Cinco cambios en Gabinete que sigue presidiendo Ana Jara

Los nuevos ministros son Rosa María Ortiz en Energía y Minas; Marcela Huaita en el Ministerio de la Mujer, Fredy Otárola en Justicia; Daniel Maurate, en Trabajo; y José Luis Pérez Guadadalupe en Interior.
Estos son los nuevos ministros: Huayta, Ortiz, Pérez Guadalupe y Maurate

Rosa María Ortiz será la nueva ministra de Energía y Minas, Marcela Huaita la nueva titular de la Mujer, Fredy Otárola en Justicia, y lo reemplazará Daniel Maurate, como ministro de Trabajo. En tanto que José Luis Pérez Guadadalupe será el titular del Interior.
Ministerio de Ambiente aprueba Compendio de Guías para detección de transgénicos

Con la aprobación de este compendio se podrá dar inicio a las acciones piloto de control en los terminales aéreo y marítimo del Callao.
Protransporte aumenta flota de buses alimentadores del Metropolitano

En total serán 15 nuevos buses los que se suman a los 225 que ya operan en rutas alimentadoras actualmente.
MIMP: Empresas de agro-industrias y minería implementarán políticas contra violencia familiar

Son aproximadamente 38 compañías que postulan este año por el Sello Empresa Segura Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer del MIMP .
Fiscalía intervienen a boliviano con US$ 67,000 no declarados

El dinero fue detectado por las acciones de control conjunto con la Aduanas. El Fiscal encargado de la diligencia dispuso que el dinero sea depositado en las bóvedas del Banco de la Nación, como establece la ley.
Riesgo país de Perú baja diez puntos básicos a 1.73 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.80 puntos porcentuales. Cayó catorce puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Juramentación de los nuevos ministros será a las 18:45

Rosa María Ortíz asumiría el Ministerio de Energía y Minas; y José Luis Pérez Guadalupe sería ministro del Interior. La viceministra de la Mujer, Ana Maria Mendieta, sería la nueva ministra del sector.
Minagri destinará S/. 250 millones para el desarrollo de la selva central

Asimismo, se dio a conocer que aproximadamente S/. 400 millones se invirtieron en recuperación del sector cafetalero nacional, para promover la mayor calidad del café situándolo entre los cinco mejores del mundo.
Perupetro: Protestas ocasionan que 27 lotes en Perú estén en “fuerza mayor”

Medida exime a una empresa de sus obligaciones contractuales de envíos de petróleo. Luis Ortigas, presidente de la agencia estatal, afirmó que varias firmas extranjeras muestran interés en lote 1AB pese a las protestas.
MEM instaló en el Cusco una Mesa Técnica para llevar beneficios del gas de Camisea

Este comité está integrado por representantes del Gobierno Regional del Cusco, de la Mancomunidad de autoridades de la provincia de La Convención y por el director general de Hidrocarburos del MEM .
Rosa María Ortiz sería designada nueva Ministra de Energía y Minas

Reemplazaría a Eleodoro Mayorga, quien sería uno de los cuatro ministros que dejarán el Gabinete Ministerial.
Precios del petróleo suben en sesión volátil

El crudo referencial de Estados Unidos subió 75 centavos, a US$ 53.53 por barril, tras tocar en la jornada un mínimo intradiario a US$ 50.81.
BVL cae 2% ante retroceso de precios de metales

El índice selectivo retrocedió un 2.03% a 19,149.39 puntos y acumula una caída del 5.51% en lo que va del año. Por su parte, el índice general perdió un 2%, a 13,767.83 puntos.
Exportación de menestras a India beneficiará a pequeños productores de la sierra

Posible negociación de TLC con India beneficiará principalmente a los pequeños productores de la sierra peruana.
Estados Unidos y Perú firman convenio de cooperación en beneficio de las pymes

Ambos países promoverán actividades conjuntas y programas de capacitación que contribuyan al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas peruanas.
Colombia: Mercado de deuda corporativa recibe emisiones hasta por US$ 336 millones

El Banco Popular realizó en la sesión una emisión de bonos ordinarios por US$ 168.3 millones, después de recibir una demanda por US$ 208.88 millones. Este año, el mercado colombiano recibiría emisiones de bonos de alrededor de 15 compañías.
Las Bambas fue la megaoperación minera de mayor valor a nivel mundial en el 2014

Operaciones de fusiones y adquisiciones en el sector minero cayeron por cuarto año consecutivo. Perú destacó por tener la operación más importante del mundo, valorizada en US$ 7,000 millones.
El mercado inmobiliario sigue fuerte en EE.UU.

La recuperación del mercado inmobiliario estadounidense ha tenido algunas fases de debilidad provocadas por factores tanto estructurales como coyunturales.
Grecia en la Unión Europea: Persiste esperanza de acuerdo sobre deuda griega

Ambas partes quieren evitar el peor escenario, en el que se cortaría la asistencia financiera a Grecia y se le obligara a dejar la eurozona. Se cuenta con poco tiempo ya que el programa de rescate concluye el 28 de febrero.
El 90% de peruanos sufrió estrés financiero en los últimos 12 meses

La fundadora y presidenta del IFAYDI Eliane King, precisó que del porcentaje total, el 65% padeció este tipo de estrés derivado de una situación económica no tan favorable.
Dólar cierra a la baja en S/. 3.084

El billete verde perdió un 0.06%, respecto a los S/. 3.086 del lunes, con negocios por US$ 341 millones.
Natura Perú registró crecimiento en ventas más alto de los últimos cinco años

Lanzaron 212 productos al mercado y ya tienen 83 mil consultoras. Confían en que la industria cosmética seguirá desarrollándose este año.
Tommy Hilfiger: "Pongo en mis colecciones lo mejor de Estados Unidos"

Tommy Hilfiger, la marca del famoso diseñador estadounidense, cumple este año tres décadas de éxitos.
Lance Armstrong tendrá que pagar a antiguo auspiciante

El exciclista Lance Armstrong fue condenado a pagar US$ 10 millones a uno de sus exauspiciantes por mentir respecto al dopaje.
Nadine Heredia: “Hay una campaña que trata de vender una suerte de verdad que no existe”

Acusó de que hay personas que no les gusta que en este momento se hable de un aumento del sueldo mínimo o de los programas de inclusión social del gobierno.
Empresas requerirán 124,112 nuevos trabajadores durante este año, según el MTPE

Las ocupaciones más demandadas por las empresas serán personal de seguridad, albañiles, vendedores al por menor, empleados de servicios financieros y mineros canteros/obreros del tratamiento de minerales.
Devolución del Impuesto a la Renta 2014 se podrá solicitar por Internet

Esta facilidad está dirigida a los contribuyentes que alquilen bienes muebles e inmuebles, perciban ganancias de capital por acciones o valores, así como para los que perciben rentas de trabajo por su trabajo independiente y/o rentas de fuente extranjera.
Transferencias de dinero incrementan el bienestar en un 13.1%, según Western Union

Los receptores de remesas tienden a trabajar menos, presuntamente para asistir a la escuela o para mantener mejor a sus hijos y a familiares de edad avanzada, informó Western Union.
El auto eléctrico de Apple podría traer pesadillas a la industria automotriz

El vehículo de Apple desafiaría a Tesla, así como también a los autos eléctricos e híbridos vendidos por Nissan, General Motors, Ford y otras compañías.
AFP: ¿Qué es el valor cuota?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP publica diariamente el valor cuota de cada fondo de las AFP.
Xiaomi se superone a Samsung y ahora lidera cuota de mercado en China

La empresa china prácticamente triplicó su participación de mercado para el 2014, según la firma de investigación IDC. Mientras tanto, la surcoreana registró una caída que podría conducirla a replantearse su estructura de ventas.
Ventas de Alicorp aumentaron 8% en el 2014 al sumar S/. 6,285 millones

Sin embargo, la utilidad neta de la empresa pasó de S/.331 millones en el 2013 a S/. 19 millones en el 2014 por factores como mayores gastos extraordinarios y gastos financieros por endeudamiento.
Widgets indispensables para el iPhone

Gracias al sistema operativo iOS 8, ahora las aplicaciones pueden mostrar información útil en la pantalla de su iPhone a través de widgets.
No se prevé corte de fondos de emergencia para bancos griegos esta semana

El BCE ha dejado de aceptar bonos griegos como colateral para el fondeo, volcando la carga del financiamiento al banco central griego.
Apple manda a fabricar millones de relojes inteligentes

Quanta Computer Inc, con sede en Taiwán, es el principal ensamblador de los relojes de Apple, cuyo lanzamiento se espera para abril.
Hollande: Actos antisemitas amenazan a Francia

El presidente francés Francois Hollande señaló que el antisemitismo y los actos contra musulmanes han aumentado en su país, después del atentado el mes pasado contra el semanario satírico, y un mercado de alimentos judíos que dejaron 20 muertos.
Minagri: Aumenta superficie de cultivos de quinua, uva, palta y cacao en Perú

Mientras que la aceituna fue el producto agrícola que más creció en su producción en el Perú durante el 2014 con 163%.
CCL propone reforma presupuestal en el sector educación

Es indispensable seguir aumentando el presupuesto para llegar en breve al 6% del PBI, señaló la Cámara de Comercio de Lima.
Esta es la razón por la que este hotel alemán es uno de los más demandados en Europa

FOTOGALERÍA. El Hotel Michelberger en Berlín (Alemania), uno de los lugares de moda en la capital alemana, ha logrado un estilo elegante y cómodo reciclando y recuperando materiales. Está construido sobre lo que fuera una antigua fábrica. Habitaciones y salones están dotados de un diseño espontáneo: relojes de cuco, lámpara hechas con papel periódico, paredes enteras cubiertas con libros.
Cinco estrategias de Starbucks para conseguir que sus clientes compren más

Desde la iluminación hasta los counters donde se hace el pedido, todo en la tienda de Starbucks tiene un propósito específico.
Cobre cae tras colapso de conversaciones con Grecia

El precio del cobre ha caído casi un 10% en lo que va del año y el mes pasado tocó un mínimo en cinco años y medio por preocupaciones sobre la demanda en el mayor consumidor mundial de metales, China.
¿Nos hemos cansado de las tabletas?

Infografía Por primera vez desde el lanzamiento del iPad, las ventas de esta categoría han caído durante el último trimestre de 2014. El menor ciclo de renovación y la competencia de los’phablets’ pasan factura.
¿Qué clases de riesgos existen?

Gestión TV. En la trigésima primera edición del programa “Sumando Valores con la SMV”, la Superintendencia del Mercado de Valores explica la clasificación de riesgos. Mira las ediciones anteriores aquí.
IDAT apunta a Lima Norte con dos nuevas carreras este 2015

En marzo, el instituto de educación técnica inaugurará su nuevo centro en Tomás Valle, que demandó una inversión inicial de S/. 10 millones.
Economía de China crecerá alrededor de 7% este año

La inversión en activos fijos en la segunda mayor economía del mundo probablemente se enfriará aún más este año, según funcionario del Banco Central de China.
Diez hábitos que la gente exitosa practica a diario

Infografía Diferentes estudios aseguran que la fuerza de voluntad es más fuerte en las mañanas. En la siguiente infografía te enumeramos algunos hábitos que deberías realizar para alcanzar el éxito.
Exitosos con los goles, infortunados en la bolsa

Desde su salida al mercado, las acciones de grandes equipos europeos, como Juventus, han perdido más de 90% de su valor.
Cuatro deportes con tenidas indispensables y fashionistas

Practicar yoga o ‘trail running ’ requiere prendas con alta tecnología y accesorios específicos.
Frutarom planea lanzar cinco líneas de productos saludables

Empresa espera duplicar capacidad actual de su planta de sazonadores . Esperan llegar a exportar todas sus líneas de productos. Empresa facturaría US$ 50 millones este año.
¿Dónde viven las personas más ricas del mundo?

FOTOGALERÍA. La organización Oxfam señala, que cita una investigación del banco Credit Suisse, que se puede llegar a integrar el privilegiado grupo de los más ricos del mundo si se posee una riqueza superior a US$ 798,000, y de US$ 50 millones para entrar al grupo de personas con patrimonio ultra alto. Tomando como base esa información, la BBC preparó el siguiente informe sobre dónde viven los más ricos del mundo.
Verano 2015: Ahora es más común ver casos de cáncer a la piel en jóvenes de 25 años o menos

Tratar un cáncer cutáneo puede ser muy oneroso para los peruanos, aunque eso dependerá del tipo de lesión, según la especialista en Dermatología, Rosa Castro.
Sony desvela sus SmartEyeglass para competir con Google Glass

La compañía mostró en un video cómo será su dispositivo para hacer que cualquier par de lentes funcione como los Google Glass .
Nadine Heredia presenta hábeas corpus contra investigación fiscal

Abogado Aníbal Quiroga descarta que primera dama piense denunciar a medios de comunicación.
Produce: Falta temporal de la anchoveta ha generado mucho interés en otras especies

El sector pesquero nacional ha iniciado el salto a su diversificación productiva pues cada vez se evidencia un mayor interés de las empresas pesqueras en invertir en especies para el consumo humano directo (CHD) como la pota, la merluza y el jurel.
Economía peruana en el 2015, ¿necesitará algo más que confianza empresarial?

Según Roberto Abusada, director del IPE, el ruido político está afectando “muy feo” a las expectativas económicas. Por su parte, Pablo Nano del Scotiabank, afirma que la incertidumbre sobre la economía mundial influye.
Estas son las mejores empresas que forman líderes

Si usted está buscando oportunidades laborales donde pueda aprender y mejorar su capacidad de liderazgo, debería considerar a estas firmas.
Economía peruana habría crecido alrededor de 1.5% en enero, según el BBVA Research

El balance de los primeros indicadores de actividad y algunos supuestos relativamente conservadores para Pesca, Minería e Hidrocarburos, y Manufactura primaria, apuntan a que se habría obtenido ese resultado, según el BBVA Research.
Scotiabank cree que el BCR volverá a reducir la tasa de referencia en marzo

El Scotiabank consideró que el BCR cuenta con un margen más estrecho para seguir reduciendo tasa de interés y requerimientos de encaje en nuevos soles, no obstante mantendría el sesgo expansivo de la política monetaria a partir del aumento de la base monetaria.
Editorial: 2.35%, número irrepetible

Lo inquietante es que el Gobierno no parece haber reaccionado al prolongado pobre desempeño de la economía .
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 17 de febrero.