NOTICIAS DE expectativas empresariales
Compartir:
BCR: Expectativas empresariales revierten racha negativa y mejoran en abril
![BCR: Expectativas empresariales revierten racha negativa y mejoran en abril](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/0/thumb/flujo/220115.jpg)
La última encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) revela una notable mejora de las expectativas empresariales a diferencia de lo ocurrido en marzo cuando estas se desplomaron notablemente a consecuencia de El Niño Costero.
BCR: Empresarios de construcción esperan recuperación del sector en segunda parte del año
![BCR: Empresarios de construcción esperan recuperación del sector en segunda parte del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/6/thumb/flujo/216709.jpg)
Las empresas constructoras consideran que las obras que impulsarían el sector el próximo trimestre son las de infraestructura pública, especialmente las viales.
Editorial: Momento crucial
![Editorial: Momento crucial](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/5/thumb/flujo/215789.jpg)
Editorial de Gestión. “Si bien es saludable la respuesta del Gobierno frente a los desastres, los empresarios tienen la mirada puesta en la economía y allí la percepción que se tiene, preocupa”.
BCR: Todas las expectativas empresariales se deterioraron en marzo
![BCR: Todas las expectativas empresariales se deterioraron en marzo Foto: Andina.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/5/thumb/flujo/215376.jpg)
La expectativa de demanda de sus productos a tres meses retrocedió de 61.2 puntos en febrero de 2017 a 55.1 puntos en marzo de 2017, según el BCR.
Expectativas empresariales mejoraron fuertemente en julio, ¿quiénes son los más optimistas?
![Expectativas empresariales mejoraron fuertemente en julio, ¿quiénes son los más optimistas?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/2/thumb/flujo/162352.jpg)
La encuesta mensual del Banco Central de Reserva (BCR) muestra que todos los indicadores de percepción tuvieron un mejor comportamiento.
¿Qué esperan las empresas para los próximos tres meses de transición política?
![¿Qué esperan las empresas para los próximos tres meses de transición política?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/0/thumb/flujo/150757.jpg)
Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori generaban tranquilidad entre los agentes económicos, no obstante, las expectativas empresariales han cambiado en mayo.
Comercio interno se debilita y crece a su menor nivel en 78 meses
![Comercio interno se debilita y crece a su menor nivel en 78 meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/6/thumb/flujo/146824.jpg)
La desaceleración en la generación de empleo adecuado y la inflación habrían golpeado el gasto de las familias. La confianza ha vuelto a los mercados pero ¿será suficiente para revertir esta tendencia?
BCR: inversión privada mostraría un mejor resultado este año, ante repunte de expectativas empresariales
![BCR: inversión privada mostraría un mejor resultado este año, ante repunte de expectativas empresariales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/4/thumb/flujo/144154.jpg)
El presidente del ente emisor dijo que en abril la inflación habría sido menor a 0.10% y que en los últimos 12 meses ya se encontraría por debajo de 4%.
BCR revela que todos los indicadores de expectativas empresariales mejoraron en octubre
![BCR revela que todos los indicadores de expectativas empresariales mejoraron en octubre Un total de 13 índices de expectativas empresariales se encuentran en el tramo optimista según la encuesta elaborada por el BCR. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118719.jpg)
Los sectores agropecuario, pesca, manufactura, construcción, electricidad, agua y gas reportaron un incremento de su producción durante el décimo mes del 2015, según el BCR.
BCRP: Indicadores de expectativas empresariales mejoraron en setiembre
![BCRP: Indicadores de expectativas empresariales mejoraron en setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/6/thumb/flujo/116058.jpg)
Las expectativas de los empresarios sobre la situación de su empresa a tres meses aumentaron y las constructoras figuran entre las más optimistas.
Expectativas empresariales mejoran en provincias y alza del dólar no elevará precios de inmuebles
![Expectativas empresariales mejoran en provincias y alza del dólar no elevará precios de inmuebles](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/7/thumb/flujo/107697.jpg)
Al día con Gestión. Empresarios del interior del país mostraron su optimismo sobre la recuperación económica, pero la inversión privada aún tardaría en reactivarse.
BCRP: Indicadores de expectativas en provincias están en tramo optimista
![BCRP: Indicadores de expectativas en provincias están en tramo optimista](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/7/thumb/flujo/107672.jpg)
Entre el primer y segundo trimestre del presente año, de los diez indicadores que monitorea el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), nueve de ellos mostraron un incremento respecto al trimestre previo.
Empresas mejoran sus expectativas para contratar personal y sobre futuro de la economía
![Empresas mejoran sus expectativas para contratar personal y sobre futuro de la economía La expectativa de contratación de personal pasó de 49.6 puntos en mayo a 51.2 puntos en junio.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/1/thumb/flujo/101614.jpg)
Mientras que la expectativa de demanda de productos alcanzó su nivel más alto debido a que en junio aumentó el porcentaje de empresas que esperan una mayor demanda.
Kurt Burneo: "Si las expectativas empresariales no mejoran, no esperemos crecer más que el 2014"
![Kurt Burneo: "Si las expectativas empresariales no mejoran, no esperemos crecer más que el 2014"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/7/thumb/flujo/87749.jpg)
Los empresarios han entrado en un esquema de “wait and see”, van a esperar cómo se desarrolla la economía tras la campaña electoral, precisó el economista Kurt Burneo.
¿Las expectativas empresariales comenzarán a mejorar en el segundo semestre?
![¿Las expectativas empresariales comenzarán a mejorar en el segundo semestre?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/7/thumb/flujo/87573.jpg)
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
BCR: Expectativas empresariales y PBI repuntarían en el tercer trimestre
![BCR: Expectativas empresariales y PBI repuntarían en el tercer trimestre Si el PBI crece, los empresarios tendrán que invertir más para atender la demanda de sus clientes.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82745.jpg)
Se ha evidenciado un fenómeno de postergación de planes de inversión, pero no la cancelación de los mismos, sentenció Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del Banco Central.
Empresas mejoran sus expectativas sobre situación de la economía peruana
![Empresas mejoran sus expectativas sobre situación de la economía peruana El índice de contratación de personal subió a 50 puntos.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/3/thumb/flujo/73322.jpg)
Aunque el índice de expectativas de la situación de las empresa cayó a 58 puntos, siendo manufactura y construcción los sectores con menor optimismo, según sondeo del BCR.
Encuesta CADE 2014: La sensación de que Perú progresa cayó 32 puntos
![Encuesta CADE 2014: La sensación de que Perú progresa cayó 32 puntos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69979.jpg)
CADE 2014. Alfredo Torres de Ipsos Perú señala que en lo que normalmente sucede en CADE es que sus asistentes tengan una visión positiva del país pero eso ha cambiado.
Medidas buscan sostener crecimiento de más de 5% en 2015
![Medidas buscan sostener crecimiento de más de 5% en 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69020.jpg)
Cuarto paquete contempla una inyección fiscal de 0.3% con lo que al cierre del año se alcanzará un estímulo de más de 1.5% del PBI, que busca reenganchar las expectativas empresariales.
Expectativas del sector privado repuntaron en setiembre, según el BCR
![Expectativas del sector privado repuntaron en setiembre, según el BCR](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65201.jpg)
Las empresas mostraron mayor optimismo en el noveno mes del año, ya que la mayoría de los indicadores consultados estuvieron marcados por el optimismo. Los negocios creen que tendrán más demanda.
Marthans:”Empresarios no deben fijarse en el PBI de 1.84% de mayo, sino en el largo plazo”
![Marthans:”Empresarios no deben fijarse en el PBI de 1.84% de mayo, sino en el largo plazo” <b>MARTHANS.</b> “En promedio, en los próximos dos años, deberíamos crecer en torno al 6%”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55521.jpg)
El catedrático del PAD de la Universidad de Piura resaltó el crecimiento anualizado de 5.07%, el cual representa una buena señal de que la economía crecerá entre 5 y 6% en los próximos dos años.
¿Quién es Thomas Sargent?
![¿Quién es Thomas Sargent? (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48276.jpg)
Thomas Sargent, Premio Nobel de Economía en el 2011, fue el expositor principal en el Congreso Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones que concluye hoy en el Cusco.
La economía peruana habría crecido 4.7% en febrero, estimó el BCP
![La economía peruana habría crecido 4.7% en febrero, estimó el BCP (Foto: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41576.jpg)
Joao Ribeiro, analista del área de Estudios Económicos del banco, dijo esperar que las menores tasas de expansión de enero y febrero se reviertan en los próximos meses, con mayor fuerza en el segundo semestre.
Empresas son más optimistas, pero los consumidores no
![Empresas son más optimistas, pero los consumidores no (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40659.jpg)
Indicadores del BCR evidencian que las firmas prevén un mejor entorno. Sin embargo, la confianza del consumidor cae hasta niveles mínimos y tardará en recuperarse.
Expectativa de empresarios sobre mayor demanda de sus productos sube en febrero a nivel más alto en cuatro meses
![Expectativa de empresarios sobre mayor demanda de sus productos sube en febrero a nivel más alto en cuatro meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/0/thumb/flujo/40598.jpg)
El índice se ubicó en 63 puntos, el mayor nivel desde octubre del 2013. Creció el porcentaje de empresas que esperan una mayor demanda de sus productos para los próximos meses, reportó el Banco Central.
La economía peruana se recuperaría en el 2014 y crecería un 5.5%, estima el BCP
![La economía peruana se recuperaría en el 2014 y crecería un 5.5%, estima el BCP (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39538.jpg)
El resultado sería producto de las mayores exportaciones de productos tradicionales, así como de la recuperación sostenida de las expectativas empresariales y del consumidor, explicó el banco.
La mayoría de empresas es optimista sobre su situación en próximos tres meses
![La mayoría de empresas es optimista sobre su situación en próximos tres meses (Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36378.jpg)
El 96% de firmas peruanas prevé que la situación de su compañía sería mejor o igual en el primer trimestre del 2014, porcentaje mayor al 94% registrado en noviembre, según sondeo de expectativas del BCR.
BCR: Empresas tienen mayor expectativa de ventas para la campaña navideña
![BCR: Empresas tienen mayor expectativa de ventas para la campaña navideña (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/2/thumb/flujo/32209.jpg)
El 48% de empresarios considera que este año sus ventas en Navidad serán mejores. Y otro 48% cree que serán iguales que el 2012. Además, el 36% tiene una expectativa de mayor demanda de sus productos a tres meses.
BBVA Research: Economía peruana habría crecido 4.8% en el tercer trimestre
![BBVA Research: Economía peruana habría crecido 4.8% en el tercer trimestre <b>Minería.</b> Se habría recuperado en el periodo. (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30520.jpg)
Según la entidad financiera esta expansión, aunque está por debajo de lo esperado, mostraría que se está revirtiendo la desaceleración vista en meses previos.
BCR: Mayoría de indicadores de expectativas empresariales se ubica en zona de optimismo
![BCR: Mayoría de indicadores de expectativas empresariales se ubica en zona de optimismo (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29361.jpg)
De los diez indicadores monitoreados por el Banco Central de Reserva en agosto, nueve estuvieron en el tramo positivo. De ellos seis mostraron un ascenso respecto a julio. Expectativas de la economía a tres meses fue el único indicador que se ubicó en terreno negativo.
BCR: “Hay una tibia mejora en las expectativas de las empresas en setiembre”
![BCR: “Hay una tibia mejora en las expectativas de las empresas en setiembre” (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28588.jpg)
Confianza empresarial registró un ligero repunte luego de rozar el pesimismo en meses previos. El aumento de la demanda para los productos de las firmas se estabilizaron con tendencia al alza, reportó la autoridad monetaria.
Cayó la reinversión de utilidades de las empresas extranjeras que operan en Perú
![Cayó la reinversión de utilidades de las empresas extranjeras que operan en Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28050.jpg)
Pese a que las ganancias no se han deteriorado, este retroceso responde a perspectivas desfavorables de los inversionistas. La inversión extranjera directa cayó 33%, mientras la reinversión se ha reducido en 23% en el segundo trimestre.
BCP mantiene perspectivas de una dinámica creciente el resto del año
![BCP mantiene perspectivas de una dinámica creciente el resto del año <b>Falsa alarma.</b> La caída de marzo no es determinante para el banco. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21964.jpg)
Pese a los resultados de marzo y del primer trimestre por debajo de lo esperado, el banco proyecta que se mantendrá el crecimiento, en la medida en que mejore la demanda externa, continúe la inversión en el sector minera y mejoren las expectativas del sector privado.
BCR: Expectativas del sector privado cayeron en abril por factores externos
![BCR: Expectativas del sector privado cayeron en abril por factores externos <strong>Optimismo.</strong>"La confianza aún es alta", aseguró Adián Armas (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21142.jpg)
Su gerente de Estudios Económicos, Adrián Armas, aseguró que las perspectivas empresariales fueron afectadas por las noticias del exterior, como la caída de los commodities. La confianza del consumidor bajó 5 puntos.