Gastón Acurio anuncia su salida del restaurante Astrid & Gastón

A través de su cuenta de Facebook el cocinero afirmó que deja su lugar a Diego Muñoz luego de 20 años. Afirmó que el próximo año iniciará una expedición denominada Perú 2015.
Produce planteará en octubre norma para simplificar apertura de negocios

El titular de Produce, Piero Ghezzi, señala que simplificación comenzará por su sector, donde planea reducir en 50% el plazo de evaluación de estudios de impacto ambiental.
Se acerca la segunda edición de la Copa Gestión de tenis

Copa Gestión. El torneo se jugará en tres categorías: singles, dobles y dobles mixto. Compañías como Volcan, Claro, P&G y Rimac Seguros ya han confirmado su participación para este año.
MEF: “La lucha contra el cambio climático no es incompatible con el desarrollo económico”

La inacción le costaría a la economía peruana entre cuatro a seis puntos del PBI, afirma ministro Castilla.
Backus apoyará crecimiento empresarial de 39,000 pequeños negocios en Perú

Empresa dio a conocer su nuevo enfoque de desarrollo sostenible a nivel global, cuyo objetivo es contribuir al crecimiento económico y la reducción de la pobreza en las comunidades donde opera.
S&P: Cambios frecuentes de ministros y corrupción afectan riesgo del Perú

La agencia calificadora de riesgo crediticio afirmó que una mejora de la eficacia del gobierno peruano, junto con una mayor inversión en infraestructura, podría mejorar el perfil financiero del país; lo que a su vez que podría subir las calificaciones crediticias.
BVL cierra en negativo por segunda jornada consecutiva

El índice selectivo que incluye a las acciones más líquidas del mercado, cayó un 0.43%, mientras que el índice general bajó 0.51%, a 16,942.27 puntos.
Producción de agua potable creció en Lima en junio pero subió turbiedad en el río Rímac

El informe de Estadísticas Ambientales mostró que hubo reducciones en la contaminación del aire en varios distritos de Lima Metropolitana.
Forbes: Ashton Kutcher, el actor mejor pagado de la TV

El artista de 36 años se mantiene en la cima de la lista por tercer año consecutivo. Aunque “Two and a half men”, serie que protagoniza junto a Jon Cryer, concluiría después de la próxima temporada, Kutcher cuenta con otras cosas a su favor.
Produce incauta más de 44 toneladas de recursos marinos en Chiclayo

Estos recursos se encontraban secando a la intemperie, acción que causa daño al medio ambiente, e iban a utilizarse para producir ilegalmente harina de pescado.
Canatur espera S/. 200,000 en compromisos de negocios para promover el Sur chico

La feria “Perú Regiones: El Sol y El Pisco” es la primera de una serie de ferias proyectadas por el gremio para incrementar el turismo interno en distintas regiones del país.
Proyectos para derogar aportes de independientes siguen presentándose en el Congreso

Fuerza Popular y Perú Posible han emitido cada uno una propuesta de ley que eliminaría la obligatoriedad de los trabajadores independientes de aportar a una AFP.
Produce inicia proceso sancionador a cuatro embarcaciones de menor escala

Por haber capturado anchoveta blanca dentro de las primeras cinco millas marinas frente a las costas de la región Piura.
Peruanos dejan de lado la tarjeta de crédito y compran más al contado

Del total de financiamiento mediante tarjetas de crédito, a julio del 2014, el 94.03% fue concedido en moneda nacional y el 5.97% restante en moneda extranjera, según la Asbanc.
Arbitraje con Grupo ACP no afectará compra de Mibanco, afirma Edyficar

Financiera Edyficar explicó que la indenmización solicitada es menor al monto de la transacción realizada con el Grupo ACP. Tampoco habría impacto en la situación patrimonial.
Agenda

EVENTOS. A continuación le entregamos la AGENDA de gestion.pe con algunas de las actividades en el ámbito empresarial que se realizarán el 27 de agosto.
Standard & Poor's ratifica calificación BBB+ de Perú con perspectiva estable

Según la agencia, una combinación de una serie de shocks negativos “temporales” y una consecuente caída en la confianza empresarial ha llevado a una desaceleración en el crecimiento económico de Perú.
CAF ofrecerá apoyo técnico al Perú para la realización del COP20 de Lima

La directora representante de CAF en Perú, Eleodora Silva, y el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal suscribieron el convenio con miras a la realización de este importante evento.
Dólar continúa con racha alcista y cierra en S/. 2.838

El sol cayó un 0.07%, a 2.838 unidades por dólar, frente a las 2.836 unidades del cierre previo. El monto negociado en la jornada ascendió a US$ 483 millones.
Cecovasa de Puno obtiene certificación orgánica para 1,120 hectáreas de cultivo de café

Esta certificación, que obtuvieron de dos reconocidas empresas certificadoras a nivel mundial, les permitirá obtener mejores precios por su café orgánico. Se estima que este plus estaría entre 20 y 30 por ciento sobre el precio de bolsa, informó Sierra Exportadora.
CNM abre investigación preliminar contra fiscal Ramos Heredia

Magistrado tiene 10 días hábiles para presentar sus descargos por escrito, por haber solicitado sanciones presuntamente irregulares contra fiscal Checa Matos.
Gabinete se compromete a fortalecer la confianza tras votación de hoy

Afirma que mantendrá la vocación de diálogo y trabajará con los poderes públicos, clases políticas y fuerza vivas para derrotar la pobreza.
MVCS invertirá S/. 500 millones para construir 35,000 viviendas

Ministro von Hesse entregó la vivienda 100,000 en Nuevo Chimbote, como parte del proyecto “Paseo del Mar” que contempla la construcción de 2,203 viviendas.
Manchester United ficha a Di María por US$ 99 millones

Fichaje se convierte en el más caro en la historia del fútbol británico. El club británico ha gastado US$ 215 millones en refuerzos este verano en busca de regresar a la cima de la liga Premier bajo el mando de Louis van Gaal.
Empresas podrían reducir unilateralmente sueldos de trabajadores

En fallo del Tribunal Constitucional abre la puerta a esta posibilidad. Según el laboralista, Germán Lora, la rebaja no debería exceder al 20 % o 25% de la remuneración del trabajador.
Tacama ganó proceso a multinacional Moët & Chandon en Indecopi

La entidad fiscalizadora declaró infundada la demanda de la firma francesa, que argumentaba una supuesta infracción de derechos de autor por el vino espumoso Rosa Salvaje.
Perú constituye Comité de Investigaciones Científicas en Cambio Climático

Las acciones del comité se desarrollarán en el marco de la Agenda de Investigación Ambiental 2013 – 2021 y de la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Mincetur espera recuperación del turismo durante el segundo semestre

Durante la inauguración de la feria “Perú Regiones: El Sol y El Pisco”, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló sentirse optimista sobre la recuperación del sector turismo en lo que resta del año.
Traveler Magazine: Lima es una de las 20 ciudades más inteligentes del mundo

Según la revista especializada en turismo de National Geographic, la capital peruana resalta por su gastronomía que ha sido influenciada por diversos sabores de todo el mundo.
Congreso tiene 18 proyectos que atentan contra la competitividad, afirma la CCL

Según el gremio empresarial, estos planteamientos afectarían la eficiencia del mercado laboral, a las instituciones, el entorno macroeconómico y la eficiencia del mercado de bienes.
El 40% de peruanos es vulnerable de regresar a la pobreza, según el PNUD

Un estudio realizado por la entidad de las Naciones Unidas afirmó que el Perú fue el país con mayor crecimiento de su clase media en Latinoamérica, principalmente por el crecimiento económico.
Sunat rematará predios y bienes muebles en Lima valorizados en S/. 2.8 millones

En lo que va del año, los remates realizados en Lima han permitido recuperar más de S/. 19.5 millones de la deuda tributaria de malos contribuyentes.
Salomón Lerner: Nadine se excede al tuitear sobre suspensión del aporte de independientes

El expremier consideró que anuncio de primera dama le quita poder a la bancada nacionalista. Consideró que dicha información debió ser formulada por presidente Humala.
Cinco destinos en Centroamérica para cerrar negocios

Su ubicación geográfica y su clima privilegiado le dan a Centroamérica un potencial interesante para convertirse en la meca de empresarios que buscan llegar a acuerdos comerciales.
Empresas que cumplan obligaciones ambientales serán inscritas en Registro de Buenas Prácticas

Según proyecto de reglamento del OEFA, las empresas podrán permanecer en el registro durante 18 meses y se establecen tres causales de retiro.
SNMPE pide corregir percepciones del IGV a combustibles para evitar competencia desigual

Demandó a Sunat y MEF designar como agentes de percepción a la totalidad de distribuidores mayoristas de combustibles líquidos, a fin de evitar distorsiones.
Ángel Neyra: Citarán a denunciantes del concurso para plazas de la Ocex

Comisión de Comercio Exterior y Turismo entrevistará a más funcionarios que participaron como jurado calificador del proceso.
Congreso dio voto de confianza a Gabinete Jara en tercera votación

Fueron casi seis días de suspenso que terminaron con el voto de la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, quien dirimió el resultado luego de empatar en 54 los votos a favor y en contra.
Burger King acuerda compra de canadiense Tim Hortons

Con unas ventas conjuntas anuales de US$ 23,000 millones y más de 18,000 restaurantes en 100 países, la operación creará la tercera cadena de comida rápida más grande del mundo.
Allianz Global Corporate & Specialty entra al mercado peruano de reaseguros

AGCS Re Brasil ofrecerá sus “conocimientos especializados” para los más complejos riesgos en el mercado peruano, incluyendo la aviación, marina, energía, líneas financieras, ingeniería, responsabilidad y propiedad.
El camino para llegar al US Open cuesta US$ 400,000

Un tenista joven debe invertir esa cantidad, si pretende aparecer en los rankings y competir en torneos adecuados. Dinero y contactos son vitales.
¿Qué son los Fondos Colectivos y cómo invertir en ellos?

Gestión TV. En la sétima edición del programa “Sumando valores con la SMV”, la Superintendencia de Mercado de Valores explica las ventajas de invertir en los Fondos Colectivos. Mira las ediciones anteriores aquí.
La talla grande tiene gusto exquisito

Las marcas de moda ponen su mirada en los consumidores ‘plus size’ y su fuerte apego hacia lo ‘fashion’.
Petrolera Paficic Rubiales anuncia aumento de 45% en recursos probados

La empresa canadiense dijo que estos recursos pasaron de 4,300 en el 2012 a 6,200 barriles de petróleo equivalente por día y, según un informe, el 40% de ellos está concentrado en Perú.
Oro sube cerca de 1% por pausa en avance del dólar

Las tensiones entre Rusia y Ucrania, así como la violencia en Oriente Medio, ayudaron a elevar los precios debido a que el metal precioso es usualmente considerado como un refugio ante el riesgo financiero y político.
Editorial de Gestión: Con ganas, pero con miedo

A la incertidumbre de los empresarios por la desaceleración y el contexto internacional, hay que sumarle otra capa de incertidumbre más, generada por la disputa política entre el oficialismo y la oposición, que hasta ahora ha dejado un gabinete en el limbo.
El torneo Gestión de tenis marcha con las reglas claras

Copa Gestion. El evento reunirá a empresas como Volcan, Claro y Rimac en un “match” deportivo donde las raquetas y los negocios se fusionarán. Conozca aquí el reglamento para los participantes.
Con US$ 300 al mes, una mype puede aplicar soluciones tecnológicas en su gestión de información

Nelson Cano, CEO de CIMA Latinoamérica, explica cómo ha evolucionado el mercado peruano en la implementación de herramientas de TI en la administración de información no estructurada.
Cambios y nuevas propuestas en la industria de AFP en Chile

Una de las principales deficiencias del sistema pensionario de Chile, es el alejamiento con los afiliados y la creciente longevidad, señala la Superintendencia de dicho país.
MIT: Trabajadores serían más productivos con robots como jefes

Confianza y adaptabilidad serían las principales características que hacen que los robots sean preferidos como los responsables de las tareas laborales en ambientes como fábricas.
Microsoft: Diversidad para impulsar la innovación

El mundo tecnológico, aún en un ambiente de globalización, sufre de poca diversidad en sus trabajadores. Rane Johnson, directora de investigación de Microsoft, se ha propuesto cambiar el panorama.
Piura podría diversificar su oferta de turismo

Sin embargo, la Cámara de Comercio y Producción de Piura plantea que antes es necesario construir carreteras para acceder más fácilmente a lugares como Huancabamba y Ayabaca para abrir un turismo diferente al de playa.
"De cada 100 supervisiones de OEFA menos de dos terminaron en multa"

Hugo Gómez Apac, presidente del Consejo Directivo del OEFA, refirió que el organismo no tiene ningún afán de buscar procesos sancionadores y afirmó que las multas nunca han sido excesivas y ni siquiera cercanas al tope.
Disminuyen fusiones transnacionales tras condena de Obama

Washington está buscando limitar las fusiones en las que las empresas de Estados Unidos cambian de domicilio para reducir su pago de impuestos.
Corea: Una oportunidad de negocio para las pymes peruanas

Diversas ventanillas se han fusionado para apoyar a los emprendedores peruanos en proyectos de infraestructura, y emprendimiento en instituciones microfinancieras, anunció Jorge Roldán, jefe de la División Técnica de la CII en el BID.
VivaColombia alista precios a “mitad del promedio” en próxima ruta Lima-Bogotá

La aerolínea de bajo costo llega a Perú con una inversión de US$ 15 millones y creará treinta empleos nuevos en el país. En un inicio, VivaColombia espera transportar 3,600 pasajeros cada mes entre ambos destinos.
¿Cuáles son las fuentes de financiamiento del grupo terrorista Estado Islámico?

FOTOGALERÍA. El grupo extremista suní Estado Islámico, antes conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), que opera en Iraq y Siria, se embolsa unos US$ 3.5 millones diarios, principalmente por la explotación del petróleo iraquí. Aquí un recuento de cómo consigue financiarse esta agrupación terrorista.
Bonos soberanos recobraron el atractivo para los extranjeros en julio

El mercado de bonos soberanos retomó la calma en julio, atrayendo el interés de los inversionistas extranjeros, a diferencia de la fuerte salida registrada en el mes previo, ello en medio de un contexto de bajas tasas de bonos del Tesoro de Estados Unidos, según el Scotiabank.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 26 de Agosto.