufre el mayor número de atascos.