Produce y Xunta de Galicia impulsarán desarrollo acuícola y sanidad pesquera en Perú

Prevé el desarrollo de diferentes proyectos referidos a mercados de productos hidrobiológicos para consumo humano directo (CHD) y a la diversificación de productos pesqueros provenientes del recurso anchoveta.
BCP: economía se acelerará en próximos meses respecto a bajo crecimiento del 2014

Para el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), los primeros indicadores de actividad para enero del presente año son débiles.
Inflación anualizada se reduciría de 3.1% en enero a 2.8% en febrero

Un reciente sondeo del Banco Central de Reserva (BCR) a 323 empresas muestra que las expectativas de crecimiento económico para el presente año se están deteriorando, pasando de un 4.5% a un 4% esperado, señaló el banco Scotiabank.
Precios de referencia mayoristas de gasolinas suben hasta 7.2% esta semana

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se incrementó en 5% respecto al precio de la semana anterior, reportó el Osinergmin.
Cencosud espera aumento de 30% en ventas de su marca de helados "Dulce Pasión"

La línea de helados artesanales “Dulce Pasión” alcanzará una producción aproximada de 70,000 litros mensuales durante el verano del 2015, y llegará a 500,000 mil litros para este año.
Frutas chilenas con problemas para ingresar a la costa oeste de Estados Unidos

Un conflicto laboral en los puertos en el Pacífico estadounidense impide a los exportadores chilenos ingresar sus mercaderías. Al menos tres buques están en el mar esperando atracar, con alrededor de US$ 45 millones en mercancías, con otras cinco naves previstas para mediados de marzo.
SNMPE: Es imposible ser un país desarrollado si no se garantiza el Estado de derecho

El escenario actual pone a prueba no solo el respeto por los principios de estabilidad jurídica, sino la firmeza del Estado peruano para cumplirlos, dijo en alusión a los hechos ocurridos en Pichanaki.
Wicis: Las bicicletas con señal de WiFi creadas por la UTEC

Las Wicis buscan promover un medio de transporte que genera energía limpia y renovable, cuyos paneles solares proveen de energía a los routers.
Petróleo sube por violencia en Libia

El petróleo en Estados Unidos ganaba 5 centavos, a US$ 52.83 por barril. El volumen de operaciones era reducido, ya que los mercados en Estados Unidos están cerrados por un feriado.
Ventas de Supermercados Peruanos crecieron 12.9% en el 2014 y sumaron S/. 3,712 millones

El incremento en las ventas se debe a la apertura de seis nuevas tiendas de Plaza Vea en el 2014 y por el incremento de ventas de las tiendas comparables.
Actividad económica en enero habría sido débil pero mejor que en diciembre

A partir de febrero debería empezar a registrarse una paulatina aceleración en el ritmo de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), reportó el banco Scotiabank.
BVL cierra en positivo por acciones industriales tras una jornada de poca negociación

El índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, subió un 0.55%, a 19,546.11 puntos; y el índice general avanzó un 0.55%, a 14,048.35 puntos.
Agencia FCB Mayo renueva su equipo creativo en Perú

Humberto Polar, CEO y Director Creativo Regional, anunció que Flavio Pantigoso es el nuevo Director Creativo Ejecutivo de FCB Mayo Perú .
Sunat espera atender a más de 16,000 contribuyentes al mes en nueva oficina del Cusco

Cusco ya cuenta con tres centros de servicios y en el 2015 se tiene previsto poner en marcha más de 13 sedes de facilitación en todo el Perú.
Oficina Comercial del Perú en Tel Aviv busca promover ingreso de pisco al mercado israelí

El pisco de Destilería Castro de Nasca fue elegido como el mejor en la categoría de bebidas espirituosas de la 9° Edición del Concurso Internacional de Vinos y Licores Terravino 2015 realizado en Tel Aviv.
MEM impulsa a través de Carelec la innovación en el subsector electricidad

Capital humano, capitalización de la investigación y orientación estratégica: tres pilares importantes para sostener la innovación en el sector energético peruano, dijo el secretario ejecutivo del Carelec, Dr. Eric Vontrat.
Francia sugiere que zona euro debería aflojar su postura sobre Grecia

Alemania asegura que ya no hay ganas de dar dinero a Grecia sin garantías. En tanto, el Gobierno francés apoya el deseo de cambio del griego.
Precio del dólar cierra en S/. 3.086, nuevo máximo de casi seis años

Billete verde cerró la jornada con una subida de 0.13%. El Banco Central de Reserva intervino con venta de US$ 170 millones.
Recaudación tributaria en Macro Región Centro aumentó en 11.4% en el 2014

Ica fue la región que registró la mayor recaudación tributaria en esta parte del país, sobresaliendo con S/. 708 millones.
Despachos locales de cemento caen 1.7% en enero por clima desfavorable para la construcción

La Asocem espera que una mayor cantidad de obras públicas se iniciarán a fines del primer trimestre, lo que dinamizará la demanda de cemento, según la Asocem.
“Es falso que me haya reunido con Martín Belaunde Lossio en Palacio o en el extranjero”

El mandatario afirmó que algunos medios de comunicación están en campaña contra él y su esposa Nadine Heredia.
Inversionistas podrán calificar a subasta de hidroeléctricas hasta el 18 de setiembre

El proyecto demandará inversiones que van desde los US$ 2,750 millones hasta los US$ 3,000 millones, y la versión final del contrato del proyecto se tendría listo en octubre.
Entidades financieras atenderán solicitudes de levantamiento del secreto bancario en plazo no mayor a 30 días

Norma aprobada por la SBS tiene como objetivo atender oportunamente los pedidos realizados por las autoridades facultadas, como el Poder Judicial y las Comisiones Investigadoras del Congreso, entre otras.
Abusada: Alza del salario mínimo es el 'as bajo la manga' contra la baja popularidad del Gobierno

Según Roberto Abusada, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), menos del 40% de la fuerza laboral en el Perú percibe un salario mínimo vital.
Grecia rechaza propuesta del Eurogrupo sobre su deuda por "inaceptable"

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, finalizaron la reunión con Grecia después de que esta rechazara ampliar su programa de rescate por seis meses más.
Empleo formal creció en 19 principales ciudades del Perú en diciembre del 2014

Sullana con 12% y Abancay con 8.9% obtuvieron los mayores aumentos, mientras que la peores caídas se registraron en Chimbote con -12.2% y Chachapoyas con -8.4%, según el MTPE.
ANA otorgó 45 licencias en bloques de riego para 2,565 pobladores de Bolognesi, Áncash

Entrega de licencias estuvo encabezada por jefe de la ANA Juan Carlos Sevilla , quien estuvo acompañado por el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza, Alberto Osorio Valencia, y funcionarios de los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas de la provincia de Bolognesi.
Proponen normas para uso de drones en EE.UU.

Una de las normas obliga a los operadores a mantener los drones a distancia visible en todo momento. Esta restricción podría impedir las entregas mediante drones como propone Amazon.
Petroperú reafirma que contratará talareños para que constituyan el 70% de su mano de obra

Empresa estatal estableció grupo de trabajo que supervisará la recepción de currículos para acceder a puestos de trabajo del Proyecto de Modernización de Refinería Talara.
Grecia rechaza borrador en reunión del Eurogrupo

El Gobierno griego se niega a aceptar extensión de programa de rescate. “Quienes sigan insistiendo en este tema están perdiendo su tiempo”, dijo un funcionario de ese país.
Ecuador impondría nueva salvaguardia más elevada que sería perjudicial para exportaciones peruanas

Esta acción procedería ante la resolución de la Secretaria General de la Comunidad Andina (SGCAN), que decidió dejar sin efecto la aplicación de salvaguardias cambiaria a productos de Colombia y Perú.
Presidencia rechaza reuniones con Martín Belaunde el 2011 o en años posteriores

De acuerdo a reportaje prófugo empresario estuvo en Palacio de Gobierno hasta en cuatro oportunidades después del 28 de julio del 2011, pese a que él lo negó inicialmente.
Sector de energías renovables en América Latina supone un mercado de US$ 349,000 millones

En Latinoamérica, las mejores oportunidades para las pymes se encuentran en el subsector del tratamiento de las aguas residuales, que constituye casi la mitad del mercado total.
Francia sugiere que zona euro debería aflojar su postura sobre Grecia

Los ministros de la zona euro buscan puntos en común con Atenas, en tanto Francia apoya el deseo de cambio del Gobierno griego. Un fracaso en las negociaciones aumentaría el temor de contracción del crédito.
Indecopi amplía plazo de postular al Premio "Primero, los Clientes" hasta el 20 de febrero

El concurso tiene como propósito promover la prevención y solución de conflictos entre consumidores y proveedores. “Primero, los Clientes” considera tres categorías: mecanismos de información; atención de reclamos de usuarios y ejecución de garantías.
INEI: Se crearon 40,100 nuevos empleos entre noviembre y enero en Lima Metropolitana

El empleo adecuado en las mujeres se incrementó en 8.4%, y en los trabajadores dependientes creció en 8.5%, informó la entidad estadística.
Apple prohíbe “condiciones de servidumbre” en sus fábricas

Proveedores de la californiana obligaban a sus empleados a que paguen gastos asociados a su contratación. Marca de la manzana impuso nuevas reglas para impedir estas malas prácticas.
¿Qué es la DAOT y cómo se presenta?

Gestión TV. En la edición 72 del programa “Con las cuentas claras”, el Grupo Siglo explica todo lo que debes saber sobre la Declaración Anual de Operaciones con Terceros. Mira las ediciones anteriores aquí.
INEI: Economía peruana avanza ligeramente y crece 0.54% en diciembre del 2014

Según la entidad estadística, la economía creció solo 2.35% en todo el 2014, su ritmo más débil desde el 2009, y muy por debajo del ritmo promedio de los diez años anteriores (6.4% anual).
¿Los vientos soplarán a favor de la economía española?

Existen diversos factores que parecen estarse alineando para llevar adelante la economía española, y que probablemente lleven a que durante los próximos trimestres los economistas vayan revisando al alza sus estimaciones de crecimiento para el 2015.
¿Qué rumbo está tomando el diseño de ropa?

Lo tradicional se volvió obsoleto, prendas de cuero de salmón o de anguila son la nueva moda. ¿Los tejidos biológicos prometen ser toda una revolución?
Fredy Otárola: Incremento del salario mínimo se basa en “fórmulas casi matemáticas”

El ministro de Trabajo indicó que la CNT evaluará los niveles de desempleo, informalidad laboral, la relación de la remuneración mínima con la remuneración promedio, entre otros factores. Afirmó que actuarán “con mesura” a partir del segundo semestre.
Oro sube por tercera sesión por debilidad del dólar y preocupaciones sobre Grecia

El precio del oro al contado anotó su tercera caída semanal la semana pasada, minado por el pesimismo de los inversores y perspectivas de un alza de las tasas de interés en EE.UU.
Precios del cobre caen y volúmenes disminuyen antes de Año Nuevo chino

Los volúmenes de operaciones han disminuido porque los participantes del mercado en China se mantuvieron al margen antes de los festejos por el Año Nuevo Lunar de esta semana. Los mercados cerrarán desde el 18 de febrero.
Perú, México y Colombia son los países con menos cobertura de pensiones

INFOGRAFÍA. El aporte mensual que el cotizante peruano debe hacer mensualmente hasta el día que se jubile es de 13.2% de su salario, mientras que en Argentina es de 18%; en Colombia, 16%; en México, 6.8%; en Argentina, 18%; en Uruguay, 15%; en Chile, 13%; y en Brasil, 20%.
Conozca los diez patrimonios de la Humanidad de la Unesco con historias sobresalientes

FOTOGALERÍA. A pesar de no ser los más conocidos en la lista de los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco, estos lugares tienen historias fascinantes que atraen a millones de visitantes todos los años. (Fuente: CNN)
Claves para unirse a la moda del 'running'

Por su fácil acceso y sus beneficios, cada vez se suman más personas al deporte de salir a correr. Al inicio solo hacen falta unas zapatillas, luego las ‘apps’ y los gadgets son numerosos en el mercado.
Gianni Hanawa: “Me disgusta un ‘no’ por delante, me cuesta procesar esa actitud”

Para el director comercial de Level 3 Perú, es clave usar los errores como un ‘input’ para el éxito. Comenta que quienes están en la industria tecnológica están “curtidos en la capacidad de tolerar la frustración”.
De 115 proyectos de la Comisión de Economía, solo 16 son leyes

Ex oficial mayor del Congreso José Cevasco sostiene que hay un exceso de propuestas legislativas porque se presentan sin la debida necesidad para ser leyes.
Valor promedio de clubes peruanos en la Copa Libertadores suma US$ 10.6 millones

Juan Aurich y Sporting Cristal se ubican en los puestos 24 y 25 en el ranking entre 32 equipos de la región, liderado por los brasileños.
Saga, Tottus, Paris y Ripley serán las tiendas ancla del Mall del Sur

Corporación EW busca replicar el modelo de Plaza Norte en el sur con un modelo vertical, donde tendrán 300 locales y dos fast fashion, las mismas que irán en Independencia.
¿Una 'burbuja de hamburguesas' a punto de estallar?

La cadena Shake Shack alcanzó una valoración de US$ 1.8 millones en bolsa. Un monto altísimo, sobre todo, para una empresa joven a la que el mercado le asignó un precio de US$ 150 a cada una de sus hamburguesas vendidas en 2013.
Digesa capacitará a 250 inspectores ediles de Lima y Callao para intensificar control de fast foods

Las capacitacitaciones se iniciarán en las próximas semanas, según José Miguel García de la Digesa, quien pide mayor énfasis a las municipalidades para hacer dichas intervenciones.
Ayacucho: la región “tras bambalinas” que necesita apoyo del sector privado

La creación de una Feria Internacional empresarial podría generar un repunte económico en Ayacucho, de la mano de la iniciativa privada, reveló un representante de la Cámara de Comercio de Ayacucho.
"Las redes sociales son la principal fuente de reclutamiento en Telefónica"

Georgette Page, gerente de Talento y Rewards de Telefónica, destaca que las redes sociales e Internet permiten acercarse a jóvenes, pero que existe espacio para medios de reclutamiento tradicionales.
Pluspetrol ratifica que continuará con sus operaciones en el lote 108

La empresa reafirma su voluntad de seguir trabajando en un ambiente de diálogo y cooperación con la población y las autoridades.
Perú ocupa el décimo puesto de la región en competitividad de su talento

El país ocupa la posición 63 entre 93 analizados en el estudio de Adecco, que evalúa la captación, el crecimiento, la conservación, los facilitadores, el trabajo y la formación profesional.
Consejos de liderazgo de los mejores 'best-sellers' para emprendedores

Sus motivaciones y su trato con los demás es lo que diferencia a algunos empresarios de los líderes. El portal CEO.com enumera algunos consejos de los mejores libros de liderazgo del 2014.
Estas son las ciudades con los peores embotellamientos del mundo

Las ciudades de México son que registran el peor tráfico de Latinoamérica, según un estudio de Castrol y Tom-Tom. Y Yakarta es la ciudad que sufre el mayor número de atascos.
Un magnate del oro crea Petrobal la primera petrolera privada mexicana

El empresario mexicano Alberto Bailleres anunció la creación de la empresa energética que se suma a su Grupo Bal, también está integrado por las mineras Peñoles y Fresnillo.
Editorial: Las consecuencias de la inestabilidad

El aislamiento y la debilidad de un Gobierno suelen derivarlo hacia el populismo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 16 de febrero.